UBICACIÓN CUENTA CON UNA POBLACIÓN DE 582 MIL 267 HABITANTES EN EL CENSO DE INEGI 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIPUTACIÓN DE GRANADA PLAN DIRECTOR DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS DE LA PROVINCIA DE GRANADA.
Advertisements

MET–MEX PEÑOLES “Primera planta en México de tratamiento de aguas residuales urbanas para procesos industriales” MEDIO AMBIENTE 8 SEPTIEMBRE 2008.
GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA EN UNACEM
Contexto de la propuesta - Necesidad del diagnóstico de saneamiento municipal
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES "EL AHOGADO"
Dr. Humberto Gutiérrez Pulido Director General
M Gaceta Planta de tratamiento de aguas residuales de Cerro del Agua en Ciudad Universitaria de la UNAM Agosto de 2010.
EL ESTADO DE SANEAMIENTO EN LAS CUENCAS DE MÉXICO
SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS “ACUESANTIAGO ” INFORME PARA LA RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA HECTOR FABIAN IBARRA ROJAS Coordinador.
COSTOS DE OPERACIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE MINISTERIO DEL AMBIENTE.
PLAN MAESTRO METROPOLITANO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE COCHABAMBA
Potencial de Reuso bajo el Enfoque Guías OMS 2006
Comité de Playas Limpias Evaluación de Resultados Junio de 2007.
G. Sánchez, M.A. Haces, J. Treviño,
INTENDENCIA MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DEPARTAMENTO DE HIGIENE 5 DE JUNIO DE 2007 Día Mundial del Medio Ambiente.
Santa Cruz de la Sierra 11 Areas 262 Zonas Sectores Empadronadores Viviendas Habitantes.
XXIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA CONAGUA 2013 FILTRO DE ROCA AIREADO: NITRIFICACIÓN Y DESNITRIFICACIÓN SIMULTÁNEA DE AGUA RESIDUAL TRATADA.
RED NACIONAL DE MONITOREO RIO SANTIAGO Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DEL AGUA. MEDIDAS RESUMEN INTRODUCCIÓN El agua es indispensable para la.
SITUACION ACTUAL DEL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN BOLIVIA
Uso de aguas servidas en agricultura en Paraguay Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Asunción – Paraguay.
Antecedentes El establecimiento de las colonias irregulares en el municipio de San Pedro Garza García se inicia en junio de 1962, para que los areneros.
Uso de aguas servidas en agricultura en México
PLANTA BIOFÍSICA DE TRATAMIENTO DE AGUAS DE SAN B0RJA
“Origen y Distribución de las Aguas en el eje Maracay-Valencia, y su Disposición en el Lago y Alternativas para el Control del Nivel de sus Aguas.” Ing.
Comentarios y sugerencias para plantas de tratamiento
COMISION DE COOPERACION ECOLOGICA FRONTERIZA
Ms. Cs. Ing. María del Carmen González 2011
Situación de la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Saneamiento y Aseo Urbano Angela Gonzalez, Norberto Bausson Lecherías, junio 2015.
Periodo vacacional de semana santa.. clic Este bello paraíso cuenta con una temperatura media anual de 28 °C, una temperatura media extrema de 18 °C.
JORNADA INTERNACIONAL DE RIEGO Y USO DEL AGUA CON FINES PRODUCTIVOS
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 EMSERTENJO S.A. E.S.P..
GESTION ADMINISTRATIVA  Incrementar la vinculación de la empresa, para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes. Se definió el MODELO DE.
Estado Plurinacional de Bolivia Los procesos de desarrollo de capacidades del proyecto y los resultados alcanzados Bernardo Nina Rosso Ministerio de Medio.
Modelos de gestión para saneamiento sin implementación de redes de alcantarillado en áreas periurbanas Dr. Christoph Platzer Dra. Heike Hoffmann.
IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA LA UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA SANEAMIENTO DE PANAMÁ.
T ERCERIZACIÓN DE SERVICIOS EN LA I NDUSTRIA DE SERVICIOS EN LA I NDUSTRIA Ing. Mario Ríos.
Políticas para la gestión del nexo agua, energía y alimentación Evento de Cierre de los Proyectos de Cooperación Triangular entre Alemania, Bolivia y México.
UNIDAD ESTRATÉGICA NEGOCIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO INFORME TÉCNICO CONCEJO MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI FEBRERO DE 2012.
Ing. Elizabeth Rodríguez Hortiales Taller regional Sur- Sureste
Herramientas Virtuales para la construcción de objetos virtuales de aprendizaje. Curso ALBERTO GARCÍA JEREZ Biólogo UIS Especialista en Química.
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE S.A.S. E.S. P INFORME DE GESTIÓN - JUNTA DIRECTIVA 21 DE DICIEMBRE.
SEGURO DE PROTECCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA “PACHAMAMA” C ARMEN G ONZALES 9 DE M ARZO 2016.
Estado Plurinacional de Bolivia
1 FACILIDAD DE INVERSIÓN PARA AMERICA LATINA (LAIF) SANEAMIENTO OPTIMO Sergio Perez Monforte.
PPP Américas Sector Residuos Sólidos Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia Ing. Matthias Nabholz.
La Región de Murcia: potencial de recursos naturales e industriales que podría suponer un despliegue económico de cara a la creación de empleo Murcia,
Respuestas del Sector Productivo y Financiero ante el Cambio Climático: Sector de Energía /Generación Renovable Adaptación al Cambio Climático: Un reto.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
Participación del IMTA en los proyectos de cooperación triangular Alemania- Bolivia-México, en materia de tratamiento de aguas residuales y reúso. Diplomado.
EMPRESA REGIONAL DE ACUEDUCTO Y SANEAMIENTO BASICO S.A.S E.S.P «Por el agua y el medio ambiente…Sí Lucho» ESTADO ACTUAL DE LA EMPRESA REGIONAL DE ACUEDUCTO.
Ing. Alberto H. Calsiano Departamento de Infraestructura Unión Industrial Argentina “Argentina – Polonia: Oportunidad para fortalecer el comercio bilateral"
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Dirección de Servicios Públicos Municipales Dirección General de Servicios Públicos Municipales Director General David G. Fernández Hernández Directora.
1 de 19 Proyecto Fondo de Adaptación Enfrentando riesgos climáticos en recursos hídricos en Honduras: Incrementando resiliencia y disminuyendo vulnerabilidades.
El Cambio Climático y el Mercado de Seguros Agrícolas Ing. Agr. Marcelo Girardi Cartagena – Mayo 2016.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
TITELCO S.A DE C.V TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN & TELECOMUNICACIONES
SISTEMA DE INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA. IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA Dimensionamiento de embalses, centrales hidroeléctricas, sistemas.
PROYECTO DE INVERSION PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA ESPOL Roberto Orcés Hilbron Alberto García Gallardo.
ETAPAS DE TRATAMIENTO ETAPA PRELIMINAR PRIMARIA ETAPA PRIMARIA
FABRICACIÓN DE TABLEROS DE CONTROL GRUPO ELÉCTRICA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
Vegetación y Cambio de Uso de Suelo
“TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO”
PROYECTO DE COGENERACIÓN Y MEJORAMIENTO EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SUR, CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
Proyecto de Inversión Pública a Largo Plazo
Transcripción de la presentación:

UBICACIÓN CUENTA CON UNA POBLACIÓN DE 582 MIL 267 HABITANTES EN EL CENSO DE INEGI 2010.

ANTECEDENTES DEL SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE DURANGO  EN LA DECADA DE LOS AÑOS 60 SE CONSTRUYÓ EL PRIMER SISTEMA DE SANEAMIENTO CONFORMADO POR UN SISTEMA DE LAGUNAS DE OXIDACIÓN.  LA CUAL DEJARON DE OPERAR A PRINCIPIOS DE LOS AÑOS 80, ES POR ESTO QUE EL MUNICIPIO LLEVÓ A CABO LA ADECUACION DE LAS MISMAS A UN SISTEMA DE LAGUNAS AIREADAS INICIO DE OPERACIÓN DE PLANTA ORIENTE (SISTEMA DE LAGUNAS AIREADAS) INICIO DE OPERACIÓN DE PLANTA SUR (SISTEMA DE LODOS ACTIVADOS) INICIO DE OPERACIÓN DE PLANTA CRISTÓBAL COLÓN Y DEL PARQUE (SISTEMA DE LODOS ACTIVADOS).

APORTACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS QUE LLEGAN POR MEDIO DE COLECTORES AL INFLUENTE DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO POBLACIÓN SERVIDA

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PTAR´S

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE SANEAMIENTO DIRECTOR GENERAL SUBDIRECTOR TÉCNICO JEFATURA DE SANEAMIENTO JEFE DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PTAR ORIENTE (25 PERSONAS) JEFE DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PTAR SUR (12 PERSONAS) JEFE DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PTAR CRISTÓBAL COLÓN (7 PERSONAS) JEFE DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PTAR DEL PARQUE (5 PERSONAS)

Planta Oriente TIPO DE TRATAMIENTO LAGUNAS AIREADAS VOLUMEN TRATADO 45,186,272 m³/año CAPACIDAD 2,000 L.P.S PROMEDIO 1,650 L.P.S.. INFLUENTE DBO₅ mg/l S.S.T mg/l EFLUENTE DBO₅ mg/l S.S.T mg/l Costo Operación y Mantto Anual $22,519,432 MXN $ 1,257,759 USD Costo Tratamiento (m³) $0.68 MXN $ USD Costo Energía Eléctrica Anual $8,440,711 MXN $ 471,432 USD

Planta Sur TIPO DE TRATAMIENTO LODOS ACTIVADOS VOLUMEN TRATADO 10,920,249 m³/año CAPACIDAD DE DISEÑO 600 L.P.S. PROMEDIO 340 L.P.S. INFLUENTE DBO₅ 180 mg/l SST 200 mg/l EFLUENTE DBO₅ mg/l SST 15 mg/l Costo operación y Mantto Anual $ 2,214,989 MXN $ 123,712 USD Costo Tratamiento/m³ 0.68 MXN $ USD Costo de Energía Eléctrica Anual $ 5,155,938 MXN $ 287,970 USD

TIPO DE TRATAMIENTO LODOS ACTIVADOS Planta Cristóbal Colón TIPO DE TRATAMIENTO LODOS ACTIVADOS VOLUMEN TRATADO 1,051,678 m³/año CAPACIDAD DE DISEÑO 150 L.P.S. PROMEDIO 50 L.P.S. INFLUENTE DBO₅ mg/l SST mg/l EFLUENTE DBO₅ mg/l SST 15 mg/l Costo Operación y Mantto Anual $ 444,676 MXN $ 24,836 USD Costo Tratamiento/m³ $ 1.20 MXN $ USD Costo de Energía Eléctrica Anual $ 817,338 MXN $ 45,650 USD

Planta Del Parque TIPO DE TRATAMIENTO LODOS ACTIVADOS VOLUMEN TRATADO 44,020 m³/año CAPACIDAD DE DISEÑO 30 L.P.S. PROMEDIO 30 L.P.S. INFLUENTE DBO mg/l SST mg/l EFLUENTE DBO5 7 mg/l SST 15 mg/l Costo Operación y Mantto Anual $ 365,308 MXN $ 20,403 USD Costo Tratamiento/m³ $ 1.20 MXN $ USD Costo de Energía Eléctrica Anual $ 202,340 MXN $ 11,301 USD

REÚSO DE AGUA TRATADA

REUSO DE AGUAS TRATADAS ÁREAS VERDE PARQUES Y JARDINES ÁREAS VERDE PARQUES Y JARDINES PLANTA SUR PLANTA CRISTÓBAL COLÓN PLANTA ORIENTE OTROS INDUSTRIA UNIÓN FENOSA SERVICIOS CLUB Y FRACCIONAMIENTOS CAMPESTRES

PROYECTO DE COOPERACIÓN TRILATERAL Alemania-Bolivia-México

“APOYO EN LA MEJORA DEL REÚSO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, Y PROTECCIÓN DE CUERPOS DE AGUAS CON ENFOQUE DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO” de Noviembre de 2013 Ing. Rafael Clavel Morales Ing. Luis Rivera Torrez Ing. Pedro Trujillo Davalos Ing. Alfredo Ayala Fernàndez Ing. Manuel Tonelli Viscarra 1-3 de Junio de 2015 Ing. Fabiola Fernández Cisneros Ing. Zelmy Arali Rojas Prado Ing. Albina Santos Laredo de Noviembre de 2015 Ing. Betzaida Ledezma L. Ing. Sabino Poma Mamani Ing. Ramiro Ríos Vicente Ing. Angel Yurquina Arenas Ing. Oscar Zelada Jaldin PERSONAL CAPACITADO Capacitar Teórico-Práctica a personal de Bolivia en la operación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales con procesos de lodos activados y reúso del agua tratada para el sector agrícola. OBJETIVO

GRACIAS