PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA A PARTIR DE INDICADORES COMPLEMENTARIOS Elías Sanz Casado Carlos García Zorita Isabel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (8 Junio, 2010)
Advertisements

XVII ASAMBLEA ANUAL DE REBIUN León, 4-6 de noviembre 2009
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
XVII ASAMBLEA ANUAL DE REBIUN León, 4-6 de noviembre 2009 LÍNEA ESTRATÉGICA Nº 2 REBIUN en el ámbito de la investigación.
REBIUN GRUPO DE TRABAJO
Opciones avanzadas de Dialnet Un proyecto integrador en movimiento VIII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales, 21/10/2008.
Experiencias en la gestión consorciada de repositorios digitales en el CBUC: TDX/TDR y el repositorio de Working Papers. Ramon Ros Jornada SEDIC:
España Hemos estudiado la geografia fisica de España. Ahora vamos a hablar sobre el mapa political.
EL ESTADO AUTONÓMICO ESPAÑOL (derivado de la Constitución de 1978)
Estudios en Estadística “Una profesión con pasado, presente y futuro”
De la idea al proyecto y su posterior consolidación PROGRAMA BANCAJA JOVENES EMPRENDEDORES Abril, 2011.
Congreso Internacional Virtual: Educación Mediática & Competencia Digital (Segovia, 2011) Recursos abiertos en internet para apoyar al profesorado en el.
VICENTE GONZÁLEZ MARTÍN (COORDINADOR) Universidad de Salamanca
El relieve de España CORDILERA CANTABRICA SISTEMA IBERICO PIRINEOS
ESPAÑA POLÍTICA.
COMUNIDADES Y PROVINCIAS DE ESPAÑA
a b c e d 14 f 9 13 g 10 h
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA VISIÓN GENERAL.
Comunidades y provincias de España.
XIII CONGRESO DE ANTROPOLOGÍA TARRAGONA, 2014 Presentación de la Cátedra Ángel Palerm Encarnación Aguilar U.Sevilla El acuerdo interuniversitario español.
Jornada de Trabajo: Docencia e Investigación de RRHH en España ACEDE Sección de Recursos Humanos Madrid, E.T.S.I. Telecomunicaciones 17 de abril de 2009.
MAR DUQUE PROYECTO BET 2013: DOCTORADO. EQUIPO Mª del Mar Duque García, OAPEE Amparo Ribes, Universidad Politécnica de Valencia Pilar Cano, Universidad.
Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
Madrid 16 de marzo de 2015.
Utiliza el ratón para pasar las diapositivas.
3er. PLAN DE ACTIVIDAD FORMATIVA – DIVULGATIVA 4 de abril en Sevilla Formación, Liderazgo y Dinamización: El Técnico de PRL como Promotor Preventivo Dr.
DIALNET. Un portal de difusión de la producción científica hispana Zaragoza. 15 diciembre 2006.
UNIVERSIDAD PÚBLICA Y FINANCIACIACIÓN PRIVADA Jerez de La Frontera. Octubre de 2006 LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE FORMACIÓN PERMANENTE.
Experto en Dirección de Servicios TI de Universidades
Grupo de Trabajo de los Servicios de Información y Orientación Universitarios SIOU.
Propuesta de Calendario Académico 2011/2012 Secretaría General Vicerrectorado de Estudios.
Estrategias en internet de las Universidades
ESPAÑA.
Las Comunidades Autónomas de España Español III.
Las universidades españolas y la iniciativa OAI Proyectos consolidados, proyectos en prueba y buenas intenciones José Antonio Frías Montoya Tania Santiago.
JORNADA DE TRABAJO SOBRE MECANISMOS DE CAPTACIÓN DE OPINIÓN / INFORMACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS Santi Roca Director del Área de Planificación, Evaluación.
PROYECTO DE DISEÑO DE PLAN DE ESTUDIOS Y TÍTULO DE GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Assumpció Estivill. Universitat de Barcelona José Antonio Moreiro.
