Internacionalización Academy Latino Internet, comercio exterior y servicio a la empresa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Desarrollo del Deporte Automovilístico
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Estadística sobre actividades en I+D año
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Encuesta sobre Innovación en las Empresas. Año 2008
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Propuesta de reglamento relativo a los servicios de itinerancia internacional dentro de la Comunidad 13 de julio de 2006.
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
26 DE ENERO DE 2009 PREVISIONES PARA LA ECONOMÍA DE NAVARRA 2009.
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
“ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
Plan de Atención Social Primaria
AVANCE DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE CATALUÑA: El CENTRO DE REEMPRESA DE CATALUÑA (FASE ) Albert Colomer. Director de Reempresa.
Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. 1 | las TIC y los agentes turísticos minoristas Encuentro TIC y Turismo.
2. Características del sector terciario
2010: Panorama de Inversión Española en Latinoamérica INVERSIÓN IBEX35 EN LATINOAMÉRICA EXPECTATIVAS 2010.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
MEXICO UN PAIS CON OPORTUNIDADES
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
Introduzca AUTOR / DESTINATARIO Introduzca FECHA Tertulia de Ingeniería Consorcios a la Exportación 25 marzo, 2010 MadridExporta.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
Barcelona, 22 de Noviembre 2010 III Encuentro Internacional CMT Redes de telecomunicaciones para una nueva era digital.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
Seminario de cultura digital para hoteles y alojamientos turísticos en el que pretendemos que Internet se convierta para el hotelero en… … un juego de.
España 2011 (Fuente: España en cifras 2011, INE)
“25 AÑOS DE HISTORIA QUE MIRAN AL FUTURO”
JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior.
CONTROL AÉREO ESPAÑOL Datos de los informes de Eurocontrol ¿MENTIRAS O MEDIAS VERDADES?
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
MARKETPLACE DE LOS ALPES
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Área de Internacionalización y Desarrollo Servicios y Ayudas disponibles para la internacionalización de empresas 1 Marzo de 2014.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España III Tercer trimestre de 2013 Murcia, 27 de diciembre de 2013.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Estudio sobre como afecta el Comercio electrónico a las PYMES.
Instituto PYME.
El sector terciario en la UE y en España En la UE : Proporciona el 70 % del valor del empleo y de la producción Políticas comunes: ->Comercial ->Transporte.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
1. 2 Ciudades Globales La población urbana supera a la rural Competencia mundial  Competencia de ciudades “Ciudades Globales”: Servicios Globales.
Transcripción de la presentación:

Internacionalización Academy Latino Internet, comercio exterior y servicio a la empresa

índice 01 Internet, comercio exterior y servicio a la empresa 02 Conoce tu país. Conoce tu región - Introducción - Inversiones - Exportaciones - PIB - Empresas - Infraestructuras - TIC 03 Servicios camerales en la red: Exportmadrid.com - Fundamentos - Objetivo - Efectos - Datos estadísticos - Perspectivas

01 Potencial de Madrid como centro de negocios

INTRODUCCIÓN ESPAÑA km 2 Población: 46,7 millones Miembro de la UE desde enero de 1986

MADRID km 2 Población: 6,386 millones Capital de España INTRODUCCIÓN

INVERSIÓN ESPAÑOLA MADRID 1ª REGIÓN ESPAÑOLA INVERSORA EN EL EXTERIOR Inversión bruta en el exterior Período acumulado: Total: millones de euros Fuente: Datainvex Millones de euros 49,25%

INVERSIÓN ESPAÑOLA MADRID PRINCIPALES SECTORES DE INVERSIÓN EN EL EXTERIOR ( ) Sobre total de millones de euros Fuente: Datainvex 49,25% Millones de euros

MADRID 1ª REGIÓN ESPAÑOLA INVERSORA EN LATINOAMÉRICA Inversión bruta en Latinoamérica Período acumulado: Total: millones de euros Fuente: Datainvex Millones de euros INVERSIÓN ESPAÑOLA 49,75%

INVERSIÓN ESPAÑOLA MADRID PRINCIPALES SECTORES DE INVERSIÓN EN LATINOAMÉRICA ( ) Sobre total de millones de euros Fuente: Datainvex 49,25% Millones de euros

MADRID 1ª REGIÓN ESPAÑOLA RECEPTORA DE INVERSIÓN EXTRANJERA Inversión exterior bruta en España Período acumulado: Total: millones de euros Fuente: Datainvex Millones de euros (1) INVERSIÓN EXTRANJERA (1) Incluidos millones sin asignar 62,24%

INVERSIÓN EXTRANJERA MADRID PRINCIPALES SECTORES DE INVERSIÓN EXTRANJERA ( ) Sobre total de millones de euros Fuente: Datainvex 49,25% Millones de euros

MADRID 2ª REGIÓN ESPAÑOLA RECEPTORA DE INVERSIÓN LATINOAMERICANA Inversión exterior bruta en España Período acumulado: Total: millones de euros Fuente: Datainvex Millones de euros (1) INVERSIÓN EXTRANJERA (1) Incluidos 26 millones sin asignar 33,34%

INVERSIÓN EXTRANJERA MADRID PRINCIPALES SECTORES DE INVERSIÓN LATINOAMERICANA ( ) Sobre total de millones de euros Fuente: Datainvex 49,25% Millones de euros

INVERSIÓN EXTRANJERA MADRID PRINCIPALES PAÍSES DE INVERSIÓN LATINOAMERICANA ( ) Sobre total de millones de euros Fuente: Datainvex 49,25% Millones de euros

