Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO INFORMACIÓN ANTES DE VOLVER A CASA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación ISO 9001:
Advertisements

En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPÍTULO I Introducción Paso 2 – Planteamiento del.
Método Madre Canguro “Mi bebé nació prematuramente, pero gracias al plan MMC, él está lactando, ha ganado peso, y se encuentra sano.” Madre, Guatemala.
METODOLOG Í A PARA ELABORAR EL PLAN DE MEJORA COLECTIVO EN REDES EMPRESARIALES.
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia “Pasos para la Implementación Local del Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia” Enf.
CONTENCIÓN Y APOYO DEL ENFERMO TERMINAL Y SU FAMILIA
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia “Pasos para la Implementación Local del Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia” Enf.
Modelo Biopsicosocial en el Servicio de Pediatría
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
VOCAL Í A SINDROME DE TURNER Experiencia personal Por qu é una Vocal í a? Objetivos Actividades.
El Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andalucía es una propuesta que concreta el seguimiento de la salud de los niños, niñas y adolescentes de.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO UNIDAD DE NEONATOLOGÍA Y UCIN.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO DE HABILIDADES Y DESTREZAS IMPORTANCIA DE LOS PADRES.
Dirigido a : Profesionales que estén en contacto con niños y niñas víctimas y testigos de violencia de género y que puedan desempeñar en su lugar de trabajo.
ACADEMIA IBEROAMERICANA DE FARMACIA REAL E ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS PROVINCIA DE SEVILLA TERTULIA CIENTÍFICA “NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA.
VII JORNADAS DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA 17 a 21 de Febrero de 2014.
Mapa de Riesgo de procesos y subprocesos
La Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General.
Capacitación para la introducción de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) Módulo 6 Vigilancia de los eventos supuestamente atribuibles a.
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
COMO OBTENER Y USAR SU SEGURO DE SALUD CUSTOMIZE Nombre de la organización.
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
MATERIA: SEMINARIO DE INTEGRACIÓN TEMA: Actividad de aprendizaje 2.- PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN SALUD Unidad: MAESTRA: MAYRA EDUWIGES MINAKATA AZPEITIA.
Curso online sobre DETECCIÓN Y MANEJO DE FRAGILIDAD Y CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES (2ª Edición) Coordinación: Subdirección General de Promoción de la.
CAPACIDAD INSTALADA Risaralda 2016 SECRETARIA DE SALUD.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO DE HABILIDADES Y DESTREZAS ESTRATEGIAS DE ESTIMULACIÓN.
Autores: Escalona Labella, Isabel Pérez Ramos, Francisco José Garrido Porras, Antonio
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
1 FORMULACION MAGISTRAL Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO III JORNADA CIENTÍFICA AEFF BURGOS 27 SEP 2013 Andrés Sanz Estalayo Farmacéutico Comunitario Venta.
Estudiantes Regulares
Sesión informativa padres y alumnos S5 Information meeting.
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
ZONA DE AMATE MANUEL JESÚS FRAILE SALGADO DANIEL LABRADOR GARCÍA.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
HEPATITIS A. La hepatitis A es una enfermedad infectocontagiosa, producida por un virus que afecta fundamentalmente el hígado provocando su inflamación.
GOBERNACIÓN DEL META NIT Villavicencio SARA DILSA USME PARRA ASESORA GLORIA LEONOR HURTADO PROF. UNIVERS JUAN CARLOS CRUZ PROF. UNIVERS HERNAN.
ASESOR: VALENTINO JARAMILLO PÉREZ ALUMNA: MÓNICA ARACELL YÁÑEZ ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES Y RESIDUOS CONTAMINANTES DE BODEGAS Y TALLERES. Diciembre.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEMI-ESCOLARIZADA MÓDULO 1: ATENCIÓN A LA SALUD TEMA:
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA.
V JORNADAS DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA Noviembre 2011.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA SECCIONAL ORIENTE PROYECTO “RED PSICOSOCIAL PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR” UNIVERSIDAD.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO PREMATURIDAD Y CONCEPTOS BÁSICOS.
Perfil Profesional en Atención al ADULTO MAYOR
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integrada Licenciatura en Enfermería a Distancia.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO EMOCIONAL ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO” CONSEJOS.
Programa de Apoyo al Recién Nacido(a) ANTECEDENTES IMPLEMENTACIÓN REGISTRO.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO” RELACIONES.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
UNIDAD PARA LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA- UCUMU I ENCUENTRO DE UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA CARM U C I ENCUENTRO.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO LA ATENCIÓN TEMPRANA.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. DINÁMICA TRANSVERSAL PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Y DE LAS GUÍAS.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO EMOCIONAL ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR SENTIMIENTOS Y EMOCIONES.
HEPATITIS VIRAL MARLENE BAENA NIETO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA.
MÁQUINAS Y EQUIPOS DE LA UCIN
PROFESIONALES QUE ATIENDEN AL BEBÉ PREMATURO
MÓDULO EMOCIONAL APEGO
El equipo de IRAS Raquel Valencia Martín Unidad Clínica Intercentros de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva Hospital Virgen del.
FASES DEL DUELO, según Klüber Ross
MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: DINÁMICA “MISMA EXPERIENCIA,
MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO”
MÓDULO DE RELACIONES INTERPERSONALES: “CONFLICTO Y APOYO”
Proyecto de educación para la salud dirigido al programa de visita domiciliar del niño y niña de alto riesgo del Servicio de Neonatología.
de Actualización en Vacunas
Realizado por: Anny Miranda González
La seguridad de nuestros pacientes en el Hospital Español
Actividades preventivas entre los años
Transcripción de la presentación:

Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO INFORMACIÓN ANTES DE VOLVER A CASA

MÓDULO INFORMATIVO. INFORMACIÓN ANTES DE VOLVER A CASA REVISIÓN: Josefa Aguayo Maldonado. Jefa Servicio Neonatología Hospital V. del Rocío. Inmaculada Ramos Sánchez. Neuropediatra Unidad de Maduración Hospital V. Macarena. Javier Álvarez Aldeán. Jefe Servicio Neonatología Costa del Sol. Leonor Ramírez Gavilán, matrona del Hospital V. Macarena. Sergio Pérez Gutiérrez, enfermero de la UCI Neonatal del Hospital V. del Rocío. Marta Villanueva Romero, madre de gemelos. Antonio Garrido Porras. Subdirección Promoción de Salud. Consejería de Salud AUTORÍA: Departamento de Psicología Evolutiva. Universidad de Sevilla Jesús Palacios Mª Carmen Moreno Maite Román Rosa Estévez Esta presentación se inscribe en el Programa de sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros, como material de apoyo para profesionales, en el marco de la implementación del Proyecto Apego en las Unidades de Cuidados Intensivos de Neonatología del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

MÓDULO INFORMATIVO. INFORMACIÓN ANTES DE VOLVER A CASA Sesión grupal para padres y madres de bebés prematuros. Antes de abandonar el hospital, el equipo de profesionales debe facilitarles: El informe médico del alta El listado de los medicamentos que necesita tomar en casa y para qué sirve cada uno de ellos. El calendario de las visitas de seguimiento y el contacto con el pediatra Información sobre los profesionales y especialistas que seguirán su desarrollo. Información sobre los signos y síntomas frecuentes Información sobre el riesgo de posibles enfermedades habituales en bebés prematuros Información sobre el calendario de vacunación Información sobre atención temprana y el protocolo para acceder a la misma si fuese necesario.

MÓDULO INFORMATIVO. INFORMACIÓN ANTES DE VOLVER A CASA Sesión grupal para padres y madres de bebés prematuros. En relación a los cuidados, el personal de Neonatología puede y debe asesorarles en: Cómo realizar los cuidados básicos del bebé El método de alimentación, ya sea a través del pecho o con fórmulas específicas. Los métodos de estimulación Uso correcto de los soportes médicos adicionales Cómo realizar al bebé la RCP (reanimación cardiopulmonar) Cómo tomar la temperatura al bebé. Las posturas más adecuadas Los accesorios del bebé Las visitas Cuándo se aconsejan las salidas con el bebé. Los grupos de apoyo o asociaciones de padres y madres Métodos para dejar de fumar