Plenario Comisión Programas Europeos y Proyectos Internacionales 6 Noviembre 2008 Plenario Comisión Programas Europeos y Proyectos Internacionales 6 Noviembre.
II Congreso de Fundaciones Universitarias Palma, junio 2005 Las Funciones de las Fundaciones.
País Vasco Las islas Canarias Valencia Las islas Baleares.
Estrategias de Coordinación OA- Latino y E-LIS José Manuel Barrueco, Fernanda Peset y Antonia Ferrer E-LIS y Universidad Politécnica de Valencia December.
LA UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA Senén Barro Ameneiro Rector de la Universidad de Santiago de Compostela.
Repositorios institucionales del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya OA & RI: opciones de futuro para la edición científica y el acceso.
Informe de Demanda Primer Semestre 2008 Septiembre 2008.
ASAMBLEA ANUAL DEL FORO DE UNIVERSIDADES DEL CLUB DE EXCELENCIA EN GESTIÓN Universidad de Burgos, 16 de Abril de 2010 RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.
LABORATORIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Jornada de Trabajo: Docencia e Investigación de RRHH en España ACEDE Sección de Recursos Humanos Madrid, E.T.S.I. Telecomunicaciones 17 de abril de 2009.
Los estudios de grado y los Profesionales de la Información VIII JORNADAS REGIONALES VI PROVINCIALES DE BIBLIOTECARIOS ROSARIO 12 y 13 de Setiembre de.
Los estudios de enfermería en España Lluís F. Sanjuan i Nebot Universitat de València Marzo de 2008.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
1º DÍA LUNES 13 DE JUNIO 9 – 9:30. Entrega de material. 9:30 – 10. Inauguración: Asistencia de la Rectora Magnífica de la Universidad de Málaga y el Decano.
Barcelona (14) Granada (5) Madrid (22) Málaga (5) Murcia (6) Sevilla (9) Terrassa (4) Valencia (12) Zaragoza (4) Pamplona.
Las Regiones de España.
Catedrales españolas Música:Campanas de Monserrat Y “Ave María” de Pavarotti y R. Carlos.
Económicos (mercado único) Libre circulación de mercancías
Las Oficinas de Congresos de las Universidades Españolas (OCUE)
Grupo de trabajo DOCENTIA: Análisis del Impacto del Programa y Consecuencias Observadas o Previstas Beatriz Porras. Universidad de Cantabria Elena Santamaría.
Tema 3: Metodología de los estudios métricos de la información
ESPAÑA AUTONÓMICA. ESPAÑA AUTONÓMICA PRINCIPADO DE ASTURIAS PAÍS VASCO NAVARRA ARAGÓN PRINCIPADO DE ASTURIAS LA RIOJA GALICIA CASTILLA – LEÓN ISLAS.
Iniciativa promovida por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) con el objetivo de promocionar el talento joven y el espíritu emprendedor.
Geografía de España Realizado por los alumnos y alumnas de 5º B del
Impulso del aprendizaje servicio en España Panorama 2012 Roser Batlle marzo 2012.
La Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI) y la solicitud de sexenios Araceli Mora Enguídanos, Universidad de Valencia Miembro.
CEP- PIE: U N LUGAR DE ENCUENTRO 1. ¿ QUIÉNES SOMOS ? Asociación de estudiantes de Psicología a la que pertenecen los representantes de estudiantes de.
“ Sangre espa ñ ola ” Manolo Tena Valle Fog, Guipuzcoa, País Vasco.
* Si fallas volverás a empezar …
Desempeño de Ayuda al Desarrollo Universitaria (2012)
Capital: Santiago de Compostela
San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA A PARTIR DE INDICADORES COMPLEMENTARIOS Elías Sanz Casado Carlos García Zorita Isabel Iribarren Maestro Preiddy Efrain García Susana Sánchez Gil Laboratorio de Estudios Métricos de Información (LEMI) Departamento de Biblioteconomía y Documentación Universidad Carlos III de Madrid V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008

