Los alcoholes terciarios no se oxidan, pues no hay hidrógeno que pueda eliminarse del carbono que soporta el grupo hidroxilo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué es malo el cigarro?
Advertisements

FUNCIÓN ALCOHOL: (R – OH)
COMPUESTOS CARBONILOS
SEMANA 23 AMINAS.
La Materia y sus Propiedades
Práctica 2. Síntesis de ácido bencílico: 1ª
¡Papito NO FUMES! ¿Fumas? ¿Alguna vez te has detenido a pensar cómo el fumar está afectando tu cuerpo y tu vida? La mayoría de los adolescentes saben que.
ASIGNATURA: CIENCIAS ÉNFASIS EN QUÍMICA III  ALCOHOLALCOHOL  TABACOTABACO  MARIHUANA MARIHUANA  COCAÍNACOCAÍNA.
PEROXISOMAS.
Hígado graso no alcohólico
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SISTEMA ENDOCRINO.
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
Nomenclatura de los Alcoholes, Fenoles y Eteres
DROGAS DEPRESORAS ALCOHOL. Drogas Depresoras Benzodiazepinas: producen efectos entre la sedación, el sueño, disminución de la ansiedad, relajación muscular,
PERFUMERIA KAREN LOZANO PERALTA.
Es un problema que afecta a todos. El alcohol puede originar serios problemas de salud, demencia y destrucción de los músculos del corazón(cardiomiopatía).
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
La Materia y sus Propiedades
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
ALCOHOLES.
LOS ALCOHOLES Se denominan alcoholes los compuestos que contienen el grupo funcional hidroxilo 0OH en sus moléculas. Como es de esperarse, en este grupo.
Lic. Amalia Vilca Pérez ALCOHOLES.
NOMBRE DE LA UNIDAD: “Cuerpo humano y salud”
Alcoholes Los alcoholes son compuestos orgánicos oxigenados que resultan de sustituir, en un hidrocarburo de cadena abierta, un átomo de hidrógeno por.
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
Propiedades físicas del agua
Equipo 5 Síntesis de ácido bencílico en tres etapas: 2ª etapa preparación de bencilo.
NFPA 704.
Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO
Comportamiento de grupos funcionales
EL FORMOL..
Compuestos oxigenados de los hidrocarburos
ALCOHOLES Compuesto químico que contiene el grupo “hidroxilo” (-OH), en sustitución al átomo de hidrógeno, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono.
Química del carbono.
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
Francisco Girón de León
ALDEHÍDOS Y CETONAS O O R- C - R R- C - H
HIGADO GRASO Dr. Gerardo Armendariz.
CETONAS Llevan en su molécula el grupo funcional “carbonilo” “-CO-”
La Leche, Las Especias y Alcoholes
APARATO CIRCULATORIO APARATO CIRCULATORIO COMPONENTES DE LA SANGRE
Universidad Especializada de Las Américas
Ácido Acético Materia: Química Profesor/a: Alvarez Vanesa
Encefaopatia metabolica
Continuación: Conceptos fundamentales de la química orgánica.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
Semana 21 Definición y representación Nomenclatura UIQPA y Común
LIPIDOS COMPUESTOS Capitulo 17 Licda. Bárbara JANNINE Toledo CH.
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
STHEPHANIE LINETH BONILLA
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzman Melgar
COMPUESTOS CARBONILOS
Alamillo Mtz. Tollani Gómez Monroy Mariel Ortiz Padilla Joseline Cortes Sánchez Carlos Valverde Torres Francisco.
ETERES Y EPOXIDOS.
SEMANA LICDA. MARROQUIN.
Licda. Bárbara Toledo Ch.
Ing. Patricia Albarracin
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
TOXICIDAD DEL ALCOHOL ETÍLICO
´´En todo amar y servir´´.
Eugenio silva Carolina sarmiento
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES. zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C.
Aldehídos Aldehídos: cuando los alcoholes primarios se oxidan se transforman en aldehídos. La fórmula general de un aldehído es R-CHO. Los aldehídos son.
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
Transcripción de la presentación:

Los alcoholes terciarios no se oxidan, pues no hay hidrógeno que pueda eliminarse del carbono que soporta el grupo hidroxilo

El consumo de grandes cantidades de etanol causa la acumulación acetaldehído en la sangre, lo cual conduce a un descenso de la presión sanguínea, aceleración de los latidos del corazón y sensación de incomodidad, es decir, una resaca. El abuso continuado del alcohol da lugar a una lesión denominada Cirrosis, debido a niveles constantemente altos de acetaldehído.

El metanol, es extremadamente tóxico. Cuando el metanol entra en el cuerpo, es rápidamente absorbido por el flujo sanguíneo y pasa al hígado, donde se oxida a formaldehído. El formaldehído es un compuesto muy reactivo que destruye el poder catalítico de las enzimas y causa el endurecimiento del tejido hepático. Por esa razón se utilizan soluciones de formaldehído para conservar especímenes biológicos. Cuando se ingiere metanol se puede producir una ceguera temporal o permanente, daño causado al nervio óptico.

El benzaldehído (también llamado "aceite de almendra amargas")es un componente de la almendra; es un liquido incoloro con agradable olor a almendra. El cinamaldehído da el olor característico a la esencia de canela. La vainilla –que produce el popular sabor a vainilla. El alcanfor es una cetona que se encuentra en forma natural y se obtiene de la corteza del árbol del mismo nombre. Tiene olor penetrante; conocido por sus propiedades medicinales

FIN!!!!!