National University College San Juan, Puerto Rico Arlene Cabán Vargas HUMA 1020 Profesor Rafael Del Toro Hernández 25 de septiembre del 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
William Shakespeare.
Advertisements

LOPE DE VEGA.
Sara Martínez Claudia Sánchez
LA COMEDIA NUEVA Tema 11_3º ESO
EDIPO Y LA ESFINGE DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
Shakespeare para niños
Romeo y Julieta.
Dramaturgo, poeta y actor inglés.
Freddie Llontop Andres lopez
Guión teatral Algunas notas.
DON JUAN MANUEL: EL CONDE LUCANOR (Adaptación del cuento nº 13)
EL TEATRO BARROCO.
Las Obras De William Shakespeare
Los personajes.
“El burlador de Sevilla y convidado de piedra”
TOMÁS DE IRIARTE Realizado por: María Ginés Sancho y Beatriz Palacios Alcalá 3ºA I.E.S. Avempace.
TICS II PROFESORA:BRENDA TORRES ALUMNA:JOCELYN LUCERO LLANOS GRUPO:205.
Pedro Calderón de la Barca
Respuestas correctas: Actividad en clase: Parte I (5 min)
El conde Lucanor Del Infante don Manuel.
LA CASA DE BERNARDA ALBA
Trabajo realizado por Almudena Alcubierre y Carmen Carvajal.
CORAZON SIN NOMBRE.
El teatro del siglo de oro
EL ALCALDE DE ZALAMEA CALDERÓN DE LA BARCA.
Angie Marcela Aguilera
El teatro del siglo XVII y la escuela de Lope de Vega.
William Shakespeare Biografía Manierismo Teatro isabelino.
CUENTO CON FINAL ABIERTO
HAMLET William Shakespeare.
El drama romántico en España
Géneros dramáticos menores
Clásicos de la Literatura
El diálogo Clases: Definición Pueden ser:
Escrito por Audrey Fowler
CORDELUNA.
Federico García Lorca Español ( ).
MORIR sonido CLIC.
TEATRO BARROCO.
YAIZA MARTÍN INÉS NAVARRO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1B.
Era un día lluvioso cuando su madre ahogo a los 3 niños en un rio que había cerca y la madre arrepentida gritaba mis hijos, mis hijos.
H AMLET Y E L R EY L EÓN. S IMILITUDES Prof. José Antonio García Fernández.
Tema 4. Hamlet, de William Shakespeare
Hamlet Shakespeare.
Janira Mattei Plaza National University College. “Edipo Rey” fue escrita por Sófocles en el siglo V a.C, y es una tragedia griega considerada como la.
En la obra "Edipo Rey" se ven representados los rasgos esenciales del héroe trágico. Los cuales marcan ciertos límites de la tragedia griega. Donde.
NATIONAL UNIVERITY COLLEGE ANGELIC MURIEL TORRES MARTES 24 DE JUNIO, 2014.
Hamlet William Shakesapeare Por: Carlos M. Ferrer Meletiche 5 de agosto de 2013.
Hamlet de William Shakespeare
Príncipe de Dinamarca: Obra por el autor inglés William Shakespeare
Análisis literario de Edipo Rey
National University College Sigfredo García Moreno 22 de Junio del 2014 Prof. Lester López.
Antígona Por: Sofocles Ana Cristina Figueroa Borgos.
Las Troyanas - Euripides Enid Ortiz Chévere Humanidades online.
 Escogi esta obra porque me han hablado mucho de ella, y tenia curiosidad por leerla, y la verdad me gusto mucho, pude notar en esta obra como cada persona.
HAMLET de William Shakespeare
Sófocles escribió 123 tragedias pero se conservan sólo 7: ANTIGONA, EDIPO REY, AYAX. LAS TRAQUINIAS, FILOCTETES, EDIPO EN COLONA Y ELECTRA.
Hamlet William Shakespeare Ruth N Arce HUMA1020 National University College.
 ANALISIS DE OBRA LITERARIA NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE RECINTO ONLINE PROF. SANTIAGO HUMA DE NOVIEMBRE DE 2013.
National University College Online POR: Jennifer Delgado 2/17/2013.
Yelitza Mercado Valle 12 de marzo del 2013 Profa. Soto HUMA 1010.
ELECTRA DE SOFOCLES.
La princesa raptada Gabriela Zapata. Marlon Pulgarin.
TODOS LOS DETECTIVES SE LLAMAN FLANAGAN Autores: Andreu Martín. Jaume Ribera. Editorial: ANAYA. SILVIA DE LA CRUZ VALLECILLO.
Karina Ramirez Polanco Prof. Carlos Lagos HUMA 1010.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
Análisis literario Hamlet
National University College /Online Por: Jennifer Delgado 1/Agosto/2013.
Miss Daniela Almonacid 7° básico
“Hamlet” WILLIAM SHAKESPEARE
Transcripción de la presentación:

