CASABERMEJA PARTICIPA - Situado en el sur de España. - 3700 Habitantes - Buenas comunicaciones. - Potencial enorme de desarrollo económico - Esencia de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO
Advertisements

EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre, 2005 UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre,
Decidiendo Posadas Miércoles, 14 de abril de 2010 PLENARIO CIUDADANO.
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL | MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN Participar es ser parte de mi barrio.
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
GOBERNACIÓN DE TARIJA SECRETARIA DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (CIE) PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO.
XXIV ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
así como a los familiares derechohabientes de estas corporaciones,que les aseguren el acceso al régimen de seguridad social, prestaciones y servicios.
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
H ACIA LA EQUIDAD en el d eporte a través de las políticas públicas Argentina Secretaría de Deporte.
OZONALIA UNICEF-COMITÉ ESPAÑOL CONSUMO RESPONSABLE Y COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2005 Para toda la infancia Salud, Educación, Igualdad, Protección ASÍ LA.
Estudios de producción científica a través de la Web Isidro F. Aguillo Laboratorio de Internet CINDOC-CSIC II SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE INDICADORES.
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
PROPÓSITO GENERAL: Fomentar el aprecio por las artes desde la sensibilización con un enfoque formativo, a través de la práctica de las diferentes manifestaciones.
Palencia, 4 de marzo de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el año Áreas.
Sociedad Móvil Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la tecnología Ibarra, 1 de Agosto del 2012.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
ALER ASOCIACION LATINOAMERICANA DE EDUCACION RADIOFONICA MANDATOS DE LA XIII ASAMBLEA GENERAL.
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
NOVEDADES LÍNEA VERDE LANZAMIENTO APLICACIÓN MÓVIL Y SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS EN EL EQUIPAMIENTO URBANO.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO ELMER FAIR SANTANA ROJAS PROGRAMA DE GOBIERNO Porque el CAMBIO es AHORA ELMER FAIR SANTANA ROJAS ALCALDE
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Hábitat y Calidad Social El sentido de hábitat urbano se refiere tanto a rescatar características esenciales de las ciudades humanistas como proponer.
Proyecto de Programa de Gobierno ! Ahora más que nunca! NECESARIO… Compromiso Social.
Gobernabilidad Democrática y Sociedad Civil en Venezuela: Nuevos marcos de actuación y agendas para la concertación social. Resultados.
Día Mundial de la Metrología Actividad de extensión: Calibración de balanza para OLIMPIADA COSTARRICENSE DE CIENCIAS BIOLÓGICASCalibración de balanza para.
IMPLEMENTACION DE UNA HERRAMIENTA TECNOLOGICA QUE PERMITA LA PARTICIPACION ACTIVA DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN LOS PROCESOS ACADEMICOS DE LA INSTITUCION.
V Congreso de ALAP Las transiciones en América Latina y el Caribe. Taller IPUMS-GIS Centro de Convenciones la Torre de los Profesionales Montevideo, Uruguay.
Rasgos de nuestra identidad
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Plataforma de cooperación territorial ReTSE Inicio en 2002 Promover la cooperación empresarial y tecnológica entre la región de Andalucía y las regiones.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Instituto Nacional de la Niñez y la Familia Organismo privado con finalidad social Informe Centro Nacional 30 INNFA- ECUADOR.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
Jul 2008 Organización Panamericana de la Salud Programa de Acción y demostración de alternativas sostenibles costo eficaces de control integral de la malaria.
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
OBJETIVO ¡Bienvenidos! El curso piloto virtual para líderes comunales pretende fortalecer a las organizaciones comunales a partir de su reconocimiento.
Reconstrucción del Movimiento Obrero y Proyecto Integral de Trabajo
Clubes Escolares de Ciclistas en la Instituciones Educativa en la Provincia del Santa Clubes Escolares de Ciclistas en la Instituciones Educativa en la.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
Introducción a la Tecnología Educativa
Transparencia e integridad en la esfera pública La construcción de un proyecto ético Carlos March Fundación AVINA Argentina Costa Rica, Septiembre 2010.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE.
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
Bello: Calle 52 # , Teléfonos: Caldas: Calle 130 sur # , P.B.X: Envigado: Carrera 42 # 35 sur – 24, P.B.X
SECRETARIA DE PLANIFICACION JUJUY – MARZO 2011 Gobierno de Jujuy ENCUENTRO PROVINCIAL BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION.
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
PROYECTO DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN SETRAVI AÑO 2010.
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
Programa 100% de Eficiencia de la JCI 01/05 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005.
ACTIVIDAD COMPOSICIÓN DEL PARLAMENTO DE NAVARRA 1. PARLAMENTARIOS FORALES 2. GRUPOS PARLAMENTARIOS – G.P. Unión del Pueblo Navarro – G.P. Socialistas.
Diplomacia pública / Soft Diplomacy SOFT POWER: ATRACCION VS COERCIÓN *Joseph Nye OBJETIVO DE LA DIPLOMACIA PÚBLICA - Ciudadanos - Líderes de opinión.
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO Y PROYECTO
AÑO EUROPEO DIÁLOGO INTERCULTURAL CONMEMORACIÓN DE 2008 COMO AÑO EUROPEO DEL DIÁLOGO INTERCULTURAL BIENVENIDOS.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
Transcripción de la presentación:

CASABERMEJA PARTICIPA - Situado en el sur de España Habitantes - Buenas comunicaciones. - Potencial enorme de desarrollo económico - Esencia de Pueblo.

CONTEXTO: CONTEXTO: Gobierno de pacto entre Voluntad política. Acuerdo Plenario

PARTICIPACIÓN EN CASABERMEJA Consejo local de participación ciudadana. Consejo vecinal de la zona rural. Comisiones de trabajo en las distintas concejalías. Instituto la Villa de Casabermeja. Consejo Escolar Municipal Consejo de la Infancia y la Adolescencia Consejo de Desarrollo local

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2008/09: PROCESO DE TRABAJO

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2010/11: PROCESO DE TRABAJO

MATERIAL MANTENIMIENTO VÍA PUBLICA MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ZONA RURAL MEDIOAMBIENTE4000 DEPORTES PLAN DE INFANCIA ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN Y FORMACIÓN JUVENIL FESTEJOS Y FIESTAS POPULARES PROMOCIÓN TURÍSTICA CULTURA FONDO PARA LA PROMOCIÓN EDUCATIVA INVERSIONES (PER…) PLAN DE PAVIMENTACIÓN GRANDES INVERSIONES SUBVENCIONES (las propuestas que se sugieran y no hayan quedado como vinculantes) Partidas sometidas a participación: Año 2009:Total: de un presupuesto global de 3 millones de euros.

Mantenimiento via publica: Mantenimiento infraestructura zona rural: Medioambiente: Juventud:5.000 Fiestas y turismo: Cultura y Educación: Deportes: Inversiones: Servicios y prestaciones: Partidas sometidas a participación: Año 2011:Total: de un presupuesto global de 3 millones de euros. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO TRANSVERSAL: las cantidades varían dependiendo de los ingresos y subvenciones.

NEGOCIACIÓN INICIAL Pretensiones acerca del proceso (por qué, para qué y cómo): posibles fases del proceso - Qué modelo se participación se quiere fomentar (población organizada, no organizada, mixto) - Partidas presupuestarias por Áreas (cantidades y porcentajes) - Responsabilidades de políticos, técnicos, ciudadanía y agente dinamizador en Presupuestos Participativos (canales de comunicación) - Posible división territorial sobre la que comenzar - Primer Mapa de redes sobre el que partir - Materiales y Recursos necesarios, y con los que cuenta el municipio (boletín periódico, página web, espacio físico y ordenador con conexión a internet, fotocopias, teléfono, espacios de reunión, fotocopias, etc.)

FOLLETO INFORMATIVO

NUESTRO LOGOTIPO Logotipo de los Presupuestos Particiativos

AUTODIAGNÓSTICO Esta fase se desarrolla a través de talleres de creatividad social con la ciudadanía, de manera que se analice el pueblo que se habita y se comiencen a proyectar propuestas sobre el pueblo en el que se desea convivir y co-habitar. Los encuentros mantenidos se desarrollaron en varios espacios formales e informales con la escuela de Educación de Adultos, con los mayores del Hogar de Jubilados, con grupos de jóvenes, ecologistas, con la población rural, niños y niñas, madres y padres, grupos de deporte, Asociaciones de Vecinos, inmigrantes, asociaciones de mujeres, etc.

