ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS (OMA) World Customs Organization (WCO)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN UNIÓN EUROPEA-CENTROAMÉRICA Avances y Desafíos M UJERES E INTEGRACIÓN REGIONAL : SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y MECANISMOS PARA.
Advertisements

Reunión Mundial de Derecho Aduanero OMA – ASAPRA – ICLA
Experiencia de Honduras Autoevaluación de las Prioridades y Necesidades en Materia de Facilitación del Comercio.
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
La Organización Mundial de Aduanas (OMA)
SISTEMA TARIFARIO Y DE VALOR ADUANERO
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Iniciativa de Contenedor Seguro (CSI por sus siglas en inglés)
NORMA BASC.
El Control y la Verificación en el Origen de las Mercancías
RECONOCIMIENTO ADUANERO
Europan Free Trade association
Clasificación arancelaria de mercancías
SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS Estrategias para la eficiencia y simplificación aduanera 4 de Julio, 2013.
REGULACIONES Y RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS (RYRNA)
LOS NUEVOS DESAFIOS DE LAS ADUANAS DEL MUNDO
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, Octubre 7 de 2011 XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero Libre.
ANTECEDENTES Y AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CAPITULO AMBIENTAL DEL DR-CAFTA MATERIA AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Comisión Centroamericana.
¿Porqué hago lo que hago como lo hago? Inducción al ISO 9000.
1 Papel y funciones de la Autoridad Científica © Derechos de autor Secretaría CITES 2010 Convención sobre el Comercio Internacional de Especies.
Consejo de cooperación Aduanera
COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR C.A. EN EL AMBITO ADUANERO DENTRO DEL COMPONENTE O PILAR COMERCIAL DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN (ADA o AA) PRAIAA PROYECTO REGIONAL.
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
BENEFICIOS DEL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
EL GASTO Y LOS COMPONENTES DE LA DEMANDA PRESENTADO POR: Gabriela Vargas ced Daniel Valdés ced Alba Castillo ced Heidy.
Organización Mundial de Aduanas
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
BUENAS PRACTICAS INTERNACIONALES EN FACILITACION ADUANERA
REUNIÓN DE EXPERTAS (OS) DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
Riitta Passi – Dirección de Creación de Capacidades de Riitta Passi – Dirección de Creación de Capacidades de
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO. 2 La organización internacional que rige las normas del comercio entre las naciones.
REGIMEN DE TRÁNSITO DE MERCANCÍAS. TRÁNSITO DE MERCANCÍAS Tránsito de mercancías: – Consiste en el traslado de mercancías, bajo control fiscal, de una.
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
REVISADO Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DE UN PAIS
DECIMOCUARTA REUNION DEL COMITE ANDINO DE ASUNTOS ADUANEROS 12 – 13 DE DICIEMBRE DE 2002 GUAYAQUIL - ECUADOR PRESENTACION DEL COMITÉ DE DIRECCION DEL.
CUADERNO ATA EN MÉXICO.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Régimen Jurídico Internacional del Comercio Exterior
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios n°214
Sistema Nacional de Nomenclaturas. CLASIFICACION DE COMERCIO EXTERIOR - SA.
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
LIC. COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS
NOMENCLATURA Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
BUNENAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES DE CONTROL ADUANERO
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
OACI. Su creación obedece a la necesidad de contar con un organismo permanente, imprescindible para la satisfacción de las exigencias de una ordenada actividad.
“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera”
ANGIE GUTIERREZ Y LAURA GÓMEZ
Exposición Sobre : Organización Mundial Del Comercio
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
Puertos, Aduanas y Seguridad
Paquete de competitividad económica y paquete de recaudación de la OMA
COOPERATIVISMO.
Resultados de la aplicación de la metodología para la Priorización de Mandatos Determinación del Factor Preponderante.
E L S ISTEMA A RMONIZADO DE D ESIGNACIÓN Y C ODIFICACIÓN DE M ERCANCÍAS (SA)
TEMA 4. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
Mariana Ceballos Cruz Carlos Rico Vidal. la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países, a nivel.
ORGANIZACIÓN INTERGUBERNAMENTAL CON COMPETENCIA EXCLUSIVA EN MATERIA DE ADUANAS SEDE EN BRUSELAS - BELGICA FUNDADA EN EL AÑO 1952 CONSEJO DE COOPERACIÓN.
 Establecida en 1952 la Organización Mundial de Aduanas (OMA), es la única organización intergubernamental con competencia exclusiva en materia de aduanas,
EN EL CONTEXTO ADUANERO
Octubre 18, 2010 La fusión de los atributos internos y aduanas: lecciones aprendidas y por aprender.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS (OMA) World Customs Organization (WCO) Presentado por: FLOR CHIMAL - LIZETTE FUENTES - PATRICIA RIOS BEATRIZ SCHETTINO - FREDDY CAHUICH - JAIME FERREIRA

La Organización mundial de Aduanas (OMA) La OMA estudia todas las cuestiones relativas a la cooperación en materia aduanera y contribuye al bienestar económico y a la protección de la sociedad y el beneficio de sus miembros promoviendo un ambiente honesto, transparente y predecible que facilite los intercambios internacionales lícitos y permita combatir eficazmente las actividades fraudulentas.

Organización Mundial de Aduanas (OMA) Sede en: Bruselas, Bélgica Creada por: 13 países europeos (1947) Establecida el: 26 de enero de 1953 bajo el nombre de Consejo de Cooperación Aduanera y en 1994 como OMA Miembros: 168 países (un país, un voto) Lenguas Oficiales: Inglés y Francés Representada por: doctor Michel Danet (Marzo 2005)

Comité Aduanero (1947) Crear un estudio comparativo de las técnicas aduaneras de varios países para su estandarización Establecimiento de una nomenclatura y un definición común de valor para propósitos aduaneros. En 1994 adoptó el nombre de Organización Mundial Aduanera a fin de dar una indicación clara de la naturaleza y estatus mundial de la organización.

Funciones y Objetivos de la OMA: • Examinar los aspectos técnicos de los sistemas aduaneros, así como los factores económicos relacionados con estos, con el intento de proponer un significado práctico de lograr el grado más alto posible de armonía y uniformidad. Preparar el borrador de las convenciones Hacer recomendaciones para asegurar la interpretación uniforme y la aplicación de las convenciones.

Hacer recomendaciones, en su capacidad conciliatoria, por el establecimiento de disputas concernientes a la interpretación o aplicación de las Convenciones. Sin embargo, la OMA no es una corte y no puede tomar partido por una parte o por la otra. Proporcionar a los gobiernos interesados, a iniciativa propia o por petición, información o consejo en cuestiones aduaneras. Cooperar con las organizaciones gubernamentales en cuanto a cuestiones dentro de su competencia.

Organización de la OMA EL SECRETARIADO El Secretariado General se encuentra en Bruselas y tiene cerca de 115 personas encabezado por el Secretario General, asistido por un secretario suplente y tres directores generales quienes son apoyados por Directores Suplentes y Oficiales Técnicos (conocidos como Agregados Técnicos).

Principales Comités de la OMA Comité técnico permanente, incluyendo el Subcomité informático. Comité de Lucha contra el Fraude. Comité del sistema Armonizado, incluyendo el Subcomité de Revisión del sistema Armonizado y el Subcomité Científico. Comité Técnico de Valoración en Aduanas Técnico sobre Reglas de Origen.

Seguridad y Facilitación del Comercio Internacional que establece el Grupo Estratégico de Alto Nivel de la OMA: 1.- Prevé la armonización de los requisitos de información electrónica (pedimentos de importación, exportación y tránsito de mercancías). 2.- Sugiere que cada país utilice un sistema de administración de riesgos para prevenir ataques terroristas y otras amenazas a la seguridad. 3.- Establece que la nación exportadora realice una inspección al cargamento destinado a una nación receptora, utilizando equipos de rayos-X y detectores de radiación.

Tarifas Arancelarias Las tarifas arancelarias de México han utilizado como base la nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, el cual asigna un código numérico de seis dígitos, conocido como subpartida, a cada mercancía. Este sistema fue creado en la Organización Mundial de Aduanas como un lenguaje común aduanero ante la imperiosa necesidad de procurar uniformidad y armonía para realizar las negociaciones comerciales mundiales y simplificar las relaciones de comercio exterior.

Dicho organismo acordó recientemente numerosos cambios al citado sistema que incluyen, entre otros, modificaciones a las notas legales, la eliminación de varias subpartidas que describen productos, así como la creación o reestructuración de otras para identificar productos nuevos en el comercio mundial. Las modificaciones citadas deberán entrar en vigor a más tardar el 1 de julio de 2007 para los países que, como el nuestro, suscribieron el Convenio del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías. Por ello resulta imprescindible abrogar la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, vigente desde 2002, para actualizar la estructura de la clasificación aduanera introduciendo las modificaciones llevadas a cabo por el Comité de Nomenclatura de la Organización Mundial de Aduanas

Anexo De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, en su décima novena edición, el vocablo “Aduana" deriva del árabe " ad-divoana" que significa " el registro". Hay quienes afirman que se origina del italiano “duxana” porque en Venecia las mercaderías pagaban un impuesto de entrada que pertenecía al "Dux". Otros opinan que deriva de "douana" o "dovana", que significa "derecho". Sin embargo, cualquiera que sea su significado etimológico, “aduana" se utiliza para designar las dependencias gubernamentales que intervienen en el tráfico internacional de las mercaderías que se importan o exportan y que se encargan de cobrar los impuestos que las gravan.