Duelo Es la respuesta normal emocional frente a la pérdida de lo inmensamente querido. (Freud) Es la respuesta normal emocional frente a la pérdida de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conflictos colectivos de trabajo
Advertisements

Régimen de competencias Coordinación interinstitucional Acciones para efectividad de decisiones.
REINCIDENCIA. Art. 50 Habrá reincidencia siempre que quien hubiera cumplido, total o parcialmente, pena privativa de libertad impuesta por un tribunal.
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
Pérdidas, Duelo y preparación del Cadáver.
Los valores de Martin Luther King, Jr.
Juez de Garantía Sistema de Justicia Penal Acusatorio
COMISARIA DE FAMILIA MUNICIPIO DE SAN LUIS
REFORMA PROCESAL PENAL
LA GRAN DISCIPLINA DE SER PADRES
Procedimientos de Resolución Alterna de Conflictos
Niñas, niños y jóvenes infractores víctimas del maltrato
MODULO # ETAPAS DEL ALCOHOLISMO.
MATERIALES PARA TALLERES Articulación Pro-MAIPPA
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
FORMAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal
¿Se puede aprender a sufrir?
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
CURSO “ANALISIS DE LA LEY DE JUSTICIA ALTERNATIVA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA” INTRUCTOR: MTRO. ELIAS MERAZ BARAJAS.
ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
“Nadie que esté entusiasmado con su trabajo puede temer nada de la vida”. Samuel Goldwyn.
ANTECEDENTES DE LO MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Sistema Acusatorio Tema: No. 4.
Tema: No. 5. Juez de Control y Criterios de Oportunidad Campeche 2011
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
 “No se permite forma alguna de restricción de la libertad personal, salvo en los casos previstos por la ley”.  El artículo VI del título Preliminar.
Universidad Particular San Martín de Porras
LA REFORMA PROCESAL PENAL EN CHILE
EL PERDÓN Es la acción por la que una persona decide no sentir resentimiento por la persona que la ha ofendido. Es una decisión del que perdona. Quiere.
Cuando te enojas con quien mas amas...
Lección 7 Sujetos de la relación procesal La victima.
Tema: No. 1. VISIÓN Y FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL. Campeche
Es un proceso por el cual el individuo llega a un estado de completo desarrollo en lo que se refiere a sus células, conexiones nerviosas, tejidos, etc.;
Puebla Presentación LA DEFENSA DE LOS TRABAJADORES Y LA DEMANDA POR DESPIDO Diciembre 2008.
PSICOLOGIA DESARROLLO II ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ) *REACCIÓN INICIAL DE “SHOCK” (CON INCREDULIDAD) *NEGACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS (“ANESTESIA.
P ROPUESTAS FREDDYS DEL TORO DÍAZ Abogado Representantes de Victimas. Fundación Suiza Terre des hommes-Lausanne.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INDIGENA La integralidad: al analizar el conflicto, no sé revisan sólo los hechos, sino también el entorno, la familia.
Procedimientos Especiales
Sistema Acusatorio Tema: No. 2. Instituciones Constitucionales. Sistema Acusatorio. Campeche 2011.
El perdón es una decisión, una actitud, un proceso y una forma de vida
Construyamos comunidades seguras
PODER JUDICIAL PROVINCIA LA PAMPA SEG. CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL MEDIACIÓN PENAL AGOSTO MAYO 2012.
Los presupuestos procesales
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
Módulo Jurídico RESOLUCIÓN 40/34 DE 1985 Autor: Iván González Docente:
ENFOQUE PSICOSOCIAL ¿Por qué es importante el trabajo en derechos humanos desde un enfoque psicosocial? La protección de los derechos humanos se traduce.
¿QUÉ ES DESPLAMIENTO FORZADO?
POLÍTICA ESTADUAL.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
CASO MACK: UN DESAFIO A LA REFORMA REFORMA PROCESAL PENAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA Y EL IMPACTO EN LOS DERECHOS HUMANOS.
Sistema Acusatorio Tema: No. 6. Juez de Control y Mecanismos Alternativos de Terminación del Proceso.
LA FEDERACION Y LAS ENTIDADES FEDERATIVAS ESTABLECERAN EN EL AMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS, UN SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PARA LOS ADOLESCENTES,
Abordaje tanatológico
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
MARCO JURÍDICO Prof. Carmen Demárquez Bibliografía: Prats, Martín, presentación curso de Formación Docente. Blengio, Mariana, Código de los Derechos Humanos.
LAS COMPETENCIAS.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS
Violencia sexual.
Seguridad pública, política criminológica y el nuevo sistema acusatorio Dr. Gonzalo Reyes Salas “Seguridad Pública, Política Criminológica y el Nuevo Sistema.
LA RECONCILIACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS
Alumna : Ángela Paola Peña Huanca.   “El que no sirve para servir no sirve para vivir”. La Responsabilidad Social del Abogado.
1. 2 Con el nuevo sistema de justicia penal se da la necesidad de transformar de manera sustancial las bases, tanto conceptuales como orgánicas, que rigen.
DIFUNDIR LA CULTURA DE LA PAZ Y DEL PERDÓN ES TAREA DE TODOS. ES Y DEBE SER NUESTRO COMPROMISO.
ABUSO SEXUAL INFANTIL: NIÑOS Y NIÑAS VICTIMA O SUJETO DE DERECHO HACIA UNA PRACTICA RESPETUOSA DE DERECHOS DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES.
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
Memoria Esmeralda Hincapié psicóloga. Psicología tradicional: la memoria y el olvido son actividades propias de la vida mental de las personas Psicosociología:
Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad Dirección de Apoyo a la Comunidad Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos MINISTERIO DE SEGURIDAD GOBIERNO.
Transcripción de la presentación:

Duelo Es la respuesta normal emocional frente a la pérdida de lo inmensamente querido. (Freud) Es la respuesta normal emocional frente a la pérdida de lo inmensamente querido. (Freud) Es un proceso activo que requiere de la participación del individuo, de su acción y de cambios personales Es un proceso activo que requiere de la participación del individuo, de su acción y de cambios personales. El ser humano cuenta con mecanismos psicológicos y emocionales suficientes como para poder trascender el dolor que significa un duelo.

Etapas del duelo Negación Negación Enojo Enojo Tristeza Tristeza Aceptación Aceptación

Duelo anticipatorio : Es aquél que acompaña el curso de una enfermedad terminal. Duelo anticipatorio : Es aquél que acompaña el curso de una enfermedad terminal. Duelo inesperado : Provocado por accidentes que terminan abruptamente con la vida del ser querido, en el duelo inesperado el desconcierto es mayor el acontecimiento irrumpe como una pesadilla. Duelo inesperado : Provocado por accidentes que terminan abruptamente con la vida del ser querido, en el duelo inesperado el desconcierto es mayor el acontecimiento irrumpe como una pesadilla.

Perdón Perdonar significa vivir y amar completamente en el presente, sin las sombras del ayer. Perdonar significa vivir y amar completamente en el presente, sin las sombras del ayer. Perdonar es simplemente tomar decisión de no sufrir más por los perjuicios y la memoria de lo que ha sucedido en el pasado. Perdonar es simplemente tomar decisión de no sufrir más por los perjuicios y la memoria de lo que ha sucedido en el pasado.

Perdón «Debemos fomentar y mantener la capacidad de perdonar. Quién carece del poder de perdonar carece del poder de amar. Hay siempre algo bueno en el peor de nosotros, y algo malo en el mejor. Cuando descubramos esto, somos menos propensos a odiar a nuestros enemigos» «Debemos fomentar y mantener la capacidad de perdonar. Quién carece del poder de perdonar carece del poder de amar. Hay siempre algo bueno en el peor de nosotros, y algo malo en el mejor. Cuando descubramos esto, somos menos propensos a odiar a nuestros enemigos» MARTIN LUTHER KING JR. MARTIN LUTHER KING JR.

Código Procesal Penal Artículo 4. Justicia alternativa y justicia restaurativa. Artículo 4. Justicia alternativa y justicia restaurativa. Como alternativa al proceso, el Ministerio Público y el Poder Judicial del Estado y la defensa, en sus respectivos ámbitos y en los términos de este Código, promoverán la justicia alternativa, entendiendo por esta como todo mecanismo en el que la víctima u ofendido y el imputado participan conjuntamente de forma activa en la resolución del conflicto legal. Como alternativa al proceso, el Ministerio Público y el Poder Judicial del Estado y la defensa, en sus respectivos ámbitos y en los términos de este Código, promoverán la justicia alternativa, entendiendo por esta como todo mecanismo en el que la víctima u ofendido y el imputado participan conjuntamente de forma activa en la resolución del conflicto legal. Asimismo, se promoverá la justicia restaurativa, entendiendo por ésta a los mecanismos que procuren un resultado restaurativo encaminado a atender las necesidades y responsabilidades individuales y colectivas de las partes y a lograr la reintegración de la víctima y de quien cometió el delito a la sociedad en busca de la reparación, la restitución y el servicio a la comunidad. Asimismo, se promoverá la justicia restaurativa, entendiendo por ésta a los mecanismos que procuren un resultado restaurativo encaminado a atender las necesidades y responsabilidades individuales y colectivas de las partes y a lograr la reintegración de la víctima y de quien cometió el delito a la sociedad en busca de la reparación, la restitución y el servicio a la comunidad.

Artículo 225. Justicia alternativa. Artículo 225. Justicia alternativa. La Procuraduría General de Justicia y el Poder Judicial del Estado, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, a través de sus órganos competentes, promoverán y aplicarán los mecanismos de justicia alternativa de mediación, conciliación y procesos restaurativos, los cuales permitirán a la víctima u ofendido y al imputado, participar en forma activa y conjuntamente para resolver sus controversias a través de los acuerdos reparatorios. La Procuraduría General de Justicia y el Poder Judicial del Estado, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, a través de sus órganos competentes, promoverán y aplicarán los mecanismos de justicia alternativa de mediación, conciliación y procesos restaurativos, los cuales permitirán a la víctima u ofendido y al imputado, participar en forma activa y conjuntamente para resolver sus controversias a través de los acuerdos reparatorios.

Nuevo sistema penal acusatorio. Delito. Denuncia. Salidas alternas. Acuerdo reparatorio.Suspensión de proceso a prueba. Efecto, extinción de la acción penal. Procesos restaurativos. Efecto emocional. Perdón. Duelo inesperado.