ECPs Regionales Plan de Acción. ACTION PLAN 1. Definir que información sobre sectores priorizados debe ser solicitada a BSOs (23 de octubre): Mariana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAP: PROGRAMAS EUROPEOS
Advertisements

La experiencia del seguimiento en la Universidad de Salamanca
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 LACNIC V – 18 / 20 de noviembre - La Habana, Cuba Proceso de Desarrollo de Políticas Germán Valdez Director Políticas LACNIC.
0 Conociendo al capital humano de su organización Por: Julio Aguirre VPA - Oficial de Cumplimiento Principal Bladex.
ECPs regionales ; proyectos regionales para donantes regionales Conferencia Topix Regional Cartagena, Colombia, 15 – 16 Octubre.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Módulo 1 – Introducción al curso SMS
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
HOJA DE RUTA.
Cuestiones y problemas
Promocione su empresa con estrategias de costo cero en la Web Primer Ciclo de Conferencias en Virtualización Empresarial Virtualízate Organizan:Patrocina:
Compartiendo Experiencias desde Bolivia Noviembre 20, 2008.
UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura LLECE Síntesis de los acuerdos XVIII Reunión de Coordinadores Nacionales.
InfoCom INFORME DE AVANCE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO XIX RESSCAD-PAN-06
Hablamos de HOY…. ¿Qué día de la semana es hoy? ¿Cuál es la fecha de hoy? agosto septiembre octubre noviembre El ______ de ________. (#) (mes) diciembre.
Grupo de Trabajo Conjunto CP – CEPCIDI sobre la Carta Social de las Américas 7 de noviembre de 2006 – Washington, DC Calendario de trabajo para la elaboración.
2012. UN AÑO EN TITULARES es una unión que nos fortalece y que permite que se escuche porque juntos hacemos más y por eso 2012 FEMEVAL tiene mucho que.
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
Crea Tu Propia Torre Virtual
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
CPEM Nº 23 AÑO CLASES DE CONSULTA - C.P.E.M. N° Profesor hasta 12 hs cumple 1turno- màs de 12 hs.Cumple 2 turnos. MARTES 07/02/12JUEVES.
Informe de Resultados – Rev0 Febrero de 2010 Documento elaborado por: Diagnóstico estratégico de la clínica de pequeños animales Avance preliminar de los.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
Resultados de la Evaluación en el Servicio/Producto Octubre-Diciembre 2009.
Actividad: Construyan un indicador CURSO – TALLER: CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Octubre 2013.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
REVISIÓN DE CUADROS DE MANDO Campus de Palencia. DEPURAR LAS ACCIONES: 1 ó 2 aciones por objetivo DEFINIR LOS RESPONSABLES: Junto con el Vicerrector No.
CALENDARIO DE ACTUACIONES ELECCIONES DE CONSEJOS ESCOLARES – Constitución de la junta electoral: el 19 de octubre de – Plazo de admisión de candidaturas.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Nicaragua Marzo • Lunes 10Entrega de cheques • Miércoles 12Reunión con nuevos afiliados • Sábado 29 Cierre de Mes Horario de atención de Semana Santa Miércoles.
El debate enriquece nuestras ideas y nuestra tolerancia
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
REINGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
Seminario Taller “Sistemas de Información y Registro de la Cooperación Sur Sur en Iberoamérica: compartiendo experiencias” Cartagena de 2010.
ENSEÑANZA Y APLICACIÓN DE MÉTODOS ÁGILES PARA EL DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN COMPUTACIONAL Jorge Cornejo Elgueta ENSEÑANZA Y APLICACIÓN DE MÉTODOS ÁGILES.
Sesión 0: Expectativas, Objetivos, Agenda y Metodología
1.- He recibido información sobre los objetivos del curso
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
Investigación en acción
TALLER DE REDACCIÓN: ¿CÓMO TOMAR ACTAS?
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
INSTRUCCIONES Desarrollo del curso Facilitador COORDINACIÓN GENERAL
INFORME DE SECRETARIA GENERAL Managua, Nicaragua 30 de noviembre de 2013 XXXVII Reunión de Presidentes y Gerentes de ORDECCCAC.
PROCESO DE ELABORACION NOM- PROCESO DE ELABORACION NOM-029-PESC-2006 Abril de 2007.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DEL TALLER ABRIL - MAYO
Curriculum Vitae Normalizado CVN
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
1 COMITÉ OPERATIVO AMPLIADO NSCA Río Aconcagua. 2 ANTECEDENES LEGALES LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE (19.300) “Art. 77: El Director Ejecutivo, previa.
PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO
1. Los propósitos del curso fueron claros desde el principio 2. Se alcanzaron ampliamente los objetivos planteados en el curso 3. Las actividades realizadas.
AVANCE DE PROYECTOS EN CURSO
PRÁCTICUM PROFESIONAL PRESENCIAL
Grupo de Trabajo de Vacunas. ANTECEDENTES Marzo 2005: Se crea el Grupo de Trabajo en la IV Conferencia de la Red Panamericana de la Armonización de la.
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES Un primer paso para acceder a la asistencia para la implementación del CMCT.
Embajadora Abigail Castro de Pérez
Perú País Cooperante Cooperación Sur – Sur Octubre de 2010 Mg. Paola Bustamante Suárez Directora de Gestión y Negociación Internacional.
Presentación del Taller Eco. Doris Velásquez Alvarado.
Formación Cívica y Ética Reunión de Academia Marzo 20 de 2013 Con la asistencia de 23 profesores. 5 escuelas oficiales de la Zona 11.
Transcripción de la presentación:

ECPs Regionales Plan de Acción

ACTION PLAN 1. Definir que información sobre sectores priorizados debe ser solicitada a BSOs (23 de octubre): Mariana y Vanessa. 2. BSOs tienen que enviar información en dos semanas a partir de recibida la información ( ). Jorge Urbina, mandará propuesta de indicadores y modelo de evaluación para ambas fases. 3. Incorporar los comentarios, redactar la ficha y ponerse de acuerdo sobre el contenido ( ). Envia Mariana Z. 4. CANEB y PROEXPORT entran en dialogo con CBI para que evaluen factibilidad y entre el 15 de noviembre al 15 de diciembre deberá enviar respuesta - conclusión. 5. Hay paises en el grupo que no estan representados (Guatemala y Ecuador), serán informados sobre el trabajo del grupo y se pedirá su información y opiniones. 6. Negociación y lobby con donantes que pueden entrar como colaboradores.

ACTION PLAN 7. En la fase preparatoria añadir el componente Sur – Sur, con participación de una o dos nuevas ferias regionales. 8. Identificar el sector mas adecuado para este proyecto: 9. ADEX y PROEXPORT comparten experiencias pasadas de los ECPs. 10. Voceria: Mariana Zamora y Vanessa Blum 11. Invitar a todos los BSOs interesados a dar información y aportes para poder lograr mayor amplitud de información enviar el 19 de noviembre con plazo para incorporar recomendaciones hasta el Mariana Z. y Vanessa B. Se dividen dividen el grupo de BSOs para hacer seguimiento de las actividades encomendadas.