VIVE SEGURO EN ALFAREROS DE SUEÑOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACARDA S.A.S. Elaborado por Nataly Carmona Restrepo
Advertisements

Estrategia de Familias Saludables
Proyectos: Lideres en misión ARP sura Junio de 2012
Introducción SSO
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Las fiestas de la familia
Salud Ocupacional Crear condiciones de trabajo segura que ayude a prevenir que el personal ocasione y/ó sufra algún accidente dentro de las instalaciones.
Causas principales del mal funcionamiento de un pozo séptico
Aunque tener buenos hábitos alimenticios y realizar ejercicio no garantizan tener siempre una vida saludable, existen algunos consejos que complementan.
LUZ MARINA ARANGO ÁLVAREZ EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
C.U.R.L.P. Asignatura: Catedrático 13 de Septiembre del 2013 Integrantes:
RIESGOS LOCATIVOS.
Mejoras IPS SURA.
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS
FACTORES DE RIESGO IDENTIIFCADOS EN EL CENTRO DE ACOPIO B DE EMVARIAS
Universidad Nacional de Quilmes Proyecto Un Catamarán más seguro Licenciatura en Terapia Ocupacional María José Di Ilio- Viviana Lorena Zito Práctica.
CAPÍTULO 7 VOCABULARIO Página 219. PRIMER PASO ASUSTARSE.
Instalacion de collar cervical y traslado de pacientes
UNIDAD Nº V: ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
VIVIENDA SALUDABLE TATIANA TAPIAS VELEZ BEATRIZ ADRIANA HERNANDEZ
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Autor: Javier López Castán
Factores de riesgo presentes en la construcción: Orden y limpieza;
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
BIOSEGURIDAD Tema de socialización No. 21 ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
Campaña “Resbalones y tropiezos”
PROGRAMACIÓN DEL MANTERIMIENTO PREVENTIVO PLANIFICADO
“Higiene y Seguridad” Trabajos Administrativos
TRABAJO PRACTICO: EMERGENCIA SANITARIA CUESTIONARIO 1
PATRICIA GAJARDO IBAÑEZ NUTRICIONISTA
APRENDIENDO A VIVIR MEJOR
DISEÑA EL CAMBIO EQUIPEMOS NUESTRO DESAYUNADOR PARA PRACTICAR HABITOS ALIMENTICIOS ADECUADOS Y TENER UNA VIDA SALUDABLE CAM No. 58 MAESTRO GUÍA: NATALIA.
Programa de implementación de las 5’s
.Siempre que vayas a consumir cualquier alimento recuerda hacerlo a una distancia prudente de tu computadora portátil. Residuos de comida podrían caer.
Prevención de riesgos laborales
Motivados por la convocatoria que hace la Secretaría de Educación de Nuevo León, y algunas empresas para lograr un cambio, la comunidad de la escuela.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0758R PROYECTO: EL RINCON DEL ASEO PERSONAL DIRECTOR: JORGE SANTANA ECHEVERRIA.
BIOSEGURIDAD Y GESTIÓN RESIDUOS HOSPITALARIOS
RIESGOS EN EXCAVACIONES
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
INTEGRANTES XIMENA MENDEZ VALENTINA COLORADO VALERIA VILLA
Pozos Sépticos Residenciales
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
ESCUELA LIC. ISIDRO FABELA TURNO MATUTINO
N UESTRA ESCUELA, JARDÍN DE NIÑOS 242 R OSAURA ZAPATA CANO. CORONA EN EL ESTADO DE J ALISCO.
Análisis sobre la situación de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento Jornada Europea de Mantenimiento Seguro y Preventivo 4 de noviembre de.
FOTOGRAFÍAS No: 1 Y 2 FECHA: Diciembre 3 de 2009 LUGAR: Cabecera 7:0 y zonas de seguridad pista OBSERVACIONES: Durante la visita de Interventoría se estaba.
Se practica con el propósito de mantener la limpieza del cuerpo y conservar la salud. Consiste en el cuidado de la piel, las axilas, el cabello, los órganos.
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
Limpieza personal La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Aunque es una parte importante de nuestra vida.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
Se platico con los alumnos de sexto grado grupo “A” de la escuela primaria Juan Escutia acerca del proyecto de Diseña el cambio, los alumnos se mostraron.
Proyecto de Irrigación en la Comunidad Koinonia Mthunzi Centre. Lusaka-Zambia.
Análisis sobre la seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento
Curso de Orden y Limpieza
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
Salud Ocupacional.
Enfermedades más frecuentes en niños y niñas de preescolar.
AMBIENTES DE APRENDIZAJES
Prevención de Riesgos Laborales
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES MAS COMUNES
INSTITUTO TECNOL Ó GICO DE LA ZONA MAYA INGENIER Í A EN GESTI Ó N EMPRESARIAL ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL CATEDRATICO:
Simbología adecuada para
Comité Inmobiliario Caso Nº 8 Trabajador fallece al caer de techumbre
BIENVENIDOS. Bienvenida / Encuadre 01 Al final del Curso, el participante identificará los beneficios y las ventajas del biodigestor autolimpiable, a.
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
Transcripción de la presentación:

VIVE SEGURO EN ALFAREROS DE SUEÑOS A continuación observamos algunas mejoras realizadas para garantizar la seguridad, de los empleados, de niños y niñas en el CDI (Centro De Desarrollo Infantil) DIANA PATRICIA ARBELAEZ DUQUE

ALFAREROS DE SUEÑOS Se pudo observar que la poseta donde las empleadas de servicios generales, lavaban los utensilios, no esta bien diseñada por lo que ergonómicamente afecta la columna de las personas que ejercen esta labor. Realizada la adecuación de la poseta las empleadas podrán desarrollar las tareas cotidianas sin poner en riesgo su salud, previniendo riesgos y lesiones futuras

ALFAREROS DE SUEÑOS En esta rampa se instalo como técnica para la prevención de caídas y accidentes, colocando un tapizado que permite un transito adecuado y seguro del personal. Debido a que la rampa era resbalosa se instalo lija antideslizante con el fin de evitar resbalones y caídas.

ALFAREROS DE SUEÑOS Debido a falta de mantenimiento y mal diseño el Pozo Séptico las tuberías del mismo presentaron taponamiento, lo que genero malos olores y proliferación de mosquitos, afectando la salubridad de los empleados Luego de las visitas de seguridad se construyo un Pozo Séptico, que garantiza la canalización de aguas negras, evitando posibles focos de contaminación y afectación a la salud del personal que habita estas instalaciones

ALFAREROS DE SUEÑOS En el lugar se encontraba un drenaje sin señalización, por lo cual se enmallo el terreno para evitar que niños , niñas y empleados puedan caer en este este lugar.