National University College San Juan, Puerto Rico Arlene Cabán Vargas HUMA 1020 Profesor Rafael Del Toro Hernández 25 de septiembre del 2013.

 « Hamlet», escrita por William Shakespeare.

William Shakespeare ( ) Dramaturgo, poeta y actor más importante de la lengua inglesa y de la literatura universal.

 El título de la obra Hamlet es epónimo.

 En la noche, se les apareció un fantasma a los soldados y estos pensaron que era el rey Hamlet. Le informan a el príncipe Hamlet (hijo del rey), quien decide ir y comprobar lo que le dieron los soldados. El fantasma, le dijo a Hamlet que su hermano Claudio lo asesino, echándole veneno en el oído mientras dormía, para quedarse con su reino. Posteriormente, Claudio se caso con la reina.

 Hamlet decidió aprovechar una presentación teatral que se presentaría en su reino y les pidio que actuaran lo que sucedió a su padre para de esta manera ver la reacción de su tío y confirmar su sospecha. Su tío se poso nervioso y suspendio la función.

 Claudio temió que se supiera que el asesino al rey Hamlet. Ordeno a Laertes desafiar a duelo a Hamlet, pero Hamlet le quita su espada y lo hiere de muerte. Antes de morir, Laertes le dice a Hamlet que había recibido órdenes del rey Claudio. Hamlet mata al rey Claudio. La madre de Hamlet bebe accidentalmente una copa que era para su hijo que tenía veneno. Ofelia se ahogo en el rio.  Hamlet también muere al recibir una herida, luego de tener el duelo con Laertes, con la espada que estaba envenenada.

 La obra Hamlet es una poesía dramática. La obra está escrita en un tono solemne y tiene un final trágico donde el personaje principal y varios secundarios mueren.

 Hamlet Protagonista o personaje principal de la obra.  Gertrudis Madre de Hamlet y viuda del rey Hamlet.  Claudio Tío de Hamlet y hermano del rey Hamlet.

 Rey Hamlet Padre de Hamlet, que fue asesinado por su hermano Claudio.  Polonio Es el Chambelán del reino de Dinamarca.  Laertes Es el hijo de Polonio y el hermano de Ofelia.

 Ofelia Es la hija de Polonio y hermana de Laertes.  Horacio Es un amigo del Hamlet y también es soldado del castillo.  Rosencrantz y Guildenstern Son amigos de Hamlet y ayudan a Claudio espiando a Hamlet.

 Fortimbrás Es el sobrino del rey Fortimbrás quien era rey de Noruega.  Voltimand y Cornelio Estos eran los Embajadores de Dinamarca que residían en Noruega.  Osric Este era el cortesano que le da conocimiento a Hamlet del duelo con Laertes.

 Bernardo, Francesco y Marcelo Al comienzo de la obra estos eran los guardias de Elsinor, que vieron el fantasma del rey Hamlet y le informan al príncipe Hamlet lo que sucedía. Reinaldo Es el criado de Polonio, quien era el Chambelán del reino de Dinamarca.

Embajadores de Inglaterra. Cómicos. Un capitán noruego. Un sacerdote. Dos sepultureros. Damas Caballeros Oficiales Soldados Marineros Mensajeros Criados.

 Justicia y la venganza

 La obra Hamlet utiliza la típica estructura de las Obras Poéticas tipo clásicas. La obra está dividida en cinco actos. Se utiliza el teatro dentro del teatro. Se distribuyen entre los cinco actos los puntos clave que deben tener las pesias clásicas de esa época.

 La obra Hamlet, todavía en la actualidad, ha dejado mucho impacto. Es una obra donde se trata el tema del amor, odio, venganza y la tragedia.

 La obra Hamlet tiene como enseñanza:  la lealtad que se deben tener las personas.  la venganza no tiene nada positivo.

 Wikipedia  Wikipedia  Monografia.com literario2.shtml  Hamlet William Shakespeare