La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Patrimonio inmaterial tesoro vivo por descubrir 20 casos como muestra © Cultural Properties Administration Patrimonio inmaterial.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Patrimonio inmaterial tesoro vivo por descubrir 20 casos como muestra © Cultural Properties Administration Patrimonio inmaterial."— Transcripción de la presentación:

1 1 Patrimonio inmaterial tesoro vivo por descubrir 20 casos como muestra © Cultural Properties Administration Patrimonio inmaterial

2 UNESCO 2 Patrimonio Cultural Inmaterial Según la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) - el patrimonio vivo - es el crisol de nuestra diversidad cultural y su conservación, una garantía de creatividad permanente.

3 UNESCO 3 Convención La Convención afirma que el PCI se manifiesta, en particular, en los ámbitos siguientes: Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial; Artes del espectáculo (como la música tradicional, la danza y el teatro); Usos sociales, rituales y actos festivos; Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; Técnicas artesanales tradicionales.

4 UNESCO 4 Definición La Convención de 2003 define el PCI más concretamente como los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. La definición señala igualmente que el PCI, cuya salvaguardia pretende la Convención: se transmite de generación en generación;

5 UNESCO 5 Definición es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia; infunde a las comunidades y los grupos un sentimiento de identidad y de continuidad; promueve el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana; es compatible con los instrumentos internacionales de derechos humanos existentes; cumple los imperativos de respeto mutuo entre comunidades, grupos e individuos y de desarrollo sostenible.

6 UNESCO 6 Patrimonio vivo El PCI es tradicional sin dejar de estar vivo. Se recrea constantemente y su transmisión se realiza principalmente por vía oral. Es difícil emplear el término ‘auténtico’ en relación con el PCI; algunos expertos previenen contra su empleo en relación con el patrimonio vivo.

7 UNESCO 7 Danza de máscaras de los tambores de Drametse Países: Bhután; : Asia y el Pacífico El festival de Drametse, que honra la memoria de un gurú budista, congrega a los habitantes de Drametse y de los pueblos cercanos. El apogeo de las festividades llega con la gacham, danza sagrada con máscaras que empezó a practicarse en el siglo XVI y se ha perpetuado desde entonces.

8 UNESCO 8 Drametse Ngachham, patrimonio de la humanidad © Cultural Properties Administration

9 UNESCO 9

10 10 Carnaval de Oruro Países: Bolivia; : América Latina y el Caribe El principal acto del Carnaval de Oruro es una procesión en la que participan miles de bailarines y músicos. Trajes suntuosos, máscaras primorosamente pintadas, danzas y canciones folclóricas dan testimonio de la mezcla de influencias indígenas y española.

11 © Anders Ryman/ www.andersryman.com

12 UNESCO 12 Mascarada Makishi Países: Zambia; : África Durante el proceso de iniciación, los varones dejan sus comunidades para vivir en un campamento en la selva donde se les transmiten técnicas de supervivencia y conocimientos sobre la naturaleza, la religión y los valores sociales. Cuando se reincorporan a la comunidad, presentan la mascarada Makishi en la que se exhiben hermosas máscaras pintadas que representan diferentes espíritus.

13 © Comisión Nacional de Zambia para la UNESCO

14 UNESCO 14 Canto de Sana’a Países: Yemen; : Estados Árabes El canto de Sana’a designa un conjunto de cantos acompañados por el delicado sonido del laúd yemení y una bandeja de cobre que se golpea suavemente con los dedos. El repertorio poético, escrito en dialectos yemeníes y en árabe clásico, contiene muchos juegos de palabras y es conocido por su contenido impregnado de una profunda emoción.

15 © Samir Mokrani

16 UNESCO 16 El teatro de marionetas siciliano Opera dei Puppi Países: Italia; : Europa y América del Norte Asentado principalmente en Palermo y Catania, la Opera dei Pupi (teatro de títeres) vivió su apogeo en el siglo XIX y a principios del XX. Con gran maestría, los titiriteros dan vida a las historias de la literatura caballeresca medieval. Sólo sobreviven unos cuantos teatros familiares gracias a las actividades de salvaguardia que se iniciaron hace un siglo.

17 © Giacomo Cuticchio/UNESCO

18 UNESCO 18 Teatro sánscrito kutiyattam Países: India; : Asia y el Pacífico Practicado en la provincia de Kerala, el Kuttiyatam es una de las más antiguas tradiciones teatrales de la India y constituye una síntesis entre clasicismo y tradiciones locales. Los vivos colores de los trajes, las máscaras y el maquillaje se suman al lenguaje gestual, los movimientos del cuerpo y las expresiones de los ojos que caracterizan este estilizadísimo espectáculo.

19 © Natanakairali / UNESCO

20 UNESCO 20 Expresiones orales y gráficas de los wajapi Países: Brasil; : América Latina y el Caribe Desde tiempos inmemoriales, las comunidades wajapis del norte de la Amazonia elaboran tintes vegetales que utilizan para adornarse el cuerpo con símbolos y motivos geométricos. Figuras como el jaguar, la anaconda, la mariposa o el pez animan la cosmogonía y las tradiciones orales de los wajapis.

21 © Dominique Tilkin Gallois

22 UNESCO 22 Fuentes en Internet http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?pg =00084&pan_id=00152


Descargar ppt "1 Patrimonio inmaterial tesoro vivo por descubrir 20 casos como muestra © Cultural Properties Administration Patrimonio inmaterial."

Presentaciones similares


Anuncios Google