Mari Carmen García Fernández Coordinadora del Área de Proyectos de intervención social de la Asociación CODENAF.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN ENTORNOS PROFESIONALES
Advertisements

POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Macarena García Urdiales
MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
CONCLUSIONES DE LA SEGUNDA MESA (I) El resultado de las transferencias del INSALUD ha sido desigual en las diferentes CCAA El Marco legislativo de las.
PLAN VASCO DE INMIGRACIÓN LA INMIGRACION EN LA CAE VOLUMEN ESCASO, COMPARATIVAMENTE MOTIVACIÓN FUNDAMENTALMENTE ECONÓMICA CRECIENTE Y DIVERSA.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar.
Escuela de Planificación y Promoción Social
PROGRAMA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL II Jornada autonómica de Inmigración y Empleo INTEGRACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD La inmigración forma parte.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
Presentación de Resultados
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
Cusco, 06 setiembre 2012.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
C.I.I.E. Monte Hermoso Los Centros de Investigación Educativa constituyen un servicio de información, documentación, capacitación, innovación e.
ASOCIACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL AUTÓNOMO Y LA MUJER
9 de octubre de 2014 X CONGRESO ESTATAL DE CERMIS AUTONÓMICOS La Fundación CERMI Mujeres, un instrumento al servicio de la igualdad de género en el movimiento.
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Plan de Acogida del Voluntariado Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza; AIGLE.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
AIGLE Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza Plan Estratégico.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
Objetivo General Específicos Principios
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CENTROS DE EDUCACIÓN PERMANENTE Programa de Intervención Educativa. Huelva Acoge.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
Coordinación General del MECIP - VMS. ¿Qué es el MECIP? Es el Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay, el cual constituye.
LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA TERRITORIAL EN LOS PRODUCTOS ESTRATÉGICOS.
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
EL MÉDICO QUE SOÑAMOS… SUBSECRETARÍA DE REDES ASISTENCIALES PARA LA APS QUE BUSCAMOS…
CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA DE VOLUNTARIADO Fundación Centro de Solidaridad de Cantabria.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
Información y Divulgación sobre las Enfermedades Raras: “Que nadie se sienta solo” Langreo 2015 Borja Rodríguez-Maribona Trabanco Dirección General de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Asociación de Servicios Comunitarios CERES
ASOCIACIÓN FULBE ARAGON ¡¡ACERCATE Y DESCUBRE LA CULTURA FULBE!!
FINALIDAD La integración real de las personas inmigrantes y la mejora de la relación, cohesión y convivencia de todos los ciudadanos de Totana sea cual.
NACIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN JARIT ES UNA ASOCIACIÓN CIVIL QUE TRABAJA CON EL COLECTIVO INMIGRANTE, FUNDAMENTALMENTE CON LOS PROCEDENTES DE PAÍSES DEL.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Asociación Hondureña del Teléfono de la Esperanza A.H.O.T.E.S
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
Ministerio del Poder Popular para la Salud. Dirección Regional de Salud del Estado Barinas. Razón Social: Razón Social: Es una institución del sector público.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
CEGYD Centro de Estudios sobre Género y Desarrollo.
Ginebra, 27 de octubre de CONFERENCIA SOBRE LOS MIGRANTES Y LAS CIUDADES Ginebra, 27 de octubre de LA FUNDACIÓN “la Caixa” 2.- LA GESTIÓN.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Está conformado por dos Institutos que forman Técnicos Superiores Universitarios y un Programa de Profesionalización.
Sevilla 8 de febrero de 2016 EL TRABAJO EN RED COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL UNA EXPERIENCIA DEL CEPER POLÍGONO SUR DE SEVILLA.
MARIBEL NAVARRO OLMEDA DIRECTORA CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES MURCIA NORTE.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Saltar a la primera página Educación en Régimen de Privación de Libertad ; Enfoques Centrados en Mujer y Educación Técnico Profesional República de Honduras.
SURT.Fundació de Dones.Fundació Privada Coeducación y diversidad cultural.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

Mari Carmen García Fernández Coordinadora del Área de Proyectos de intervención social de la Asociación CODENAF

