ABOGADO.   Ley 34/2006, de 30 de octubre, de acceso a las profesiones de abogados y procuradores, modificada parcialmente por la Ley 5/2012, de 6 de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANES DE IMPLANTACIÓN de GRADOS (EEES) y PLANES DE EXTINCIÓN: CALENDARIO Y CONDICIONES DE APLICACIÓN Aprobado en Consejo de Gobierno de 24 junio de 2008.
Advertisements

POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
¿Cómo afecta la Convergencia Europea al profesional de enfermería?
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
ESTRUCTURA DEL NUEVO BACHILLERATO CURSO
OPCIONES AL TERMINAR BACHILLERATO
Opción de Bachillerato
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
NORMATIVA DE EVALUACIÓN DE LA UPCT
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
Escuela de Doctorado Marco legal Real Decreto 99/2011
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2º BACHILLERATO I.E.S. Antonio Machado (Alcalá de Henares) Curso
COMISION DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
R/D 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
1 1 Consejería de Innovación, Ciencia y Empresas Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología Real Decreto 806/2006, de 30 de junio.
Nueva Normativa Doctorado 1998
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre regula las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
III JORNADAS DE LA RED DE LA ENSEÑANZA CARRERA DOCENTE Y TITULO DE GRADO. La docencia del ITT en la Universidad. Ponente: Vicente Mena Santana 17 de Abril.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. Alicante 16 de abril de 2013.
Formación de posgrado a tu alcance Máster y Doctorado Formación de posgrado a tu alcance junio de 2008.
2014 CONCURSO DE PROMOCIÓN. Se aplica para la provisión de las vacantes que no correspondan al último grado, en las plantas de: Directivos de carrera.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)
Grupo de Talento Humano
Reglamento de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
FBE Federación de Colegios de Abogados de Europa STAGE 2005 “Anteproyecto de la Ley sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.
Residencia Profesional
Agencia de Protección de Datos - Comunidad de Madrid Casos Prácticos: La experiencia de las Agencias de Protección de Datos VIII Foro Protección de Datos.
IES “Infante don Fadrique” (Quintanar de la Orden) Orientaciones para después de la ESO.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS UNIVERSIDAD DE MURCIA CEA VEGA MEDIA (MOLINA DE SEGURA)
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA
Materia: La nueva legislación en el procedimiento de jubilaciones parciales dentro de la empresa, incremento de costes y negociación colectiva en la materia.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
TRABAJO FIN DE GRADO. REQUISITOS Todas las enseñanzas oficiales de grado concluirán con la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Grado Deberá realizarse.
LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
ORIENTACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO Departamento de Orientación
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
 TITULO DEL BACHILLERATO (del 1 al 25 de Junio)  PRUEBA DE ACCESO(quienes no tengan el titulo de bachiller)
COMISIÓN ASESORA DE DOCTORADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2009.
EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
La nueva selectividad en la Comunidad de Madrid A partir del año 2010.
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
Estatuto Estudiantil Acuerdo 008 de 2008 “Disposiciones Académicas” Bienestar Universitario Programa de Acompañamiento Estudiantil Diciembre de 2008.
Las Reglas de Brasilia en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Provincia de Santa Fe Gabriel Unrein 1.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
ÁREA DE RECLUTAMIENTO DELEGACIÓN DE DEFENSA EN LA REGIÓN DE MURCIA 2012 Convocatoria Militar de Carrera – MEDICINA BOE nº 129 de 30 de mayo de 2012 / Ingreso.
ORIENTACIÓN 2º DE BACHILLERATO IES LA LABORAL CURSO
Subdirección General de Inspección y Tutela de Derechos. 7 de mayo CONSULTAS MÁS FRECUENTES EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO III Jornada de PROTECCIÓN.
1 Todo lo que Vd. siempre quiso saber sobre la asignatura (y nunca se atrevió a preguntar) Sistemas Operativos.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
Universidad de La Laguna 1909 RESOLUCIÓN de 10 de abril de 2013, por la que se dispone la publicación de la Normativa de progreso y permanencia en las.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. Alicante 15 de marzo de 2016.
Servicio de Becas Becas Curso 2012/2013 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
Servicio de Becas Becas Curso 2013/2014 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

ABOGADO

  Ley 34/2006, de 30 de octubre, de acceso a las profesiones de abogados y procuradores, modificada parcialmente por la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.  RD 775/2011, de 3 de junio por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley, sobre acceso a las profesiones de abogados y procurador de los tribunales. Dicha norma también modificada parcialmente por el RD 150/2014, de 7 de marzo que modifica dos cuestiones: el formato del examen y los porcentajes.  ENTRADA EN VIGOR: 31 OCTUBRE DE  Orden PRE/404/2014, de 14 de marzo, por la que se convoca la prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de abogado para el año NORMATIVA

 CURSOS FORMATIVOS PRACTICAS EXTERNAS (60 créditos) (30 créditos) UNIVERSIDAD: MÁSTER UNIVERSITARIO ESCUELAS DE PRÁCTCA JURÍDICA ADSCRITAS A LOS COLEGIOS PROFESIONALES. EXAMEN ESTATAL ¿Qué se exige?