MADRID 2ª REGIÓN EXPORTADORA DE ESPAÑA (DATOS 2009) EXPORTACIONES Fuente: Base de Datos de Comercio Exterior – Consejo Superior de Cámaras 12,16% Millones de euros

EXPORTACIONES MADRID PRINCIPALES GRUPOS DE PRODUCTOS (2009) 49,25% Millones de euros Sobre total de millones de euros Fuente: Base de datos de comercio exterior - CSC

EXPORTACIONES PRINCIPALES PAÍSES DE DESTINO (2009) Sobre total de millones de euros Fuente: Base de datos de comercio exterior - CSC 49,25% Millones de euros MADRID

MADRID - PIB 2º PIB/per cápita (año 2009): euros 131,21% PIB España 127,24% PIB UE-27 Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) – Contabilidad Regional de España – 23 de marzo de 2010

MADRID 2ª REGIÓN ESPAÑOLA POR NÚMERO TOTAL DE EMPRESAS EMPRESAS Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) – Directorio Central de Empresas. Datos: 1 de enero de ,25%

EMPRESAS Madrid Superficie: km 2 Población: 6,386 millones Empresas/habitante: 0,080 C. Valenciana Superficie: km 2 Población: 5,094 millones Empresas/habitante: 0,071 Andalucía Superficie: km 2 Población: 8,302 millones Empresas/habitante: 0,061 Cataluña Superficie: km 2 Población: 7,475 millones Empresas/habitante: 0,082 País Vasco Superficie: km 2 Población: 2,172 millones Empresas/habitante: 0,079 Galicia Superficie: km 2 Población: 2,796 millones Empresas/habitante: 0,071

MADRID 1ª REGIÓN ESPAÑOLA POR NÚMERO DE MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS (MÁS DE 50 ASALARIADOS) EMPRESAS Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) – Directorio Central de Empresas. Datos: 1 de enero de ,05%

MADRID TERCER CENTRO MUNDIAL DE NEGOCIOS, SEGÚN EL RÁNKING ELABORADO POR STANDARD & POORS. CAPITAL POLÍTICA Y EMPRESARIAL DE ESPAÑA. ALREDEDOR DEL 4% DEL PIB DE LATINOAMÉRCA SE GESTIONA POR EMPRESAS MADRILEÑAS. EMPRESAS

MADRID INFRAESTRUCTURAS Centro del sistema radial de carreteras y ferrocarril que comunica por vía terrestre a toda la península Ibérica y a ésta con el resto de Europa. El Aeropuerto de Barajas es el más importante en términos de carga y tránsito de pasajeros en España (11º del mundo y 4º de Europa en tránsito de pasajeros). Además, Barajas es el hub de Europa con Latinoamérica, operando un 30% de los vuelos directos a dicho destino.

MADRID 97,3% DE LAS EMPRESAS DE 10 O MÁS ASALARIADOS (*) DISPONEN DE INTERNET. DE ELLAS: 94,8% ACCEDEN A INTERNET UTILIZANDO BANDA ANCHA 66,9% DISPONE DE PÁGINA WEB TIC Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) – Encuesta sobre el uso de TIC y del Comercio Electrónico por las empresas 2008/09 (*) empresas – Fuente INE-Directorio Central de Empresas

02 Exportmadrid

El comercio internacional en un mundo globalizado, como fuente de negocio para las empresas de la región de Madrid. El papel de las Cámaras como referentes de las comunidades empresariales de todo el mundo, y en particular, de la promoción de la internacionalización. Internet, como herramienta e instrumento necesario para la apertura al mundo. FUNDAMENTOS

Facilitar a las empresas un lugar de encuentro entre la oferta madrileña y la demanda internacional de productos y servicios, a través de su marketplace o mercado virtual, 24 horas al día, 365 días al año. Informar a las empresas de programas, actividades, iniciativas y ayudas ofertadas por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. OBJETIVO

Incrementar el número de clientes potenciales y oportunidades comerciales internacionales. Acceder a un nuevo canal de ventas mundial. Eliminar barreras geográficas e idiomáticas en las operaciones empresariales internacionales, facilitando los procesos de negociación. Disponer de un catálogo de productos en la red, aunque no se disponga de web propia, con la posibilidad de actualizarlo en cualquier momento y lugar. EFECTOS EN LAS EMPRESAS

Fomentar la utilización de nuevas tecnologías. Canalizar todas las actividades y servicios de comercio exterior de la Cámara a través de Generar oportunidades de negocio reales y concretas para las empresas. Crear tejido exportador. EFECTOS INSTITUCIONALES

DATOS ESTADÍSTICOS Fuente: Auditoría Exportamadfrid 2010 (USM Endecar). 20 de septiembre de 2010 REGISTROS EMPRESAS TOTAL Empresas validadas Madrid 3468 Empresas validadas resto España 1140 Empresas validadas total España 4608 Empresas validadas extranjeras Total empresas validadas Porcentaje extranjeros 79,60 Porcentaje españoles 20,40 Porcentaje resto españoles 5,05 Porcentaje madrileños 15,35 Empresas que han modificado sus datos Empresas dadas de baja 324 MP-Cruces TOTAL Market Place publicados con cruces 2567 Cruces producidos Usuarios distintos con cruces 1955

Gestión de Documentos para la Exportación (*) Gestión de registros para jornadas. Gestión de registros para acciones de promoción en el exterior. Plataforma de pagos. PERSPECTIVAS DE FUTURO Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. (*)

MÁS NEGOCIOS, MÁS OPORTUNIDADES, TU PUERTA AL EXTERIOR