La Industria de Restaurantes 2013 Estadísticas actualizadas hasta diciembre 2012. Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación Nacional de la Industria Química
Advertisements

Simposio sobre el suministro transfronterizo de servicios Organización Mundial del Comercio 28 y 29 de abril de 2005 Importancia económica del comercio.
El sector terciario: comercio y turismo.
Analisis del mercado de Bebidas alcoholicas
Libro Blanco de la Industria y Mercado del Juego en España Vol I. El mercado de los juegos de Envite, Suerte y azar en la Democracia española.
El Desarrollo del Sector Gastronómico. Identidad Fronteriza Bicultural CIFRAS DEMOGRAFICAS E.U.A. / MEXICO Fuente: Elaboración propia con información.
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
Variación trimestral de las importaciones Sector privado vs. PGPB 2007 – 4T 2013 Nota: M = Importaciones Fuente: CRE, con base en información de importadores,
REPORTES DE SEGURIDADMENSUALES PROGRAMA DE PREVENCION DE ACCIDENTES INDICADOR CLAVE Indicador Clave (BLS) Indicador BLS = No. de.
Nuevo Régimen de Promoción de Inversiones Sector Comercio y Servicios
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS DIRECCION DE INDUSTRIA ALIMENTARIA Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Relevancia del Turismo de Reuniones. La Industria de Reuniones OFERTA DEMANDA Oportunidades de Negocio Internacionales para México México y su oferta.
Funcionamiento de la moderna economía de mercado mexicana Curso Presencial ___________________________________________.
Perspectivas Económicas de México
Nuevo Régimen de Promoción y Protección de Inversiones – Sector Comercio y Servicio Consideraciones prácticas del nuevo régimen Cr. Bruno Gili 17/04/08.
Libro blanco de la prensa diaria 2011 Análisis económico-financiero del Sector 30 de noviembre de 2010.
Resumen de la Encuesta: “Tendencias Nacionales de Consumo de Café 2008” publicada por la Asociación Nacional del Café de Estados Unidos de América Unidad.
GESTIÓN FORESTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HONDURAS
Comité de Confecciones Sociedad Nacional de Industrias AGOSTO 2007
Alberto Montanari Mazzarelli Presidente 6 de Diciembre 2013 Asamblea Anual de Socios 2013.
El Salvador Coyuntura y Perspectivas Económico - Financieras
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
MAPA DE DESEMPEÑO.
09 Enero TASA DE DESOCUPACION NACIONAL Y JALISCO 1/ Acumulada al mes de Diciembre. INFLACIÓN NACIONAL Y ZMG 1/ POBLACION.
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS INFORME LIQUIDACIÓN RETROACTIVO Docentes de Planta.
| Mercado de trabajo ¿y empleo decente? en Guatemala | Guatemala octubre de 2014.
RESTO DEL SECTOR CONUNION UNIONES ASOCIADAS Aumentamos en un 121% el Número de Uniones Asociadas.
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 La Industria Automotriz Mexicana: Retos ante la crisis actual Eduardo J Solís Sánchez Presidente.
PROYECTO DE CAMPO – ITEMS Campus Chihuahua NORMA ARACELY AMEZAGA Vinos y Licores Comida Rápida, Una Perspectiva de Crecimiento Estratégico Marango PROYECTO.
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
Casos de éxito globalizador Ciudad de México. Agosto 26, 2014 Foro Nacional de Normalización Lic. Eduardo Orendain Giovannini Presidente Cámara Nacional.
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
El Empleo desde la visión del Desarrollo Turístico
URUGUAY.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
Dr. Carlos Canales Anchorena Presidente EL DESARROLLO DE CONGRESOS & EVENTOS EN EL PERÚ Enero 28, 2010.
Uso de fotografía aérea Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca MAGAP.
Exportaciones de la Novena Región. INACER Y PARTICIPACION SECTORIAL EN EL EMPLEO EN El TRIMESTRE MOVIL FEBRERO-ABRIL DEL 2006 SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICAPonderación.
Ventas de la empresa ingresos.
1 c i c e j. 2 INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO.
ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA a)Desde el punto de vista de las empresas productoras. b) Desde el punto de vista de los productos que fabrican.
Integrantes: Leonardo Marzo Daniella Pera
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Integrantes Grupo 5 Evelin Julisa Meda Morales Dora Liliana Martínez Chay Neyda Rodríguez y Rodríguez Luis Daniel.
ECONOMIA MUNDIAL. ECONOMIAS LATINOAMERICANAS EVOLUCION ECONOMICA CHILENA Crecimiento(%) Empleo Producción de Cobre , ,3% ,7%
Importaciones e Exportaciones en América Latina. La 10 empresas mas importantes de América Latina en 2013.
Equidad Fiscal en Panamá
Muestra Mensual de Comercio al por Menor- MMCM Noviembre de 2008.
ECONOMIA, IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE LAS BAHAMAS
INDUSTRIA DE BEBIDAS REFRESCANTES
Impacto del turismo en las ventas al detal y empleos de cafeterías y restaurantes de Puerto Rico Luis F. Díaz Borges Universidad del Turabo Escuela de.
Setiembre, CAMBIO DE AÑO BASE LAS CUENTAS MACROECONÓMICAS. 2. ENCUESTAS ECONÓMICAS. 3. DESARROLLO DE ÍNDICES DE PRECIOS. 4. AUTOMATIZACIÓN DE GESTIÓN.
Informe mensual de coyuntura económica -Indicadores, Análisis y Perspectivas- Julio – Agosto 2015.
1X Congreso de Economía Agraria. Córdoba, 2015 El tamaño y la competitividad de la actividad vitivinícola en Canarias Dirk Godenau José Ignacio González.
Competencia Monopolística en el Mercado de la Cerveza de Guatemala
PRODUCCIÓN DE PILONCILLO GRANULADO EN LA HUASTECA POTOSINA
LOGO Consultores G&G Soluciones y Apoyos para Empresas.
Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad Subsidios en la Industria Eléctrica 19 Noviembre de 2015.
EL FUTURO DEL DIÁLOGO SOCIAL EN LA UE. Madrid, 6 y 7 de Octubre 2015.
ENERO 2016 Informe de Evaluación del Plan Operativo Institucional 2015 INFORME ANUAL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN.
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
América Latina: Expansión, Crisis y Después. Un estudio de caso sobre la Política Contracíclica en Argentina Guillermo Wierzba y Pablo Mareso.
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
1 Importancia de la Industria de Alimentos para Puerto Rico Ave. Domenech 113, Hato Rey, Puerto Rico, Apartado 12144, San Juan, Puerto Rico,
LA EMPRESA Y SU ENTORNO Contenido Temático Contenido Temático Créditos Presentación.
El IPC o Índice de Precios al Consumidor es un indicador desarrollado por el Instituto Nacional de Estadísticas con el fin de calcular mensualmente la.
Ministerio de Economía Fondo de Desarrollo Productivo - FONDEPRO Presentación preparada para Centro de Servicios Financieros ESproductivo – 25/04/2012.
Evaluación del Impacto Económico del Canal en el Ámbito Nacional Pasado y Futuro.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Transcripción de la presentación:

La Industria de Restaurantes 2013 Estadísticas actualizadas hasta diciembre Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE)

Impacto de la Industria 2012 (Fuentes: Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico; Bureau of Labor Statistics)  El sector de alimentos y bebidas alcohólicas constituyen aproximadamente $9,236.8 millones o el 25.7% del gasto total de los consumidores.  Las ventas totales en el sector de restaurantes y cafeterías ascienden a $3,974.0 millones o lo que equivale a un 43.0% del gasto total de los consumidores en el sector de alimentos y bebidas alcohólicas.  La industria de restaurantes ostenta el 43.0% del mercado de alimentos y bebidas, y el 67% de los empleos.  La Industria de restaurantes emplea directamente aproximadamente 57,510 personas, de los cuales 39,850 son empleados en restaurantes de servicios limitados y 17,660 son empleados en restaurantes de servicios completo.  El promedio de horas trabajadas es de 28.6 horas semanales y el promedio salarial es de $8.04 por hora. ASORE

Fuente: Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico

Fuente: Bureau of Labor Statistics ASORE

Sector de Empleo en Puerto Rico (En Miles) Año Natural Empleo Total (No Agricola) Empleo Total Restaurantes y Lugares de Bebida Empleo Total Restaurantes de Servicio Limitado 20041, , , , , ASORE Fuente: Bureau of Labor Statistics