PROGRAMA DEL CÁNCER DE MAMA: UNA TAREA DE TODOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pinilla Pallejà, Rafael Magallón Botalla, Rosa Lafuente, Antonio
Advertisements

Situación del dengue en Centro América y Republica Dominicana
LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS COLEGIOS DE LA REGIÓN DE MURCIA.
ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2009 Salud Materna y neonatal.
Proyecto de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)
Nutrición y Promoción de la Salud
FONDO DE COOPERACION PARA AMERICA LATINA Y CARIBE UNFPA/AECID FONDO DE COOPERACION UNFPA/SECI PARA AMERICA LATINA Y CARIBE ( ) PLAN OPERATIVO ANUAL.
EL CASO DE CHILE: Por qué el AUGE Sus ajustes en el tiempo
Programa Nacional de Salud
*Centro de Atrención Primaria Dr. Carles Ribas. Barcelona, Barcelona
SUBSISTEMA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
El Sector Asegurador en América Latina Agosto 2013.
Tendencias de la Investigación en Enfermería en México
FELIZ SEGURO Y SALUDABLE
Julio a Noviembre 2010 Delegado Comunitario Paco San Martín.
Programas Comunitarios de Promoción de Estilos de Vida Saludable
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
FLASCA.
II JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA GINECOLÓGICA MANEJO PRÁCTICO MULTIDISCIPLINAR DE LA PATOLOGÍA MAMARIA APOYO Y PAPEL TERAPÉUTICO DE LAS ASOCIACIONES.
Una iniciativa para fortalecer el acceso a servicios de salud dignos para la mujer, y reducir el índice de muerte materno/infantil en zonas rurales MUJERES.
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
Programa en el Adulto y en el Anciano Sistemas de Información
Gráficas de Evaluación
Período: Cuarto Trimestre de 2012
CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE GENERACIÓN GENERACIÓN México.
Haga clic para cambiar el estilo de título. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA DECLARATORIA MEXICANA SOBRE GÉNERO Y CAMBIO CLIMÁTICO.
Tendencias de los sistemas de salud en América Latina: Amenazas y oportunidades para los seguros privados Héctor Sánchez R y César Oyarzo M. Director.
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
Dr. Matthias Sachse Aguilera Coordinador del CPMSR-Oaxaca
Alicia Saldívar Garduño Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Gerencia de División de Prestaciones
Sistema Nacional de Protección Civil
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN MATERNA Y PERINATAL
Taller de Tesis Prevención de cáncer de mama General Alvear, Mendoza.
Plan de Respuesta frente paciente con síntomas de enfermedad por virus Ebola (EVE) SSMN Servicio de Salud Metropolitano Norte, Red de Atención Primaria,
República de Honduras Secretaría de Salud
CAMINO A CESFAM Etapas del cambio
+ Estudio UNAB SALUD Julio 2012 Índice de Expectativa, Percepción y Experiencia de Calidad en Salud.
El grupo de medicina asistió durante cada lunes del periodo del 9 de febrero al 20 de abril de 2009; realizando rotaciones en los servicios de detección.
Reforma del Sistema de Salud
Se actualizaron los contenidos del SIS a las necesidades de los Programas Prioritarios. Se eliminan los formatos intermedios de unidades médicas del proceso.
Salud Materna desde el Enfoque de Derechos Humanos Reunión Ordinaria 93 del Comité Promotor por una Maternidad Segura en México JALISCO Septiembre 5 de.
PROGRAMA PROVINCIAL DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA CENTRO MEDICINA PREVENTIVA “DR. E. CONI”
COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.
Cáncer de Ovario Dra. Dolores Gallardo Rincón
Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Médicas.
Incidencia de Hiperplasia endometrial con el uso de Tamoxifeno en condición fibroquística Benigna IMSS UMF 61 Autor: R1MF. JUANA MORENO VAZQUEZ ASESOR:
Adherencia a las guías de práctica clínica de control prenatal en la consulta de la UMF 64 Córdoba Veracruz INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Sede.
SERVICIO DE SALUD COMUNITARIA SERSAC Dirección General de Políticas, Regulación y Gestión de RRHH.
CONFERENCIA INAUGURAL
DR. ANGEL NAVARRO GUTIÉRREZ M.C.DR. JOSE UBALDO TRUJILLO GARCIA
Aproximación a SEPARSolidaria Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
“Telemedicina como herramienta de apoyo en la asistencia sanitaria y gestión médica.” Palacio de Exposiciones y Congresos de Barbastro IX Reunión del Foro.
Sectores Económicos en México
CURSO INTERNACIONAL SOBRE SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO Ciudad de Panamá, Panamá 17 al 28 de junio.
SECRETARÍA DE SALUD DE GUANAJUATO Proyecto Modelo para la Atención Integral de las Enfermedades Crónicas UMAPS RESIDENCIAL TECNOLOGICO DR. FRANCISCO XAVIER.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA PACIENTES DISPENSARIZADOS EN LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD CUBA Dr. Miguel Almaguer López Jefe Sección Nefrología Preventiva.
2012 Cuenta Pública Servicio de Salud Metropolitano Norte.
Guías de manejo de nutrición enteral y parenteral
Sistema de salud de Costa Rica
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
Paulina González Palacio
FUNDACION REINAS DE TANICUCHI CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL.
COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.
Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and.
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ADICCIONES (SISVEA 2010)
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CECAJ.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DEL CÁNCER DE MAMA: UNA TAREA DE TODOS Dr. Alfonso Petersen Farah Secretario de Salud Jalisco

