Recomendaciones generales para el trabajo seguro en el laboratorio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estación de mezcla de Tintas Reglas de Operación
Advertisements

SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS
Plan de prevención de incendios
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
Recomendaciónes generales
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
EXPOSICIÓN Y CONTACTO CON SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS
COMUNICACION DE RIESGOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Capacitación en Materiales Peligrosos
SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS
NORMAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS
ALMACENAMIENTO. PRECAUCIONES Y CONDICIONES ADECUADAS PARA EL ALMACENAMIENTO Y CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.
Haga de la SEGURIDAD un Hábito
El uso y el almacenamiento seguro
Protección contra Incendios
Seguridad en el laboratorio
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
Prevención de Intoxicaciones en los Laboratorios
PRÁCTICO DE LABORATORIO Nº 1
Elementos de protección personal - Cuidado del medio ambiente
Bioseguridad y Gestión Ambiental
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
Códigos internacionales de seguridad utilizados y su importancia en el trabajo de laboratorio Rosmery Godoy,
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
Lo primero que debes conocer Normas generales
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO. SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
Normas de laboratorio Jasblehidy pinzon 1004.
Oscar Iván Bustos Acosta 10-05
Seguridad en el laboratorio
Reactivos La pureza de los reactivos es fundamental para la exactitud que se obtiene en cualquier análisis. En el laboratorio se dispone de distintos tipos.
biológico, químico, etc)
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL LABORATORIO
PROGRAMA MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS QUIMICOS.
Introducción al Laboratorio de Química General
Sitio de Trabajo Seguro
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
Seguridad en el laboratorio
MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS
El buen guardar de la casa Seguridad Del Lugar de trabajo.
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
PRESENTADO POR: KAREN LORENA LEGUIZAMO GUITIERREZ. PRESENTADO A: ALEXANDRA VELANDIA
PLAN DE MANEJO DE SUSTANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS
MANUAL GENERAL DE NORMAS DE SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS
Lo primero que debes conocer Normas generales
Las sustancias químicas peligrosas en el hogar
NORMAS O REGLAS BASICAS DEL LABO Dangie Natalia Lasso Ortega
Etiquetado de productos químicos
ORDEN Y ASEO OBJETIVO Mantener los lugares de trabajo y zonas de influencia directa de la obra y/o dependencia limpios y ordenados con el fin de conseguir.
SEGURIDAD Y NORMAS EN EL LABORATORIO
LIMPIEZA DE INTERIORES
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Presentado por: Miguel Ángel Bustos Curso: 1005
SEGURIDAD CON LAS MANOS
Estudio de Riesgos en laboratorio Valoración de Acido Fuerte con Base Fuerte 2º Bachillerato Instituto Gregorio Marañón.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
Manual de Agroquímicos
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Ing. Bárbara Bravo Ferrada
Seguridad en el Laboratorio
SEGURIDAD CON LAS MANOS EN MAQUINAS Y EQUIPOS
Cuidados, orden y limpieza
Transcripción de la presentación:

Recomendaciones generales para el trabajo seguro en el laboratorio. Dr. Rubén Lijteroff Bio-seguridad y Gestión Ambiental rlijte@yahoo.com.ar

Accidentes con productos químicos rlijte@yahoo.com.ar

rlijte@yahoo.com.ar Accidentes con productos químicos Quemadura alcalina rlijte@yahoo.com.ar

Accidentes con productos químicos rlijte@yahoo.com.ar

rlijte@yahoo.com.ar Accidentes con productos químicos Mezcla de productos químicos rlijte@yahoo.com.ar

Recomendaciones generales para el trabajo seguro en el laboratorio Busque información sobre las características de peligrosidad de los productos químicos que va a utilizar. rlijte@yahoo.com.ar

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (HSDS) Una HDSM es una herramienta primordial para comunicar la información sobre un producto o una mezcla química: Propiedades químicas y físicas. Peligros físicos. Datos sobre incendio y explosión. Estabilidad y reactividad. Manejo y almacenaje del material en forma segura. Procedimientos a seguir en caso de una emergencia. rlijte@yahoo.com.ar

rlijte@yahoo.com.ar

Recomendaciones generales para el trabajo seguro en el laboratorio Debe utilizar el material de protección personal adecuado a la actividad que está desarrollando. Utilice el material de seguridad adecuadamente. Use como mínimo: guardapolvo, guantes y lentes de seguridad. rlijte@yahoo.com.ar

