UNIVERSIDAD DE MONTEVIDEO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AYUDAS A LAS EMPRESAS. Servicio de Innovación y Sociedad de la Información I+D+I, TIC Servicio de Fomento Empresarial: Inversión, Competitividad, Crisis,
Advertisements

Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Cuentas Clave 1.
SE-CCAD Área de Gestión Ambiental y Producción Limpia
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
COPROCESAMIENTO DE RESIDUOS
MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
LA PRODUCCION MAS LIMPIA “CONCEPTOS Y METODOS”
Administración de la Energía en la Industria
GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA EN UNACEM
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
CONCEPTOS CLAVES 1. Cambio Climático (mitigación y adaptación) 2.
Efectos de los Biocombustibles: Elementos para reflexionar Hugo Alonso Garcia Rañó Programa sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo.
SECRETARÍA DE ENERGÍA Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global Environmental Facility)
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
Portada de presentación
DESARROLLO SOSTENIBLE DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DEL CEMENTO:
Programa P+L PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Presentación General Objetivo Desarrollo Sustentable Sector Empresario Estrategia P + L Objetivo Propiciar el.
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PRODUCCIÓN LIMPIA.
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
ECOEFICIENCIA EN LAS EMPRESAS PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN LIMPIA y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
La Logística Universidad Mayor Ingeniería Industrial P.E.
POLITICAS ENERGETICAS
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
El punto de partida del Programa se enfoca en el trabajo en conjunto entre la APrA con las cámaras empresariales, empresas y organizaciones civiles vinculadas.
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION MÁS LIMPIA EN MINERÍA
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
RESIDUOS INDUSTRIALES
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Responsabilidad Social en el MINVU Diciembre, 2010.
Universidad de Guanajuato
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
Una Estrategia de Competitividad Empresarial
PRODUCCIÓN LIMPIA.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Gestión Ambiental PROGRAMA DE PRODUCCION LIMPIA Seminario Retos y Oportunidades.
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES”
I NSTITUCIÓN E DUCATIVA “J ULIA R ESTREPO ” B ACHILLERATO CON É NFASIS EN C ONTABILIDAD Y F INANZAS T ÉCNICO EN : D OCUMENTACIÓN Y R EGISTRO DE O PERACIONES.
DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental
RESIDUOS INDUSTRIALES
PRODUCCION MAS LIMPIA..
 
Bladimir Mestra Rodríguez Alfredo Navarro Gómez
GIRSU Comisión de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional-ADIMRA.
Para mayor información: Depto. de Innovación y Calidad Blvd. V. Carranza 2400 Col. Tecnológico CP Tel.: (844) Ext Saltillo, Coah.
PRODUCCION LIMPIA.
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
Proyecto Promoción de Producción más Limpia y Sistemas de Gestión Ambiental.
“Acuerdos de Producción Limpia, una oportunidad para el transporte de carga”
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
NI-M1019. Misión El Centro de Producción más Limpia de Nicaragua impulsa la aplicación de conceptos y metodologías que promueven competitividad y productividad.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE MONTEVIDEO

MISIÓN Ayudar a las empresas a mejorar su competitividad y productividad, disminuyendo sus impactos al medio ambiente, con una visión integral del negocio, la sociedad y las personas involucradas en él. VISIÓN Convertirse en un referente nacional y regional en términos de excelencia en el fomento de la sostenibilidad económica y ambiental de las empresas, apuntando a la mejora continua en toda la cadena de suministro.

¿Qué? Producción Más Limpia “La aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada aplicada a procesos, productos, y servicios para incrementar la eficiencia sobre los mismos y reducir los riesgos para el ser humano y el medio ambiente.” Definición del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) 1994

CONCEPTO PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Aplicado a procesos: Procura la conservación de materias primas y energía, eliminando materias primas tóxicas y buscando reducir la toxicidad de todos los residuos antes de que éstos sean generados en el proceso productivo. (BERKEL, 2000).

CONCEPTO PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Aplicada al producto: el concepto se enfoca en el ciclo de vida de un producto y procura la reducción del impacto ambiental desde la extracción de materias primas, hasta su disposición final El concepto de PmL en el sector de servicios introdujo las preocupaciones ambientales en diseño y entrega de servicios (BERKEL, 2000).

