AUTOANTICUERPOS EN ENFERMEDADES ORGANO-ESPECÍFICAS Camilo Zurita- Salinas MD PhD Zurita&Zurita Laboratorios Investigación-Docencia-Servicio
AUTOINMUNIDAD Y ENFERMEDAD AUTOINMUNE Reconocimiento a lo propio y respetarlo Reconocimiento a lo extraño y destruirlo Autoinmunidad es una condición en la cual el huésped organiza una respuesta autoinmune contra lo propio. 1.- Autoinmunidad fisiológica: propio-propio propio alterado (DAMPs) 2.- Enfermedad autoinmune: propio alterado respuesta inmune patológica
Reconocimiento a lo propio y respetarlo
Reconocimiento a lo extraño y destruirlo
Propio –propio Autoinmunidad fisiológica: propio-propio Red idiotipo-antiidiotipo: modular la respuesta mediada por anticuerpos. Anticuerpos naturales: eliminar a detritus del organismoç
Reconocimiento a lo propio alterado
AUTOINMUNIDAD Y ENFERMEDAD AUTOINMUNE
Organos linfoides secundarios: - Delección clonal o anergia de linfoctos T autoreactivos Ignorancia inmunológica Desviación inmunológica Apoptosis por activación Generación de linfocitos reguladores Reedición del receptor TCRV5 Tolerancia oral: Dosis de antígeno induce supresión por linfocitos T reguladores Dosis altas de antígeno induce delección o anergia.
- Liberación de antígenos secuestrados - Mimetismo molecular - Pérdida de la supresión - Expresión inapropiada de moléculas de MHC - Activación policlonal de los linfocitos
UVEITIS Cerebro Ojo Útero Testículos T Trauma en un órgano privilegiado induce liberación de antígenos ocultos Células T efectoras regresan al sitio privilegiado UVEITIS Liberación de antígenos intraoculares es llevado al ganglio y se activas las células T Sitios de privilegio inmunológico Cerebro Ojo Útero Testículos T
Antígenos secuestrados
Los determinantes antigénicos son similares (entre el microbio y el huésped). Los determinantes antigénicos son homólogos pero sufucientemente diferentes para que el sistema inmune los reconozca Los determinantes homólogos (epítope) tiene importante actividad biológica
Expererimentalmente se ha demostrado: se inyecto a ratones de Nueva Zalanda un peptido de 10 aminoacidos de la Polimerasa de la Hepatitis B El raton genera una respuesta especifica tanto T (proliferacion) como B (sisntesis de anticuerpos) contra la proteina basica de mielina y el cconejo desarrolla una encefalomielitis
ENFERMEDAD AUTOINMUNE
Órgano específico Sistémico MOG Esclerosis múltiple Neuromielitis óptica Encefalopatías Tiroidititis CBP HAI CEP Diabetes mellitus I Enfermedad Intersticial Pulmonar Enf. Crohn Colitis ulcerosa Enfermedad celiaca Miastenia gravis LEMS Neuropatía periférica Paraneoplasias Aquaporina 4, Ganglosidos TPO,a-TG,RTSH AMA, Sp100 LKM1, SLA/SL, LC1, ANA ICA, IAA, GAD IA2, ZnT8 ASCA, GP2 Endomisio,TTG Gliadina,ANCA AchR, MuSK VGCC GM1, GQ1b, Hu, Ri, Yo .. Enf. Del Tejido conectivo LEG Esclerodermia Síndrome de Sjögren DM/PM MCTD DNAdc,Sm, Ro,La, pRib, aCL AFA, ACA, Scl-70, nuc Ro, La, αfodrina Jo-1, Mi2, PM Scl, Ku, U1RNPsn, Artritis reumatoide FR, CCP, VMC, Ra33 Síndrome antifosfolipídico aCL, LAC, β2 GPI Vasculitis sitémicas Granulomatosis de Wegener Poliangeítis ANCA
Las enfermedades autoinmunes son multifactoriales Neuroendócrino Genes Agentes infecciosos Enfermedad Autoinmune Alimentación Agentes químicos Exposición accidental Estilo de vida Drogas y vacunas
FISIOPATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES
Las Enfermedades Autoinmunes son frecuentes Enfermedad de Graves Artritis Reumatoide Tiroiditis de Hashimoto Vitiligo Diabetes tipo I Anemia perniciosa Esclerosis múltiple Glomerulonefritis LEG Síndrome de Sjögren Mujeres Hombres 400 600 800 1000 1200 Tasa por 100.000 habitantes Del 3,5 al 5 % de la población sufre de al menos una Enfermedad Autoinmune
AUTOANTICUERPOS Blancos autoantigénicos = Inmunoglobulinas, que están dirigidas a antígenos endógenos (autoantígenos) DNAdc DNAcs Nucleosoma Ácidos nucleicos Complejos de proteínas de AN Enzimas intracelulares Topoisomerasa-1, RNAP Blancos autoantigénicos Fosfolípidos Proteínas Cardiolipina Complejos de proteínas estructurales Glicoproteínas Glicoesfingolípidos Gangliosidos (GM1, GQ1b…) GMB, desmosomas β2-GPI, MAG,MOG Transportadores solubles Receptores Ig, hormonas TSHR, AchR, PDGFR
Macrófagos que expresan FcR Activación del complemento y hemolisis Expresan antigenos Macrófagos que expresan FcR Activación del complemento y hemolisis Fagocitosis y lisis Lisis
MARCADORES INMUNOLOGICOS EN DIABETES Gráfico de evolución de los marcadores inmunológicos en diabetes Péptido C Disminucion de células beta
Nomenclatura de los gangliosidos Posición del Ácido siálico G M 4 D 3 a T 2 b Q 1 Gangliosido Número de ácido siálico Mono Di Tri Cuatro Número de carbohidratos 4 1 3 2 2 3 1 4
GM1 GM2 GM3 GM4 GD1a GD1b GT1a GQ1b Guillain-Barré + Neuropatía Axonal motora + + GB con ataxia + GB con ocular + + Polineuropatía atáxica crónica + + + Motora Multifocal +
Demostrar la presencia de un autoanticuerpo: uno de los principales criterios para designar una enfermedad autoinmune Anti-endomisio
Autoanticuerpo / reacción cruzada Enfermedad Autoanticuerpo / reacción cruzada Cirrosis Biliar primaria Complejo Piruvate dehydrogenase Anti-mitocondirales response HLA Drα Microorganismo: E. coli, S. Cerevisia Esclerosis Múltiple Proteínas de la mielina Virus: corona, sarampión, paperas, EBV, herpes, otros. Myasthenia gravis Receptor anti-Acetilcolina Neurofilamentos, MuSK Virus: Herpes Guillain-Barré Nervios periféricos Gangliosidos Campylobacter jejuni Insulin-dependent diabetes Islotes del páncreas,GAD 65, insulin, IA2, carboxipeptidase H Coxsackie B Rotaviruses Hepatitis C, herpes, rhino-, hanta-, faviviruses
Cardiomiopatías ADP/ATP proteínas transportadoras Miosina cardiaca Proteínas de la superficie celular, sarcolema, M7 Coxsackie B3, streptococci Enfermedad Celiaca Gliadina Enterocyte surface molecules Adenoviruses Enteric microbes Injerto contra Huésped Aminopeptidase N HLA Cytomegalovirus Penfigo Desmosomes VH-CDR3 Herpes stomal keratitis Herpes simplex Corneal antigen(s) Autoimmune uveitis S-antigen Virus Úlcera péptica/CA gástrico H. Pylori Self antigens on gastric mucosa
MENSAJES Existe una autoinmnunidad beneficiosa y una patológica sería la enfermedad autoinmune Existen diferentes mecanismos de control para mantener el equilibrio Hay diferentes mecanismos de ruptura y generación de la enfermedad Diferentes enfermedades órgano-específicas mediado por anticuerpos o por linfocitos T El laboratorio en la ayuda de la detección y cuantificación de diversos autoanticuerpos. Algunos autoanticuerpos pueden ser predictores de la enfermedad
Docencia-Investigación-Servicio www.zuritalaboratorios.com