Recomendaciones generales para el trabajo seguro en el laboratorio Antes de realizar cualquier tarea, reúna todos los productos y materiales que va a utilizar. Siga un procedimiento de trabajo preestablecido. Evite el uso de anillos, pulseras, relojes. Use ropa y calzado que cubra la mayor parte del cuerpo, inclusive en brazos y piernas. rlijte@yahoo.com.ar

Recomendaciones generales para el trabajo seguro en el laboratorio La zona de trabajo debe estar libre y despejada. Deposite sólo los materiales que va a utilizar, en el momento de trabajar. rlijte@yahoo.com.ar

Las piezas que presentan grietas deben desecharse. Revise periódicamente el material de vidrio que utiliza en el laboratorio: trizaduras, golpes, etc. Las piezas que presentan grietas deben desecharse. No caliente piezas que han recibido un golpe. rlijte@yahoo.com.ar

Nunca forzar un tubo de vidrio, ya que, en caso de ruptura, los cortes pueden ser graves. El vidrio caliente debe dejarse apartado encima de una plancha o similar hasta que se enfríe. Como no se puede distinguir el vidrio caliente el frío, ante la duda utilizar pinzas o tenazas para agarrarlo. Depositar el material de vidrio roto en un contenedor para vidrio, no en una papelera. Al calentar tubos de ensayo hacerlo agarrándolo por la parte superior y con suave agitación, nunca por el fondo del tubo. Hacerlo en forma inclinada y no apuntar hacia ninguna persona.

Trasvase de productos de un recipiente a otro: Al trasvasar un producto, debe identificar el nuevo envase, para conocer las características del nuevo producto almacenado. No coloque una etiqueta sobre otra, puede generar confusión. rlijte@yahoo.com.ar

Trasvase los productos en lugares adecuados para ello. Siempre coloque una contención en el lugar de trasvase. Cerrar siempre los recipientes una vez extraída la cantidad producto que se necesita, volviendo a dejar el envase en el mismo lugar donde estaba almacenado. rlijte@yahoo.com.ar

Las sustancias inflamables y tóxicas deben trasvasarse en lugares bien ventilados y, preferentemente, bajo sistemas de extracción localizada que capten los contaminantes que se desprendan en su mismo punto de emisión. rlijte@yahoo.com.ar

Evitar el trasvase de sustancias por vertido libre, salvo para envases de pequeña capacidad. Usar embudos para llenar recipientes con boca estrecha, trasvasar por gravedad utilizando un grifo regulador del caudal o bien emplear sistemas mecánicos de bombeo. rlijte@yahoo.com.ar

Evite la proximidad en el almacenamiento de sustancias incompatibles. Guardar en los lugares de trabajo las cantidades de productos químicos que sean estrictamente necesarias. Evite la proximidad en el almacenamiento de sustancias incompatibles. Fuera de los armarios no guarde sustancias por encima de la cabeza. No almacene ni a la altura de los pies ni en zonas de paso. rlijte@yahoo.com.ar

Mantenga en todo momento ordenado el laboratorio. rlijte@yahoo.com.ar

Extraiga únicamente la cantidad de producto a utilizar. No devuelva productos sobrantes al envase original. No utilice la pipeta con la boca para productos líquidos. rlijte@yahoo.com.ar

Los residuos deben neutralizarse antes del vertido o depositarlos en lugar adecuado. En caso de sufrir accidentes con productos químicos, hay que seguir las indicaciones de la etiqueta que contiene el producto. rlijte@yahoo.com.ar

Recomendaciones generales para el trabajo seguro en el laboratorio No debe comer, beber o fumar en el laboratorio. No lleve objetos en la boca (chicles, palitos, etc.). No se deben llevar objetos en los bolsillos como reactivos, objetos de vidrio, herramientas. Los objetos personales no deben quedar en la mesada de trabajo ni en el piso. rlijte@yahoo.com.ar

Recomendaciones generales para el trabajo seguro en el laboratorio Al circular por el laboratorio hágalo con precaución sin interrumpir a quién está trabajando. Los accesos y rutas de evacuación, deben estar libres y señalizados. Todas las personas que entran en el laboratorio, deben conocer las vías de evacuación. rlijte@yahoo.com.ar

Gracias por su atención