La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008

Presentaciones similares


Presentación del tema: "San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008"— Transcripción de la presentación:

1 San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA A PARTIR DE INDICADORES COMPLEMENTARIOS Elías Sanz Casado Carlos García Zorita Isabel Iribarren Maestro Preiddy Efrain García Susana Sánchez Gil Laboratorio de Estudios Métricos de Información (LEMI) Departamento de Biblioteconomía y Documentación Universidad Carlos III de Madrid V Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008

2 Realidad multidimensional
La actividad científica de la Universidad Realidad multidimensional FORMACIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN DIVULGACIÓN

3 INTRODUCCIÓN Necesidad de conocer la actividad científica de las universidades españolas a través de distintos aspectos, y no sólo su actividad publicadora. Entorno internacional enormemente competitivo. Existencia de un fuerte debate sobre la necesidad de identificar la actividad científica universitaria desde una perspectiva global (van Raan, 2006)

4 OBJETIVO FINANCIACIÓN
Obtención de indicadores que permitan determinar con precisión y desde distintos aspectos la actividad científica de las universidades españolas. En este trabajo se analiza la actividad investigadora de las universidades públicas durante el periodo FINANCIACIÓN Este trabajo se ha llevado a cabo con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación de la UC3M, y se enmarca en un proyecto de investigación que ha sido solicitado al Ministerio de Ciencia e Innovación, en el que van a participar 4 universidades (UPF, UAB, UAM, UC3M)

5 METODOLOGÍA PERÍODO ANALIZADO: FUENTES DE DATOS: Publicaciones de las Universidades Españolas, bases de datos Web of Sciences (Descargas realizadas en Julio de 2008) Participación en proyectos de investigación (CDTI, Ministerio de Ciencia e Innovación y ANEP) Número de sexenios de investigadores reconocidos (CNEAI) Tesis doctorales presentadas (INE) Profesorado permanente (INE)

6 METODOLOGÍA Profesorado permanente
INDICADORES Profesorado permanente Reconocimiento científico (Sexenios de investigación) Actividad científica Indicadores de producción científica Indicadores de visibilidad de las fuentes de publicación Proyectos Nacionales y de la Unión Europea Formación de investigadores (tesis presentadas)

7 RESULTADOS Evolución de las publicaciones y del profesorado AÑO Nº DOC
INCR. ANUAL INCR. 2002 Nº PROF DOC/PROF 2002 19394 50582 0,38 2003 20719 6,83 52635 4,06 0,39 2,67 2004 22278 7,52 14,87 52004 -1,20 2,81 0,43 8,83 2005 24249 8,85 25,03 53064 2,04 4,91 0,46 6,67 2006 27084 11,69 39,65 53176 0,21 5,13 0,51 11,46

8 RESULTADOS Profesores permanentes (2002-2006) Nº UNIVERSIDAD PROMEDIO
1 UCM 3680,6 2 US 2735,4 3 UB 2699,2 4 EHU 2516,6 5 UPM 2444,6 6 UV 2219,6 7 UGR 2131 8 UPC 1758,2 9 UPV 1698 10 UNIZAR 1667,4 UNIVERSIDAD PROMEDIO 39 UDL 419,4 40 UC3M 400,8 41 UHU 379,2 42 UBU 371,2 43 UNAVARRA 363,4 44 UMH 315,8 45 UPF 291,4 46 UPCT 276,2 47 UNIRIOJA 257,4 48 UPO 115,2

9 RESULTADOS Publicaciones totales por universidad Nº UNIVERSIDAD
1 UB 8907 2 UCM 8272 3 UV 5959 4 UAB 5855 5 UAM 5153 6 UGR 5107 7 USC 4605 8 UPC 4211 9 EHU 3734 10 UNIOVI 3167 UNIVERSIDAD TOT(02-06) 39 UAL 1019 40 UNAVARRA 972 41 UNILEON 885 42 UDL 840 43 URJC 690 44 UPCT 606 45 UHU 553 46 UBU 466 47 UPO 421 48 UNIRIOJA 331

10 RESULTADOS Publicaciones por profesor (Productividad) Nº UNIVERSIDAD
PROMEDIO 1 UPF 0,929 2 UC3M 0,833 3 UAB 0,803 4 UMH 0,792 5 UAM 0,765 6 UPO 0,717 7 URV 0,687 8 UJI 0,669 9 UB 0,660 10 USC 0,625 UNIVERSIDAD PROMEDIO 39 UHU 0,292 40 UNILEON 41 UCA 0,282 42 URJC 0,275 43 UNIRIOJA 0,257 44 UBU 0,251 45 UNED 0,245 46 UPM 0,242 47 US 0,241 48 ULPGC 0,228

11 RESULTADOS Sexenios reconocidos / 100 profesores (Reconocimiento científico) UNIVERSIDAD SEXENIOS/100 PROFESORES 1 UPO 16,62 2 UC3M 16,25 3 UMH 12,22 4 UAM 12,01 5 UJI 11,46 6 UPF 7 UAB 11,25 8 USC 10,64 9 UPCT 10,55 10 UV 10,53 UNIVERSIDAD SEXENIOS/100 PROFESORES 39 USAL 7,51 40 ULL 7,36 41 UPC 7,27 42 UVA 7,26 43 UDC 7,20 44 URJC 7,07 45 EHU 7,04 46 ULPGC 6,24 47 UBU 5,39 48 UPM 4,83