LA PML COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA

POSICIÓN COMPETITIVA Definida por: PML Valor Agregado a Empleados Proveedores Empresas asociados Accionistas/ Inversores Comunidad Clientes Definida por: PML Reduce impactos al medioambiente. Disminuye costos de ineficiencias. Beneficios a los empleados y comunidad 7

Control de costos/ eficiencia Percepción de mayor valor PML – ESTRATEGIA DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL Valor Agregado Precio Producto Servicio Innovación tecnológica Control de costos/ eficiencia Buenas Prácticas Percepción de mayor valor Cuidado Ambiental 8

PML -Proceso de mejora continua Planificar Evaluar Proyectar Implementar Verificar Actuar

PRODUCCION MAS LIMPIA Proceso Productivo Salidas del proceso: Ingreso al proceso: Emisiones al aire Energía Aire Agua Materia prima Material auxiliar Embalaje Ruido Proceso Productivo Sub productos Agua residual Desechos sólidos Desechos peligrosos

Prácticas operacionales y ordenamiento de la planta EL PROCESO DE PML 1ª FASE 2ª FASE 3ª FASE Tiempo Cambios Prácticas operacionales y ordenamiento de la planta Cambios en el proceso Cambios de tecnología Inversión Baja o ninguna Pequeñas o medianas Medianas a altas Período de Retorno Corto Corto a mediano plazo Mediano a largo Plazo Camino de la mejora continua

CENTRO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA URUGUAY CAPACITACIÓN PROGRAMA DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA MEDICIONES ASISTENCIA TÉCNICA

EL PROGRAMA DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Emplea el concepto de PmL en sus contenidos teóricos, con un enfoque interdisciplinario que involucra conceptos ambientales y de gestión de empresas. Los distintos actores involucrados trabajan juntos en la implementación de PmL en las empresas, constituyendo un eco-equipo.

Programa de Excelencia en PML Empresas Participantes Proyecto BID/ Fomin/ UM Programa de Excelencia en PML Empresas Participantes

Proyecto BID/ Fomin/ UM Resultados Propósito: desarrollar los servicios técnicos y de promoción en PmL a fin de fortalecer y expandir a nivel nacional la implementación de PmL y la gestión ambiental dentro de PyMEs Indicadores de propósito RESULTADOS PROYECTADOS ALCANZADOS 1. Ahorros de energía 5% 8% 2. Reducción de consumo de agua 10% 20% 3. Reducción en la cantidad de desperdicios y residuos generados 30% 35% 4. PyMES intervenidas en condiciones de cumplir la legislación ambiental 50% 100% Propósito del Proyecto y del Centro. Los beneficiarios no fueron exclusivamente Pymes, un 44% de las beneficiarias eran Pymes y un 56% grandes empresas. Esto se debió a: mayor dificultad de las Pymes para ver los beneficios de este tipo de programas Mayor dificultad de las Pymes para destinar RRHH y Tiempo Menor disponibilidad de personal técnico para participar de la capacitación diseñada. Uno de los impactos más importantes del proyecto, es el cambio cultural como consecuencia de la necesidad de contar con la información necesaria para medir las reducciones en consumos y residuos. 15

Resultados del Programa de PML Proyecto BID/ Fomin/ UM Resultados del Programa de PML Empresas (2005 – 2008) 34 Etapas de PmL Pre-diagnóstico: oportunidades potenciales de mejora 963 Diagnóstico y evaluación 163 Proyectos piloto 107 Plan de continuidad 256 Inversión U$S 1.827. 274 Ahorro Esperado U$S/año 2 .248.103 16

Programa de Excelencia en PML Beneficios Ambientales Proyecto BID/ Fomin/ UM Programa de Excelencia en PML Beneficios Ambientales PRINCIPALES INDICADORES DE ECO-EFICIENCIA Reducciones Acumuladas Consumo de MATERIAS PRIMAS 2.149 ton/año Consumo de AGUA 58.800 m3/año Consumo de ENERGIA (eléctrica, gasoil, fuel oil, gas) 5.952.517 kW-h/año Generación de RESIDUOS SÓLIDOS (incluye peligrosos) 1.481 ton/año Generación de AGUAS RESIDUALES 45.046 m3/año Las reducciones alcanzadas en los consumos de energía fueron particularmente significativas, sobre todo por la importancia que tiene para el país la mejora en la eficiencia energética, y además es el área de mejora que más interesa a las empresas. Por el contrario, las carencias que tiene el marco legal ambiental en temas como aguas, residuos sólidos, emisiones y salud y seguridad ocupacional, tanto desde la existencia de normas adecuadas, como desde el control de cumplimiento de las mismas, desalientan el interés de las empresas en otras áreas de PmL. Valores actualizados según información proporcionada por las empresas al 31/5/2009. Proyectos piloto y oportunidades implementadas 34 Empresas (2005-2008) 17

