1 28 de octubre de 2011 Nos hemos preparado para COMPETIR 28 de Octubre 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisiones y la Vigilancia
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
DIAGNÓSTICO ¿Cuál es el propósito de realizar un diagnóstico?
1 Superfinanciera, primera en transparencia Bogotá, D.C., marzo 16 de 2011 El desarrollo del mercado de capitales desde la perspectiva del Supervisor.
“Planificación de Aplicaciones Web”
Servicios de Salud en situaciones de desastre.
SUBSECRETARIA DE ESTADO DE TRIBUTACIÓN
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
UNIDAD A CONCEPTOS BÁSICOS.
Diseño y administración
Vitoria-Gasteiz, 15 de noviembre de 2006 Modelo Liquidación Pasarela de Pagos – Versión 2.
Convenio sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación núm. 87 María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
BBVA - Gobierno Corporativo “La Importancia de Gobernar Bien”
Apoyando al Pequeño y Mediano Emisor en el Mercado de Capitales
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
¿ CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE AL FINANCIAMIENTO ? Por: José Miguel Guzmán Consultor y Socio de Guzmán Riesco Ltda. CLASE MAGISTRAL:
Pleno de la CTAINL Diciembre de
Marketing Relacional Estrategias
Visión y valores de Colfax
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONCURSOS Y LICITACIONES

SERVICIOS CAMERALES Dosquebradas, Febrero 28 y 1 de Marzo de
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
Hacia la gestión eficiente de las facturas electrónicas y los documentos Digitales Preparado para: Jornada sobre Factura electrónica y Digitalización.
La Oficina de Seguros inició sus actividades en 1994 a través de Antonio Hidalgo Villarreal.
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
Administración de sitios
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
1. 2 Hagamos nuestros municipios Visibles al Mundo. El sitio Web Municipal- Gubernamental es la gran oportunidad.
1 Buenos Aires, Diciembre 2000 Programa para mejorar la Competitividad del Comercio Minorista Convenio BID / FOMIN - CAME ATN/ME6718 AR ATN/MH6719 AR.
SEMINARIOS EMPRESARIALES II SESIÓN.
Marketing para Tecnología de Información
Efectivo e Inversiones Temporales
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
Kpmg. El comercio electrónico y sus incertidumbres Resultado de la encuesta sobre
24 MORALEJAS PARA AUMENTAR LAS VENTAS
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Reunión de los requerimientos de la red
MEZCLA DE MERCADEO ME-0071 Jaime Baby M. Ph.D Regresar al Menú Inicial.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
El Precio.
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
Mesa Redonda: Tendencias de la Regulación Cambios recientes en la regulación de América Latina COSTA RICA Abril 2012.
GUIÓN GRÁFICO VALORES EN LA USB
Universidad Nacional de Colombia Dirección de Bienestar Sede UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA PROGRAMA DE EGRESADOS 1.
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
POLÍTICA DE PRECIOS.
POLÍTICA DE PRECIOS.
Acercando los servicios del Estado a los ciudadanos Modernización del Estado Santiago, 18 de diciembre de 2012 Rafael Ariztía Correa Coordinador Ejecutivo.
Felipe Hoetz Presidente
Clase 1. 4 Copyright Juan Collia Salvador 1 1o Paso: Conocer el producto Es decir, lo que es el producto y lo que hace. Lo importante es saber para que.
Patentes y marcas.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN 23 de octubre de 2014 AMOCVIES.
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
La ICANN y el ecosistema de Internet. 2  Red de interacciones entre los organismos, y entre los organismos y su entorno.  Internet es un ecosistema.
LOS 10 COMPONENTES BÁSICOS DEL BUEN SERVICIO
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Transcripción de la presentación:

1 28 de octubre de 2011 Nos hemos preparado para COMPETIR 28 de Octubre 2011

2 28 de octubre de 2011 Legislación Impulsamos la aprobación de la Ley Reguladora del Mercado de Seguros (8653). Lo propio se hizo con la Ley Reguladora del Contrato de Seguros (8956), haciendo particular gestión para la creación de una Superintendencia General de Seguros fuerte y con la necesaria autoridad.

3 28 de octubre de 2011 Tareas emprendidas Plan Integrado de Competitividad (Plan Estratégico al corto y mediano plazo). Cambio Cultural. Proyecto Alfa. Proceso de desconcentración e independencia del Cuerpo de Bomberos. Construcción del Hospital del Trauma.