12 RESULTADOS Nº UNIVERSIDAD Promedio PM por100 profesores 1 UPF 3,182 2
UC3M 2,309 3 UPC 1,795 4 URV 1,570 5 UMH 1,489 6 UPM 1,304 7 UAB 0,991 8 UPO 0,924 9 UNICAN 0,897 10 UPV 0,839 UNIVERSIDAD PPN POR 100 PROFESORES 1 UPF 11,83 2 UC3M 10,46 3 UPO 10,36 4 UDG 7,75 5 UAM 7,42 6 UAB 7,31 7 UMH 7,25 8 UJI 6,47 9 UB 6,39 10 UNICAN 6,38 Proyectos de investigación/100 profesores obtenidos en convocatorias de la Unión Europea Proyectos de investigación/100 profesores obtenidos en convocatorias del Plan Nacional

13 RESULTADOS Nº tesis dirigidas/100 profesores Nº UNIVERSIDAD PROMEDIO 1
UAM 16,532 2 UMH 12,693 3 UAB 11,315 4 UCO 10,295 5 UC3M 10,123 6 UCM 10,106 7 UPV 9,954 8 USAL 9,889 9 UPO 9,004 10 UB 8,842 UNIVERSIDAD PROMEDIO 39 EHU 4,575 40 UIB 4,553 41 UJI 4,461 42 URJC 4,460 43 ULL 4,398 44 UCLM 4,232 45 UNIRIOJA 46 UVIGO 3,886 47 UHU 3,747 48 UBU 3,124

14 ALGUNAS CONCLUSIONES SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS

15 CONCLUSIONES 1 En general, se observa un aumento importante de la productividad (publicaciones/profesor) de las universidades españolas en el período (34,2%), al crecer la producción científica un 39,6% y el número de profesores permanentes un 5,1% 1 En valores absolutos, las universidades con mayor producción son las de tamaño grande UB, UCM, y UV. Sin embargo, en cuanto a productividad, hay que destacar que 6 de las 10 universidades que presentan los valores más altos en este indicador son de pequeño tamaño (UPF, UC3M, UMH, UPO, URV, UJI) 2 Respecto al reconocimiento científico, las 4 universidades que presentan unos valores más elevados, por encima de 12 sexenios por cada 100 profesores son: la UPO con 16,62, la UC3M con 16,25, la UMH con 12,22 y la UAM con 12,01 3

16 CONCLUSIONES 2 En proyectos europeos por profesor, 4 de la 5 universidades más activas son de tamaño pequeño (UPF, UC3M,URV, UMH). En proyectos nacionales sucede algo similar, 4 de las universidades pequeñas son también las más activas (UPF, UC3M, UPO, UDG). 2 de ellas coinciden en los valores más altos de ambas convocatorias (UPF y UC3M) 4 En cuanto a las tesis dirigidas por cada 100 profesores, las 5 universidades que presentan valores más elevados son: la UAM con 16,5, la UMH con 12,7, la UAB con 11,3, la UCO con 10,3 y la UC3M con 10,1 5 Como conclusión final, destacar la utilidad de combinar este tipo de indicadores como herramienta eficaz para analizar la actividad científica de las universidades desde distintas perspectivas, con el fin de obtener un conocimiento más preciso de cómo se realiza esta actividad 6

17 ABREVIATURAS ABREVIATURA UNIVERSIDAD EHU Universidad del País Vasco
UAB Universitat Autónoma de Barcelona UAH Universidad de Alcalá de Henares UAL Universidad de Almería UAM Universidad Autónoma de Madrid UB Universitat de Barcelona UBU Universidad de Burgos UC3M Universidad Carlos III de Madrid UCA Universidad de Cádiz UCLM Universidad de Castilla la Mancha UCM Universidad Complutense de Madrid UCO Universidad de Córdoba UDC Universidade da Coruña UDG Universitat de Girona UDL Universitat de Lleida UGR Universidad de Granada UHU Universidad de Huelva UIB Universidad de las Islas Baleares. UJAEN Universidad de Jaén UJI Universitat Jaume I ULL Universidad de la Laguna ULPGC Universidad de las Palmas de Gran Canaria UM Universidad de Murcia ABREVIATURA UNIVERSIDAD UMH Universidad Miguel Hernández UNAVARRA Universidad Pública de Navarra UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia UNEX Universidad de Extremadura UNICAN Universidad de Cantabria UNILEON Universidad de León UNIOVI Universidad de Oviedo UNIRIOJA Universidad de la Rioja UNIZAR Universidad de Zaragoza UPC Universitat Politécnica de Catalunya UPCT Universidad Politécnica de Cartagena UPF Universitat Pompeu Fabra UPM Universidad Politécnica de Madrid UPO Universidad Pablo de Olavide UPV Universitat Politécnica de Valencia URJC Universidad Rey Juan Carlos URV Universitat Rovira i Virgili US Universidad de Sevilla USAL Universidad de Salamanca USC Universidade de Santiago de Compostela UV Universitat de Valencia UVA Universidad de Valladolid UVIGO Universidade de Vigo

18 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
( es)


Descargar ppt "San Sebastián, 2-5 Septiembre de 2008"

Presentaciones similares


Anuncios Google