¿EL TELETRABAJO ES SÓLO PATRIMONIO DE LOS JÓVENES?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indicadores de salud. MORBI - MORTALIDAD 54% CENTRO SUR OCCIDENTE NORORIENTE SURORIENTE TASA FECUNDAD SUR ORIENTE CENTRAL SUR OCCIDENTAL Adolescentes.
Advertisements

EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
Dirección Estratégica y Calidad Total
1 Secretaría o dirección Avances y desafíos para la formación laboral III Seminario sobre Economía Informal en la Argentina.
Material preparado para Taller de Organizaciones sin Fines de Lucro
Abre los ojos a Crece. P l a n e a c i ó n Objetivo: Utilizar esta herramienta en las actividades diarias de tu negocio.
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
Aprender a estar bien Aprender a ser
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
EMPRESA Es toda persona que trabaja bajo un producto o servicio con el fin de lucrar u obtener ganancias. Se entiende por empresa al organismo social.
Sitios para buscar empleo en Colombia Encuentra Trabajo.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 08 de diciembre de 2013.
H ACIA LA EQUIDAD en el d eporte a través de las políticas públicas Argentina Secretaría de Deporte.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 7 organizaciones y mantiene relación con los Municipios de Godoy.
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
Palencia, 4 de marzo de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el año Áreas.
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Mtro. Víctor Hugo Estrada de la O Director de Economía Digital Subsecretaría de Industria y Comercio.
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
CEDRIG Guía para la Integración del Clima, el Medio Ambiente y la Reducción del Riesgo de Desastres Conceptos de RRD y ACC.
Derecho y Management del Deporte FIFA – CIES. Sexta Edición Diciembre 2009 M. Teresita Axmann – Evangelina Tosello – Laura Macchiotti Una nueva oportunidad:
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Sociedad Móvil Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la tecnología Ibarra, 1 de Agosto del 2012.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
¿Qué es Paga la Escuela? Características: Facilita a los Padres de Familia el pago a través de múltiples modalidades y canales. ¡Máxima conveniencia para.
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Subdirección de Convivencia. Tres ejes o conceptos estructurantes -CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA: Plan preventivo para el abordaje de las manifestaciones de.
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
Instituto Nacional de la Niñez y la Familia Organismo privado con finalidad social Informe Centro Nacional 30 INNFA- ECUADOR.
Secretaría o dirección Trabajadores Constructores OBRA PUBLICA LOCAL con Aporte de Materiales.
Organización panamericana de la salud Los Procesos de Reforma del Sector Salud y la Calidad de la Atencion Dr. Daniel López Acuña Director. División.
1º CONFERENCIA ESTRATEGIAS DE EXPORTACIÓN DE MODA APOYAN 27 / 10.
Metal, Construcción y Afines de UGT Federación Estatal jornada de presentación de actividades 2006 HABITAT VALENCIA FORWARD 25 de Septiembre de 2007 Observatorio.
Taller de Difusión PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TÉCNICO FINANCIERO Veracruz, 23 de febrero - Mérida, 25 de febrero - León, 2 de marzo – Monterrey,
BLOQUE 3 NUESTRO MODELO EDUCATIVO Y SELLO UPV, A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA Rafael Hernández Echavarría Unidad de Planificación y Análisis Institucional,
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
Oportunidad CP4U 1.La Industria 2.La Empresa. 3.El Producto. 4.El Plan de Compensación.
El Sistema de gestión de calidad en Biblioteca Mayor- UNC
Programa de Mejora Continua – Área RRHH
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
Business Center Galileo
Ejercicio de Costos para Módulo 3
CONTEXTO PROGRAMÁTICO PARA EL ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO DE CHILE SOLIDARIO 27 de abril de 2009.
Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2007 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Octubre 2007.
CUIDADO EN LA INFANCIA. OPORTUNIDADES DE ESTIMULACIÓN Y SOCIALIZACIÓN Perspectivas actuales de las desigualdades de género y pobreza en Argentina Santiago.
Sistema de Información INDICES 2011
Diplomacia pública / Soft Diplomacy SOFT POWER: ATRACCION VS COERCIÓN *Joseph Nye OBJETIVO DE LA DIPLOMACIA PÚBLICA - Ciudadanos - Líderes de opinión.
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
Programa Regional de Eficiencia Energética en el Sector Turismo -PEEST- EE: Oportunidades de Negocios en el Sector Hotelero. San Salvador, Julio 19, 2011.
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
Retos para una formación innovadora: La figura del Profesor Interno 1 Ponente: Marta Machicot.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
A)Estudiantes de la UNMdP o de otras Universidades Nacionales que hubieren aprobado el curso y/o el examen de ingreso de una carrera similar a aquella.
PRESENTACION PLAN INTEGRAL DE MEJORAS DE PROCESO, EXPANSION Y TRANSFORMACION
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
ADMINISTRACIO N GERENCIAL Integrantes: Florencia Fernández Alberto Padilla Juan Pablo Cerbini Hernán Fürst Profesor: FERNANDA TACCHINI AYUDANTE: MATIAS.
Soluciones innovadoras y experiencias exitosas
Google Confidential and Proprietary Herramientas tecnológicas para la prevención y reducción de riesgos en línea Gabriel Recalde Analista de Políticas.
Transcripción de la presentación:

