Programa de Apnea del Sueño .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Establecimiento de salud con atención “ambulatoria exclusivamente”
Advertisements

INSOMNIO Marián Atienza.
D E P RE S IÓ N Dr. Jose Luis Garibaldi. HOMBRESMUJERES *México **Canadá **E. E. U. U ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS SOBRE TRASTORNOS.
Exámenes de Pronóstico de Comportamiento en Altitud
UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE SUEÑO COMPLEJO ASISTENCIAL DE BURGOS
Distimia Dra. Sonia Villegas.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
SUEÑO Dra. Tania Rodriguez R. Servicio de Neurología y Neurocirugía
Introducción al Tamizaje en Pediatría
Manejo Ambulatorio del Paciente con VIH/SIDA.
José Antonio García Robles
Dr. Aleix Cases Hospital Clínic. Barcelona
SAOS.
XIII Congreso anual de ASTURPAR 27 y 28 de marzo de 2008
Hospital Clínic i Provincial. Barcelona
Premium Medical Service Card, es una empresa que a diseñado un programa de beneficios de salud que brinda acceso a tarifas pre- negociadas, a través.
TAMIZ AMPLIADO 30 DE ABRIL 2008.
Club de Revistas. Fundación Neumológica Colombiana
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Dr.Fernando Sedeño Cruz
Apnea obstructiva del sueño y anestesia en el obeso mórbido
Herramientas AMKUS.
ESTUDIO DE SEGUIMIENTO DE JÓVENES QUE CONSULTARON POR DESORDENES ALIMENTARIOS A UN CENTRO AMBULATORIO DE SALUD MENTAL CASA DEL JOVEN MINISTERIO DE SALUD.
TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN OBESIDAD 8 DE MARZO 2013 SALÓN AUDIOVISUAL DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN 16 A 19 HRS.
Programa de rehabilitación respiratoria y sus resultados en el NEA
Ibarra JH, Alvarez E. PROTOCOLO PARA MANEJO AMBULATORIO DE PACIENTES ADULTOS CON LUMBAGO AGUDO, EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD Ibarra JH,
IP-R-3-11: Proporción de adolescentes de los municipios focalizados por el Programa alguna vez embarazadas. Ejercicios de medición. UNFPA Colombia. Septiembre.
Bioingeniería 1 L.I.A.D.E. Ing. Walter Gómez
Reunión científica ordinaria n°3 23 de agosto de 2011 Caso clínico n° 3 Mujer de 78 años con episodios de pérdida de la conciencia y mioclonías paroxísticos.
Espiro-tac para dx temprano de EPOC
RESULTATS PRELIMINARS BECA SOCAP 2009
Nov 2011 Enfermedades Respiratorias en la Infancia Dr R Sepúlveda M Unidad de Salud Respiratoria DIVAP-MINSAL.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ATENCION INTEGRAL DE LA MUJER CONTROL PERIODICO DE SALUD.
El síndrome de intestino irritable tiende a no mejorar a medio plazo Mearín F, Badía X, Balboa A, Benavent J, Caballero AM, Domínguez-Muñoz E et al. Predictive.
Un protocolo ambulatorio de diagnóstico y graduación de la CPAP nasal en el síndrome de apneas del sueño es tan eficaz como el protocol habitual basado.
Eficacia de los componentes del efecto placebo Kaptchuk TJ, Kelley JM, Conboy LA, Davis RB, Kerr CE, Jacobson EE et al. Components of placebo effect:
CURSO ALAT DE TRD SAHS Selección de Pacientes para CPAP nasal y Seguimiento Dr. Juan Carlos Vázquez G. Departamento de Fisiología Respiratoria, INER, México.
El síndrome de apneas del sueño es un factor de riesgo independiente de AVC y de muerte Yaggi HK, Concato J, Kernan WN, Lichtman JH, Brass LM, Mohsenin.
Profesora: Carolina González
Programa Clínica de Apnea y Trastornos Respiratorios del Sueño. .
Presidente BERTORELLO, Francisco Andrés Secretario MARQUEZ, Luis Horacio Disertante FRANCESCHINI, Carlos María Hospital Cosme Argerich GCBA Región (CA.
P A T O L O G Í A O C U L A R Y E L S Í N D R O M E D E A P N E A H I P O A P N E A D E L S U E Ñ O E l g l a u c o m a y e l s í n d r o m e d e l p á.
TRATAMIENTO DE BRONQUIOLITIS AGUDA EN PEDIATRIA
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Sanatorio Allende Cerro
Dra. Margot Vidal Anzardo Médico Epidemiólogo
Propuesta de algoritmo de actuación1,2
Controversias: PSG Noche partida. Por el sí Mercuri Guillemi Magdalena Htal. María Ferrer- CABA Mercuri Guillemi Magdalena Htal. María Ferrer- CABA.
Polisomnografía Noche Dividida vs Completa Julio Quiroga A favor de Noche Completa.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Trastornos Respiratorios Vinculados al Sueño.
Los pacientes que desarrollan un síndrome de apnea del sueño tienen más riesgo de depresión AP al día [
El síndrome de apneas del sueño grave aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el tratamiento con CPAP nasal parece revertirlo Marin JM, Carrizo.
Dra. Margot Vidal Anzardo Médico Epidemiólogo
LOS TRASTORNOS DEL DORMIR NOS DEBEN QUITAR EL SUEÑO? ANM Junio 2015.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
Casi la mitad de las personas en EEUU desarrollan una obesidad a lo largo de la vida Vasan RS, Pencina MJ, Cobain M, Freiberg MS, D'Agostino RB. Estimated.
SAOS en el peri operatorio.
FEDERACION PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE FACULTADES DE MEDICINA
Caracterización de las Diabéticas Gestacionales que finalizaron su embarazo en el HMN durante el 2011 Autores: Scruzzi GF, Guarneri F. Institución: Hospital.
Costo-efectividad de los tratamientos para Intestino Irritable (SII) en el Instituto Mexicano del Seguro Social 20 de Agosto 2007.
Los pacientes con HTA resistente tienen una elevada prevalencia de síndrome de apneas del sueño Martínez-García MA, Gómez-Aldaraví R, Gil-Martínez T,
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL ADULTO MAYOR
EVALUACION ECONÓMICA DEL USO DE METFORMINA, METFORMINA + SIBUTRAMINA O ACARBOSA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 OBESOS Y CON SOBREPESO.
Hipertensión arterial
APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO FISIOPATOLOGIA Dr. JAIME ALBERTO BARRETO MENENDEZ NEUMOLOGO SOMNOLOGO.
Claudia Ramírez Martínez Ginécologa y Obstetra U de A Especialista en entrenamiento en Mastología – Universidad CES.
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
Factores de Riesgo que causan el Ataque Cardiaco Michael Yeung, MD Assistant Professor of Medicine UNC Heart and Vascular at Chapel Hill.
Incontinencia urinaria en las consultas de atención primaria de ginecología. Prevalencia, incidencia y remisión. Ros C 1, Espuña-Pons M 1, Ortega A 2,
Transcripción de la presentación:

Programa de Apnea del Sueño . Julian .A. Ramírez Otorrinolaringólogo Universidad Nacional de Colombia www.medicinafacial.com

Tareas Pendientes Costos generales aproximados Criterios de Polisomnografía en laboratorio y ambulatoria Algoritmo de tratamiento.

EPIDEMILOGÍA 4% de barones (720.00 hombres Bta) 2% de la mujeres ( 360.000 mujeres) Se estima 10-15% de mayores de 60 años con comorbilidades FAMISANAR EPS 19.800 afectados potenciales. 99.500 roncadores

Prevalencia de Apnea

Casos Esperados en Colombia 11118 subsidados 12128 Contributivos

COSTOS

Costos Por Diagnóstico

Costos Dx PSG en laboratorio y ambulatorias Estudio de seguimiento a 5 años $4210 Usd grupo con Psg en laboratorio $3460 en Psg Ambulatoria $3020 en Grupo sin Dx Retraso de PSG diagnostica empeora costo global del sistema de salud. No diagnóstico aumento uso de sistema de salud.

INDICACIÓN DE POLISOMNOGRAFÍA

POLISMNOGRAFÍA NIVEL 1 (LABORATORIO) Trastornos respiratorios del sueño Insomnios, parasomnias Baja probabilidad pre test de SAHOS. NIVEL 2 (AMBULATORIA) Trastornos respiratorios del sueño Alta probabilidad pre test de SAHOS: Obesos Somnolientos (Epworth > 15) Obstrucción Vía aérea en NFL.

ALGORITMO TERAPEUTICO

ALGORITMO DIAGNÓSTICO RONQUIDO - APNEAS HISTORIA CLÍNICA FATIGA EPWORTH PESO, IMC EXAMEN FISICO SUEÑO OBST. VIA AÈREA NFL SINTOMAS + HC SITIO OBST.(-) NFL (-) CTA MD SINTOMAS + HC SITIO OBST. NFL (+) PSG I COOMORBILIDAD SINTOMAS + HC SITIO OBST. (+) NFL (+) PSG II

Bibliografía Impact of sleep apnea on economics. Sleep Medicine Reviews 16 (2012) 455e462 REPORTE DE EVALUACION DE POSIBLE INCLUSION AL POS PARA USO DOMICILIARIO DE DISPOSITIVOS DE PRESION POSITIVA CONTINUA DE AIRE (CPAP) . UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL COMISIÓN DE REGULACIÓN EN SALUD UAE – CRES Utilization of Healthcare Resources in Obstructive Sleep Apnea Syndrome: a 5- Year Follow-Up Study in Men Using CPAP SLEEP, Vol. 28, No. 10, 2005