PROGRAMACION AÑO 2012 ML / PPR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Advertisements

Indicadores de desempeño en el proceso presupuestario
Manual de funcionamiento Cuadro de Mandos del Turismo Sostenible en las Islas Canarias.
Configuración de Control
Sección 6 Ordenes de Pago
Sección 4 Gastos Generales
Uso de los instrumentos de evaluación basados en la competencia
Cuestiones y problemas
Módulo Tablero de Control Sesión X Lic. Aarón García López.
OBJETIVO GENERAL 1.Desarrollar programas informáticos basados en nuevas tecnologías de sistemas y plataforma informática que de acuerdo a los estándares.
Protocolo técnico. Pasos metodológicos Pasos metodológicos Pre-ejecución Pre-ejecución Ejecución Ejecución.
Presentado por: Franklin Rivera Santos CONSULTOR EN IT Marzo-2012
La experiencia peruana La Evaluación del desempeño.
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES - PAC DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Diciembre 2011.
Sistema Integrado de Gestión Administrativa
"Las Contrataciones del Estado el Plan anual de Contrataciones Oscar Herrera Giurfa.
30 Octubre 2012, InterClima CEDRIG
BASE DE DATOS Primeros pasos
DERECHOS Los beneficiarios del Seguro Popular tienen por derechos:
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
CEDRIG Guía para la Integración del Clima, el Medio Ambiente y la Reducción del Riesgo de Desastres Introducción.
Antecedentes: Efectividad del Estado Inst. UEsMF UO Asignación inercial por institución-insumo, NO por resultados ciudadanos UE: Adquisiciones y contrataciones.
1. ESTRUCTURA PRESUPUESTAL 2013
Código: P-MS-002 Versión : 1.0 Página 1 de 4
SIGA – SUBMODULO PROGRAMACION
LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION 2013
ACTIVIDADES PARA LA PROGRAMACION Y ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS 2012
Sub Proceso Crítico 1: Adquisición
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Presupuesto por Resultados
Dirección General de Política de Inversiones
Dirección General de Política de Inversiones
U.T.17 LOS SISTEMAS DE INFORMACION
PPQA.
Registro Único de Proveedores del Estado RUPE
SIGA – SUBMODULO PEDIDOS
PROGRAMACION METAS SOCIALES Y FINANCIERAS 2013 dirección de planeación y control de gestión subdirección de programación OCTUBRE 11 Y 12 DE 2012.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Investigación en acción
Gestión de adquisiciones. Ávila 9 de junio 2004
Indicadores de Desempeño
Plan Anual de Contrataciones Elaboración, Aprobación y Difusión
Manual del Usuario Perfil 03. Reportes Web. Ver. 1.1
APLICAR A CURSO CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA NODO COLOMBIA.
Octubre 2012 Dirección Técnica del Presupuesto. Procesos a Seguir - Nuevos Módulos Ejecución del PpR Ejecución por Subpro- ductos Compras Centralizadas.
Casos de Uso. Módulo Administrador
Criterios del Convenio EUROPAN Nivel 2: Tercer año de implementación.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Marco Presupuestal PIA-PIM Programación de Compromisos Anuales (PCA)
EL CONGRESO Y LA COMISION DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE DE LA REPUBLICA Washington Zeballos Gámez Congresista de la República Lima Agosto.2007.
SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION– SIGA MODULO DE LOGISTICA.
Plan Anual de Contrataciones PAC Elaboración, Aprobación y Difusión.
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES
Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Hacienda
PRESUPUESTO ASIGNADO AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (*) Dr. Esteban Chiotti Kaneshima Jefe ( e) SEGURO INTEGRAL DE SALUD.
HOSPITAL NACIONAL DOCENTE MADRE - NIÑO “SAN BARTOLOME”
TALLER APLICACIÓN PRÁCTICA:
Secretaría de Finanzas Revisión y Alineamiento de Cartera 1 1 Secretaría de Finanzas Secretaría de Finanzas INVERSIÓN PUBLICA Subsecretaría de Crédito.
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
SIGA.
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
Sistemas integrados de gestión
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
SISTEMA DE COMPRAS PUBLICAS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
“Proceso de finalización de año” 1.Estado Final del Alumno. 2.Certificado Anual de Estudio. 3.Inscripción y Matrícula Envío de Actas de Calificaciones.
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS
Lima, junio 2015 Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Hacienda Convenios de Apoyo Presupuestal Parte II Dirección General de Presupuesto.
Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA - MEF.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMACION AÑO 2012 ML / PPR SIGA-MEF PROGRAMACION AÑO 2012 ML / PPR

PRESUPUESTO POR RESULTADOS - PROGRAMACION 2012 El Presupuesto por Resultados (PpR) es una metodología que se aplica progresivamente al proceso presupuestario y que integra la programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto, en una visión de logro de productos, resultados y uso eficaz y eficiente de los recursos del Estado a favor de la población. La Programación Presupuestal Estratégica es un proceso en el que se relacionan los resultados con los productos, acciones y medios necesarios para su ejecución, los cuales se basan en la información y experiencia existente