¿EL TELETRABAJO ES SÓLO PATRIMONIO DE LOS JÓVENES?

ALGUNAS ESTADÍSTICAS EN LA REGION

U

ESTADÍSTICAS AÑO oficinas en hogares INFORME Vittorio Di Martino oficinas en hogares INFORME Enrique Carrier - Febrero oficinas en hogares INFORME CTT base E.P.H (Indec) 1° Trimestre 2007 Argentina AÑO 2007 AÑO 2008

PROLIFERACIÓN DE TRABAJADORES CONECTADOS A TRAVÉS DE LAS TIC Penetración del Teletrabajo: 5,86% de la población empleada Año ,7% residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 12,5% 30,8% 51,6% 8,4% Varón 5,6% 48,3% 8,9% 33,9% Mujer 44,7% alcanzó un nivel educativo universitario completo 14 / 24 años (*) 25 / 44 años 45 / 64 años 65 años y más (*) La OIT considera que una persona es económicamente activa desde los 14 años.

DESEMPLEO EN MAYORES DE 45 AÑOS - ARGENTINA Fuente: E.P.H relevada por el INDEC, año 2007

DESEMPLEO EN MAYORES DE 45 AÑOS - ESPAÑA Fuente: E.P.H relevada por el International Network for Evironmental Management.

CARACTERÍSTICAS COMUNES y GENERALES DE LAS PERSONAS DE MAS DE 45 AÑOS Han tenido empleos anteriores Han acumulado experiencias de vida, pueden vincularse con los otros con mas facilidad Son migrantes de la innovación tecnológica Tienen una actitud de alta valoración respecto a la atribución de un trabajo Consideran al trabajo como motivador personal Atesoran competencias profesionales y calificaciones Control emocional, experiencia y constancia

DIFICULTADESVENTAJAS EdadMadurez Desfasaje con la tecnologíaMayor responsabilidad frente al aprendizaje Menor control físicoMayor control emocional Tasas de ocupación menores a la media Mayor constancia en la búsqueda de un empleo El no sentirse útilMejor autoconcepto personal y profesional PROS Y CONTRAS DE LOS MAYORES DE 45 AÑOS

Los problemas de empleo de los Trabajadores de edad deberían tratarse en el contexto de una estrategia global y equilibrada de pleno empleo y a nivel de empresa, de una política social global y equilibrada. Promover la igualdad de oportunidades y de trato para los trabajadores, sea cual fuera su edad. Promulgar Leyes o Promover Programas (Convenio N° 119/09 MTEySS) Adoptarse todas las medidas apropiadas para lograr servicios de orientación, formación y colocación. Modificar las formas de organización del Trabajo a fin de que puedan incorporarse los trabajadores de edad y haciendo uso de sus capacidades y experiencia. La prevención de la discriminación por razón de edad, en la protección y en la preparación para la jubilación RECOMENDACIÓN N° 162 SOBRE LOS TRABAJADORES DE EDAD, 1980

