Un ángulo Hoy recordaremos qué es un ángulo y su clasificación....

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÁNGULOS.
Advertisements

Ángulos y sus medidas.
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Trabajo realizado por: Profesor de Estado en E.G.B.
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
El arco AB corresponde al ángulo central se llama arco central.
No ese tipo de transportador no.
Los angulos.
GEOMETRÍA 5º DE PRIMARIA.
CONCEPTOS BÁSICOS GEOMETRÍA 6º y 7º Básico
Sistemas de medida para ángulos
Trigonometría.
Profesor: JEISSON GUSTIN
ÁNGULOS.
ÁNGULOS Prof: Susana Abraham C..
Conceptos Generales de Geometría
ANGULOS QUINTO BÄSICO 2011.
ÁNGULOS.
Clasificación de triángulos
Construcción de Ángulos
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Clasificación de triángulos
Informática nº 3 TIPOS DE ÁNGULOS
ANGULOS y sus aplicaciones © copywriter.
TRIÁNGULOS.
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N°2
Tema : ángulos.
ÁNGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice
Clasificación de TRIÁNGULOS
ÁNGULOS.
ÁNGULOS.
Triángulos Universidad de Ciencias Aplicadas
Ángulos (Complementarios y Suplementarios
PROF. SOR OSORIO TRIANGULOS. Un triángulo es un polígono de tres lados o tres puntos no alineados llamados vértices. Las figuras geométricas componen.
PROFESOR: JUAN MANUEL SALDAÑA R. TRIGONOMETRIA.
PROFESOR: JUAN MANUEL SALDAÑA R. TRIGONOMETRIA.
ÁNGULOS Y RECTAS.
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA PLANAS Unidad I. Ángulos
Tema: Los Ángulos Sra. Guzmán 4to grado.
Tema: Los Ángulos Sra. Guzmán 4to grado.
ÁNGULOS POSITIVOS Y NEGATIVOS.
Ángulos.
ANGULOS AGUDO OBTUSO RECTO EXTENDIDO COMPLETO COMPLEMENTARIOS
ÁNGULOS.
INGRID FARIAS ARANCIBIA.   O A B ANGULO.-Es la abertura formado por dos rayos divergentes que tienen un extremo común que se denomina vértice. ELEMENTOS.
Polígono de tres lados. Sus elementos primarios son: lados, ángulos y vértices Vértice Lado Ángulo TRIÁNGULO.
RECTAS Y ÁNGULOS TERCER AÑO BÁSICO PROFESORA: CONSUELO CERDA SAGURIE.
TEMAS DEL 6 HASTA EL 10 Rocío Esquinas Rioja. TEMA 6 Números decimales Unidades decimales. Las unidades decimales se obtienen al dividir 1 unidad en 10.
Tema: 12 Formas geométricas. Semejanza 1 Matemáticas 1º Ángulos
Conceptos Básicos de Geometría
GEOMETRÍA POLÍGONOS 1.
Unidad: Las matemáticas y nuestro entorno
GEOMETRÍA GEOMETRÍA.
Rectas y ángulos. Rectas y ángulos Un punto divide una recta en dos semirectas. Un segmento es el trozo de recta situado entre dos puntos.
GEOMETRÍA PLANA LIC. NOEMI CHAVEZ GUTIERREZ CONTENIDO PRESENTACIÓN ACTIVIDADES DE APLICACIÓN ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN INICIO MAPA CONCEPTUAL EXTENSIÓN.
ÁNGULOS ÁNGULO: Es la abertura formada por 2 semirectas que parten de un mismo punto. Las semirectas se llaman lados y el punto común vértice. Lado Vértice.
Por: Dr. Edgardo Lorenzo González Para: AFAMAC 20 de febrero de 2016.
Los ángulos Al trazar dos rectas secantes (rectas que se cortan), el plano queda dividido en cuatro zonas. Cada una de ellas es un ángulo
ÁNGULOS. Ángulo. Es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen Lados: BC y BA El origen de las dos semirrectas.
PARALELAS. Los rayos del sol que irradian un foco de un automóvil, se reflejan como rayos paralelos desde el espejo curvo integrado a cada farol como.
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA DOCENTES EMPRENDEDORES ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA DOCENTES EMPRENDEDORES Prof. Ana Tasayco Muñoz.
CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS. Recordemos que un triángulo es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos. A partir de estas características los.
GEOMETRÍA Y ARTE FORMAS POLIGONALES.
Clasificación de ángulos
Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.
ÁNGULOS Ángulo : Es la figura geométrica formada por dos rayos que nacen de un mismo punto. Los rayos se llaman lados del ángulo y el punto común desde.
ÁNGULOS naan.
¿CUÁNTOS HAY? 2 7 ¿CUÁNTOS HAY?
Conceptos Generales de Geometría
Clasificación de triángulos
Transcripción de la presentación:

Un ángulo Hoy recordaremos qué es un ángulo y su clasificación....

 Observa este ángulo. O A B Los rayos OA y OB son los lados del ángulo. El punto O es el vértice del ángulo. Los ángulos se nombran con la letra del ángulo al centro. El nombre de este ángulo se puede escribir: ángulo AOB o ángulo BOA

¿ Qué es un ángulo?  Los lados son los rayos que lo forman.  Se nombra con letras mayúsculas.  El vértice siempre va al centro.  El punto de origen de los rayos es lo que llamamos vértice. Ángulo es la unión de dos rayos que tienen un mismo origen

Ahora a ejercitar……….  Escribe de dos maneras el nombre de estos ángulos. a)b)c) d) L M N S T F H G AB C Q

¿ Cuántos ángulos hay en cada dibujo? a)b) S N H A C A M X L c) M I F D V C

¿ Descubriste cuántos ángulos había en cada ejercicio?  Para revisar………  a) 3 ángulos  b) 6 ángulos  c) 10 ángulos

Sigamos recordando…….  La medida o valor de un ángulo es lo que mide y es su abertura.  Los ángulos se miden en grados.  Para medirlos utilizamos un instrumento llamado transportador.

Clasificación de ángulos según su medida Tipo de ánguloDefinición AgudoMide menos de 90° ObtusoMide más de 90° y menos de 180° RectoMide 90° Extendido o llanoMide 180°

 Ahora, de acuerdo a los ejercicios de la diapositiva n°4, clasifica los ángulos según su medida. a) b) c) d)

 Construye un ángulo recto, obtuso, extendido y agudo. Buen trabajo!!!