EGEE-III INFSO-RI-222667 Enabling Grids for E-sciencE EGEE and gLite are registered trademarks Introducción al Middleware gLite Antonio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto e-CA: Organización Virtual y Testbed Susana Sánchez Expósito José Ruedas Sánchez II Reunión de e-Ciencia Andaluza 16-17, Octubre 2008.
Advertisements

EGEE-III INFSO-RI Enabling Grids for E-sciencE EGEE and gLite are registered trademarks Architecture of the gLite Data Management.
EGEE-III INFSO-RI Enabling Grids for E-sciencE EGEE and gLite are registered trademarks The gLite Information System Virginia Martín-Rubio.
Infraestructura de Datos Espaciales Geoportal GAPO 6 de enero de 2015 Jan Schorn.
Sistemas Distribuidos Jueves, 19 de enero ● Virtualización de redes ● Comunicación indirecta.
Gestión de entornos de portales. IBM Software Group | Tivoli software Diferentes posibilidades de gestión de portales  Diagnósticos – ITCAM for WebSphere.
RedIRIS JJTT 2007 IDENTIDAD FEDERADA en las UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS Carmen López Herrera Fco. Sánchez Benavides - Grupo de Trabajo.
 La serie de normas ISO/IEC son estándares de seguridad publicados por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y la Comisión.
EGEE-III INFSO-RI Enabling Grids for E-sciencE EGEE and gLite are registered trademarks Architecture of the gLite Data Management.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Introducción al mundo de las comunicaciones
Ingeniería en Informática
Educación Online Instituto HG.
Informe de Gestión de RedIRIS 2016
Análisis y catalogación de las fuentes que definen las competencias demandadas en el campo de la Interacción Persona-Ordenador Raquel Lacuesta Jesús Gallardo.
¿Qué son las Plataformas?.
SWEBOK.
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Sistemas Distribuidos
EL CPU.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Introducción al mundo de las comunicaciones
Una de las obligaciones del sistema operativo es usar el hardware de forma eficiente. En el caso de las unidades de disco, esto implica tener un tiempo.
Information System Virginia Martín-Rubio Pascual
ISO 9000 Aplicaciones para Software
Seguridad Informática
Los sistemas de información en las empresas y los demás sistemas.
Grupo de Trabajo Geoportal GAPO 2015 Jan Schorn –
¿Qué es un ODE? Los Objetos Digitales Educativos (en adelante ODE) constan de tres elementos: los archivos binarios que componen el Objeto (imágenes, texto...)
Tipo y topologías de una red
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
The gLite Information System
Modelo de 3 capas. Qué es la arquitectura de una aplicación? La arquitectura se refiere a la forma en la que es diseñada tanto física como lógicamente.
Definición de un Sistema Distribuido
Nombre del maestro: Jorge Luis Nevarez
HERRAMIENTAS Elementos necesarios para una buena formación virtual
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
Gestión de Configuraciones
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION EN ENTORNO WEB. Rodrigo Cabello Ing. Informático Director de proyectos Think – Ideas in Motion FUNDAMENTOS.
Tutorial Aula Virtual Parte I
TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS Y PAGOS
“Grid Computing” Rogelio Ferreira Escutia.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
Esquema de Respaldos Locales Esquema de Respaldos Locales APLICACIONES UTILIZADAS ABRIL-2018 Cobian Backup es un programa multitarea que podemos usar para.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
REDES DE COMPUTADORAS I REDES X.25 Mauricio Rojas1.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
SISTEMAS OPERATIVOS PARA MOVILES. Que es un S.O para Móviles? Un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que las Computadoras, son.
ESTRUCTURA DE S.OPERATIVO
YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
Sistema de referencia de documentos
Diego Felipe Morales Cerón
Arquitectura de la Información (II)
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
Autenticación Unidad 3. La autenticación es un aspecto fundamental de la seguridad de un sistema. Confirmar la identidad de cualquier usuario que intenta.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD Alumno: Aguilar Gallardo Carlos.
The gLite Information System
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Estructura de los Sistemas Operativos Alumna:Arratea Almeyda Aracelli.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
BASE DE DATOS (Parte N°1) Docente: Lic. David I. López Pérez.
Introducción a la computadora Prof. Yolanda I. López de Jesús GEIC 1000.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
Nadia Tonello Head of Data Management
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Especificación de Requerimientos
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
ADMINISTRACIÓN DE LA REDES ACTIVIDAD N°01 DOCENTE: MG. ROGER JAVIER MUCHA PIÑAS.
Transcripción de la presentación:

EGEE-III INFSO-RI Enabling Grids for E-sciencE EGEE and gLite are registered trademarks Introducción al Middleware gLite Antonio Fuentes Bermejo RedIRIS Tutorial 1-5 de Febrero de 2010 Sevilla

Enabling Grids for E-sciencE EGEE-III INFSO-RI Introducción a gLite 2 Sumario –La metáfora de la grid –La coreografía según gLite –Los principios –Estructura básica del middleware (general)

Enabling Grids for E-sciencE EGEE-III INFSO-RI Introducción a gLite 3 La metáfora de la Grid

Enabling Grids for E-sciencE EGEE-III INFSO-RI Introducción a gLite 4 La coreografía según gLite UI CE RB/BDII SE WN LFC Connections to UI Resources Searching Sent to the batch system Distribution to CPUs Ouputs copied to Storage Resources Catalogs getting track of the inputs

Enabling Grids for E-sciencE EGEE-III INFSO-RI Introducción a gLite 5 Los principios Los primeros conceptos sobre la Computación Grid fueron publicados por Foster y Kesselman en Antes de esta publicación, L. Smarr, otras expresaron ciertas ideas sobre la orquestación de recursos distribuidos y dispersos en un área geográfica. Por otro lado, la Computación Grid tiene connotaciones basadas en el acceso a servicios, “la grid es una capa de servicios para acceder y gestionar recursos de hardware y software”, CCAT; basadas en la compartición de datos e instrumentos, NASA; “la grid es una red ampliamente distribuida de computadores, datos almacenados, instrumentos y entornos colaborativos”; o la más refinada por Foster, Kesselman y Tuecke, “la grid es un conjunto de recursos coordinados compartiendo y resolviendo problemas dentro de una organización virtual, dinámica y multidisciplinar”.

Enabling Grids for E-sciencE EGEE-III INFSO-RI Introducción a gLite 6 Los principios Por último, Foster propuso una lista de características que debía cumplir una infraestructura para ser considerada como grid: – Los recursos coordinados y compartidos en la grid no tienen punto de control central. – El uso de protocolos e interfaces estándares, abiertos y de propósito general. – La grid debe proveer calidades de servicios no triviales.

Enabling Grids for E-sciencE EGEE-III INFSO-RI Introducción a gLite 7 Un esquema simple, muy simple

Enabling Grids for E-sciencE EGEE-III INFSO-RI Introducción a gLite 8 Estructura Básica del Middleware Desde un punto de vista funcional, el middleware grid está compuesto por cuatro elementos o servicios. Estos cuatro servicios proveen de las funcionalidades necesarias para crear una infraestructura grid. Los middleware carentes de alguno de los servicios, que se van a presentar a continuación, serían funcionalmente incompletos. – Sistema de Información. – Estructura de Seguridad. – Sistema de Envío de Trabajos. – Sistema de Monitorización. – ¿Y el sistema de gestión de datos?

Enabling Grids for E-sciencE EGEE-III INFSO-RI Introducción a gLite 9 Estructura Básica del Middleware Sistema de Información. – El Sistema de Información almacena la información sobre el estado de cada uno de los elementos presentes en la grid. – Este sistema es interrogado, tanto por los usuarios como por el propio middleware para conocer el estado de la infraestructura. – Los elementos de la grid registran y mantienen actualizada la información relevante sobre sus características, estado de operación, software instalado, etc.

Enabling Grids for E-sciencE EGEE-III INFSO-RI Introducción a gLite 10 Estructura Básica del Middleware Sistema de Monitorización. – El sistema de monitorización es crítico para que la grid pueda alcanzar los niveles de calidad de servicio que se esperan de un entorno profesional. La ausencia del mismo, significaría la ceguera absoluta sobre el sistema que se trata de gestionar. – El sistema de monitorización interrogará al sistema de información para obtener una visión del estado de la infraestructura. Además proveerá de las visiones y presentaciones más adecuadas para exponer la información más relevante del conjunto.

Enabling Grids for E-sciencE EGEE-III INFSO-RI Introducción a gLite 11 Estructura Básica del Middleware Estructura de Seguridad. – La estructura de seguridad de la grid es crítica para poder mantener el sistema seguro. La autenticación y la autorización por sistema criptográficos asimétricos, permite verificar la identidad y la accesibilidad a los usuarios y de los servicios, así como auditar las actividades realizadas. – Adicionalmente, la estructura internacional de certificación permite mantener la confianza en los certificados emitidos para máquinas y usuarios de otros institutos y otros países.

Enabling Grids for E-sciencE EGEE-III INFSO-RI Introducción a gLite 12 Estructura Básica del Middleware Sistema de Envío de Trabajos. – Este sistema es el responsable del envío de los trabajos a los nodos libres. Además debe implantar un sistema de reenvío de trabajos en caso de aparición de dificultades; por ejemplo, que el nodo de envío esté ocupado. – En los trabajos de tipo work-flows, el sistema de envío de trabajos debe tener funciones adicionales como: coordinar y sincronizar las partes que componen el trabajo, recoger los resultados parciales, y suministrarlos a los siguientes componentes.

Enabling Grids for E-sciencE EGEE-III INFSO-RI Introducción a gLite 13 Estructura Básica del Middleware Sistema de Gestión de Datos. – La grid podría operar sin él, pero disminuiría significativamente su potencial. – Servicios de transferencia de datos a los nodos y silos de almacenamiento. – Los Metadatos son imprescindibles para la apertura de la grid a otras disciplinas científicas.

Enabling Grids for E-sciencE EGEE-III INFSO-RI Introducción a gLite 14 La coreografía según gLite UI CE RB/BDII SE WN LFC Connections to UI Resources Searching Sent to the batch system Distribution to CPUs Ouputs copied to Storage Resources Catalogs getting track of the inputs

Enabling Grids for E-sciencE EGEE-III INFSO-RI Introducción a gLite 15 Gracias ¿Preguntas? Gracias