Escuela de Adultos Colegio San Sebastián Casa de la Juventud PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Se realizaron ENCUENTROS con:

Hogar de Jubilados Asociaciones Zona Rural

I ASAMBLEA GENERAL

1ª ASAMBLEAS DE LAS ZONAS URBANAS

COMUNICACIÓN PROVOCATIVA Curso de comunicación provocativa Extiende, airea y sacude tus propuestas Bando de Alcaldía Tendederos de propuestas

CONSEJO CIUDADANO

AUTORREGLAMENTO - Principios básicos que regulan el proceso - Universalidad, transparencia, vinculante, autorreglamento, democracia participativa, Justicia Social, Solidaridad, Educación Ciudadana, Co-responsabilidad, optimización de los recursos municipales, control y seguimiento, fomento tejido social - Participantes que pueden proponer y votar - Organización del proceso: órganos, composición y funciones Asambleas Consejo Ciudadano Mesa Técnica Consejo Ciudadano + Mesa Técnica Comisión Informativa Equipos dinamizadores o grupos motores División territorial Difusión Propuestas: formato y cauces (municipal/barrio) Decisiones: votaciones Criterios de Priorización Grupos Control Calendario Evaluación

PECULIARIDADES Niños de 5 años en adelante Inmigrantes no empadronados Trabajadores en el pueblo no residentes Autorreglamento en contínua construcción

2ª ASAMBLEAS DE LAS ZONAS URBANAS

VOTACIONES

VOTACIONES

RECUENTO DE PAPELETAS

Estudios de viabilidad

II ASAMBLEA GENERAL

PLENO EXTRAORDINARIO

DIFUSIÓN Mejorar las zonas rurales. Nuevos encuentros en las paradas de transporte escolar. Reducción de sectores asamblearios. AUTODIAGNÓSTICO Favoreció el tiempo verano. Hubo renovación en el Consejo de Vecinos. Dar a conocer el Autorreglamento. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS Debatir todas las propuestas (recogidas en buzones y tendederos) en las Asambleas. Demasiadas Propuestas. PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EVALUACIÓN DEL PROCESO

ESTUDIO DE VIABILIDAD Hubo poca disponibilidad y poco tiempo. Se crearon algunas propuestas alternativas a las no viables. Los de coste 0,0 Votaciones y comunicaciones Para los PsPs 2010, urnas en zonas urbanas y rurales. Puntos de información, sms, carteles, videos comunicativos, boletines y hoja informativas. Estructura Organizativa El consejo se podría quedar como Grupo de Control y constituir un nuevo consejo. Invitar a formar parte del grupo de control a gente de diferentes edades. PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EVALUACIÓN DEL PROCESO

TRABAJAMOS POR ÁREAS: -URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS DEL CASCO URBANO - C/ San Sebastián - Recuperación Fuente EJEMPLOS DE ACTUACIONES PRIORIZADAS POR LOS VECINOS

Nueva entrada al pueblo

Obras de PER: Obras de PER: - Buzones en las zonas rurales -Local de la Banda Musical - Parque infantil de la Yesera -Acondicionamiento de baños y Acceso al Gimnasio c/ San Antonio EJEMPLOS DE ACTUACIONES PRIORIZADAS POR LOS VECINOS

Medio Ambiente: Medio Ambiente: - Ajardinamiento de diferentes zonas - Contenedores Reciclaje - Fuente del Chorro - Campaña de cuidado de los bienes públicos EJEMPLOS DE ACTUACIONES PRIORIZADAS POR LOS VECINOS

CULTURA: Cine de Verano EJEMPLOS DE ACTUACIONES PRIORIZADAS POR LOS VECINOS

EDUCACIÓN: Escuela Musical Infantil EJEMPLOS DE ACTUACIONES PRIORIZADAS POR LOS VECINOS

JUVENTUD: Taller de Salsa Ampliación del horario y Mejoras de Acceso al edificio EJEMPLOS DE ACTUACIONES PRIORIZADAS POR LOS VECINOS

DEPORTES: Ampliación de horario y Nuevas Maquinarias en el gimnasio municipal Arena de playa en las pistas de Vóley. EJEMPLOS DE ACTUACIONES PRIORIZADAS POR LOS VECINOS

TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL: Arreglo de Acerado Badenes Accesibilidad en aceras EJEMPLOS DE ACTUACIONES PRIORIZADAS POR LOS VECINOS

FIESTAS POPULARES - Crear mercadillos en la Fiesta de Cabra Malagueña EJEMPLOS DE ACTUACIONES PRIORIZADAS POR LOS VECINOS

ZONA RURAL: - Buzones de correos - Recuperación de la Verbena en Arroyo Coche EJEMPLOS DE ACTUACIONES PRIORIZADAS POR LOS VECINOS

Importancia de técnico/a dinamizador/a Dependencia de otros organismos por limitación presupuestaria y dificultad de los tiempos Convencimiento y voluntad política Imprescindible Consejo Vecinal fuerte y renovado El presupuesto es una herramienta para buscar la participacion: no es un fin en si mismo Búsqueda de otros canales de participación Alguna reflexión para compartir:

Tras estar inmersos en la situación económica actual, comenzamos trabajos para crear redes ciudadanas como: