II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA “ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A LAS VICTIMAS” DIVISION NACIONAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS Y TESTIGOS II SEMINARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rehabilitación y reinserción de privados de libertad
Advertisements

U NIDAD E SPECIALIZADA A NTICORRUPCIÓN F ISCALÍA N ACIONAL ( U NAC) Cuarta Ronda de Análisis del Cumplimiento de Chile a la CICC, Santiago
SISTEMA DE APOYO A LOS FISCALES
MINISTERIO PÚBLICO ASPECTOS GENERALES MINISTERIO PÚBLICO ASPECTOS GENERALES Cuarta Ronda de Análisis del Cumplimiento de Chile a la CICC Santiago
CONAPRED Teoría del Derecho.
La reacción o represión de la violencia y del delito
VICTIMOLOGÍA DESDE LA ÓPTICA DEL DRCHO. PENAL
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Mauricio Fernández Director ULDDECO
Presentación de Resultados
LA DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR Víctima o denunciante según la eexposición de motivos de las Reglas de Brasilia Cualquier persona en condición de vulnerabilidad.
I Reunión Regional de Ministerios Públicos
REFORMA PROCESAL PENAL Y SU RELACION CON LA ACTIVIDAD POLICIAL Juan C
Observatorio del Derecho de las Mujeres a una vida sin violencia Reunión de Observatorios de Género y Salud, y el Sector Salud Santiago, Chile 2-3 Noviembre.
El PMSJ en el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación Avances y Desafíos según el Estudio de Factibilidad“ Lic. Carmen Condorchúa Vidal 12 de Setiembre.
DISPOSITIVOS ejecución medidas JUSTICIA PENAL JUVENIL Especialización Intervención Técnico- Profesional Calidad Institucional Dispositivos. Establecimientos.
Protección integral del niño y el adolescente
DEPARTAMENTO DE DERECHOS Y RESPONSABILIDAD JUVENIL.
Código de infancia y adolescencia Ley 1098 de 2006
ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD
INICIATIVAS DE INVERSION EN EL SECTOR JUSTICIA
orientación, protección y apoyo para víctimas y testigos
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia.
CONSTRUIR OTRO PARAGUAY PARA LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES.
Dra. Doris Ma. Arias Madrigal
Sistema Acusatorio Tema: No. 4.
Tema: No. 5. Juez de Control y Criterios de Oportunidad Campeche 2011
“Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género”
1.La Ley existe a partir del 18 de febrero de Fue aprobada en el Congreso de la República como Decreto Número Su objeto prevenir, reprimir,
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL
EQUIPO GESTOR. Objetivo Unidad: Principales funciones Coordinar y monitorear a los distintos Departamentos del SENAME, en el proceso de implementación.
Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas Subtitulo de la presentación en una línea PREMIO ANUAL POR LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN 2013 Una gestión.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Autor: Iván González Docente:
Modelo Biopsicosocial en el Servicio de Pediatría
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA PARA LA EVALUACIÓN PERICIAL DE DAÑO EN VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES Documento de Trabajo Interinstitucional DEPRODE - ABRIL.
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA TERRITORIAL EN LOS PRODUCTOS ESTRATÉGICOS.
Procedimientos Especiales
Centro de la Mujer Maipú 2011
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
IMPLICACIONES ETICO – LEGALES TRABAJO SOCIAL
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA VÍCTIMA DEL DELITO
DEPARTAMENTO DE PROTECCION DE DERECHOS Diciembre 2008.
Nueva Institucionalidad de Justicia Juvenil Capacidad Técnica del servicio, evaluación de programas y servicios y difusión de innovaciones. 2.-Gestión.
MINISTERIO DE LA JUVENTUD, LA MUJER, LA NIÑEZ Y LA FAMILIA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO DEL SEGUNDO CONGRESO MUNDIAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE.
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN.
La Personería de Medellín y los derechos de la niñez y la adolescencia. Balance de acciones
PROCESO DE REFORMA EN MATERIAS DE INFANCIA EN CHILE Estado actual y proyecciones Servicio Nacional de Menores Abril de 2004.
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006 Módulo Jurídico Fernando Ortiz Alvarado.
Ley 1257 de 2008 Por una vida libre de violencias contra las mujeres.
Daniel Santiago Uribe Ortiz
Las Reglas de Brasilia en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Provincia de Santa Fe Gabriel Unrein 1.
RED DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS REGIÓN METROPOLITANA SEPTIEMBRE 2015
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS
PRESENTACIÓN DEL CIRCUITO DESDE SENAME / OPD
Violencia sexual.
Proyecto de Ley que regula entrevistas videograbadas en video y otras medidas de resguardo a menores de edad víctimas o testigos de delitos contra la integridad.
Pedro M. Angulo Arana Doctor en Derecho Trujillo, octubre del 2015 V Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal.
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
JORNADA DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL MALTRATO INFANTIL Y DELITOS SEXUALES Coyhaique, 5 Noviembre 2013 Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia.
1. 2 Con el nuevo sistema de justicia penal se da la necesidad de transformar de manera sustancial las bases, tanto conceptuales como orgánicas, que rigen.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
ENERO – JUNIO 2014Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Junio de 2014]
Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad Dirección de Apoyo a la Comunidad Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos MINISTERIO DE SEGURIDAD GOBIERNO.
Transcripción de la presentación:

