FOTOGRAFÍA EN COLORES PLANOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BASES DE ESTÉTICA VISUAL
Advertisements

CURVA CARACTERÍSTICA OECF: Función de conversión opto electrónica
HARDWARE DE ENTRADA Y SALIDA
Retoque Fotográfico digital
Por Mª Teresa Benítez Aguado
LA ILUMINACIÓN FÍLMICA
Zurbarán, Plato de Cidras, 1633
Tipos de iluminación.
LA ILUMINACIÓN Ruth Romero Estrada.
Formatos de archivo y modos de color
3color.
LA FORMA EN EL ESPACIO TEMA 5.
Aclarar una fotografía o quitarle sombras. En primer lugar, abrimos nuestro programa Photoshop y damos un click en Archivo/Abrir para buscar en nuestro.
Sistema de zonas.
Teoría del Diseño I El Color.
EL COLOR tema 3.
2color.
LA REPRODUCCIÓN DEL COLOR
La sintaxis visual.
Luz y volumen Tema 6.
Realización de un póster
EL COLOR El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción.
Teoría y taller de la forma: Iconicidad Cristina Soto Núria Boada Grupo
REPRESENTA UNA GALERÍA DE ARTE
Fundamentos de Diseño Grafico
LUZ Y VOLUMEN.
3º básico Unidad Septiembre Clase N°7 “Afiches”.
TEORÍA DE LA FORMA ICONICIDAD
Tonos y matices 4° básico
Libro sobre la Teoría del Color
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ¿Qué enseñar?
Imagen Digital teoría taller Imagen Digital La imagen digital Por Gabriel Francés 2004.
Por: Casas Effio Karin Jhunet
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ¿Qué enseñar?
Editor de fotografías Programa: GIMP (1). Guardar como … Una vez escaneado una fotografía o dibujo, la podemos guardar en la carpeta que deseemos y.
Imágenes en el PC Fuente: Curso HTML del CNICE. Tipos de imagen A grandes rasgos podríamos dividir las imágenes digitales en dos grupos: Imágenes vectoriales,
PARCIAL 3.
UNIDAD 3 ADOBE PHOTOSHOP
CONCEPTOS BÁSICOS FOTOGRAFÍA DIGITAL. Imagen digital Una imagen digital, es una representación en código binario, de una imagen real. Es decir, la imagen.
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
PARCIAL 3. ADOBE PHOTOSHOP Photoshop es un programa de tratamiento de imágenes, retoque fotográfico y pintura en color.
FOTOGRAFÍA DIGITAL. DEFINICIÓN Consiste en la obtención de imágenes que son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles.
Hecho por Jesús y Damián.  Nació el 1541 en Creta.  7/4/1614  Fue un pintor del final del Renacimiento que destacaba por su estilo muy personal en.
Instructora: MARGARITA GOMEZ SANCHEZ
Ie 6089“jorge basadre g” SOMBREADO DE BODEGON AL ESTILO REALISTA
En este caso vamos a ver un ejemplo en el editor Picasa 3. Quitar los ojos rojos de las fotos, recortarlas, aumentar el brillo, el contraste, reajustar,
1 Practica 5 Transparencia en AE. Bibliografía José Luis Fernandez. “Postproducción digital”. Escuela de cine y vídeo Gonzalo Pajares. “Imágenes.
Mapa mental ¿Cómo crearlos?.
1º Parte. FOTOGRAFIA DIGITAL Las fotografías digitales son imágenes del mundo real digitalizadas. Esta digitalización consiste en tomar una visión del.
Formas de alineación El texto puede alinearse de cinco formas distintas: a la izquierda, a la derecha, justificado, centrado o asimétrico.
La Fotografía Digital (Resumen)
Manual de Identidad Corporativa
Fotografías con velocidad, diagrama(f) e ISO. Darlin Ximena Ramírez Mora
Reglas básicas en la mezcla de colores
PROPIEDADES DEL COLOR PRESENTADO POR: Alberto Sosa Edwin Muñoz
FOTOGRAFÍA DIGITAL.
 La fotografía digital son imágenes del mundo real digitalizadas. Esto consiste en tomar una visión del mundo y transformarla en un número de pixeles.
Photoshop (filtros).
FOTOGRAFIA DIGITAL  Es cualquier imagen fija o en movimiento, que se captura en un medio electronico y se representa como un archivo de informacion leido.
MODOS DE COLOR. Photoshop utiliza varios modelos de color, estos intentan describir los colores que vemos y con los que trabajamos. Cada modelo de color.
TUTORIAL 1 PAISAJE URBANO (LONDRES). BOCETO A LAPIZ DEL CUADRO Este es el primer boceto, que comparado con la foto original tiene sus diferencias pero.
Comando Sombreado Cuando se requiera poner color a la figura, se seguirán los siguientes pasos: Presionamos el icono SOMBREAR. Al abrirse la ventana presionamos.
 En esta foto muestro objetos que utilizo diariamente, aquellos que me rodean y veo más a menudo. Algunos ejemplos son las naranjas, representando a.
Todo con bits Transmisión de imágenes.
Page 1 CURSO DE SERIGRAFÍA By: MEDIA-LEARN CURSOS VIRTUALES MULTITEMÁTICOS.
Comunicación Efectiva ¿Cómo editar imágenes? Information Technology.
TEORÍA DE LA FORMA ICONICIDAD
TEMA 3 EL COLOR Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula.
PERSONALIZACION EN EL MUNDO DEL AUTOMOVIL Alejandro Algora Palacín Yago García Royo.
Fotografía Digital. 1º PARTE Definición La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la.
Transcripción de la presentación:

FOTOGRAFÍA EN COLORES PLANOS Transformar una fotografía a colores planos supone reducir infinidad de matices a unos pocos tonos. Es una técnica sencilla, que, bien realizada, da unos resultados interesantes. El mínimo son dos tonos y las combinaciones innumerables, tanto en colores como en grises.

FOTOGRAFÍA EN COLORES PLANOS Esta técnica resulta especialmente interesante en retratos o figura humana. Se trata de resaltar lo esencial de la imagen simplificando la cantidad de matices o tonalidades. Dos tonos Cinco tonos Tres tonos Cuatro tonos

FOTOGRAFÍA EN COLORES PLANOS Se parte de una fotografía; si es en color, mejor pasarla a blanco y negro. Algunas de ellas se han hecho famosas, tanto el original como la reducción tonal:

FOTOGRAFÍA EN COLORES PLANOS Se utiliza a menudo en carteles de cine, portadas musicales, etc.

FOTOGRAFÍA EN COLORES PLANOS Llamamos niveles a cada una de las tonalidades utilizadas, especialmente si son de la misma gama, por ejemplo grises, más blanco y negro. Si utilizamos demasiados niveles no se consigue el efecto deseado. Comparemos el original con pruebas a distintos niveles: 2 NIVELES 3 NIVELES ORIGINAL No se aprecia diferencia 15 NIVELES 5 NIVELES 3 NIVELES 2 NIVELES

FOTOGRAFÍA EN COLORES PLANOS Método de trabajo Elegimos una fotografía en primer plano, a ser posible con un contraste de luminosidad alto e iluminada algo lateralmente, no frontal. Si es en color, la imprimiremos en grises o la fotocopiaremos. También es posible editar la foto con un programa de tratamiento de imágenes. En este caso la pasaremos a grises y después le aumentaremos el contraste.

FOTOGRAFÍA EN COLORES PLANOS Sobre la fotografía colocamos un papel transparente (papel cebolla) y a lápiz contorneamos las zonas de sombra, sin tener en cuenta si pertenecen a unas partes u otras del retrato o a objetos diferentes.

FOTOGRAFÍA EN COLORES PLANOS Sobre la fotografía colocamos un papel transparente (papel cebolla) y a lápiz contorneamos las zonas de sombra, sin tener en cuenta si pertenecen a unas partes u otras del retrato o a objetos diferentes. Una vez obtenido el dibujo, lo trasladamos al papel, cartulina, etc. definitivo, calcándolo de nuevo.

FOTOGRAFÍA EN COLORES PLANOS Sobre la fotografía colocamos un papel transparente (papel cebolla) y a lápiz contorneamos las zonas de sombra, sin tener en cuenta si pertenecen a unas partes u otras del retrato o a objetos diferentes. Una vez obtenido el dibujo, lo trasladamos al papel, cartulina, etc. definitivo, calcándolo de nuevo. Por último se colorea con témperas, rotuladores, cartulina de color, técnicas que proporcionen colores planos.

FOTOGRAFÍA EN COLORES PLANOS Algunos ejemplos combinando colores, según contraste cromático, complementarios, grises …