ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA PARA PROYECTOS EÓLICOS Dr. Héctor Fernando Mattio. DIRECTOR CENTRO REGIONAL DE ENRGÍA EÓLICA
FACTIBILIDAD DEL PROYECTO EVALUACIÓN TÉCNICA EVALUACIÓN ECONÓMICA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 1 - Lugar Adecuado 2 - Análisis de Producción Energética 3 - Selección de la Turbina Eólica 4 - Fabricación Local, Instalación, O&M. 5 - Demanda de Electricidad 6 - Tamaño de la Red y Estabilidad
FACTIBILIDAD DEL PROYECTO EVALUACIÓN TÉCNICA EVALUACIÓN ECONÓMICA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 1- COSTOS DE: 2- VALUACIÓN DE ENERGÍA: 3 - ANÁLISIS DE: Estructura del Proyecto Inversión de Capital Capacidad del Sistema Posibles Riesgos O&M Beneficio Social Variables Económicas Administrativos Análisis de Sensibilidad
FACTIBILIDAD DEL PROYECTO EVALUACIÓN TÉCNICA EVALUACIÓN ECONÓMICA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 1- APORTES Y APOYO GUBERNAMENTALES 2 - POLÍTICOS: Producción Independiente Compra de Energía Asociación 3 - ASPECTOS LEGALES 4 - ASPECTOS COMERCIALES
IDENTIFICACIÓN DEL LUGAR SELECCIÓN DEL LUGAR ÓPTIMO DE LAS TURBINAS EÓLICAS IDENTIFICACIÓN DEL LUGAR EVALUACIÓN DE LOS DATOS DISPONIBLES Recurso Eólico Tamaño de la Red y Proximidad Restricciones Políticos Sociales Cooperación de los Propietarios del Terreno Selección del Lugar más Adecuado Obtención de más Datos Selección del Sitio
EVALUACIÓN DEL RECURSO EÓLICO INSTALACIÓN DE VARIOS ANEMÓMETROS EN EL SITIO 1 - Medición a 10 mts. y a la altura del cubo 30/40 mts. 2 - Un año o más. 3 - La cantidad de Anemómetros depende del Tamaño del Proyecto y del Terreno. REFERENCIA DE LARGOS PERÍODOS: 3 a 30 años Establecer la Calidad de los Datos. Relacionar las Series Largas con los Datos del Lugar.
ENERGÍA NETA Turbina eólica potencia de salida Ajustar Para: w e r Wind speed Ajustar Para: 1-Altura Rotor 2- Altitud 3- Temperatura Distribución De La Velocidad De Viento 1-horas/años para cada veloc. de viento 2-dirección de viento 3-múltiples alturas Producción de Energía al 100% Efectos de Conjunto: 1-Espaciamiento de Turbinas 2- Orientación de 3-Efectos de Terreno Otras consideraciones 1-Arranque-Parada 2-Variación de Orientación 3-Viento Alto-Ráfagas Determinación De La Eficiencia Del Parque Eólico Pérdidas: 1- Interferencia entre máquinas 2-Indisponibilidad de 3-Transmisión 4-Turbulencia 5-Sistema de Control Disponibilidad Técnica De Las Turbinas 1-Edad de los equipos 2-Fallas 3-Horas de mantenimiento ENERGÍA NETA
Modelo de cambio de rugosidad EL MODELO DE ANÁLISIS DEL ATLAS EÓLICO Descripción del lugar de observación del viento Series temporales de velocidad y dirección del viento Modelo de resguardo Histogramas por sectores de las frecuencias de las velocidades del viento Factores de corrección de obstáculos Modelo orográfico Histogramas corregidos Factores de corrección orográfica Transformación hacia arriba Histogramas de los vientos geostróficos Modelo de cambio de rugosidad Factores de cambios de rugosidad a contra corriente Transformación hacia abajo Histogramas a 10 m por encima de las rugosidades de referencia Rugosidades efectivas a contra corriente Parámetros de Weibull por encima de las rugosidades de referencia Conjunto de datos del Atlas Eólico: parámetros de Weibull para condiciones de referencia Extrapolación logarítmica de los parámetros de Weibull para las alturas de referencia Corrección de estabilidad
Modelo de cambio de rugosidad Descripción del lugar del WECS Datos derivados: Valores medios potencia del WECS etc Modelo de resguardo Factores de corrección de obstáculos Modelo orográfico Factores de corrección orográfica Parámetros de Weibull Modelo de cambio de rugosidad Parámetros de Weibull contra corriente por sectores Factores de cambios de rugosidad a contra corriente Rugosidades efectivas a contra corriente Corrección de estabilidad Interpolación a las alturas del WECS Conjunto de datos del Atlas Eólico: parámetros de Weibull para condiciones de referencia
PARQUE EÓLICO
Turbina Nº 36.0 Coordenadas Y X Altura Cubo Eficiencia 1 2 3 4 5 6 7 8 UBICACIÓN ÓPTIMA Y RESULTADO PARA CADA TURBINA PARQUE EÓLICO PUNTA ALTA PUNTA ALTA Turbina Nº 36.0 Coordenadas Y X Altura Cubo Cálculo de Producción Eficiencia kWh/año (Parque) -10% (Libres) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3900 4105 4309 4514 4718 3800 4005 4209 4414 4618 -12775 -12556 -12336 -12117 -11897 -12400 -12181 -11961 -11742 -11522 1271854 1271532 1270677 1269278 1268938 1277808 1271216 1270183 1268963 1269488 1238894 1228105 1225052 1223956 1236593 1269800 1259936 1258930 1258469 1263525 1120000 1110000 1100000 1140000 1130000 97.4 96.6 96.4 97.5 99.4 99.1 99.2 99.5
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA USANDO EL REGIMEN DE VIENTO DEL LUGAR EVALUACIÓN DE LA TURBINA EÓLICA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA USANDO EL REGIMEN DE VIENTO DEL LUGAR Estudio del Ambiente Designado: 1 - Viento 2 -Temperatura 3 - Humedad 4 - Corroción Performance Histórica: 1 - Disponibilidad Técnica 2 - Producción de Energía 3 - O&M 4 - Garantía del Proveedor del Aerogenerador
CAPACIDAD DE REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PRODUCCIÓN LOCAL DE GENERADORES EÓLICOS CAPACIDAD DE REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PALAS CAJAS ENGRANAJES EJES DE TRANSMISIÓN BARQUILLA CONTROLES ELECTRÓNICOS SISTEMAS ELÉCTRICOS TORRES ENSAMBLE INSTALACIÓN O&M BAJO ALTO MODERADO
Y EVALUACIÓN DEL TAMAÑO DE LA RED DEMANDA ELÉCTRICA Y EVALUACIÓN DEL TAMAÑO DE LA RED Aislado o Interconectado a la Red Demanda Continua o Intermitente Tipo de Generación Comercial Penetración Eólica no más del 30% de la Carga Media Requerimiento de Estabilidad del Sistema Tipo de Generación y Carga Factor de Corrección de Potencia
COSTOS A CONSIDERAR EN UN PARQUE EÓLICO COSTOS DE CAPITAL: TURBINA EÓLICA PLANTA INSTALACIÓN INTERCONECCIÓN ELÉCTRICA ADMINISTRACIÓN TERRENO IMPUESTOS TRANSPORTE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: TRABAJO REPUESTOS EQUIPAMIENTO
CONSIDERACIONES SOBRE LOS COSTOS FAVORABLES: 1- Menor Costo de Mano de Obra. 2- Costo de Adquisición del Terreno 3- Desarrollos de Turbinas de Menores Costos 4- Mayor Recurso Eólico DESFAVORABLES: 1- Tarifas de Importación 2- Riesgos Políticos 3- Riesgo en el Cambio Monetario y de Interés 4- Experiencia Limitada
VALORACIÓN DE LA ENERGÍA EÓLICA Suponiendo que el Costo de Generación Eólica y los Convencionales sean Iguales se debe Considerar que: ENERGÍA CONVENCIONAL ENERGÍA EÓLICA 1- Siempre está Disponible 1- No Siempre está Disponible 2- Consume Combustible Fósil 2- No Consume Combustible Fósil 3- No es Contaminante 3- Es Contaminante
VALORACIÓN DE OTROS BENEFICIOS BENEFICIOS AMBIENTALES Y SOCIALES: 1- No Contaminante 2- Incremento de Energía Suplementaria DIFÍCIL DE CUANTIFICAR DECISIONES POLÍTICAS
Costos Intereses a los Préstamos ANÁLISIS ECONÓMICO Determinar si el flujo de caja es positivo y justifica la inversión Determinar el Van y la TIR Un apropiada disminución de los costos dependerán de: Inflación Riesgo Aceptable Costos Intereses a los Préstamos Requerimiento de inversiones y del Gobierno Estudio de Sensibilidad Requerido
COSTO DE LA ENERGÍA EÓLICA
Guía de Sucesos Técnicos: Suficiente Viento Equipos Probados Distintas Fases de Manufacturación Local Consideración de Problemas Ambientales y de Interconección Económicos: Procesos Competitivos Contratos por Largo Tiempo Evaluación Realista Análisis Cuidadoso Adecuada Financiación Estructurales: Políticas Claras y Consistentes Responsabilidades Claras y Consistentes Estabilidad legal y Comercial
J. P. Madryn y Laprida 9103 - Rawson - Chubut CENTRO REGIONAL DE ENERGÍA EÓLICA J. P. Madryn y Laprida 9103 - Rawson - Chubut TEL/FAX: 0965 81-572 e-mail: cree_mattio@cpsarg.com