La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIBERNÉTICA.
Advertisements

¿Qué es la cibernética? No solo es el “arte de navegar los navíos” como mencionaron por primera vez los griegos, o el arte de dirigir a los hombres, cómo.
Introducción a la Filosofía
OTROS CAMPOS DE LA IA.
Historia de la Inteligencia Artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Maquinas del Futuro Presentado Por: Viviana España Valencia.
APLICACIONES DE LA CIBERNETICA Y LAS CIENCIAS QUE INTERVIENEN EN ELLA
TEMA 1: Fundamentos Temario: Introducción a la informática
La Cibernética.
La Robótica Nombre: Nicolás Casanova Paulina Contreras Curso:8vo A
Inteligencia Artificial
Iván ventura presenta.
Unidad académica: Escuela de Educación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA UNAH-VS
Aplicación de la cibernética
Fundación Universitaria Panamericana P.J /81 del M.E.N.
Las TIC aplicadas a la Educación
Grupo 766 Colegio De Ciencias Y Humanidades. La Cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y.
La cibernética La cibernética se forma por ciencias como la mecanica, eletronica, medicina, fisica, quimica y computación, las cuales dieron origen nueva.
Introducción a la Lógica
Inteligencia Artificial Definición: Se define la inteligencia artificial como aquella inteligencia exhibida por artefactos creados por humanos (es decir,
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
NORBERT WIENER ( ).
Ciencias que intervienen en la cibernética
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL
- HOLA - HOLA ORDENADOR, ME GUSTARIA QUE ME AYUDARAS
1 Epistemología REDES ALTERNATIVAS Centro de Mediación y Capacitación.
ALEXANDRA MARIA PAREDES NAVIA ANGIE LORENA VALDES FALLA
La robotica Manuela chica henao.
Tarea Luis Rea Jueves,20 de febrero del Sistemas gerenciales de conocimiento Los sistemas de información gerencial son una colección de sistemas.
UNIVERSIDAD TELESUP CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
Inteligencia Artificial
PRACTICA 2 Tipos de energías y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Yahaira Hernández Informática B.
Inteligencia artificial
ROBÓTICA Jennifer Olarte H. Mateo Restrepo S. 11ºC.
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
Por: Daniel Álvarez Maya Estefanía Rendón Ocampo Laura María Arrieta Restrepo María Camila Cano Metaute María Isabel Rodríguez Valeria Serna Gaviria.
Robótica La Robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina.
NUEVAS TECNOLOGIAS.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Teoría de Vygotski Actividad grupal Tarea Foro #3
MAXIMINJO SANCHEZ GARCIA.  El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la.
Heiner Mercado Curso de Lingüística Computacional
Hay muchos trabajos que las personas no les gusta hacer, sea ya por ser aburrido o bien peligroso, siempre se va a tratar de evitar para no hacerlo. La.
Introducción a los Sistemas Inteligentes
Definición de IA Ana Lila Laureano-Cruces Universidad Autónoma Metropolitana - Azacapotzalco.
 Cuando se piensa en la palabra robot a todos nos llega a la imaginación de mecanismos generalmente antropomórficos con prestaciones sobrehumanas, a.
AREA DE LA INFORMATICA La Unidad de Informática es una Gestión imprescindible, dada la importancia de las labores desarrolladas por el IMN, el sistema.
ALGORITMOS GENETICOS.
ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO
APLICACIÓN DE LA CIBERNETICA Y EN QUE CIENCIAS INTERVIENEN
Los robots.
LA CIBERNÈTICA La Cibernética…
La Teoría Socio-cultural
ROBÓTICA COLABORATIVA
Los robots son dispositivos compuestos de sensores que reciben datos de entrada y que pueden estar conectados a la computadora. Esta, al recibir la información.
Ramas de I.A. ROBOTICA SISTEMAS DE VISION SISTEMAS EXPERTOS
Heurística. Los procesos que se llevan a cabo en el cerebro pueden ser analizados, a un nivel de abstacción dado, como procesos computacionales de algún.
La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nano escala, esto es unas medidas.
Por: Patricio Pérez de Caso 2°A La Robótica en México.
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3. Institución Educativa Debora Arango P.
La creatividad Concepto :La creatividad, invento, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la.
Psicología.
La Robótica es aquella rama dentro de la Ingeniería que se ocupa de la aplicación de la informática al diseño y al uso de máquinas con el objetivo que.
1 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DEL EMPLEO CONVERTIR SU EMPRESA EN UNA ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJE Leonard Mertens OIT- ENT/MAN GINEBRA.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Psicología como Disciplina
La psicologia Informacion ora. Introduccion La psicología como ciencia que estudia la conciencia y el comportamiento en los Organismos vivos, se ha planteado.
Transcripción de la presentación:

La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de control y a la teoría de sistemas. Tanto en sus orígenes como en su evolución, en la segunda mitad del siglo XX, la cibernética es igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales. Los sistemas complejos afectan y luego se adaptan a su ambiente externo; en términos técnicos, se centra en funciones de control y comunicación: ambos fenómenos externos e internos del/al sistema. teoría de controlteoría de sistemassistemas complejoscontrol comunicación

Etimología La palabra cibernética proviene del griego Κυβερνήτης (kybernetes) y significa "arte de manejar un navío", aunque Platón la utilizó en La República con el significado de "arte de dirigir a los hombres" o "arte de gobernar". Éste es un término genérico antiguo pero aún usado para muchas áreas que están incrementando su especialización bajo títulos como: sistemas adaptativos, inteligencia artificial, sistemas complejos, teoría de complejidad, sistemas de control, aprendizaje organizacional, teoría de sistemas matemáticos, sistemas de apoyo a las decisiones, dinámica de sistemas, teoría de información, investigación de operaciones, simulación e Ingeniería de Sistemas.PlatónLa Repúblicasistemas adaptativosinteligencia artificialsistemas complejosteoría de complejidad sistemas de controlaprendizaje organizacionalteoría de sistemas matemáticossistemas de apoyo a las decisiones dinámica de sistemasteoría de informacióninvestigación de operacionessimulaciónIngeniería de Sistemas

Definiciones La cibernética, según el epistemólogo, antropólogo, cibernetista y padre de la terapia familiar, Gregory Bateson, es la rama de las matemáticas que se encarga de los problemas de control, recursividad e información. Bateson también afirma que la cibernética es "el más grande mordisco a la fruta del árbol del Conocimiento que la humanidad haya dado en los últimos 2000 años".Gregory Bateson Stafford Beer, filósofo de la teoría organizacional y gerencial, de quien el propio Wiener dijo que debía ser considerado como el padre de la cibernética de gestión, define a la cibernética como “la ciencia de la organización efectiva”. Stafford Beer Según el Profesor Dr. Stafford Beer, la cibernética estudia los flujos de información que rodean un sistema, y la forma en que esta información es usada por el sistema como un valor que le permite controlarse a sí mismo: ocurre tanto para sistemas animados como inanimados indiferentemente.Stafford Beer

Cibernética y robotica Mucha gente asocia la cibernética con la robótica, los robots y el concepto de cyborg debido al uso que se le ha dado en algunas obras de ciencia ficción, pero desde un punto de vista estrictamente científico, la cibernética trata acerca de sistemas de control basados en la retroalimentación.robóticarobotscyborgciencia ficciónretroalimentación Ciertas aplicaciones de la cibernética pueden presentar algunas desventajas por ejemplo: La creación de máquinas complejas que reemplacen a los trabajadores provocaría un recorte de personal. En un futuro ya no se ocuparía personal "viejo" y contratarían técnicos jóvenes para el mantenimiento de las máquinas. Es una tecnología muy potente pero su gran limitación es encontrar la relación máquina-sistema nervioso; ya que para esto se debería conocer el sistema nervioso perfectamente

Cibernetica bionica La medicina se beneficia de los descubrimientos las aplicaciones de la electrónica, se asiste sin embargo desde hace muchos años a un cambio inverso. Cuando dos disciplinas se fusionan, es muy raro que la colaboración se haga en sentido único; un día u otro hay un cambio mutuo. La aplicación de la biología a la electrónica, el estudio de los fenómenos fisiológicos que puedan inducir los dispositivos electrónicos, ha incitado a los electrónicos a examinar su propia disciplina bajo un ángulo nuevo: La biónica. Los estudios de biología comparada, hechos en el conjunto del mundo viviente, han maravillado siempre a los cibernéticos. La naturaleza es un inmenso laboratorio donde se realizan continuamente experiencias; lo mas difícilmente seguramente saber observarlas e interpretarlas.laboratorio Es probable que la biónica, antes de alcanzar la edad adulta, pasara por diferentes estados donde se imbricaran mas o menos la biología y la electrónica. No nos sorprendería ver montajes que contuvieran órganos receptores provenientes del mundo animal, unidos entre sí mediante componentes electrónicos, viviendo los órganos bañados en una solución fisiológica. Así se realizan circuitos, entre diferentes módulos electrónicos y un determinado numero de módulos biológicos. Actualmente se han llevado a cabo varios avances en el campo de la biónica

Musculos bionicos

Historia de los robots La investigación en esta área nació en la década de 1950 asegurando rápidos avances, pero se estancó por problemas aparentemente sencillos.investigación En 1960 se construyó un robot que podía mirar una torre de cubos y copiarla, pero la falta de sentido común lo llevó a hacer la torre desde arriba hacia abajo, soltando los bloques en el aire. Hoy, los intentos por construir máquinas inteligentes continúan... y prometen maravillas.aire El estadounidense David H. Freedman -reconocido por Martin Gardner como uno de los mejores escritores científicos de EU- recopila en su libro Los Hacedores de Cerebros los principales proyectos que se están desarrollando en el área de la IA. libroproyectos En forma ágil y entretenida, el editor de la revista Discover relata cómo esta rama trasciende ya el campo de la tecnología computacional y combina conocimientos de neurociencia, microbiología, biología evolutiva y zoología.revistatecnologíaneurocienciamicrobiología Reproducimos aquí algunos de los principales proyectos.

Softwere inteligente El matemático y científico de la U de Pennsylvania Doug Lenat ha ingresado más de 100 millones de conocimientos generales y razonamientos en el software «base de conocimientos» llamado Cyc. Su meta: equipar un computador con todo el conocimiento general y el sentido común de un adulto. Asegura que en 2 años Cyc entenderá el inglés lo suficiente como para continuar su educación leyendo libros, diarios y revistas. computadoringléseducaciónlibros Cyc servirá de plataforma para otros programas, que podrán utilizar sus conocimientos generales y su sentido común. «Hacia 1999 a nadie se le ocurrirá comprar un computador sin Cyc, tal como nadie compra hoy uno que no tenga procesador de textos», afirma Lenat.compraprocesador