Ejemplo: PROGRAMA PRESUPUESTAL: (Conjunto de Acciones e Intervenciones) 001 Programa Articulado Nutricional RESULTADO PRIORITARIO: Reducir la desnutrición crónica en niños menores de 5 años PRODUCTO: 3033255 Niños con CRED completo según edad SUB PRODUCTO 303325501 Niños CRED menores a 1 año 303325502 Niños de 1 año con CRED completo PUNTOS DE ATENCION: (Establecimientos de Salud) META FISICA: Beneficiarios KiIT o PAQUETE: bienes y servicios COSTO REFERENCIAL: Por Producto, SubProducto y Punto Atención

MODULO DE PRESUPUESTO POR RESULTADOS - PPR

METAS PPR EN LISTADO DE METAS DE ML

MODULO PPR (Costo Referencial)

REGISTRO DE CUADROS DE NECESIDADES EN ML PARA METAS PPR

1. APERTURAR PROGRAMADO ANTEPROYECTO (Grabar) PROCEDIMIENTO CIERRES DE FASES PROGRAMACION 2012: FASES REQUERIDO, PROGRAMADO ANTEPROYECTO Y APROBADO Versaion 5.9.0 ML 1. APERTURAR PROGRAMADO ANTEPROYECTO (Grabar)

2. CARGAR EL ARCHIVO TXT (Para pasar de Req A Prog Antep por el ADMIN)

3. Hacer EQUIVALENCIA DE METAS DE REQUERIDO A PROG ANTEPROYECTO

4.Hacer el CIERRE DE FASE REQUERIDO

5. Verificar estar en FASE PROGRAMADO ANTEPROYECTO

6.a) Podrá REGISTRAR CUADRO DE NECESIDADES METAS PPR en Prog Anteproyecto si es necesario.

6. b). La dinámica de registro en Fase Prog Anteproyecto de la PROGRAMACION DE METAS PPR es similar que en fase requerido.

7. Para pasar a Fase Aprobado debemos hacer el CIERRE DE PROGRAMADO ANTEPROYECTO.

8.a. CARGAR LAS METAS APROBADAS DEL SIAF (Previamente grabar o tener el año del sistema en año 2012 – si la UE esta trabajando ejecución 2011 entonces luego de la carga de metas del SIAF retornar a Año 2011)

8.b. CARGAR LAS METAS APROBADAS DEL SIAF (seleccionar fte fto y meta, luego grabar, se cargaran para luego hacer la Equivalencia de Metas de Prog Antep a Aprobado)

9. EQUIVALENCIA DE METAS PPR DE PROG ANTEPROYECTO A APROBADO

EQUIVALENCIA PARA METAS NO PPR (verificar Prod Proy, ActAiObra y Finalidad coincidentes para una carga segura)

VALIDACION: AL SELECCIONAR LA META PPR EQUIVALENTE CORRECTA: Verificar que el PordProy y Prog Pptal sean coincidentes, caso contrario se tiene el mensaje de advertencia para decidir.

MENSAJE DE EQUIVALENCIA CORRECTA (Luego de hacer equivalencia a TODAS la metas obligatoriamente, GRABAR)

10. Luego hacer el CIERRE DE PROGRAMADO ANTEPROYECTO A APROBADO (pasar de cod 1 a cod 2)

Para DATAS PPR: TECHO APROBADO será CONFIGURADO EN MODO GENERICO / Para Datas No PpR el usuario determinará si es GENERICO o ESPECIFICO)

12. Se debe realizar la CARGA DE PIA DEL SIAF para la distribución del Techo Aprobado.

13. Luego Pasamos a FASE APROBADO: PIA CARGADO Y DISTRIBUCION manual por centro de costo según corresponda

Estando en FASE APROBADO: El REGISTRO DE CN EN ML es similar que en fases anteriores a diferencia de PpR que realiza el bloqueo y la simulacion para actualizar valores comparando previo el techo. Consulte el manual V esion 4.2.0 PpR.

14. FASE APROBADO: EN PPR: hacer BLOQUEO PREVIO A SIMULACION

15. Por lo tanto, Datas PPR: puede REGISTRAR O AJUSTAR EN PROGRAMACION DE METAS PPR: SIMULACION

Se realiza el PROCESO DE SIMULACION

Se compara contra el Techo Aprobado e identifican montos en Metas que requieran ajustes

Sera habituales estos MENSAJES DE PROCESO DE ACTUALIZACION DE ML

16. Luego de ajustado la fase Aprobado, hacer el CIERRE DE APROBACION

17. Luego se podrá realizar el PLAN ANNUAL DE OBTENCION INICIAL consolidadndo según los criterios analizados y que correspondieran para el proceso de adquisicion de bienes y servicios.

18. Finalmente obtener el PLAN ANUAL DE OBTENCION – PAC 2012 .

La versión 5.9.0 habilita también la EJECUCION: para la CARGA DEL PCA DEL SIAF

EJECUCION: CARGA DEL PIM DEL SIAF.

EJECUCION: se pueden realizar os PEDIDOS NO PROGRAMADOS PPR.

EJECUCION: En PAO MODIFICADO, por AJUSTE DE PAO se pueden insertar ITEMS PPR

EJECUCION: AJUSTE X PAO INSERCION DE ITEMS METAS PPR EJECUCION: AJUSTE X PAO INSERCION DE ITEMS METAS PPR. Items de kit o realizado en los pedidos de bienes o servicios

GRACIAS