2011: Seguro Popular Anexo IV $2,080,000.84 Servicios para capacitación a servidores públicos 2010: Seguro Popular Anexo IV $3,300,000.00 Servicios para capacitación a servidores públicos

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA TOMATELO A PECHO A.C. FUNSALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGÍA SEGURO POPULAR SECRETARIA DE SALUD JALISCO

PROYECTOS DE COLABORACION CONTRA EL CÁNCER DE MAMA: UNA TAREA DE TODOS CAPACITACIÓN A PROMOTORES DE SALUD: 28, 29 DE OCTUBRE 2010 CAPACITACIÓN A MEDICOS PASANTES : ENERO Y AGOSTO 2011 CAPACITACIÓN A MEDICOS Y ENFERMERAS DE PRIMER NIVEL DE SALUD: 15 DE AGOSTO INTERVENCIÓN DE CAPACITACIÓN QUIMIOTERAPIA DOMICILIARIA QUIMIOTERAPIA REGIONAL INTERVENCIÓN PARA EL DISEÑO DE MODELOS INNOVADORES EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD FORTALECIMIENTO DEL REGISTRO ESTATAL DE CÁNCER SIMPOSIUM DE CÁNCER DE MAMA 8 DE NOVIEMBRE INTERVENCIÓN PARA LA GENERACIÓN DE EVIDENCIAS E INFORMACIÓN

CAPACITACIÓN A PROMOTORES DE SALUD: 28, 29 DE OCTUBRE 2010 Objetivo Promover exploración de mama y la detección oportuna de cáncer Resultado 90 x 25 = 2250 auxiliares capacitadas Conclusión Aumentar la detección clínica de mujeres

CAPACITACIÓN A MEDICOS PASANTES: ENERO Y AGOSTO 2011 Objetivo Promover la detección y profundizar en el conocimiento del comportamiento de la enfermedad Resultado 532 Médicos pasantes capacitados Conclusión Mejorar el sistema de referencia y contrarreferencia con el fin de realizar un mejor manejo de las mujeres

Objetivo Resultado Conclusión CAPACITACIÓN A MÉDICOS Y ENFERMERAS DE PRIMER NIVEL DE SALUD: 15 DE AGOSTO Objetivo Mejorar la detección de mujeres con factores de riesgo y un conocimiento mas profundo de la enfermedad Resultado Se espera capacitar a 1200 médicos y enfermeras del primer nivel de atención (Hasta el momento 400) Conclusión Mejorar la atención de las mujeres y disminuir la detección de estadios clínicos avanzados

QUIMIOTERAPIA DOMICILIARIA QUIMIOTERAPIA REGIONAL Pacientes con diagnóstico de cáncer de mama, registradas en el Instituto Jalisciense de Cancerología y en el Seguro Popular (gastos catastróficos) dentro de la zona metropolitana. Paciente con diagnóstico de cáncer de mama, registradas en el Instituto Jalisciense de Cancerología y en el Seguro Popular (gastos catastróficos) dentro de la regiones sanitarias de Ciudad Guzmán y Tepatitlán. Disminuir los gastos económicos y tiempos por parte de la familia.

FORTALECIMIENTO DEL REGISTRO ESTATAL DE CÁNCER Objetivo Hacer más eficiente el sistema de captura de la información Resultado 2 Reuniones con personal de la Universidad de Harvard Conclusión Continuar con el fortalecimiento del proyecto

SIMPOSIUM DE CÁNCER DE MAMA 8 DE NOVIEMBRE La Secretaria de Salud Jalisco junto con el National Cancer Institute y la Universidad de Guadalajara llevarán a cabo la tercera reunión anual de investigación de Cáncer de Mama con Estados Unidos y Latinoamérica.