Los estudios folclóricos realizados en el Litoral Pacífico nos dejan apreciar las supervivencias negras, españolas e indígenas, en las danzas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FOLKLORE COLOMBIANO.
Advertisements

Estremadura, Ribatejo y Alentejo Es en estas provincias en donde mayor difusión tuvieron las danzas de salón europeas del siglo pasado (valses, polcas,
Asia y la esclavitud Europa y la esclavitud Europa y el imperialismo Europa y la colonización.
Brasil, Perú y Colombia Por:
En Voces/Lectura/Bomba y Plena/p. 184
Bailes nacionales e internacionales.
Música y bailes tradicionales
Puedo usar diferentes materiales para crear formas de arte.
Tema 5 Al son de la música….
PATRIMONIO MUSICAL DE COLOMBIA
- Buleria - Es un baile repleto de intuición por parte del artista que le permite mucho lucimiento y gran comunicación con el público, porque es el estilo.
REGIONES DE COLOMBIA Se designa Región Natural a cada zona geográfica de un país o continente que cuenta con las mismas características en cuanto a relieve,
Por: Raquel Brevé Juan Carlos Hilsaca Daniela Maduro
LLANURAS COLOMBIANAS.
Raizales Por: Carolina Morales, Gabriela Almeida, Sophia Puente y Michelle Ahrens.
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS ZONA SUR
La poesía afroantillana
Los Bailes típicos de españa
Sociedad Colonial.
República de Colombia Integrantes del grupo C : Fernando Rivero, Robert Linares, Carlos Madrid y Gustavo Tirado , estudiantes del 7mo grado del Colegio.
Región pacifica Jandrey Steven serna. Alejandro álzate.
Soledad Rios Carmen Gomez Megan Wood Ivan Mesina
Géneros Populares de Música Hispana
VENEZUELA ECUADOR PARAGUAY
Presentado por : La población colombiana es el resultado de la mezcla entre los españoles y europeos que conquistaron y colonizaron el territorio.
Merengue Por: Juanita Gonzalez, Jorge Tomas Buendia,Mauricio Buendia, Daniela Molina y Andres Fajardo.
Anyela maría Bernal cañón
CHOCÓ.
LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
Keyli Perez Periodo 02 AP Español Sra. Mondragon
Folclore panameño Preparado por la maestra marisol gonzalez.
La música de Colombia.
Costumbres y Tradiciones de
Presentación interpersonal “¿Cómo son tus clases?” Fichas para practicar y presentar.
Juan Carlos Pardo y Jorge Lorente
Indica cuál es el Continente Europeo
María Fernanda Olvera Saldaña . 5° “A”
Está situada en el Caribe a la entrada del Canal de Panamá, a sólo 55 minutos por carretera desde el Pacífico, es el principal puerto para el tráfico.
Por: Mariangelica Vargas
LOS TIPOS DE MUSICAS FOLCLORICAS
Expresión corporal: Música – Teatro - Danza
Aysèn, sonidos musicales folclor tradicional de Aysèn.
Fecha: 21 de septiembre Tema: Elementos de un poema Objetivo:
Por: María José Aguayo, Santiago Aguilera y Sofía Ayalde
Nombre: Leonor Vásquez
La danza ha formado parte de la historia de la humanidad desde el principio de los tiempos. Los primeros antecedentes los encontramos en las pinturas.
Mayor ciudad: Buenaventura Antioquia Cauca Chocó Nariño Valle del Cauca.
COL. ROSARIO FLORIDA Wanda Gisell Pico Rios Pedro José Rodríguez Gómez NOVENO- UNO.
FOLCLOR COLOMBIANO.
Canto Negro Nicolas Guillen.
REGIONES DE COLOMBIA Colombia es un país que a pesar de ser tan extenso esta bien delimitado en grandes y pequeñas regiones  
 El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
Colegio nuestra señora del rosario Laura Sofía Sarmiento Ortiz
El folclor colombiano. Wendy Sofía agresoth Díaz N. 1 Dayana carolina atencio Ricardo N. 2 Oraldis córdoba wilches N.13. María carolina julio blanco N.20.
México. Surge después que, a partir de la Conquista, se fusionaron dos grupos étnicos: los mexicas y los españoles. En estos bailes se percibe la influencia.
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA. 3ª EVALUACIÓN. ¿ Qué es el folclore canario y las danzas populares? - El folclore canario es el fruto de la mezcla entre.
Jesús Daniel Pacheco Vargas Folclor del Pacifico Colombiano.
1 Patrimonio inmaterial tesoro vivo por descubrir 20 casos como muestra © Cultural Properties Administration Patrimonio inmaterial.
El folclor musical en el Chocó se remonta a la época en que los negros se reunían en momentos de alegría, en los denominados "Bailes de Pellejos" porque.
El folclor Colombiano El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos,
Folclor del pacifico colombiano
Hoy voy a hablar de un baile típico de cuba la salsa.
Page 1 ESTILOS MUSICALES PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES.

REGIÓN CARIBE La Costa Atlántica Colombiana presenta varias subregiones: La Guajira que es la península mas septentrional de Colombia, caracterizada por.
Dia de la canción criolla. ¿Qué es la música criolla? La cultura musical criolla es una mezcla de las culturas y música de los colonizadores españoles,
NUEVO ÁLBUM DE CHE SUDAKA PARA NOVIEMBRE fuente:
MÚSICA CARIBEÑA.
Alma Colombiana Amor entrega y pasión por la Danza.
Aysèn, sonidos musicales folclor tradicional de Aysèn.
Transcripción de la presentación:

Los estudios folclóricos realizados en el Litoral Pacífico nos dejan apreciar las supervivencias negras, españolas e indígenas, en las danzas, cantos y ritmos. Entre las supervivencias africanas señalamos los ritmos siguientes: El currulao El abozao El patacoré El bereju La juga El aguabajo La jota El bunde Otros Ritmos y cantos populares son : Aguacorta, andarele, caderona, polca, mazurca, tamborito, calipso chocoano, chigualo, caracumbé, agualarga, aguamaleña, andarete, tiguaranda, pangota, pilero, castruera, paloma, margarita, jagua, caramba, gallinazo, guapi, guabaleña o la Contradanza chocoana.