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA “ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A LAS VICTIMAS” DIVISION NACIONAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS Y TESTIGOS II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA HONDURAS NOVIEMBRE 2004

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA HITOS VICTIMOLÓGICOS 1985 VII CONGRESO DE O.N.U. “PREVENCIÓN DEL DELITO Y TRATAMIENTO DEL DELINCUENTE” (Milán) DERECHO VICTIMAL 1987 CREACIÓN DEL 1er. CENTRO VICTIMOLÓGICO EN CHILE: EL CAVAS. “ CENTRO DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS DE ATENTADOS SEXUALES” 1989 CREACIÓN DE CENTROS DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DOMÉSTICA. SANTIAGO REFORMA PROCESAL PENAL. INCORPORACIÓN DE LA VÍCTIMA COMO SUJETO PROCESAL. MISIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO. “UNIDADES DE ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS” 2001 CREACIÓN DE LOS CAVIS EN TODAS REGIONES DEL PAÍS “ CENTROS DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE DELITOS VIOLENTOS” 1991 CREACIÓN DE LOS PRAIS “Programa de Reparación y Ayuda en Salud y Derechos Humanos”.

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA El Ministerio Público es un organismo autónomo y jerarquizado encargado de llevar a cabo las siguientes funciones: Dirección exclusiva de la investigación de los hechos constitutivos de delito, los que determinen la participación punible y los que acrediten la inocencia del imputado. Ejercicio de la acción penal pública en la forma prevista por la ley. Adopción de medidas para la atención y protección de víctimas y testigos de delito. EL MINISTERIO PÚBLICO EN CHILE

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA ORGANIGRAMA MINISTERIO PÚBLICO

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA DIVISIÓN NACIONAL DE ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS. Misiones: Elaborar políticas y programas nacionales en materias de atención y protección de víctimas y testigos, coherentes con las instrucciones dictadas por el Fiscal Nacional. Velar por la ejecución de las acciones destinadas a la atención y protección de víctimas y testigos, durante el proceso penal y posterior a éste, si fuere necesario, a través de las Unidades Regionales. Coordinar y supervisar técnicamente la gestión de las Unidades de Atención a Víctimas y Testigos. Realizar estudios jurídicos y psicosociales y de gestión, en materia de atención y protección a las víctimas y testigos.

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA DIVISIÓN NACIONAL DE ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS. Misiones.. Coordinar las relaciones del Ministerio Público con las instituciones públicas y privadas que se dedican a la portección y atención de las víctimas y los testigos Diseñar programas de capacitación de fiscales y funcionarios del Ministerio Público, para mejorar la protección y atención a las víctimas y los testigos. Definir estrategias de difusión y comunicación por parte del Ministerio Público, en materia de protección y atención a víctimas y testigos. Apoyar a los fiscales y personal de las fiscalías locales para el cumplimiento de las labores de protección y atención a víctimas y testigos mediante la elaboración de recomendaciones técnicas, así como también, del diseño de instrumentos de apoyo.

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA DIVISIÓN NACIONAL DE ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS. Equipo Interdisciplinario. Para el cumplimiento de las misiones cuenta con el siguiente recurso humano: 10 PROFESIONALES 3 Abogados 5 Psicólogos 1 Sociólogo 1 Asistente Social) 3 TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA UNIDADES REGIONALES DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS Y TESTIGOS. Definición Son equipos de profesionales integrados por abogados, psicólogos, y asistentes sociales que funcionan en cada Fiscalía Regional y que apoyan a los fiscales del Ministerio Público en todas las materias relacionadas con la atención y protección de víctimas y testigos.

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS DE LAS UNIDADES REGIONALES Unidades Regionales de Atención a Víctimas y Testigos 12 Unidades Regionales (12 Unidades Locales) 4 Unidades Metropolitanas ( 4 Unidades Locales) Recursos Humanos 16 Abogados Jefes 62 Psicólogos 56 Asistentes Sociales 36 Técnicos y Administrativos

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA MISIONES DE LAS UNIDADES REGIONALES Facilitar la participación de la víctima en el proceso penal (información, asesoría, acompañamiento en diligencias y apoyo económico) Ayudar a la víctima a enfrentar las consecuencias emocionales del delito (atención psicológica y social) Favorecer el ejercicio de los derechos de las víctimas. Entrega de información (a la reparación, a la protección, a presentar querella, a recibir un trato digno, etc.) Prevenir la victimización secundaria por parte de los operadores del sistema (calidad de atención, coordinación, capacitaciones)

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA –Conforme al Delito: Delitos con resultado de muerte o de puesta en peligro concreto de la vida; Delitos con resultado de lesiones corporales de significación; Delitos sexuales, delitos de secuestro, de abandono o delitos terroristas. CRITERIOS DE DERIVACIÓN DE LOS FISCALES CRITERIOS DE DERIVACIÓN DE LOS FISCALES (Conforme a Instructivos y Oficios del Fiscal Nacional) –En razón de Atención: Víctima menor de edad; Víctima enfermo mental grave; Víctima persona con capacidad física notoriamente disminuida; Víctima que hubiere sufrido un daño psicológico grave a consecuencia del delito;

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA –En razón de Protección Los derivados por razones de atención. Delitos cometidos por organizaciones criminales; Delito en que existiere un vínculo familiar, de amistad o de vecindad o una relación de subordinación o dependencia entre el imputado y la víctima. CRITERIOS DE DERIVACIÓN DE LOS FISCALES.. Existencia, a juicio del fiscal, de antecedentes concretos de hechos reiterados de violencia, de hostigamientos o amenazas, de alcoholismo, drogadicción, u otra causa de inestabilidad psicológica del imputado o de acceso a armas por parte del mismo.

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA Respecto de las Víctimas Labores generales Primera atención Atención integral Protección Acuerdos reparatorios Suspensión condicional Preparación para J.O. ACTIVIDADES PROFESIONALES DE LAS UAVT Respecto de los Testigos Medidas de protección Seguimiento de medidas Preparación para J.O.

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA Atención Integral Entrega de información Apoyo psicológico Acompañamiento (diligencias y audiencias) Preparación (diligencias, audiencias) Apoyo social Prevención victimización secundaria Informe de apreciación psicológica Informe social Informe jurídico Derivación a la red regional Evaluación de atención recibida RESPECTO DE LAS VÍCTIMAS..

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA RESPECTO DE LAS VÍCTIMAS... Protección Evaluación de situación de peligro. Informes de riesgo Implementación de medidas de protección (alarmas, rejas, celulares, botones conectados a Carabineros, etc.) Seguimiento medidas de protección y cautelares personales

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA RESPECTO DE LAS VÍCTIMAS.... Acuerdos Reparatorios Preparación de conciliación o mediación Apoyo en la implementación de acuerdos reparatorios Verificación de cumplimiento del acuerdo Suspensión Condicional del Procedimiento Informe sobre condiciones para la S.C.P. Verificación de cumplimiento de condiciones

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA RESPECTO DE LAS VÍCTIMAS..... Preparación para declaración en Juicio Oral Inducción Preparación psicológica Utilización set didáctico para niños y adolescentes Empleo de video en adolescentes y adultos Coevaluación de medidas de protección Implementación de medidas de protección en la audiencia de Juicio Oral (biombo, circuito cerrado de televisión, reserva de identidad y caracterización) Acompañamiento a la audiencia

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA RESPECTO DE TESTIGOS Apoyo al fiscal para ejecutar medidas de protección Informar periódicamente al fiscal sobre cumplimiento y resultado de medida Recomendar al fiscal la necesidad de adoptar la cadena de reserva Elaborar informe para el fiscal recomendando medidas del art. 289 del CPP (Reserva de Identidad) Apoyo al testigo con dificultades psicológicas para concurrir y declarar en audiencia del juicio oral.

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA USUARIOS DERIVADOS A LAS UNIDADES REGIONALES DE ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS, SEGÚN ETAPAS

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA USUARIOS DERIVADOS A LAS UNIDADES REGIONALES DE ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA Contar con Centros de Asistencia a las Víctimas que brinden cobertura total al proceso de reparación integral, independiente de presentación de querellas. Déficits de Casas de Acogida (delitos sexuales e intrafamiliares) Ampliar la cobertura de las Salas de Primera Acogida (Proyectos Thuthuzela) en hospitales, para las víctimas de delitos sexuales. A nivel de Tribunales, promover mejores condiciones para la participación de víctimas. (uso circuito cerrado, biombo y caracterización). DESAFÍOS DEL MINISTERIO PÚBLICO EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A VÍCTIMAS Y TESTIGOS

II SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE GÉNERO Y JUSTICIA DESAFÍOS DEL MINISTERIO PÚBLICO EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A VÍCTIMAS Y TESTIGOS Incrementar los recursos del Fondo de Aporte Económico a las Víctimas que administra el M.P, para mejorar reparación y protección. Continuar la sensibilización de los operadores del sistema penal, respecto del buen trato y efectos de la victimización secundaria. Contar con una red pericial que permita la evaluación oportuna y profesional de las víctimas o fondos para el MP para licitar peritos externos.