4 28 de octubre de 2011

5 Fortalecimiento Servicios Grandes negocios con Asociaciones Solidaristas, Colegios Profesionales, Cámaras Empresariales, Sistema Bancario, etc. Implementamos servicios en línea tales como: cotización, suscripción y pago de pólizas, entre ellas Seguro Voluntario de Automóviles, Incendio y Robo. Modernización del envío de planillas de Riesgos del Trabajo. Teleins: Call Center de atención al cliente (transformación de un sistema de atención de seis personas a un moderno Call Center con 130 servidores). Creación de la Defensoría del Cliente.

6 28 de octubre de 2011 Productos y Servicios Productos Autoexpedibles: 36. Entre éstos: Seguro Funerario Plus (colones y dólares), Protección Familiar (colones y dólares) y Su Vida. Plan Autos Familiar, Autos Protección Total, Seguro de Flotillas, INS Calidad, Multiasistencia Automóviles, Multiasistencia Hogar, etc. Registro de más de 170 productos ante la Sugese. Valoración Remota.

7 28 de octubre de 2011 Valoración Remota

8 28 de octubre de 2011 Creación de una Dirección de Riesgos. Creación de una Oficialía de Cumplimiento. Creación de INS Servicios Creación de una Subdirección Actuarial Crea INS Repuestos Virtual IRV. Sistema de compra de respuestos por subasta a la baja, usando Internet.

9 28 de octubre de 2011 INS Repuestos Virtual IRV

10 28 de octubre de 2011 Adopción de un Código de Gobierno Corporativo. Transparencia en los procedimientos de contratación y administración de reaseguros. Calificación de riesgo AAA otorgada por Fitch Ratings. Fortalecimiento de sociedades anónimas. Gestiones para internacionalizar al INS. Ampliación de los canales de venta. Mejoras en el manejo de recursos: Costeo de productos Política estratégica y reglamento de inversiones.

11 28 de octubre de 2011 Remozamiento del sitio Web, ahora más dinámico y con más servicios para los clientes (obtención del 1º y 2º Lugar en estudios realizados por el INCAE en Gobierno Digital). Actualmente se puede pagar 76 seguros por medio de nuestro sitio Web (Seguros Generales, Automóviles y Seguros Personales, así como hipotecas y abonos extraordinarios). Además, se puede cotizar y comprar seguros en línea.

12 28 de octubre de 2011

13 28 de octubre de 2011 El INS en números

14 28 de octubre de 2011 Crecimiento en activos de un 173%

15 28 de octubre de 2011 Crecimiento del 113%

16 28 de octubre de 2011 El total de Patrimonio crece más de un 323.2%

17 28 de octubre de 2011 Crecimiento del 126.5%

18 28 de octubre de 2011 Disminuimos la razón de gasto.

19 28 de octubre de 2011

20 28 de octubre de 2011 ¡En el INS nos encanta decir SÍ!

21 28 de octubre de 2011 El cliente es un formador de opinión, su visión será positiva o negativa, dependiendo de la experiencia que tenga con nuestra empresa. Una buena relación con el cliente, a partir de un buen servicio, ética, compromiso y responsabilidad, hará que quiera volver. ¿Quién es nuestro cliente? ¿Qué espera? Hagamos del contacto con él una experiencia agradable. El Cliente es lo más importante

22 28 de octubre de 2011 Qué esperan los clientes de un servicio PRESTACIÓN PRONTA El cliente requiere un servicio rápido. En ocasiones fuerzas fuera de nuestro control lo impiden, por lo que ser honesto con él ayudará a que comprenda la situación. IMPORTANCIA El cliente debe percibir que es la razón de ser de la empresa. CORTESÍA Y AMABILIDAD El trato cortés, amable, respetuoso y amistoso tiene un impacto muy positivo.

23 28 de octubre de 2011 FACILIDADES DEL SERVICIO Horarios de atención, muchos y efectivos sitios de pago, respuesta rápida a solicitudes de información, trámites ágiles, entre otros. CREDIBILIDAD Y CONFIANZA Es lo que debe transmitirse al cliente. Finalmente es la imagen de la empresa la que ganará el apoyo e identificación del público.

24 28 de octubre de 2011 Quiénes son nuestros clientes de hoy MÁS Y MEJOR INFORMADOS Analizan, investigan, saben de nuevas tecnologías, comparan servicios, consultan con otras empresas, demandan mejor calidad. MÁS EXIGENTES No basta con brindar el servicio, el cliente exige mucho más, requiere un trato personalizado, no como parte de una colectividad. MAYOR CONOCIMIENTO Mejor preparados académicamente y protegidos social y legalmente, por lo que sus demandas de servicio nos obligan a cumplir con excelencia.

25 28 de octubre de 2011 La fórmula es SERVICIO El INS se pone en los zapatos del cliente. Nos ponemos en su lugar, comprendiendo mejor sus necesidades y brindándole la atención que merece. La fórmula es SERVICIO

26 28 de octubre de 2011 Muchas gracias.