PROGRAMA DE EXCELENCIA EN PML 2005-2008 Mejora en la Rentabilidad AÑO VENTAS ANUALES (U$S/AÑO) AHORROS ANUALES (U$S/ AÑO) Mejora en la rentabilidad sobre ventas 2005 12.780.000 69.658 0,5% 2006 (s/Radesca) 240.000 13.000 5,4% 2007 (s/Disgal) 4.939.000 38.861 0,8% 2008 (s/ Impresora Lagomarsino) 15.603.000 327.270 2,1% TOTAL 33.562.000 448.789 1,3% El proyecto tenía como fin contribuir a mejorar la competitividad de las PyMes, planteándose para ello como indicador un aumento promedio en la productividad de las PyMEs de un 1% en promedio. El criterio definido para medir el aumento de productividad fue comparar el ahorro anual logrado a través de la implementación de PmL vs las ventas anuales declaradas por las empresas. Así medido el aumento de productividad de 1,3%. Si se considera el universo de las empresas que aplicaron PmL, el monto total de ahorro anual esperado supera los USD 2,5 M y la mejora en la competitividad es del 7,5%

RESULTADOS DE PROYECTOS DE EMPRESAS Programa de PML RESULTADOS DE PROYECTOS DE EMPRESAS

Eficiencia Energética Programa de Excelencia Eficiencia Energética En todos los casos el beneficio económico obtenidos en el año supera con creces la inversión realizada. Además si dejamos de lado el caso puntual de la empresa que debió realizar una innovación tecnológica para lograr mejoras operacionales, se observa que también las inversiones en mejoras operacionales logran ser recuperadas antes del año. (en 10 meses). Los proyectos con más rápido retorno económico son los de Iluminación y Mejora en el uso de combustibles. La mejor relación ahorro en Kwh./ Proyecto se obtuvo para proyectos de reutilización de energía, seguidos por mejora en el uso de combustibles y mejoras operacionales. En los resultados globales los de mejoras operacionales influyen mas por ser más numerosos, fueron preferidos por que implican una rápida implementación y una baja complejidad técnica. 198% 20

Programa de Excelencia Uso eficiente del Agua y Reducción de Efluentes- Inversión por Proyecto La reutilización de agua no requiere prácticamente inversión y aporta un beneficio económico casi 100 veces mayor a lo invertido. 21

Programa de Excelencia Uso eficiente del Agua y Reducción de Efluentes- Beneficio por Proyecto La reutilización de agua no requiere prácticamente inversión y aporta un beneficio económico casi 100 veces mayor a lo invertido. El beneficio económico que trae el reuso de agua, casi duplica la inversión 22

PROGRAMA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA AÑO 2012 EMPRESAS PARTICIPANTES: CONAPROLE EL TEJAR FARMARED – LOGIRED LABORATORIO CELSIUS Y PROFESIONALES INDEPENDIENTES

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA Cursos compuestos de 3 o 4 módulos cada uno que pueden ser tomados en forma independiente. Eficiencia energética Gestión ecoeficiente aplicada a residuos sólidos Gestión ecoeficiente de agua y efluentes Seguridad y salud ocupacional

INDICADORES ECO EFICIENCIA Uso y calidad de agua Uso y calidad de energía Gestión eco-eficiente de efluentes Gestión eco-eficiente de residuos sólidos Salud y seguridad ocupacional

MUCHAS GRACIAS! www.cpml.com.uy Mayor información: Centro de Producción más Limpia Uruguay Universidad de Montevideo Av. Luis P. Ponce 1307 Tel. 2706 76 30 – Int. 26 www.cpml.com.uy