ELECTRA Luis G. Dominicci Vega 03/10/2014 Profesor Lampón Humanidades Online.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Oro De Los Suenos Realidad o la imagina?. Introduccion a la historia Un joven llamado Miguel Es indígena y española Padre era Conquistador Vuelve a.
Advertisements

La lista de 100.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Tres famosos músicos salían del teatro donde dieron un concierto. Uno de ellos llamado Derek dijo que los esperaba en la parada de trenes y observo por.
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
ADRIANA DIAZ: presentadora VLADIMIR LUGO: presentador CRISTINA ESQUIVEL: oyente que nos da a conocer el caso de su vida ANDERSON SANTAMARIA: comentador-
La fidelidad de Cristo Heb 3:1-2 Pastor Wilson Carrero 08 diciembre 2013.
Casandra Christa Wolf.
5.Que personas hay en mi vida? 4.Que cosas bonitas tengo para dar?
"Quiero presentarte a mi Amigo"
TEATRO (ΘΕΑΤΡΟΝ) El término “teatro” procede de la palabra griega θέατρον (theatron) que significa “lugar donde se mira”, en la actualidad llamamos teatro.
Con sonido, no usar el mouse por favor,
Para Dios todo es Posible
Edipo Rey Sófocles.
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
Grandes de ayer y de hoy. Hay películas, libros o canciones que siguen generación tras generación, ¿Por qué crees que pasa esto?
L I T E R A T U R A 5 H 1.
Edificando Un Ministerio Fuerte en Medio de la Oposicion
Parroquia San Miguel Arcángel Cursillos prematrimoniales.
No dejen de leer esto, es una Historia que puede significar mucho
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Catequesis Papales Resumen de la Catequesis del Papa Francisco, del miércoles 16 de abril, 2014 EL CAMINO DE LA HUMILLACIÓN DE CRISTO BARTHIMEUS, Instituto.
Sonata Claro de Luna Con base a una historia narrada por el músico Enrique Baldovino Con Sonido.
TEMA: SER NEUTRALES. TEXTO: MATEO.12:30. INTRODUCCION: Muchas personas dicen ser neutrales en cuanto a región que no están ni con Cristo ni con Satanás,
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
¿CÓMO DECIDIR CON QUIÉN CASARSE? (Encuesta hecha a niños)
 Esta obra muestra los diferentes puntos de vista de las mujeres que estan sufriendo por la destrucción de Troya y por su perdida en calidad humana.
Analisis de la obra Edipo Rey
Janira Mattei Plaza National University College. “Edipo Rey” fue escrita por Sófocles en el siglo V a.C, y es una tragedia griega considerada como la.
Esta no es una protesta, ¡es una fiesta! Una fiesta por la escuela. Nosotros estamos aquí porque amamos la escuela. Digo “nosotros” porque yo AMO la escuela.
Las Troyanas Euripides Por: Jennifer Velez Alicea HUMA 1010 Profesor: Juan Gerena 27 de junio de 2013.
ANALISIS LITERARIO “EL HOMBRE MUERTO”
Edipo Rey Mariana Pabón González Administración de Empresas- Recursos Humanos HUMA 1010 Dra. Ivette Soto.
En la obra "Edipo Rey" se ven representados los rasgos esenciales del héroe trágico. Los cuales marcan ciertos límites de la tragedia griega. Donde.
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
Proyecto Final HUMA 1010 EDIPO REY National University College Recinto Online Ruth Rivera Prof. Gerena 27 de Junio de 2013.
National University College-Online Denise Acevedo Garcia Huma 1010 Prof. Jose L. Vazquez.
O BRA : A GAMENÓN A UTOR : L UCIO A NNEO S ÉNECA Shirley M. Rijos Ortiz HUMA 1010 Instructor: Carlos R. Rodríguez Lampón.
A GAMENÓN L UCIO A NNEO S ÉNECA Ginell A. Aguilar Torres HUMA ONL Prof. Rodríguez Lampón.
Análisis literario Agamenón Por: Luis Angel Felix Clase: Humanidades 1010.
Análisis literario de Edipo Rey
Las Troyanas - Euripides Enid Ortiz Chévere Humanidades online.
PROYECTO FINAL Agamenón, Seneca Humanidades 1010 Sección 3108 ONL Karelyn Seise Seise National University College Online.
 Escogi esta obra porque me han hablado mucho de ella, y tenia curiosidad por leerla, y la verdad me gusto mucho, pude notar en esta obra como cada persona.
Sófocles escribió 123 tragedias pero se conservan sólo 7: ANTIGONA, EDIPO REY, AYAX. LAS TRAQUINIAS, FILOCTETES, EDIPO EN COLONA Y ELECTRA.
Jessica Segarra Rivera Edipo Rey. I NTRODUCCION Edipo rey una tragedia griega de Sofocles de fecha desconocida. Algunos indicios sugieren que puede ser.
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
 good afternoon my name is andrea murillo then I tell you to study them from the 7th to 5th year.
La causa de la desintegración de muchas familias es el maltrato físico hacia la mujer. Afortunadamente la mujer golpeada está siendo favorecida con.
LAS TROYANAS Jonathan G Cotto Rosado Eurípides National University College.
Agamenon National University College Online Autor: Rafael L. Nieves Torres Humanidades I 16 de Julio de 2014.
 ANALISIS DE OBRA LITERARIA NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE RECINTO ONLINE PROF. SANTIAGO HUMA DE NOVIEMBRE DE 2013.
EL REMEDIO DEL AMOR - OVIDIO Presentación sobre el análisis literario de la obra. Por: Ana L. González Cruz National University College Online.
Análisis Literario Agamenón Zoraida Zayas Huma 1010.
National University College Online POR: Jennifer Delgado 2/17/2013.
Yelitza Mercado Valle 12 de marzo del 2013 Profa. Soto HUMA 1010.
Fernando Santiago # El remedio del amor.
Análisis Literario Las Troyanas Eurípides
Eurípides. INTRODUCCIÓN Esta obra pertenece y fue escrita por Eurípides uno de los tres mas grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad. Esta obra.
Análisis del cuento “La noche que volvimos a ser gente”
Luisa Carolina Agudelo Administración de redes de computadores.
Por: Amarilys Marrero Gracia Prof. Ivette Soto Vélez HUMA 1010 Online.
ELECTRA DE SOFOCLES.
TODOS LOS DETECTIVES SE LLAMAN FLANAGAN Autores: Andreu Martín. Jaume Ribera. Editorial: ANAYA. SILVIA DE LA CRUZ VALLECILLO.
Marelis Arocho National University College Online.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
Edipo Rey Sófocles Miguel Martinez chiques Estudiante:
Electra de Sófocles Arlin Goytía Díaz Humanidades 24 de junio de 2012.
Transcripción de la presentación:

ELECTRA Luis G. Dominicci Vega 03/10/2014 Profesor Lampón Humanidades Online

INTRODUCCION La obra que elegí fue la de Electra. Elegí esa obra porque me recordé de la película de Electra y me dio mucha curiosidad. Una curiosidad la cual quise aprovechar y ver de qué exactamente trata la obra. Mi objetivo en este análisis es llegar a conclusiones asertivas acerca de las decisiones del autor en cuanto a su obra. Quiero explorar el entorno del autor. Explorar mediante esta obra las preferencias del autor en cuanto al tipo de obra presentado.

SOFOCLES  (Colona, hoy parte de Atenas, actual Grecia, 495 a.C.-Atenas, 406 a.C.) Poeta trágico griego. Hijo de un rico armero llamado Sofilo, a los dieciséis años fue elegido director del coro de muchachos para celebrar la victoria de Salamina. En el 468 a.C. se dio a conocer como autor trágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas dionisíacas, cuyo dominador en los años precedentes había sido Esquilo. Sófocles Comenzó así una carrera literaria sin parangón: Sófocles llegó a escribir hasta 123 tragedias para los festivales, en los que se adjudicó, se estima, 24 victorias, frente a las 13 que había logrado Esquilo.

ANALISIS DEL ARTICULO DE LA OBRA  El titulo refleja el personaje de Electra. Electra es la personaje la cual quiere tomar venganza acerca de la muerte de su padre Agamenón. El titulo emblemático lo combinaría con el simbólico pues representa a esta mujer que le importa poco el hecho de ser mujer con tal de cumplir su promesa de vengar la muerte de Agamenón. Yo de titulo le pondría: La Mujer Vengadora de Roma pues para ese entonces la mujer no tenía mucho poder y Electra decide traspasar esa carencia de poder atreves de la venganza.