  Aplicar todos los conocimientos académicos especializados adquiridos en el grado  Conocer las técnicas dirigidas a la averiguación y establecimiento de los hechos en los distintos procedimientos, documentos, interrogatorios y pruebas periciales.  Adquirir las técnicas para la defensa de los derechos de los clientes y encontrar soluciones a los problemas mediante métodos alternativos a la vía jurisdiccional.  Vamos a conocer y aplicar los deberes deontológicos de la profesión. Objetivos del máster

  Vamos a conocer las distintas responsabilidades del abogado, el funcionamiento de la sistencia jurídica gratuita  Vamos a conocer la organización de un despacho así como su marco organizativo, fiscal, laboral y la protección de datos de carácter persona.  Vamos a conocer todas las competencias que tiene asignado un abogado Objetivos del Máster

  La prueba es escrita objetiva de contenido teórico- práctico con contestaciones o respuestas múltiples. En total 75 preguntas  La calificación final será la de apto o no apto (art R). Media ponderada entre el 70% de la obtenida en la evaluación y el 30% de la nota obtenida en el curso de formación o master (art y 3 del RD modificado por el RD 150/2014).  Finalmente, el título profesional será expedido por el Ministerio de Justicia (art. 2.3 Ley 34/2006 modificado por la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación). Examen estatal

  1) El personal al servicio del Estado que se rija por lo dispuesto en el art. 551 de la LO 6/1985, de 1 de julio del Poder Judicial y demás legislación aplicable. (DA3 Ley. Ejercicio profesional de funcionarios públicos): abogados del estado, letrados de la seguridad social.  2) Funcionarios públicos que hayan accedido al cuerpo o escala del grupo A en su condición de licenciado o graduados en derecho, siempre que desempeñen funciones de asistencia letrada o asesoramiento jurídico. (DA3 Ejercicio profesional de funcionarios públicos)  3) Quienes hayan ingresado en el cuerpo de letrados de las Cortes Generales, en alguno de los cuerpos de letrados de las asambleas legislativas autonómicas, en la carrera judicial, en la carrera fiscal, en el cuerpo de secretarios judiciales, o en alguno de los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas en su condición de licenciados o graduados en derecho (DA3 Ejercicio profesional de funcionarios públicos). Quiénes no tienen que realizar el máster o los cursos formativos

  4) Los alumnos que se licencien con posterioridad al 31 octubre de 2011 y se colegien como ejercientes o no ejercites en un colegio profesional, en el plazo de 2 años desde el momento que se encuentren en disposición de solicitar la expedición del título oficial de licenciado. (DA 8 “Licenciados en derecho”, modificada por la Ley de mediación).  5) Los extranjeros que hayan solicitado la homologación de su título al de licenciado en derecho, con anterioridad al 31 octubre de 2011, y siempre que se en el plazo máximo de 2 años, a contar desde que obtengan la homologación, procedan a colegiarse, como ejerciente o no ejerciente. (DA9 Títulos extranjeros homologados, modificado por ley mediación).  6) Los licenciados que en la fecha 31 de octubre de 2011, estuvieran incorporados en un colegio profesional, como ejercientes o no ejercientes. (DTU Profesionales colegiados a la entrada en vigor de la exigencia de título profesional). Quiénes no tienen que realizar el máster o los cursos formativos

  7) Los licenciados que sin estar incorporados a un colegio profesional en el momento de su entrada en vigor (31 octubre de 2011), hubieran estado incorporados antes de su entrada en vigor, como ejercientes o no ejercientes, durante un plazo de 1 año, continuado o discontinuo no inferior en su cómputo total a un año, siempre que procedan a colegiarse antes de ejercer como tales y no hubieran causado baja por sanción disciplinaria. (DTU Profesionales colegiados a la entrada en vigor de la exigencia de título profesional).  8) Todos los licenciados o graduados que con anterioridad al 31 de octubre de 2011, se encontraran en posesión del título o en condiciones de solicitar su expedición y no estuvieran comprendidos en el apartado anterior, disponían del plazo de 2 años para colegiarse, esto es, HASTA EL 31 OCTUBRE DE (DTU Profesionales colegiados a la entrada en vigor de la exigencia de título profesional, modificada por la Ley de mediación). Quiénes no tienen que realizar el máster o los cursos formativos

  Graduados en Derecho con posterioridad al 31 octubre de  Licenciados en Derecho con anterioridad al 31 octubre de 2011 que no se hayan colegiado antes del 31 octubre del  Licenciados con posterioridad al 31 de octubre de 2011 que no se colegien en el plazo de 2 años. Quién deberá realizar el máster si quiere ejercer