La escritura de señas de William C. Stokoe

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American Psychological Association (APA) Universidad Central de Bayamón Biblioteca.
Advertisements

Capítulo 5A. Momento de torsión
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
MOMENTOS IMPORTANTES DE LA BIOGRAFÍA DE…. …EL 2 DE FEBRERO DE 1977.
II Jornadas de la RIID-LLSS Madrid, 29 y 30 de Noviembre de 2007 Panorama de la docencia y la investigación sobre las lenguas de señas en las universidades.
La Mimographie.
1) CONCEPTO DE DISLEXIA 1.1 ¿Qué es la dislexia?
Elementos Preliminares
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 166.
-Diego Aliaga nº 4 -Camilo Flores nº20 -4º A humanista
Trata en 1 minuto, de MEMORIZARLOS
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Citas y referencias bibliográficas
FICHAS DE INVESTIGACIÓN
Las partes del cuerpo.
Maestría en Ciencias de la Educación
Teórico 4 Introducción conceptual y matemática a modelo logístico
Novedades Bibliográficas Biblioteca H. H. Larguía Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño.
INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS créditos teóricos
Proyecto PMME Física General 1 – Curso 2008 Pedro Alvez Pablo Pérez Alejando Suárez Instituto de Física - Facultad de Ingeniería Universidad de la República.
Variantes de tipo temporal
Signos de puntuación I. El punto (.) Ortografía Signos de puntuación.
La lectura y la escritura
¿QUÉ ES LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)?
“La enseñanza del Derecho Romano en las Facultades de Leyes en los Estados Unidos Bernard Keith Vetter Professor of Civil Law. Loyola University College.
2º SEMINARIO SILVO-MADERERO. Bases para el Seminario Convocatoria La Universidad del Bío-Bío y el Departamento de Ingeniería en Maderas, invita cordialmente.
Para Referencias, Citas E Índices
INSTITUCION EDUCATIVA CECILIA DE LLERAS
¿Qué es una Bibliografía?
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE SIGNOS PARA ALUMNADO SORDO
Principio de la presentación © Prof. Dr. François E. Cellier Modelado Matemático de Sistemas Físicos Febrero 6, 2008 Gráficos de Ligaduras I Hasta ahora.
Tema: “Como preparar referencias”
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA ESTUDIANTES SORDOCIEGOS
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
LA ALFABETIZACIÓN INCLUSIVA RETOS Y PERSPECTIVAS
Diseñado por: Eliette Baeza R. Paz Pérez L.. Fecha de nacimiento: 18 de agosto de Fecha de Defunción: 8 de marzo de País: Hamburgo, Alemania.
Adaptación : Prof. Ania Castillo.
¿QUÉ ES LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)?
PLATAFORMA DE BÚSQUEDA DE LIBROS ELECTRÓNICOS MANUAL DE USO.
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
7/24/2015Lingüística Computacional1 LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL Carlos Mario Zapata J.
Lateralidad La lateralidad es un predominio funcional de un lado del cuerpo humano sobre otro . Determinado por la supremacía que un hemisferio cerebral.
SISTEMA BRAILLE.
La monografía La palabra monografía se origina en los vocablos griegos Mono que quiere decir “uno”, y grafía, que significa “escritura”. De tal manera.
REPUBLICA DE EL SALVADOR
¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS
CÁTEDRA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROF.: MSC. GABRIELA QUINTERO
Botiquín, inmovilización y traslado.
Cueva de Altamira Inicios de la imagen. Premisas a nivel conceptual. La visión. Lenguaje visual. Lenguaje verbal. Las Cuevas de Altamira.
ERRORES SISTEMÁTICOS DE ESCRITURA
El cuerpo La cabeza El cuello El brazo La mano La pierna El pie El hombro La rodilla El estómago.
OCTH 1060 Anatomy and Applied Physiology Prof. López
Sordomudo Sordomudo es un término que designa a aquellas personas que no han desarrollado o han perdido la capacidad auditiva y vocal al mismo tiempo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear pósteres y volantes.
El poder de las manos ESP14. La cueva de las manos (Argentina)
Pero la importancia radica en aprender a emplear el teclado el cual nos permitirá digitar información con precisión y rapidez.
LA LENGUA DE SEÑAS ES EL MEJOR MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA EL SORDO
Uso de la regleta para la escritura Braille Facultad de Educación.
Informe Proyecto MECESUP2 UCO 0601: Pasantía 2007 Prof. Lilian Gómez A., Directora de Proyecto Prof. Emerita Bañados S., Directora Alterna Departamento.
Es una institución comprometida con la excelencia académica del idioma ingles; ofrece programas íntegros y de comprobada efectividad que le darán los componentes.
TALLER DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANAS MODULO 1. Lengua de señas mexicana Evaluación Diagnóstica TABLA DE ACIERTOS 1.- El idioma natural del sordo. 2.-
LATERALIDAD Y ESPACIALIDAD
PROTOTIPO INTÉRPRETE BASADO EN RECONOCIMIENTO DE LENGUAJE DE SEÑAS
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
Varios niveles Fichas para Pre-escritura
Lic. Víctor Manuel Alvarado Moya Miembro de Asociación Salvadoreña de Sordos Región Oriental sede San Miguel y Comité Técnico CONAIPD.
Greet the teacher (Salude a la maestra)
EL PROCESO DE ESCRITURA.
 Laurent Clerc (sordo francés) y Thomas Gallaudet fundaron la primera escuela para sordos en Washington, USA. Gallaudet University.
Transcripción de la presentación:

La escritura de señas de William C. Stokoe Alejandro Oviedo http://www.cultura-sorda.eu Berlin, 2008

En 1960 publicó William C. Stokoe (Gallaudet University) un libro: „La estructura de la lengua de señas“. El libro presenta una escritura para la lengua de señas Prof. Dr. William C. Stokoe EEUU, 1919-2000

¿Cómo funciona esa escritura?

Esa escritura tiene 3 componentes: TAB: lugar del espacio DEZ: forma y orientación de la mano; SIG: movimiento

Cada componente tiene una lista de símbolos (como „letras“):

TAB (lugar del espacio) tiene 12 símbolos:

DEZ (forma de la mano) tiene 13 símbolos:

SIG (movimiento) tiene 24 símbolos:

Esos 3 componentes se escriben así:

Ahora un ejemplo. Transcripción de la seña CONOCER (de los sordos de Alemania): (ilustración del Instituto de la Lengua de Señas Alemana -IDGS- de la Universidad de Hamburgo, Alemania)

El símbolo para „frente“ es TAB: Frente El símbolo para „frente“ es

TAB: Frente

DEZ: B „B“ como en el alfabeto manual

DEZ: T „T“: palma hacia el cuerpo

SIG: I „I“: „hacia arriba y hacia abajo “

SIG: X „X“: mano contacto (en frente)

(Lengua de los sordos de Alemania) CONOCER (Lengua de los sordos de Alemania)

Bibliografía: Stokoe, William C. (1996) [1960] Sign language structure. An outline of the visual communication systems of the American deaf. Silver Spring: Linstok Press. Stokoe, William C., Dorothy Casterline und Carl Croneberg (1965) A dictionary of American Sign Language on linguistic principles. Silver Spring: Linstok Press.