RESUMEN Tiene como personaje principal a Electra; que es hermana mayor de Orestes y Crisotemis, hija de Clitemnestra y Agamenón la cual Clitemnestra en colaboración con su padastro mata a su padre. A causa de esto tenía como único objetivo vengar la muerte de su padre. Es tonta, impulsiva y está llena de odio y venganza. Orestes es el hombre que planea la venganza de la muerte de su padre y da un gran giro de 90 grados a la obra. Pedagogo es quien cuida de Orestes durante 20 años y le ayudo en su venganza. Crisotemis es una joven noble y sabía que procura no exaltarse, a su vez posee cobardía pues no le interesa ser partícipe de la venganza. Clitemnestra: madre de Crisótemis, Electra y Orestes. Vengativa, mala con Electra y con el vicio de tenerlo todo. Egisto: asesino de Agamenón. El coro de doncellas, entre otros.

CLASIFICACION DE LA OBRA La obra la clasifico como una de mucho masacre. Yo la clasifico en el genero del romanticismo pues en la obra la muerte y la venganza sobresalen. La “Electra” de Sófocles ha sido tradicionalmente considerada como la más perfectísima de sus obras en cuanto a su drama. A lo largo de la obra se van contraponiendo de forma excelente los matices dramáticos de oscuridad y luz, asimilados respectivamente a los conceptos de dolor, crimen e injusticia de una parte, y venganza, restauración y libertad de otra. Así mismo, encontramos en este drama otra contraposición añadida entre verdad dramática y mentira escénica que, en un maravilloso ‘juego de espejos', preludia la ficción calderoniana de la “La vida es sueño”

AMBIENTE El ambiente, al ser una obra creada lo considero ficticio. Entiendo que fue creado tanto en el ambiente rural como urbano pues no había un desarrollo pleno de la economía. Entiendo que fue un ambiente determinante pues la mujer no tenía los mismos derechos que tenían los hombres. Esta última fue el detonante de que la Electra se revelara y se hiciera sentir pues lo que quería es venganza.

PERSONAJE  Orestes  Electra  Pedagogo  Crisotemis  Egisto  Coro de doncellas

TEMA CENTRAL  El tema central de la obra vendría siendo la venganza. El autor Sófocles lo que quiere decir con esto es que de una manera u otra la venganza vendría siendo un tipo de justicia la cual el ser humano puede ostentar. Electra y su hermano hicieron esto porque se llenaron de rencor y decidieron coger la justicia en sus manos. Lo que más me llamo la atención fue los deseos de venganza. Todo se desarrolla a causa de una obsesión que siente Electra por vengar la muerte de su padre Agamenón, y esta no fue una muerte cualquiera, si no fue asesinado por la madre de Electra y Egisto que es el nuevo esposo de Clitemnestra. El asesinato se lleva a cabo cuando Agamenón llegaba airoso de la Guerra de Troya.

ESTRUCTURA DE LA OBRA  La obra de Sófocles presenta a Orestes, su amigo Pilades y el Pedagogo Estrofio, recién llegados de Micenas, mientras Electra se lamenta esperando esa llegada de la cual no sabe nada. EL plan de estos es hacer pasar a Orestes por muerto para así poder llevar a cabo mejor la venganza.Todo se desarrolla en torno a una obsesión que siente Electra por vengar la muerte de su padre Agamenón, y esta no fue una muerte cualquiera, si no fue asesinado por la madre de Electra y Egisto que es el nuevo esposo de Clitemnestra. El asesinato se llevó a cabo cuando Agamenón llegaba triunfante de la guerra de Troya.

COMPARACION  Esta historia aunque es muy antigua, que tiene que ver con guerras, dioses y cosas así, si lo relacionamos con la vida actual podemos ver que estamos rodeados de esto. Situaciones en las que estamos inconformes, dolidos, y nos queremos vengar. Pero esto solo llena nuestra vida de amargura y sentimientos negativos, si logramos vengarnos ya no solo estaremos llenos de esos sentimientos, sino también de acciones malas. En la actualidad esos casos debemos denunciarlos y no querer hacer justicia por nuestra propia mano.

CONCLUSION  Esta obra fue una obra profunda y llega de venganza y rencor. Es una obra que examina la vida desde otra perspectiva. Esa perspectiva es la de coger la justicia en sus manos. La obra yo no le encontré fallas. Mi conclusión general es que con la venganza y cogiendo la justicia en su mano no se llega a un buen resultado. Hay que crear conciencia de esto. Aunque por otra pienso que darle un poco de su medicina no está mal aunque no llegue a matar.

EXITOOOOOOOOOOOO Muchas Graciasssssssssssssss