 Organización sin ánimo de lucro, constituida en 1996  Pionera en España, al ser una de las primeras y más sólidas asociaciones fundadas y gestionadas por personas inmigrantes procedentes de Marruecos, para realizar un trabajo social dentro del ámbito de la migración y el desarrollo.  Actualmente disponemos de un equipo directivo y técnico multicultural y multidisciplinar, ya que en CODENAF trabajan y colaboran distintos profesionales, autóctonos y foráneos, con perfiles heterogéneos, conformando un equipo humano DIVERSO con una amplia experiencia en intervención con población inmigrante.

Transparencia Diversidad Sostenibilidad Compromiso Coherencia Equidad Justicia Cooperación Solidaridad NUESTROS VALORES

MISIÓN  Lograr que los derechos personas inmigrantes se conviertan en principios éticos y en normas de conducta en las políticas sociales nacionales e internacionales.  Conseguir una oportunidad real para que puedan ejercer plenamente sus derechos en una vida digna. VISIÓN Avanzar en la calidad de nuestros programas. Trabajar en red y aprovechar sinergias. Ofrecer una respuesta integral a las necesidades de las personas inmigrantes que llegan al país, para generar cambios efectivos que garanticen los derechos básicos y las oportunidades reales. Implicar a los agentes sociales públicos y privados de los territorios de intervención

Ámbito territorial de intervención en Inmigración 6 sedes permanentes en Andalucía en las provincias de Huelva, Granada, Málaga, Sevilla, Almería capital y El Ejido (Las Norias)

SERVICIOS DE ATENCIÓN DIRECTA:  Servicio de Información y primera acogida  Servicio de Orientación sociolaboral  Servicio de Asesoramiento jurídico

nuevos usuarios de los servicios características

FORMACIÓN NO REGLADA para usuarios inmigrantes  Taller prelaborales: Alfabetización informática, Clases de español, Preparación de entrevista laboral y Búsqueda activa de empleo  FPE

CHARLAS INFORMATIVAS (Población Inmigrante) Temáticas:  Extranjería  Estructura y funcionamiento del sistema sanitario  Recursos sociales comunitarios, entre otros. Finalidad: FOMENTAR EL EMPODERAMIENTO DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE CHARLAS INFORMATIVAS (profesionales servicios atención instituciones públicas) Temáticas:  Gestión de la diversidad cultural y perfil de la persona intercultural eficaz

convivencia ciudadana intercultural y el desarrollo social compartido, favorezca la integración y la cohesión social gestión adecuada de la diversidad La misión del programa es el fomento de la convivencia ciudadana intercultural y el desarrollo social compartido, mediante una intervención preventiva y promocional que favorezca la integración y la cohesión social. Para ello, se pretende capacitar al conjunto de la sociedad del Distrito de la Macarena a afrontar las oportunidades, retos y problemáticas relacionadas con la gestión adecuada de la diversidad sociocultural (étnica, lingüística, religiosas…), contribuyendo, de este modo, al desarrollo del espacio local compartido. Áreas de actuación

Intervención (Acuerdos de colaboración): I.E.S. INMACULADA VIEIRA/ I.E.S. MACARENA/ C.E.I.P. SAN JOSÉ OBRERO/ C.E.I.P. PEDRO GARFIAS/ C.E.I.P. HUERTA DEL CARMEN/ C.E.I.P. BLAS INFANTE

1.Experiencia de CODENAF dentro del contexto sociosanitario del Distrito Macarena  Colaboraciones y trabajo en red con los agentes públicos  Memoria de actuaciones coordinadas en intervención sociosanitaria zona Macarena y Macarena Norte 2. Nuestro papel como agente social de apoyo externo a los servicios sanitarios comunitarios externo a los servicios sanitarios comunitarios

