PREPOSIONES Y CONJUNCIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan F. Velazquez Mayra E. Beltran Jaime Lopez
Advertisements

Los usos de por y para. for, during or in a period of time Voy a dormir por una semana. Se reunen manana por la tarde.
El Verbo “GUSTAR” En español gustar significa “to be pleasing”
¿Quien quiere ser un millonario?
Objetivos 1) to revise the verb ser- 1 way of saying to be 2) to learn 16 jobs 3) To read descriptions of jobs and match them to the profession 4) to.
Una Introducción A La Conversación
El Pretérito y El Imperfecto Comparaciones. El Imperfecto You already know the imperfecto is used to: Say what was happening (not what happened) Describe.
The Subjunctive with Adverbial Conjunctions
Warm up #4 ¿Quién pintó El Viejo Guitarrista?
E-Learning This game is strictly for fun. No money can be won.
Quizzo Español 4 Capítulo 1.1
Para Empezar: En La Escuela
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
PRISON BREAK.
Mujeres Especiales.
Los mensajes de elca Por: Daniel Liandro Correocristiano.
Domingo XXIX T.O. 20 de Octubre 2013 AMBIENTACIÓN:
VOCABULARIO – el mercado 1.el mercado 2.el extranjero 3.hortaliza 4.cuyo 5.ocultarse 6.los demás 7.la oveja 8.el cerdo 9.el miedo 10.casera Tienda o lugar.
FLSP 6020 Sintaxis Española Avanzada Sexta parte Prof. Alfredo Torrejón Auburn University.
PAN Y VINO… Junio 10 Lucas 9,11b-17. El Evangelio de hoy nos presenta la famosa multiplicación de los panes relatada por Lucas. Tu ya la has escuchado.
Repaso del verbo gustar
LA DEMANDA Y LA OFERTA. 1.Los mercados y la competencia OFERTA y DEMANDA son las dos palabras más utilizadas por los economistas. Oferta y demanda son.
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
Conectores gramaticales
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva.
“ Reflexionemos juntos lo que significa el Enfoque por Competencias”
HOLAS… ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO? DESDE HACE UNOS DÍAS VEO MUCHO MOVIMIENTO DE UNOS LIBROS AH! YA, ES QUE ESTAMOS EN EL MES DE LA BIBLIA ¿Y TÚ, DÓNDE.
La oración es El conjunto de palabras que tiene, por lo menos un verbo conjugado, y que tiene sentido completo.
Cuando no te queda nada más que Dios,
¿¿¿¿POR QUÉ?????. ¿Por qué cuando compré el piso, a mi no me dieron la canica que tienen los demás vecinos, ( PERO TODOS ), y que se les cae o la echan.
Te deseo la fuerza de todos los elementos Te deseo la fuerza de todos los elementos Para los que nos quieren; para los que no nos quieren; para los que.
SESIÓN INFORMATIVA Marzo El uso de Internet de los adolescentes.
P El participio pasado.
LA FAMILIA El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te gusta vivir en una institución. - Groucho Marx.
La oración Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que tienen sentido completo. Hay dos clases de enunciados:Frases y oraciones. Las frases son.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Ria Slides Automático o a tu gusto con el Con sonido Te proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
Ria Slides SEMILLAS EN EL CAMINO Una vez había Un hombre tomaba cada día el autobús para ir al trabajo Una vez había Un hombre tomaba cada.
EL ESPEJO Una historia de amor.
Contextualización Sistematización Producción Ejemplo: Tarea 1 «Historias para no dormir» Autoevaluación.
En un viejo barrio de San Luis de Potosí vivía, hace más de un siglo, una esforzada mujer, llamada María, con su esposo Galdino y sus seis hijos. Le.
Un ingeniero en el infierno Miguel-A. Dedicado a mi cuasi cuñado Luis F. A. (asturiano e ingeniero).
EL INCREIBLE PROGRESO DE LA HUMANIDAD... Una tarde un nieto charlaba con su abuela cuando él preguntó: -¿Qué edad tienes abuela? La abuela respondió:
(Misa del Gallo) PRIMERA LECTURA Lectura del libro de Isaías 9, 1-3, 5-6.
" Buenos días. Disculpe... Vengo a pedir empleo."
LOS MANDATOS SOCIO-CULTURALES PARA HOMBRES Y MUJERES
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO Como sabrás, nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta en mi honor y creo que este.
Visita:
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
Moraleja médico v/s profesor
Un año de vida… ¡Es un regalo demasiado grande para echarlo a perder!
¡¡Feliz Año Nuevo!! Avance automático.
El Colegio De Profesionales en Ciencias Agrícolas de Honduras (COLPROCAH) Les Desea que Pasen.
Historia 2-5 Hermanas Mirabal 6-9 La revolución La Película
SUJETO Y PREDICADO Cuartos básicos 2010.
Uso del condicional simple Para expresar ruegos y deseos de forma cortés (atenuada) p. e. Me gustaría hablar con usted un momento/¿Le importaría dejarme.
© Boardworks Ltd of 17 KS3 Spanish – Year 9 Nosotros, los jóvenes Part 3 Unidad 13.
¿ ______ estás? Cómo Home ¿ ______ es tu número de teléfono? Cuál Back.
Los pronombres en español
Comparaciones en español. Comparativos NO iguales (disigualdad) más (menos) + adjective + que: más (menos) + adverb + que: más (menos) + noun + que: Tú
Lenguaje / 6°básico Actividad de inicio Otras formas de usar los verbos.
Competencia de Conociamento Español I Marzo 2013.
Los posesivos.
$1 Million $500,000 $250,000 $125,000 $64,000 $32,000 $16,000 $8,000 $4,000 $2,000 $1,000 $500 $300 $200 $100 Bienvenidos.
Indicate possession Go in front of nouns in English and Spanish Example: My car? Ejemplo: ¿Mi carro?
Haz Ahora – lunes el 3 de marzo 2014 Use SER »A: ¿Juan ___ muy deportista, no? »B: Si, practica muchos deportes. Pero no ____ artística. »A: Verdad. Pero.
Transcripción de la presentación:

PREPOSIONES Y CONJUNCIONES I-E-I “SANTA TERESA” 5° GRADO “B”

PREPOSICIONES Las preposiciones son elementos gramaticales invariables de la oración, que se utilizan para establecer relación entre las palabras de un discurso, siendo una de esas palabras el núcleo de la preposición, y la otra palabra, subordinada a la anterior, el término de la preposición. La primera palabra es por lo general un sustantivo, un adjetivo o un verbo, y menos frecuentemente, un adverbio, un pronombre y en raras ocasiones una interjección; la segunda es un sustantivo. Ejemplos: “el gorro de lana”, “malo para la navegación”, “se extiende hasta las montañas”. Por obra de la preposición, el término se convierte en complemento del núcleo.

CONJUNCIONES Las conjunciones son palabras invariables que unen o relacionan palabras, grupos de palabras y oraciones. Ej.: Rojo o azul La camisa estrecha y los pantalones vaqueros ¿Vienes o vas?

PRÉPOSICIONES Y CONJUNCIONES Cuando menos lo esperamos, la vida nos coloca delante de un desafío que pone a prueba nuestro coraje y nuestra voluntad de cambio; en ese momento no sirve de nada fingir que no pasa nada, ni disculpamos diciendo que aun no estamos preparados . EL DESAFIO NO ESPERA.LLA VIDA NO MIRA HACIA ATRÁS.

PRACTICA Completa las siguientes frases Mi padre se ha empeñado ______ comprar otro televisor ________ que mis hermanos y yo no nos peleemos. Juan se quedó _____ la pluma de Pedro porque le gustaba mucho. Rosa se acordó ______ que se había dejado la plancha enchufada y volvió rápidamente a su casa. Su hermana se echó ____ llorar al salir del cine porque la película había sido muy triste. El ladrón apuntó _____ su víctima _____ la pistola y después la mató porque ésta no quiso darle el dinero. El otro día me crucé ______ el hermano de Isabel y casi no nos reconocimos. Neas intentó hablar_____ sus vecinos porque hacen mucho ruido _____ la noche pero fue imposible porque no respetan a los demás. Pedro se cayó ______ la bicicleta y se rompió la pierna derecha así que no podrá ir ___ la escuela hasta dentro _____ dos meses. Miguel se sirve ____ sus conocimientos ______ informática _____ impresionar a la prima ____ su amigo. Este chico trabaja ____ electricista y _____ las tardes estudia inglés porque quiere ir ____ trabajar _____ Londres. Hace tres semanas que Joaquín no me llama ____ teléfono porque se enfadó conmigo ____ una tontería. Pablo me preguntó ______ ti y le dije que estabas muy contenta _____ tu nuevo trabajo. Mi madre iba ______ psicóloga y acabó siendo enfermera. El Sr. González entró _____ la empresa ______ un simple empleado y ahora es el director general. Cristina pasa ______ un periodo difícil, pero afortunadamente sabe que puede contar _______ sus padres _____ todo momento. Corrección COMPLETA LAS FRASES UTILIZANDO LA CONJUNCIÓN ADECUADA EN CADA CASO Si, en caso de que, excepto que, salvo que, aunque, a pesar de, pero, sin embargo, y, e, para que, afín de que, porque, como, por eso, por lo tanto, así que, cuando, hasta que, mientras, etc. 1. Las Srta. González es una excelente secretaria, .............. es un poco seria. 2. El avión no podrá despegar .............. desaparezca la niebla. 3. ............. tenga el dinero, te haré la transferencia 4. La reunión tendrá lugar igualmente ............. no asistan todos los directivos. 5. María decidió separarse de Juan ............. estaba harta de discutir con él. 6. El barco sufría una importante avería en los motores, ............. los pasajeros tuvieron que abandonarlo. 7. Las reservas de agua han aumentado ....... no habrá restricciones. 8. Tendrás que tramitar un visado .......... no tengas ningún problema en la frontera. 9. Según las encuestas, los españoles son felices, ............... de la crisis económica. 10. Juan llegará tarde a la oficina .............. encuentre un taxi 11. ......... hace mal tiempo, cancelaré mis vacaciones en los Alpes. 12. El criminal no podrá salir de la prisión .............. cumpla toda la condena. 13. Ya son las diez de la noche, ............ ¡me voy a casa porque estoy muy cansado! 14. .................. se produzca una emergencia, llame al teléfono siguiente... 15. He contratado un profesor ........... te ayude a solucionar los problemas con las “mates”.

PREPOSICIONES CONJUNCIONES a,ante,bajo,cabe.con,contra,de,desde.en,entrte.hacia.hasta,para,por,seguin,sin,so,sobretras. Y(e),ni, o(u),pero,sino,ya,pues,si,aunque,cuando,como,luego,que,quien,cual,cuyo,donde,cuanto.