PRESENTACIÓN SERVICIO OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OXIGENOTERAPIA EN NEONATOLOGIA.
Advertisements

SISTEMAS DE DRENAJE PLEURAL
Situación Epidemiológica Influenza Región de la Araucanía 2011
RECOMENDACIONES PARA LAS REDES DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE APS INTEGRAL
FORTALEZAS Capacidad de Reorganización de la Red de Atención Continuidad de la atención Funcionamiento de la Red Primaria de atención Desplazamiento.
Plan de Capacidad de Respuesta
Unidad de Geriatría Hospital Las Higueras Servicio de Salud Talcahuano
Gestión de servicios ambulatorios odontológicos.
UNSL Fac. de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería
Técnicas de Administración de Oxígeno en el neonato.
INTERNACION DOMICILIARIA
Temario Seguridad del PACIENTE.
Oxigenoterapia durante viajes y traslados Luis Darío Larrateguy Andrea Demarchi.
PROGRAMA OXIGENO AMBULATORIO
CIRA 28/11/2014 Referentes Lista de Espera NO GES SSMN
Protocolo de Derivación a NINEAS
HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO. PACIENTE 1 Paciente varón de 60 años de edad. Acude a Urgencias por inflamación de pierna izquierda de 2 días de evolución.
Programa de Beneficios para sus empleados
Registros usados en el Programa de Tuberculosis
SISTEMA RESPIRATORIO.
Oxigenoterapia de alto flujo
Plan de Invierno 2010 Ministerio de Salud SS Coquimbo.
El Hospital Cínico San Borja Arriarán formó parte del grupo chileno de estudio del “Asma de difícil manejo”, que asistió al Congreso Anual de la Sociedad.
GUIA DEL USUARIO Apreciado Usuario:
El caso del oxígeno medicinal en el Perú Francisco Sigüeñas Cuenca - Ecuador Enero 2013.
1 Licitaciones Objetivo: Conocer aspectos críticos de la preparación y presentación de proyectos en ambiente de Licitaciones Luis Hevia Taller “Gestión.
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009 PRODUCTO COSMETICOS
Oxígenoterapia durante la deambulación fuera del domicilio Dr Julián Ciruzzi Jefe del sector Neumonología Htal. Prov.Neuquén Dr.Eduardo Castro Rendón.
Joana Guzmán Asesora Comercial Cel !BIENVENIDOS!
Modelo Biopsicosocial en el Servicio de Pediatría
Protección Integral a la Infancia Estado Avance de la Instalación del Componente de Salud (PADBP) del Chile Crece Contigo. Primavera 2008 Dr Hugo Sánchez.
GUÍA PARA EL PERSONAL DE LÍNEA Veinteavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
¿ Que son los eco sanitarios?
OXIGENOTERAPIA.
Red de especialistas
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
Atención de Enfermería
UNIDAD CORONARIA MOVIL (UCM) AREA PROTEGIDA. PROTOCOLO DE LLAMADO.
Servicio Salud Araucanía Sur Sub Dirección Medica Departamento de Estadística y Epidemiologia Monitoreo de Hospitalizaciones de Urgencia. Semana desde.
Enfermera del Servicio de Neumología del HGUA.
Ministerio de Salud Versión 4.0 Abril 2010 Guía Clínica para el Diagnóstico y Manejo Clínico de Casos de Influenza Pandémica (H1N1)
CÓDIGO AZUL INTRAHOSPITALARIO
¿QUE ES MOVILDATA? Es una línea de soluciones basadas en Blackberry, que tienen la característica de interconectarse a sistemas ya existentes o funcionar.
Protección Integral a la Infancia Estado Avance de la Instalación del Componente de Salud (PADBP) del Chile Crece Contigo. Primavera 2008.
José Antº Ferrándiz José Antº Ferrándiz José Tomas José Tomas Enfermeros Enfermeros Centro Salud Zaidín Sur Centro Salud Zaidín Sur.
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
PROCESOS DE ATENCIÓN DE RECLAMACIONES Autorizaciones y Reembolsos
MAPA DEL PROCESO ASISTENCIAL DE LA CONSULTA ODONTOLOGICA DE INTERVENCIÓN. Gestión de servicios ambulatorios odontológicos.
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
Rol del Coordinador SIRH
Proyecto:”ZeuSystem Clínica Madre de Dios”
Seguro, presencia de Casa Médica y los beneficios de la atención primaria para niños. Barbara Starfield, MD, MPH Noviembre 2002.
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS JOVENES. Programa Calle: Apoyo a la Integración Social de Personas en Situación de Calle. 14 Junio 2007 Caracterización.
En esta sección deseamos que la información sea presentada de la siguiente manera: - EQUIPOS CONCENTRADORES DE OXIGENO.
Presentado Por: Valeska Retamal Gómez Asesor Unidad Bioestadística.
Oftalmología SOME-Admisión Hospital San Juan de Dios.
EVALUACIÓN PLAN MICRORED CIRA HCSF Dr. Eduardo Contreras Trabucco de Coelemu 05 de Enero del 2016 Sra. Emilia Cisterna Osorio.
RED DE ESPECIALISTAS
OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACION
Hospitales Transportables con infraestructuras prefabricadas.
MINISTERIO DE SALUD GABINETE MINISTERIAL
A través de nuestro Portal en Internet podrás hacer las Recarga Electrónicas de forma Fácil, Rápida y Sencilla. Da Click Aquí para mas Información Puedes.
ESSALUD sistema actual EPS sistema mejorado. ESSALUD Atención Médica Privada subsidiada por el aporte voluntario del Empleador y el trabajador Atención.
SISTEMAS DE GASES MEDICINALES
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
Programa Nacional de Oxigeno Ambulatorio
Programa Asistencia Ventilatoria No Invasiva en Domicilio AVNI KLGO FERNANDO MUÑOZ SALDIVIA.
III Jornada Salud Rural Programa de Oxigeno Ambulatorio
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN SERVICIO OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA

TEMARIO 1 PROGRAMA NACIONAL 2 EQUIPOS 3 FLUJO OPERATIVO PROGRAMA OXIGENOTARAPIA AMBULATORIA

PROGRAMA NACIONAL TEMARIO 1 2 EQUIPOS 3 FLUJO OPERATIVO PROGRAMA OXIGENOTARAPIA AMBULATORIA

PROGRAMA NACIONAL Niños Oxigeno domiciliario <15 años de edad Portador de Insuf. Respiratoria Cr. Adultos EPOC diagnosticada funcionalmente y en fase de estabilidad Insuficiencia respiratoria crónica estable Requiere sólo hasta 4 lpm de oxígeno Aprox. 4.000 pacientes a nivel país.

PROGRAMA NACIONAL Fuentes de oxígeno Cilindro Concentrador Termo oxígeno líquido Insumos 2 cánulas nasales/mes 2 vasos humidificadores/mes 5 lts agua destilada/mes 1 alargador c/2 meses

PROGRAMA NACIONAL Transporte especialmente diseñado Atención permanente 24/7  Call Center Visita mensual

PROGRAMA NACIONAL Cilindro de respaldo Tipo E N°/mes Servicio técnico y mantención de equipos

PROGRAMA NACIONAL CONTROL Oximetría Simple Oximetría Nocturna Se realiza en el domicilio del paciente, durante el día. Por protocolo de licitación, se realiza a adultos cada 6 meses y niños cada 4 meses. Oximetría Nocturna Se realiza en la casa del paciente durante la noche (por 8 a 12 horas, según indique el médico). Por protocolo de licitación, sólo está indicada para niños. 9

PROGRAMA NACIONAL Oximetrías Nocturnas Solicitudes vía página Web Sólo para los niños Coordinación en terreno Rescate de información Informe se sube a la web

PROGRAMA NACIONAL

TEMARIO EQUIPOS 1 PROGRAMA NACIONAL 2 FLUJO PROGRAMA OXIGENOTERAPIA 3 AMBULATORIA 3

Equipos de Oxígenoterapia: Cilindros Características: - El oxígeno se encuentra a 200 bar de presión. - Existen diferentes tamaños de cilindros (10, 4 y 0,7m3). - Requiere: Regulador de presión c/flujómetro y humidificador.

Equipos de Oxígenoterapia: Cilindros Flujos hasta de 1 lpm

Equipos de Oxígenoterapia: Cilindros La transparencia sirve de introducción al tema de precauciones con los cilindros. Dado que el curso es de caracter general, no se tratará el tema de precauciones en el envasamiento.El instructor deberá mencionar que existen normas para el envasado de gases y que las mismas deben ser cumplidas.

Equipos de Oxígenoterapia: Concentrador Características: Marca: Phillips Flujos: de 2 a 5 lpm Definición : Este equipo concentra del aire que está en el ambiente, es el medio para obtener oxígeno más seguro. Proveen concentraciones cercanas al 95% de pureza de oxígeno.

Equipos de Oxígenoterapia: Concentrador Cuenta con un medidor de flujo que ayuda a reducir el riesgo de una fractura accidental. EverFlos tiene una conexión de cánula de metal durable con menor probabilidad a romperse. Botellahumectadora diseñada para ser compatible con todos los estilos de botellas y características de cierre con un velcro de fácil uso.

Equipos de Oxígenoterapia: Termo Características: Marca: Liberators Flujos: de 1 a 15 lpm Definición : Envase portátil para líquidos criogénicos de doble pared con aislamiento de alto vacío, utilizados para distribución de Oxígeno, en estado líquido.

Equipos de Oxígenoterapia: Termo OTRAS CARACTERISTICAS Capacidad de 40 litros 8–15 días de funcionamiento a 1 LPM Tiempo de llenado mochila 2,5 a 5,5 minutos Cuentan con una garantía de vacío de cinco años VENTAJAS DE LOS PACIENTES Aumento de la calidad de vida Desplazamiento mejorado Hospitalización reducida Aumento de la supervivencia

FLUJO PROGRAMA OXIGENOTERAPIA AMBULATORIA TEMARIO 1 PROGRAMA NACIONAL 2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 3 FLUJO PROGRAMA OXIGENOTERAPIA AMBULATORIA

Flujo Programa Oxigenoterapia Ambulatoria Visita APS por SS Ingreso paciente Programa Recepción Pacientes Call Center Consulta medica Flujo VTA Aprobación Listado Pacientes y/o Observaciones Referente Tecnico a ALCH Entrega de Servicios ALCH Pacientes Red Salud. Envio de Listado de Pacientes (ALCH) a Referente Tecnico

Para realizar solicitudes 5 CONTACTOS Call Center 24/7 600- 426- 4114 Para realizar solicitudes de recarga de oxígeno, consultas, etc.

CONTACTOS Call Center: vitalaire_chile.call@airliquide.com Jefe Nacional VitalAire: ramiro.celman@airliquide.com Admin. Convenios: carolina.ponce@airliquide.com Coordinador Zona Sur: carlos.henriquez@airliquide.com