La Encuesta Permanente de Hogares (EPH)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPALES RESULTADOS COSTA RICA 2006 ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES.
Advertisements

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CASEN 2006.
Encuesta de verificación de la cobertura censal Julio 2009.
Julio 2002 Corrientes. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos del CNPV, INDEC personas En el 2001, residían en Corrientes La población.
TALLER DE DESIGUALDAD Y POBREZA
PRINCIPALES RESULTADOS DEL MERCADO LABORAL OCTUBRE de 2012 Resultados Marco Datos expandidos con proyecciones de población elaboradas.
Estado de situación en la Región Metropolitana de Buenos Aires. UCA Observatorio de la Deuda Social Argentina.
ALTA PREVALENCIA DE SEDENTARISMO EN UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE LA CIUDAD DE BARILOCHE Dres Saavedra ME*, Zgaib ME †, Calandrelli M**, Trevisan M**,
DEFINICIONES BASICAS Población económicamente activa (PEA):
Encuesta Anual de Hogares
PROYECTO: Encuesta de Referencia y Clima Electoral en el Estado de Chiapas Junio,
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
20 al 23 de junio de 2006 Buenos Aires, Argentina Primer Taller: Difusión de la evaluación conjunta de los resultados de la ronda 2000 de los censos de.
Situación de las Mujeres en la Argentina Instituto Nacional de Estadística y Censos.
COSTA RICA SISTEMA DE ESTADISTICA NACIONAL PARIS 21. Taller Regional para América Central San Salvador San Salvador 7-9-mayo mayo 2003.
Junio 2002 La Rioja. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En el 2001, residían en La Rioja...que representaban.
Entre Ríos Mayo 2002.
Tucumán Abril Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En el 2001, residían en Tucumán La población.
Informe sobre la situación social de la infancia y la adolescencia. Enero 2002.
Junio 2002 Misiones. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En 2001, residían en Misiones...que representaban.
Formosa Julio 2002.
PROGRAMA ESTADISTICO MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Noviembre 2007.
Instituto Nacional de Estadística y Censos Argentina
TALLER IPUMS III “Diseminación de datos por Internet” Cuba, 14 a 17 de noviembre de 2010 Amanda Ochoa Sierra Departamento Administrativo Nacional de estadística.
INFORMES DE PAÍSES CUYAS BASES YA ESTÁN HOMOLOGADAS (HOMOLOGACIÓN DE MICRODATOS CENSALES – PANAMÁ) Taller “IPUMS América Latina II” Del 3 al 4 de junio.
Información laboral por sexo y edad Grandes aglomerados urbanos: Gran Santa Fe y Gran Rosario EPH-Cuarto trimestre de 2011.
INDICE DE PRECIOS NACIONAL - PRIMERA ETAPA, BASE 2003 = 100.
Encuesta Nacional de Hogares Ampliada El 7 de julio de 2005 el decreto 218/005 establece que el Instituto Nacional de Estadística llevará a cabo en el.
“ Seminario Ronda de Censos 2010: una visi ó n armonizada ” Santiago de Chile, 11 al 14 de junio de 2007 “ Seminario Ronda de Censos 2010: una visi ó n.
Este trabajo fue desarrollado por la AIM, con apoyo y soporte tecnológico de Mapcity para la integración geográfica de los datos censales a planos digitales.
* Estadísticas continuas * Relevamientos ad hoc
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. RONDA CENSAL 2010 REPÚBLICA DOMINICANA DARÍO A. LÓPEZ VILLAR La equidad de género a través de los.
La Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración.
¿Qué sabemos de los chilenos? Mariana Schkolnik Directora Nacional del INE Mayo, 2010.
La experiencia argentina de construir indicadores para políticas sociales y previsionales Seminario Internacional de Inclusión Previsional Recife/PE -
Chubut Marzo Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En el 2001, residían en Chubut...que representaban.
CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - CAPACITACIÓN IERIC – OISS Estadísticas y Estudios Sectoriales Octubre de 2010 MODULO 1.
Jujuy Junio 2002.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
Julio 2002 Santa Fe. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos del CNPV, INDEC personas En el 2001, residían en Santa Fe La población.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Cuarto Trimestre 2014 (ECE 2014)
INSEGURIDAD ECONÓMICA EN LA ARGENTINA URBANA
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Primer Trimestre 2011 (ECE 2011)
CONTENIDO Introducción ¿Cómo se clasificaba la Población con empleo en la metodología anterior (septiembre 2007)? Nueva Clasificación Población Económicamente.
Encuesta Permanente de Hogares EPH 2008
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADISTICAS DE GENERO RONDA CENSAL 2010
Chaco Mayo 2002.
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 Argentina
71.06 – Estructura Económica Argentina 1 er Cuatrimestre 2005 Trabajo Práctico N° 1: Indicadores Económicos Ing. Juan José Texidó.
XI de Población y VI de Vivienda
ESTADÍSTICA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN 2011 Yessica García Yadira Rodríguez Miriam Zamora Referencia:
Informe situación social de los mayores de 70 años Abril 2003.
Observatorio de la Deuda Social Argentina Serie Bicentenario Jornada por la tierra, la vivienda y el hábitat.
DEMOGRAFIA ..
Fuentes para el estudio de la población
Fuente: INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo) ACTUALIDAD DEL PERSONAL EVENTUAL EN LA ARGENTINA XII Congreso Latinoamericano de Empresas de.
BOLIVIA ENCUESTA NACIONAL DE COBERTURA Censo Nacional de Población y Vivienda 2001.
Situación actual Aumento sostenido de la tasa de desocupación Aumento sostenido de la tasa de desocupación Creciente informalidad de la fuerza laboral.
CARACTERIZACION URBANO- HABITACIONAL EN LA ARGENTINA EVOLUCION
Las reformas de la década Subsecretaría de Políticas de la Seguridad Social – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ley , Sistema.
Comentarios sobre la situación socio laboral en la región latinoamericana Julio C. Gambina
Febrero 2003 República Argentina. Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC. En porcentajes Incidencia de la pobreza en la población, por región*
SITUACIÓN SOCIAL: RANKING PROVINCIAL Y REGIONAL Octubre 2002 Pobreza.
Febrero 2003 Región Cuyo. Incidencia de la pobreza en la población, por provincia* Octubre 1998 y 2002 En miles de personas y porcentajes Fuente: SIEMPRO,
Febrero 2003 Región Pampeana. Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC. En porcentajes *: valores expandidos a la población total provincial.
Las encuestas de hogares y su potencial para dar respuesta a las demandas de información para medir la pobreza y la desigualdad desde la óptica de género.
Dirección de Coordinación Operativa. “Para que los ciudadanos confíen en las estadísticas oficiales, los organismos estadísticos deben contar con un.
ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO ENOE MAYO DE 2011.
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 Septiembre de 2011 ENDIREH.
República Dominicana Oficina Nacional de Estadística XXXI Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico Nacional La información estadística al servicio.
Transcripción de la presentación:

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH)

Características Responsable: la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Objetivo: es un programa nacional de producción sistemática y permanente de indicadores sociales que permite conocer las características sociodemográficas y socioeconómicas de la población. En base a esta encuesta se proporcionan regularmente, entre otros resultados, las tasas oficiales de empleo, desocupación, subocupación y pobreza. Origen: Se realiza desde comienzos de los 70s en el Gran Buenos Aires, y desde los 80s en las ciudades más grandes (con más de 100.000 habitantes). Cobertura: la EPH se fue expandiendo geográficamente en forma progresiva. Actualmente cubre las 31 mayores áreas urbanas del país, en las cuales habita alrededor del 70% de la población urbana de Argentina. Dado que el porcentaje de población urbana en el país es del 87%, la muestra de la EPH representa cerca del 60% de la población argentina total.

Características Periodicidad: antes de 2003 era implementada en dos rondas: mayo y octubre. Cada ronda a veces es llamada “onda”. Durante 2003 el INDEC implementó un importante cambio metodológico, realizando modificaciones en los cuestionarios y en el período de captación de la información. La nueva encuesta (conocida como EPH Continua o EPH-C) es ahora realizada a lo largo de todo el año.

Características Cuestionarios: En cada hogar se aplican tres cuestionarios: vivienda; hogar y uno para cada una de las personas de 10 y más años que conforman el hogar. Estructura de Rotación: la encuesta permite seguir a los hogares durante un período determinado de tiempo. Al esquema elegido para la EPH continua se lo ha llamado 2-2-2, dado que su funcionamiento es el siguiente: Las viviendas de un área ingresan a la muestra para ser encuestadas en dos trimestres consecutivos, en el mes y semana asignados a ese área. Se retiran por dos trimestres consecutivos. Vuelven a la muestra para ser encuestadas en dos trimestres consecutivos en el mes y semana asignados a ese ·rea. Este esquema garantiza que una vivienda que es encuestada por primera vez en la semana 2 del trimestre 1, vuelve a ser encuestada en la semana 2 del trimestre 2, se retira momentáneamente de la muestra para volver a ser encuestada en la semana 2 del trimestre 1 del año siguiente y en la semana 2 del trimestre 2 del año siguiente. Así, un hogar puede ser seguido a lo largo de un año y medio.

Bases Microdatos EPH El INDEC provee acceso público a las bases de microdatos de la EPH desde el 2003. Para bajar los datos entrar a la página del INDEC: http://www.indec.gov.ar/

Base de Microdatos EPH El INDEC provee las bases por año y trimestre. Cada uno de ellos consta de 2 bases de datos: A nivel hogar (Hogar_tn°año.dta) A nivel individuos (Individual_tn°año.dta) Cada hogar se identifica en las dos bases con el mismo código: CODUSU (código para distinguir viviendas) Nro_hogar (código para distinguir hogares) Si quisieran tener todos los datos en una sola base, pueden hacerlo usando el comando merge en Stata.

Base De Microdatos EPH Documentos útiles para usar las bases de microdatos: Documentos metodológicos Cuestionarios Diseño de Registro