El señor de las moscas Aspectos importantes. A DESTACAR Tras el accidente hay que organizarse. Tras el accidente hay que organizarse. ¿es el hombre bueno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGNO.
Advertisements

El modelo témpano de la cultura
EL SIGNIFICADO CLÁSICO Y MODERNO
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
Por Cindy Urbina. El papel que juega la comunicación en el tema descrito (educación, economía, política, etc.) 2. Las preocupaciones centrales respecto.
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
Inteligencia Animal Yolanda Hernández Asensio Ana Mª Rondan Díaz.
El absolutismo y el contrato social
El relativismo moral.
TALLER DE MARKETING ESTRATEGICO
FORMACIÓN EN MEDIACIÓN
LOS ESTOICOS Integrantes: Canchola Rodríguez Fabiola V.
El ser humano Se distingue de otros seres vivos porque no determina sus acciones por sus instintos, sino por su libertad. Es capaz de actuar por encima.
ESTADO La idea general es que el estado es el órgano regulador de la sociedad, es decir quien ordena a la misma. ¿Por qué surge? Puede decirse que el estado.
Literalmente Jesús le decía a Dios _____. Este término era usado por los__________. Es decir es un término _________.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Administración del Personal
SUMA LÓGICA Primera parte. Capítulo 14
DERECHO PARLAMENTARIO
Significado y contexto
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
Padre del empirismo moderno y del liberalismo político
El relativismo moral.
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
Si eres libre, eres responsable
Colegio de Bioetica de Nuevo León
LA ETICA PROFESIONAL.
Mensaje Conoced que Yo Soy Dios Hno. Isaías Rodríguez.
Ética Profesional Fundamentos 1.
Elige una opción : Ver alternativas : Ver la entrevista :
LOGROS TRANSVERSALES FILOSOFIA DEMOCRACIA
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS
SECUENCIA DIDÁCTICA N°: 2 ESPACIO CURRICULAR: Formación Ética y Ciudadana. CURSO: 3° año Polimodal. DIVISIÓN: -B-. TEMA: La persona - moralidad y ética.
IMANUEL KANT
Preguntas más frecuentes sobre la Unión como un negocio La persona del sindicato dijo que en esta unión, los miembros deciden cómo se gastan las cuotas.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Ser pensante en un mundo sin pensamiento. Por favor no utilices el ratón.
TEORÍA DEL ESTADO.
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
26 AÑO c A Regina La plegaria al “Pie Jesu” del Requiem de Fauré nos lleva a ser transparentes delante de Jesús.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA FIDEL VELÁZQUEZ
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
¿Y qué con la moral?.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS GÓMEZ PALACIO ÉTICA Y VALORES I BLOQUE I. IDENTIFICA A LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA Y RECONOCE LAS DIFERENTES.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
Tema V Jean Jacques Rousseau EL CONTRATO SOCIAL. La Soberanía Es Inalienable "... la voluntad general puede por si sola dirigir las fuerzas del estado,
PREGUNTAS DE EDUCACIÓN CÍVICA DEL EXAMEN DE NATURALIZACIÓN GOBIERNO Y POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS Profesora: Irasema Coronado.
TEORÍA DEL ESTADO.
es el conjunto de normas y leyes que, siendo válidas o no, rigen las relaciones políticas de una sociedad. Cuando no referimos al término válidas, estamos.
Operaciones con números enteros Z
RESUMEN CUADERNO DE TRABAJO
T.5.3 La vida es sencilla cuando descubrimos lo esencial. Objetivo: Descubrir qué es importante en la vida del hombre. Valorar las actitudes que nutren.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad.
IMPORTANCIA Y EL CONCEPTO DE LA COMUNICACIÓN.
También son llamados la generación del Milenio. Conocidos como la generación Y. Ambos nacidos entre 1980 al 2001 También son llamados la generación del.
Relación entre filosofía y ciencia
" Y dediqué mi corazón a investigar y a explorar con sabiduría todo lo que se hace debajo del cielo. “ (Eclesiastes 1:18)
Entorno político.
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR. RESPOSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA EN EL MARKETING Nidia Náñez Sánchez Nidia Náñez Sánchez Docente, Investigadora y Psicóloga Clínica.
Alumna: Ariana Ángela P. Guerrero Martin
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Ser vivo subproducto Transformación natural o artificial biomasa
Sabiduría Sabiduría Indígena Música - TEMA: WHERE ARE THE CLOUDS?PASE DE DIAPOSITIVAS MANUAL.
ÉTICA Nociones fundamentales. Definición  Estudio filosófico práctico de la conducta humana Se distingue del  Conocimiento moral prefilosófico  Psicología.
Andrea Bernal Directora de informativos NTN 24. .Cuál es la herramienta màs útil de alguien que ejerce un cargo publico o hace política? - La comunicación.
Un símbolo es algo que representa algo más
Transcripción de la presentación:

El señor de las moscas Aspectos importantes

A DESTACAR Tras el accidente hay que organizarse. Tras el accidente hay que organizarse. ¿es el hombre bueno o malo por naturaleza? ¿es el hombre bueno o malo por naturaleza? ¿La organización es obligatoria para sobrevivir? ¿el anarquismo es posible? ¿La organización es obligatoria para sobrevivir? ¿el anarquismo es posible?

Opciones: las fases de la organización humana. 1 El salvajismo, en el que dominan las pasiones, la anarquía y el individualismo. 2 El autoritarismo encarnado en una personalidad insigne que toma la responsabilidad de guiar, pero también de someter al grupo a su voluntad, mediante diferentes tipos de herramientas, como son el miedo y las promesas.

3 La democracia parlamentaria, sistema que da voz y voto, derechos y deberes a todos los miembros integrantes, y en cuya cúspide legislativa se alza un líder elegido por mayoría o unanimidad. ¿Son estas las fases que atraviesan los chavales de la isla? ¿Son estas las fases que atraviesan los chavales de la isla?

símbolos La caracola simboliza la razón, la tolerancia la democracia, la palabra, la civilización, incluso. Que en un principio se requiriese tomarla para poder lanzar un mensaje al grupo dice mucho de unos niños que, desde el primer momento, quieren hacer las cosas. La caracola simboliza la razón, la tolerancia la democracia, la palabra, la civilización, incluso. Que en un principio se requiriese tomarla para poder lanzar un mensaje al grupo dice mucho de unos niños que, desde el primer momento, quieren hacer las cosas.

símbolos - Los palos con los que cazan nos parecen el reflejo del estadio inferior de humanidad, el salvajismo. Este elemento, sus particulares prendas y las pinturas que usan como elemento identitario los súbditos de Jack, marcan la diferencia con el primer grupo de Ralph y Piggy. - Los palos con los que cazan nos parecen el reflejo del estadio inferior de humanidad, el salvajismo. Este elemento, sus particulares prendas y las pinturas que usan como elemento identitario los súbditos de Jack, marcan la diferencia con el primer grupo de Ralph y Piggy.

símbolos - El “señor de las moscas” puede tener muchos significados. Podríamos interpretarlo como la humanidad en descomposición o como la encarnación del temor que los gobierna a todos y que los lleva a actuar de un modo ilógico, tanto como para descomponer su primigenia unidad y enfrentarlos entre sí. Esto se ve reforzado porque la cabeza del cerdo rodeada de moscas estaba sobre una estaca junto a la cueva, donde el capitán yacía moribundo emitiendo unos gemidos que amedrentaban a ambos grupos. El miedo, pues, como elemento catalizador del temor de los niños. - El “señor de las moscas” puede tener muchos significados. Podríamos interpretarlo como la humanidad en descomposición o como la encarnación del temor que los gobierna a todos y que los lleva a actuar de un modo ilógico, tanto como para descomponer su primigenia unidad y enfrentarlos entre sí. Esto se ve reforzado porque la cabeza del cerdo rodeada de moscas estaba sobre una estaca junto a la cueva, donde el capitán yacía moribundo emitiendo unos gemidos que amedrentaban a ambos grupos. El miedo, pues, como elemento catalizador del temor de los niños.

pregunta  ¿es el hombre bueno o malo por naturaleza?

reflexión Tanto Hobbes como Locke son pesimistas al respecto, ambos creen que el hombre es malo por naturaleza; pero en su mensaje se transmite cierto positivismo. Ambos aseguran que con un modelo de organización político- social el hombre puede controlar sus pasiones intrínsecas en cierta medida: Tanto Hobbes como Locke son pesimistas al respecto, ambos creen que el hombre es malo por naturaleza; pero en su mensaje se transmite cierto positivismo. Ambos aseguran que con un modelo de organización político- social el hombre puede controlar sus pasiones intrínsecas en cierta medida:

preguntas SISTEMA ABSOLUTISTA? SISTEMA ABSOLUTISTA? - REPARTICIÓN DE PODERES? - REPARTICIÓN DE PODERES?

Opinión personal A nuestro parecer el hombre no es bueno o malo por naturaleza, simplemente es un animal racional que aprovecha en ocasiones sus habilidades competitivas o se deja llevar por sus instintos pasionales (miedo, temor, envidia), incluso a veces en detrimento del grupo que lo ha alimentado, defendido y educado; y cuando decimos “grupo”, no nos referimos a la familia únicamente, sino incluso al Estado. No obstante, esta no tiene por qué ser la tónica general de su comportamiento pues la cultura democrática, difundida y bien cimentada sobre reglas y principios, como aquel de coger necesariamente la caracola a la hora de tomar la palabra, puede ser un modelo útil, quizá el más justo y equitativo que hasta la actualidad conocemos. A nuestro parecer el hombre no es bueno o malo por naturaleza, simplemente es un animal racional que aprovecha en ocasiones sus habilidades competitivas o se deja llevar por sus instintos pasionales (miedo, temor, envidia), incluso a veces en detrimento del grupo que lo ha alimentado, defendido y educado; y cuando decimos “grupo”, no nos referimos a la familia únicamente, sino incluso al Estado. No obstante, esta no tiene por qué ser la tónica general de su comportamiento pues la cultura democrática, difundida y bien cimentada sobre reglas y principios, como aquel de coger necesariamente la caracola a la hora de tomar la palabra, puede ser un modelo útil, quizá el más justo y equitativo que hasta la actualidad conocemos.

Preguntas finales ¿Es necesario el liderazgo? ¿Es necesario el liderazgo? ¿El miedo lleva a decisiones irracionales? ¿El miedo lleva a decisiones irracionales?