V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008 La actividad científica de la Universidad Realidad multidimensional FORMACIÓNINVESTIGACIÓNINNOVACIÓNDIVULGACIÓN

V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008 Entorno internacional enormemente competitivo. Existencia de un fuerte debate sobre la necesidad de identificar la actividad científica universitaria desde una perspectiva global (van Raan, 2006) Necesidad de conocer la actividad científica de las universidades españolas a través de distintos aspectos, y no sólo su actividad publicadora. INTRODUCCIÓN

V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008 FINANCIACIÓN OBJETIVO Este trabajo se ha llevado a cabo con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación de la UC3M, y se enmarca en un proyecto de investigación que ha sido solicitado al Ministerio de Ciencia e Innovación, en el que van a participar 4 universidades (UPF, UAB, UAM, UC3M) Obtención de indicadores que permitan determinar con precisión y desde distintos aspectos la actividad científica de las universidades españolas. En este trabajo se analiza la actividad investigadora de las universidades públicas durante el periodo

V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008 METODOLOGÍA PERÍODO ANALIZADO: FUENTES DE DATOS: Publicaciones de las Universidades Españolas, bases de datos Web of Sciences (Descargas realizadas en Julio de 2008) Participación en proyectos de investigación (CDTI, Ministerio de Ciencia e Innovación y ANEP) Número de sexenios de investigadores reconocidos (CNEAI) Tesis doctorales presentadas (INE) Profesorado permanente (INE)

V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008 METODOLOGÍA INDICADORES Profesorado permanente Reconocimiento científico (Sexenios de investigación) Actividad científica Indicadores de producción científica Indicadores de visibilidad de las fuentes de publicación Proyectos Nacionales y de la Unión Europea Formación de investigadores (tesis presentadas)

V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008 Evolución de las publicaciones y del profesorado AÑONº DOC INCR. ANUAL INCR Nº PROF INCR. ANUAL INCR DOC/PROF INCR. ANUAL , , ,06 0,392, ,5214, ,202,810,438, ,8525, ,044,910,466, ,6939, ,215,130,5111,46 RESULTADOS

V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008 NºUNIVERSIDADPROMEDIO 1UCM3680,6 2US2735,4 3UB2699,2 4EHU2516,6 5UPM2444,6 6UV2219,6 7UGR2131 8UPC1758,2 9UPV UNIZAR1667,4 NºUNIVERSIDADPROMEDIO 39UDL419,4 40UC3M400,8 41UHU379,2 42UBU371,2 43UNAVARRA363,4 44UMH315,8 45UPF291,4 46UPCT276,2 47UNIRIOJA257,4 48UPO115,2 Profesores permanentes ( ) RESULTADOS

V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008 NºUNIVERSIDADTOT(02-06) 39UAL UNAVARRA972 41UNILEON885 42UDL840 43URJC690 44UPCT606 45UHU553 46UBU466 47UPO421 48UNIRIOJA331 NºUNIVERSIDADTOT(02-06) 1UB8907 2UCM8272 3UV5959 4UAB5855 5UAM5153 6UGR5107 7USC4605 8UPC4211 9EHU UNIOVI3167 Publicaciones totales por universidad RESULTADOS

V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008 NºUNIVERSIDADPROMEDIO 39 UHU0, UNILEON0, UCA0, URJC0, UNIRIOJA0, UBU0, UNED0, UPM0, US0, ULPGC0,228 NºUNIVERSIDADPROMEDIO 1UPF0,929 2UC3M0,833 3UAB0,803 4UMH0,792 5UAM0,765 6UPO0,717 7URV0,687 8UJI0,669 9UB0,660 10USC0,625 Publicaciones por profesor (Productividad) RESULTADOS

V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008 NºUNIVERSIDAD SEXENIOS/100 PROFESORES 1UPO16,62 2UC3M16,25 3UMH12,22 4UAM12,01 5UJI11,46 6UPF11,46 7UAB11,25 8USC10,64 9UPCT10,55 10UV10,53 NºUNIVERSIDAD SEXENIOS/100 PROFESORES 39USAL7,51 40ULL7,36 41UPC7,27 42UVA7,26 43UDC7,20 44URJC7,07 45EHU7,04 46ULPGC6,24 47UBU5,39 48UPM4,83 Sexenios reconocidos / 100 profesores (Reconocimiento científico) RESULTADOS

V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008 Proyectos de investigación/100 profesores obtenidos en convocatorias de la Unión Europea NºUNIVERSIDAD Promedio PM por100 profesores 1UPF3,182 2UC3M2,309 3UPC1,795 4URV1,570 5UMH1,489 6UPM1,304 7UAB0,991 8UPO0,924 9UNICAN0,897 10UPV0,839 NºUNIVERSIDAD PPN POR 100 PROFESORES 1UPF11,83 2UC3M10,46 3UPO10,36 4UDG7,75 5UAM7,42 6UAB7,31 7UMH7,25 8UJI6,47 9UB6,39 10UNICAN6,38 Proyectos de investigación/100 profesores obtenidos en convocatorias del Plan Nacional RESULTADOS