CONSIDERACIONES GENERALES Optimizar la calidad de vida y de trabajo. Articular acciones a favor de la sociedad, la familia y el trabajo. Facilitar el autocontrol y la gestión del tiempo de trabajo. Eliminar los costos de traslado a los centros de trabajo. Reducir los costos de infraestructura que tienen las organizaciones empresariales. Utilizarlo como estrategia de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). INSERTAR O REINSERTAR a los grupos vulnerados: adultos mayores de 45 años, jóvenes en situación de desempleo y personas discapacitadas. Contribuir a la mejora del medio ambiente. Facilitar la continuidad laboral en situaciones de emergencia sanitaria y catástofres (Epidemias, Pandemias, Incendios, terremotos). Ventajas del Teletrabajo

Porque el teletrabajo exige una mayor actitud hacia la autogestión y la autoorganización del tiempo y del contenido laboral, valores presentes en este colectivo. Porque en el teletrabajo la experiencia laboral adquirida es un plus que facilita replicar el trabajo desde la casa como la posibilidad de mejorar la calidad laboral tan buscada por los mayores de 45 años. Porque hay una mayor actitud hacia la capacitacion y el programa de teletrabajo para mayores de 45 años se BRINDA CAPACITACIÓN basada en herramientas informáticas y comunicacionales exigidas para desempeñarse bajo la modalidad de teletrabajo y este input es clave para los adultos ¿Por qué el teletrabajo, especialmente para mayores de 45 años? Y LA PREGUNTA…

TELETRABAJO PARA MAYORES DE 45 AÑOS UN NUEVO DESAFÍO

Contribuir a generar la inserción laboral de adultos mayores de 45 años vulnerados excluidos del mercado de trabajo. Brindar capacitación: herramientas informáticas y comunicacionales exigidas para desempeñarse bajo la modalidad de teletrabajo. Facilitar a las empresas la nómina de todas aquellas personas capacitadas a través del programa, a fin de favorecer su contratación. Incentivar la contratación de personas mayores de 45 años a través de beneficios financieros a cargo del ministerio de trabajo. OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE TELETRABAJO PARA MAYORES DE 45 ANOS

INCENTIVOS FINANCIEROS DEL PROGRAMA DE MAYORES DE 45 AÑOS Beneficios para las empresas contratantes Incentivo a cargo del MTEySS equivalente al 20% de la remuneración acordada con el empleador con un tope máximo de $500 mensuales. Pago directo al teletrabajador a través de la tarjeta magnética. Reducción en las contribuciones patronales sobre los salarios del teletrabajador, contabilizando la ayuda económica del MTEySS. Acceso al beneficio del crédito fiscal. Apertura a la contratación de teletrabajadores ya capacitados por el MTEySS.

FIRMA DEL CONVENIO N° 119/09 CON ASESORAR S.R.L SALTA TUCUMAN MAR DEL PLATA RESISTENCIA AVELLANEDA CAPITAL FEDERAL DOS CURSOS DE JÓVENES Y UNO DE MAYORES DOS CURSOS DE MAYORES PROGRAMA DE TELETRABAJO MAYORES DE 45 AÑOS Los cursos facilitarán la adquisición y fortalecimiento en las competencias y habilidades requeridas para el ejercicio de la ocupación del rol de teletrabajador ALFABETIZACIÓN EN TIC´S. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL. GESTIÓN DEL TIEMPO. TELETRABAJO. Duración estimada: 5 meses. Carga horaria: 160 Horas.

MUCHAS GRACIAS! DRA. VIVIANA LAURA DÍAZ Asesora del Sr. Ministro de Trabajo Coordinadora de Teletrabajo Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social E - Mail: Link: