Funciones de los lípidos Fuente de energía Producen por oxidación 9Kcal/g Manto térmico Componentes de membranas celulares Estructura de caracteres sexuales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
Advertisements

Tema 2.3.Metabolismo de los lípidos.
Tema 2.3.Metabolismo de los lípidos.
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
FUNCIÓN HEPÁTICA 1.
METABOLISMO DE LÍPIDOS
METABOLISMO DE LÍPIDOS
METABOLISMO DE LÍPIDOS
METABOLISMO DE LÍPIDOS
FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
Sistema digestivo.
BOLILLA 7 METABOLISMO DE LIPIDOS
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
Metabolismo de lípidos
PROCESOS DE ABSORCION INTESTINAL
Metabolismo de los Isoprenoides
ESTOMAGO ABSORCIÓN Y DIGESTIÓN FUNCIONES:
FUNCION HEPATICA El hígado es la mas grande glándula del cuerpo desempeñando diversas funciones que tienen impacto en todo el animal Roles Fundamentales:
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
¿COMO ALCANZAR LOS OBJETIVOS LIPÍDICOS?
Boca Faringe El Esófago Cumple la función de la deglución a través de los movimientos peristálticos.
Conceptos básicos Sistema digestivo.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad de Ciencias de la Salud Nutrición –Metabolismo TEMA: METABOLISMO DE LIPIDOS MC Addy Leticia Zarza García Noviembre.
SISTEMA DIGESTIVO Componentes Intercambio materia y energía
Digestión y Absorción de Lípidos
Estructura de las lipoproteínas
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Bolilla 6: Metabolismo de Lípidos (parte I)
Lípidos Esta pequeña presentación la hice cuando cursaba primer semestre de la carrera, puede que este algo confusa, pero no esta tan inentendible, espero.
METABOLISMODE LOS LIPÍDOS
BOLILLA 7 METABOLISMO DE LIPIDOS
GENERALIDADES DE DIGESTIÓN/ ABSORCIÓN
LIPIDOS.
BOLILLA 6: Lípidos. Digestión y absorción. Metabolismo de lípidos
LÍPIDOS DIETARIOS ÁCIDOS GRASOS LIBRES SATURADOS Y NO SATURADOS.
Boca Faringe - Esófago - Estómago Faringe.
Función del Intestino delgado
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
METABOLISMO DE LÍPIDOS Transporte de lípidos
METABOLISMO DE LÍPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS .
METABOLISMO DE LÍPIDOS
Secreción digestiva, Digestión y Absorción de los Alimentos
METABOLISMODE LOS LIPÍDOS
LIPIDOS GENERALIDADES
Metabolismo de Triacilglicéridos Br. Néstor Pernía Br. Carlos Pérez
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
Metabolismo de Lípidos
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS .
QUIMICA BIOLOGICA LBM, IA y LCyTA
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Bolilla 6 (IA y LCyTA): Macronutrientes. Lípidos. Digestión y absorción. Rol como nutrientes. Resíntesis intestinal de triglicéridos. Metabolismo de lípidos.
LIC. NUTRICIÓN – ANALISTA BIOLÓGICO QCA. BIOLÓGICA PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN Bolilla 7 Bolilla 7 METABOLISMO DE LÍPIDOS Digestión y Absorción -
Los lípidos son moléculas con grandes diferencias estructurales de unas a otras. Tienen características comunes de insolubilidad en agua. Tienen 2 funciones.
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO (enzimas)
LIC. Y PROF. CS BIOL – LIC. BIOTECNOLOGÍA QCA. BIOLÓGICA PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN Bolilla 6 Bolilla 6 METABOLISMO DE LÍPIDOS Digestión y absorción.
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
Los ácidos y las sales biliares emulsifican las grasas. Son absorbidos en el intestino delgado y llevados hasta el hígado. En la sangre, los lípidos son.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEl ECUADOR Facultad De Ciencias Químicas
METABOLISMO DE LÍPIDOS
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
METABOLISMO DE LÍPIDOS Transporte de lípidos
QUIMICA BIOLOGICA LBM, IA y LCyTA
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
Bolilla 5 Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos. - Transporte de lípidos. - Metabolismo del colesterol. Regulación molecular. -
Transcripción de la presentación:

Funciones de los lípidos Fuente de energía Producen por oxidación 9Kcal/g Manto térmico Componentes de membranas celulares Estructura de caracteres sexuales secundarios. Aportan ácidos grasos esenciales y vitaminasAportan ácidos grasos esenciales y vitaminas Precursores de varios derivados lipídicosPrecursores de varios derivados lipídicos

Esquema General de la Digestión Lipídica LIPIDOS: Triglicéridos, Fosfólípidos y Colesterol Vitaminas liposolubles (A, D, E, K) LIPOLISIS ABSORCION -Glicerol -Monoacilglicéridos -Acidos grasos de cadena media corta Enzimas Digestivas Sales Biliares

Digestión y Absorción BOCA : Lipasa salival (poca actividad) ESTÓMAGO: Lipasa Gástrica (importante en niños) INTESTINO DELGADO Secretina Secreción de electrolitos y líquidos pancreáticos Colecistoquinina Contracción V. biliar BILIS PANCREAS Secreción de Enzimas sint por cel duod y yeyuno Lipasa Pancreática Sales biliares

Sales biliares y emulsión de grasas Acido cólico Fase hidrofóbica Fase hidrofílica Asociac. con TG SALES BILIARESMICELAS Sales biliares Lipasa pancreática Triacilglicerol Digestion /lipasa ACIDO GRASO Colipasa: Péptido que forma complejo con lipasa

Función de las sales biliares Aumentan la acción de la lipasa Reducen la tensión superficial (emulsión de grasas) Favorecen la absorción de vitaminas Acción colerética (estimulan la producción de bilis)

Enzimas Digestivas: LIPASAS  - lipasa Ataca uniones ésteres de posición 1 y 3 de los TG dejando monoglicéridos esterificados en 2. Esterasa : Hidroliza la unión 2 del monoglicérido Fosfolipasa A 2 : Actúa s/C 2 de lecitina Fosfatasa: Hidroliza unión fosfato de lisolecitina Colesterol esterasa: Actúa s/ésteres de colesterol TRIGLICERIDOS GLICEROL + AC. GRASOS

Ácidos Grasos Libres HO C (CH 2 ) n O CH 3 LipasaPancreática pH 6-7 Lipólisis de Triglicéridos por Acción de Lipasa Pancreática Solubles en micelas Insolubles en micelas Monoglicéridos HO (CH 2 ) n O CH 3 C C H C (CH 2 ) n O CH 3  H3H3H3H3 CO H3H3H3H3  C O (CH 2 ) n H C H O C CH 3 C O (CH 2 ) n O CH 3 C O H C Triglicéridos O C H H Esterasa CH 2 OH

Digestion de Fosfolípidos Fosfatidilcolina (Lecitina) Esterasas Fosfatasas Fosfolipasa A 2

Absorción de lípidos Acción de sales biliares AC.GRASOS LIBRES MONOGLICERIDOS Atraviesan la membrana del enterocito por difusión simple EN YEYUNO e ILEON POR DIFUSION PASIVA Ac.Grasos de C.larga: Sistema de transporte MICELAS: Monoglic., AG cad.larga, Colesterol, Vit.liposolubles

Absorción de los productos de la digestión de Triglicéridos ESPACIO INTERSTICIAL LUMEN DHAP Glicólisis QM Ac.Grasos < 10 C Vena porta Linfa QM TK Acil-CoA AG AG >10C TAG 2 MAG 2MAG

-Acidos grasos de cadena corta (6-10 C) Albúmina - Acidos grasos de cadena larga (12-18 C) Resíntesis de TG QM DESTINO DE LOS LIPIDOS ABSORBIDOS EN EL ENTEROCITO Linfa Sangre HÍGADO TEJIDOS

Resíntesis de TG en célula de la mucosa intestinal 1)Conversión de ácido graso libre en acil CoA 2)Conversión de la acil CoA en monoglicérido fosfato 3)Adición de un residuo acil CoA al fosfo- monoglicérido para formar un fosfodiglicérido (ácido fosfatídico) 4)Formación de TG por incorporación de otro acil CoA

Biosíntesis de Acil-Coenzima A ACIDO GRASO + COA-SH ACIL-CoA Tioquinasa ATP AMP + PPi O O R-CH 2 –C-O - + CoA-SH +ATP R-CH 2 –C-S-CoA + AMP + PPi ==

Biosíntesis de Triglicéridos Glicerol quinasa Acil transferasa Fosfatasa Acil transferasa

Acil transferasa

ESTRUCTURA DE UNA LIPOPROTEINA Proteína Fosfolípidos Colesterol Esteres de Colesterol y Triacilglicéridos

Clases de Lipoproteínas Tipo Lípido principal transportado QuilomicronesTriglicéridos (intestinales) VLDLTriglicéridos (del hígado) LDLColesterol esterificado (CE) HDL Colesterol

Hígado Estómago Vesícula Sales biliares Páncreas Intestino delgado (Enz.Hidrol.Panc.) Triglicéridos transportados por VLDL Tejido adiposo Ac.grasos / albúmina Triglicéridos transportados /Quilomicrones Tejido adiposo Músculo Hígado Corazón

APOLIPOPROTEINAS Apo E: QM, VLDL IDL QM: B48, A-I, C-I, C-II, C-III, E VLDL: B-100, E, C-II IDL: B-100, E LDL: B-100 HDL: A-I (65%) y A-II (35%), C-I, II y III, E