Experiencia de CODENAF dentro del contexto sociosanitario del Distrito Macarena: Colaboraciones y trabajo en red con los agentes públicos CODENAF realiza su labor social dentro del contexto sociosanitario del Distrito Macarena desde 2010 gracias a la implicación y colaboración directa de los profesionales que trabajan en el Centro de Salud del Alamillo(Plan de Participación Ciudadana) y al convencimiento compartido de que hay que fomentar la participación y coordinación entre los agentes públicos y privados para obtener mejores resultados. En la actualidad hemos consolidado el trabajo continuo y coordinado entre la Asociación Codenaf y Unidad de Gestión Clínica Alamillo- San Jerónimo mediante la firma de un Convenio de colaboración en intervención Socio Sanitaria

Experiencia de CODENAF dentro del contexto sociosanitario del Distrito Macarena: Memoria de actuaciones coordinadas en intervención sociosanitaria Servicio permanente de atención directa al inmigrante (2010 – Actualidad) - Servicio permanente de atención directa al inmigrante (2010 – Actualidad) : mediante el asesoramiento, el acompañamiento individualizado y la mediación intercultural sanitaria se pretende promover la salud y el bienestar físico, psíquico, emocional y social entre la comunidad inmigrante en colaboración con los distintos profesionales sanitarios de la zona y facilitar el acceso de la población inmigrante al sistema sanitario público andaluz. Distintas Administraciones Públicas, estatales y regionales han apostado por la continuidad de esta labor por parte de CODENAF en la zona el Distrito Macarena

Experiencia de CODENAF dentro del contexto sociosanitario del Distrito Macarena -Programas específicos de intervención: Plan Piloto de actuación en el barrio de La Macarena en el que Codenaf, como entidad miembro, trabajó en red con: Accem, Anima Vitae y Fundación Sevilla Acoge. Programa Barrios Plurales. Plan Piloto Macarena ( ) Charlas informativas en la sede de Codenaf sobre el acceso, protocolos de actuación y servicios del sistema sanitario andaluz entre los usuarios inmigrantes

Experiencia de CODENAF dentro del contexto sociosanitario del Distrito Macarena: -Programas específicos de intervención: toma de decisiones Promover la capacidad de la mujer en cuanto a la toma de decisiones sobre su salud, su familia y la comunidad, aspecto que está limitado o es inexistente en muchas mujeres inmigrantes Talleres con temáticas referentes al sistema sanitario, la educación afectivo-sexual, las enfermedades de transmisión sexual y el desarrollo de la vida y de las relaciones psico- afectivas Programa de promoción de la salud sexual y reproductiva para la mujer inmigrante ( )

Experiencia de CODENAF dentro del contexto sociosanitario del Distrito Macarena -Programas específicos de intervención: Ciudadanía y participación comunitaria intercultural en el Distrito sevillano de la Macarena 2013 Programa de intervención integral en el ámbito de salud que combina: -Mediación intercultural sanitaria -Apoyo a los profesionales sanitarios (Interpretación lingüística y cultural) -Asesoramiento y acompañamiento a las personas inmigrantes -Charlas informativas -Fomento de la competencia intercultural de los profesionales sanitarios

Nuestro papel como agente social de apoyo externo a los servicios sanitarios comunitarios Organización especializada en la intervención con población inmigrante y en la gestión de la diversidad cultural. MEDIADOR INTERCULTURAL SANITARIO eficaz Herramienta eficaz que permite mejorar la comunicación entre profesionales y usuarios de origen cultural diverso. (comunicación intercultural eficaz ) -Mejora de la calidad en las atenciones a usuarios de diferentes culturas. -Aumenta las relaciones interculturales entre paciente / profesional sanitario. -Reduce estereotipos culturales asumidos tanto por autóctonos como inmigrantes. -Optimiza el trabajo de los profesionales sanitarios en función del tiempo invertido, aumentando la eficiencia de las atenciones. Indicadores positivos del papel del mediador intercultural en sanidad

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN CONTACTO SEDE CENTRAL SEVILLA Dirección: Avda. Sánchez Pizjuan, nº 9, local sótano (41009) Teléfono central: // WEB: Facebook: CONTACTO SEDE CENTRAL SEVILLA Dirección: Avda. Sánchez Pizjuan, nº 9, local sótano (41009) Teléfono central: // WEB: Facebook: