Fundamentos del marketing

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
Advertisements

Mercadotecnia Avisos generales Recapitulación Presentación
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
SEGMENTACION DE MERCADO
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
Mercadotecnia de Selección de Mercado Meta
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Desarrollo de la labor de marketing
Escuela de Administración Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
El Precio.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Gestión de relaciones redituables con los clientes
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
Medición del Mercado.
MARKETING EN LA EMPRESA
Plan Inicial de Negocios
Fundamentos de Marketing
Dirección de Marketing Duodécima Edición
La Distribución.
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Proceso de posicionamiento
Fundamentos de Marketing
La Marca.
Segmentación del Mercado
MARKETING ESTRATÉGICO Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
DISTRIBUCIÓN.
Fundamentos de Marketing
PROCESO DE MERCADEO.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
Bloque V Segmentación del Mercado
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
COMPETENCIA.
TEMA 7: SEGMENTACIÓN Y DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
ING. DENISSE AGUIRRE. El mercado de negocios es grande, dinámico, y muy diversificado. Da ocupación a millones de trabajadores en miles de empleos diferentes,
Mercados de Consumo & Comportamiento de Compra
Segmentación y Posicionamiento en el Mercado
SEGMENTACION DE MERCADOS
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Creación y captación del valor del cliente
Marketing.
MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE CONSUMO
La función comercial y la nueva economía
CLASE DE SEXTO.
Planeamiento Estratégico
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Ma. Teresa Jerez. “Los consumidores toman decisiones de compra todos los días” Las empresas constantemente investigan estas decisiones de compra para.
Selección de mercados.
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Fundamentos del marketing
Transcripción de la presentación:

Fundamentos del marketing Identificación y selección de los mercados Comportamiento de compra del consumidor Segmentación, determinación de objetivos y posicionamiento en el mercado Investigación de marketing e información de mercados El producto Planeación y desarrollo del producto Estrategia de mezcla de producto Marcas, empaque y otras características del producto

Comportamiento de compra del consumidor Proceso de decisión de compras Factores psicológicos Motivación Percepción Aprendizaje Personalidad Actitud Reconocimiento de una necesidad El consumidor es impulsado a la acción por una necesidad o deseo Elección de un nivel de participación El consumidor decide cuanto tiempo y esfuerzo invertir en el intento de satisfacer esta necesidad Identificación de alternativas El consumidor identifica productos y marcas alternativos y reúne información sobre ellos Evaluación de alternativas Pondera los pros y los contras de las alternativas identificadas Decisión Decide comprar o no comprar y toma otras decisiones relacionadas con la compra Factores social y de grupo Cultura Subcultura Clase social Familiares Comportamiento después de la compra Busca asegurarse de que la elección fue la correcta Información Comerciales Sociales Factores situacional Cuándo compran Dónde compran Cómo compran Por qué compran

Segmentación de mercados Segmentación, determinación de objetivos y posicionamiento en el mercado Mercado: personas con: 1) Necesidades insatisfechas, 2) Dinero para gastar, 3) Disposición para gastarlo Segmentación de mercados De negocios El proceso De consumidores Geográfica Demográfica Psicográfica Por comportamiento Ubicación de los clientes Tipo de clientes Criterios de compra 1. Identificar los deseos actuales y potenciales de un mercado 2. Identificar las características que distinguen unos segmentos de otros 3. Determinar el tamaño de los segmentos y el grado en el que se les está satisfaciendo De congregación De un solo segmento De segmentos múltiples Estrategias para mercado meta

2. Componentes del mercado empresarial 1. Naturaleza y objeto del mercado empresarial Para producir bienes y servicio Para revender a otro usuarios empresariales para realizar las actividades de la organizacion 2. Componentes del mercado empresarial Característica de la demanda del mercado empresarial El mercado de revendedores El mercado agrícola El mercado gubernamental El mercado de empresas no lucrativas El mercado de servicio El mercado internacional

3. Característica de la demanda del mercado empresarial La demanda es derivada La demanda es inelástica La demanda fluctúa mucho 4. Determinante de la demanda del mercado empresarial Números de compradores Los compradores están bien informados 5. Perspectiva internacional Mercados verticales y horizontales de empresas Tamaño de los usuarios industriales Medidas de la actividad de la construcción Concentración regional Medidas de la actividad manufacturera Medidas de la actividad agrícola Medidas de la actividad de la construcción Medidas de la actividad minera

6. Comportamiento de compra de las empresas Importancia de compras en las empresas Motivo de compro de los usuarios industriales Tipos de situaciones de compra Proceso de decisión de compras en las empresas 7. Múltiples influencias de compras: el centro de compras Usuario Influyentes Personas con poder de decisión Porteros Compradores 8. Patrones de compra de los usuarios industriales Demanda de servicio Compra directa Tamaño del pedido Demanda de servicio Naturaleza de la relación Duración del periodo de negociación Naturaleza de la relación

Pautas para la selección del mercado meta 1. El mercado meta debe ser compatible con los objetivos y la imagen de la organización (Productores- WMART) 3. Los negocios deben de generar una ganancia para sobrevivir. Buscar el volumen de ventas redituable. 2. Hacer concordar la oportu-nidad de mercado represen-tada por el mercado meta y los recursos de la compañía. (Black&Decker - aficionados) Pautas para la selección del mercado meta 4. Una compañía debe buscar un mercado en el que los competidores sean pocos o débiles. (Nobel Learning: escuela privada a costo accesible)

Investigación de marketing e información de mercados Función de la investigación de marketing Mercados y segmentos de mercado Mezcla de marketing Competencia Expectativas y satisfacción Proyecto de la investigación de marketing Defina objetivo Definir análisis situacional Hacer investigación informal Hacer investigación formal Analizar y dar resultados Seguimiento Estatus de la investigación de marketing Predecir el comportamiento es inexacto Objetivos en conflicto entre investigadores y directores Una orientación al proyecto para la investigación

Planeación y desarrollo del producto

Estrategia de mezcla de producto ESTRATEGIAS DE LA MEZCLA DE PRODUCTOS ESTRATEGIAS RELATIVAS A LA MEZCLA DE PRODUSTOS CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO INTRODUCCION CRECIMIENTO MADUREZ DECLINACION POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO MEZCLA Y LINEA DE PRODUSTO ADMINISTRACION DEL CICLO DE VIDA POSICIONAMIENTO EN RELACION CON UNA CLASE DE PRODUCTOS O CON UN ATRIBUTO ESTRATEGIAS DE ENTRADA EN EL MEERCADO ADMINISTRACION DURANTE LA ETAPA DE CRECIMIENTO POSICIONAMIENTO POR PRECIO Y CALIDAD ADMINISTRACION DURANTE LA ETAPA DE MADUREZ ESTRPOSICIONAMIENTO EN RELACION CON UN MERCADO META COMO SOBREVIVIR ALA ETAPA DE DECLINACION

Marcas, empaque y otras características del producto Es un nombre o símbolo con el que se trata de identificar el producto de un vendedor para diferenciarlo Razones para el manejo de marca Ayuda a que te identifique los consumidores Le asegura al consumidor la calidad La fácil promoción del producto Responsabilidades que esta conlleva: 1)Promoverla, 2)Mantener la calidad Por ser un producto de materia prima: Clavos, ganchos, productos agrícolas Razones para No manejar las marcas Selección de un buen nombre Que sugiera algo acerca del producto Que sea fácil de pronunciar, deletrear y recordar Que sea distintivo Que sea adaptable a los agregados a la línea del producto Que se pueda registrar Protección de la marca Falsificación del producto Uso genérico Aspirina Crayola Nylon Celofán Kleenex Yurex

Estrategia del manejo de marcas Estrategia de intermediarios Comercio sólo con marcas de productores Comercio con marcas de productores e intermediarios Estrategia de los productores Marketing de la producción entera bajo las propias marcas del productor Manejo de marca de partes y materiales de fabricación (Dolby) Marketing con marcas de intermediarios Estrategia del manejo de marcas Estrategia comunes Manejo de marca dentro de una mezcla de producto Bimbo: (pan tostado, pan molido, blanco) Comercio con saturación de mercado (Black & Decker- Detergente) Manejo conjunto de marca (helado c/ M&M´s) Uso de los valores de la marca Es cuando el consumidor tiene en la mente la marca ya sea por algún atributo (calidad, precio), así la marca le agrega un valor al producto. Sony, Dell, Ford, Kraft Coca-Cola, Microsoft, IBM, GE

Empaque y etiquetado Diseño, color y calidad Propósitos e importancia Estrategias de empaque Diseño Color Se refiere al arreglo de los elementos que forman un bien o un servicio. Mejora el carácter comerciable -se necesita atractivo y funcional Es el factor entre la aceptación o el rechazo En refrescos, equipos deportivos, ropa, colores dorados distintivos (Kodak) Proteger al producto en su camino al consumidor Proteger el producto después de la compra Ayudan a aceptar la aceptación de l producto de intermediarios Ayudan a persuadir al consumidor Empaque de la línea del producto (sopas Café) Empaque múltiple Cambio del empaque Etiquetación Calidad Tipos de etiquetas Etiqueta de marca (Fruta) Etiqueta descriptiva Etiqueta de grado (A, B C…) Que el producto satisfaga necesidades y como lo quiera el cliente y consumidor Por un lado depende de las expectativas (un curso, restaurante, película) Utilización del TQM, no solo con políticas y practicas especificas, sino la llamada mejora continua en todas las actividades