V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008 NºUNIVERSIDADPROMEDIO 39EHU4,575 40UIB4,553 41UJI4,461 42URJC4,460 43ULL4,398 44UCLM4,232 45UNIRIOJA4,232 46UVIGO3,886 47UHU3,747 48UBU3,124 NºUNIVERSIDADPROMEDIO 1UAM16,532 2UMH12,693 3UAB11,315 4UCO10,295 5UC3M10,123 6UCM10,106 7UPV9,954 8USAL9,889 9UPO9,004 10UB8,842 Nº tesis dirigidas/100 profesores RESULTADOS

ALGUNAS CONCLUSIONES SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS

V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008 CONCLUSIONES 1 En general, se observa un aumento importante de la productividad (publicaciones/profesor) de las universidades españolas en el período (34,2%), al crecer la producción científica un 39,6% y el número de profesores permanentes un 5,1% Respecto al reconocimiento científico, las 4 universidades que presentan unos valores más elevados, por encima de 12 sexenios por cada 100 profesores son: la UPO con 16,62, la UC3M con 16,25, la UMH con 12,22 y la UAM con 12,01 En valores absolutos, las universidades con mayor producción son las de tamaño grande UB, UCM, y UV. Sin embargo, en cuanto a productividad, hay que destacar que 6 de las 10 universidades que presentan los valores más altos en este indicador son de pequeño tamaño (UPF, UC3M, UMH, UPO, URV, UJI)

V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008 CONCLUSIONES 2 4 En proyectos europeos por profesor, 4 de la 5 universidades más activas son de tamaño pequeño (UPF, UC3M,URV, UMH). En proyectos nacionales sucede algo similar, 4 de las universidades pequeñas son también las más activas (UPF, UC3M, UPO, UDG). 2 de ellas coinciden en los valores más altos de ambas convocatorias (UPF y UC3M) 5 En cuanto a las tesis dirigidas por cada 100 profesores, las 5 universidades que presentan valores más elevados son: la UAM con 16,5, la UMH con 12,7, la UAB con 11,3, la UCO con 10,3 y la UC3M con 10,1 6 Como conclusión final, destacar la utilidad de combinar este tipo de indicadores como herramienta eficaz para analizar la actividad científica de las universidades desde distintas perspectivas, con el fin de obtener un conocimiento más preciso de cómo se realiza esta actividad

V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008 ABREVIATURAUNIVERSIDAD EHUUniversidad del País Vasco UABUniversitat Autónoma de Barcelona UAHUniversidad de Alcalá de Henares UALUniversidad de Almería UAMUniversidad Autónoma de Madrid UBUniversitat de Barcelona UBUUniversidad de Burgos UC3MUniversidad Carlos III de Madrid UCAUniversidad de Cádiz UCLMUniversidad de Castilla la Mancha UCMUniversidad Complutense de Madrid UCOUniversidad de Córdoba UDCUniversidade da Coruña UDGUniversitat de Girona UDLUniversitat de Lleida UGRUniversidad de Granada UHUUniversidad de Huelva UIBUniversidad de las Islas Baleares. UJAENUniversidad de Jaén UJIUniversitat Jaume I ULLUniversidad de la Laguna ULPGCUniversidad de las Palmas de Gran Canaria UMUniversidad de Murcia ABREVIATURAUNIVERSIDAD UMHUniversidad Miguel Hernández UNAVARRAUniversidad Pública de Navarra UNEDUniversidad Nacional de Educación a Distancia UNEXUniversidad de Extremadura UNICANUniversidad de Cantabria UNILEONUniversidad de León UNIOVIUniversidad de Oviedo UNIRIOJAUniversidad de la Rioja UNIZARUniversidad de Zaragoza UPCUniversitat Politécnica de Catalunya UPCTUniversidad Politécnica de Cartagena UPFUniversitat Pompeu Fabra UPMUniversidad Politécnica de Madrid UPOUniversidad Pablo de Olavide UPVUniversitat Politécnica de Valencia URJCUniversidad Rey Juan Carlos URVUniversitat Rovira i Virgili USUniversidad de Sevilla USALUniversidad de Salamanca USCUniversidade de Santiago de Compostela UVUniversitat de Valencia UVAUniversidad de Valladolid UVIGOUniversidade de Vigo ABREVIATURAS

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN ( es)