CONDOMINIOS La edificación en altura es una necesidad en todas las grandes ciudades, debido a la escasez de los terrenos. CONDOMINIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Advertisements

ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
Manual de uso para el sistema de pago en línea de
IMPUESTOS DEL Art.21 Determinadas partidas se gravan:
CAPÍTULO XIV – PERSONAL OCUPADO EN LA UPA BOLETA CENSAL DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA (UPA)
CONCEPTO DEL GASTO. Es el nombre que tiene cada uno de los gastos que realiza el Estado para su normal funcionamiento. Determina la naturaleza de cada.
Catálogo de Rentas Reguladas Junio2010. ÍNDICE 1.- OBJETIVOS 2.- CONTEXTO ACTUAL ANTECEDENTES CATALOGO DE RENTAS AEROLINEAS CATALOGO DE RENTAS NO AEROLINEAS.
ES USO DE LAS ARMAS DE FUEGO Y SU ESTADO DE NECESIDADA
Cesión de derechos hereditarios: su tratamiento tributario
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
DEDUCCION INMEDIATA DE INVERSIONES ART. 220 LISR
EneFebMarAbrMayJun HVCT 04/04 Marcelo Garasini Comité Ejecutivo AAPAS DEFENSA DEL ASEGURADO Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros.
PROCESO DE ALTAS - BAJAS DE BIENES MUEBLES Y EQUIPO 2008 Oficialía Mayor Dirección de Bienes Patrimoniales.
Relanzamiento SEGUROS DE HOGAR PACIFICO.
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
EMPRESA Es toda persona que trabaja bajo un producto o servicio con el fin de lucrar u obtener ganancias. Se entiende por empresa al organismo social.
Seguro de Equipo de Contratista
Te deseo la fuerza de todos los elementos Te deseo la fuerza de todos los elementos Para los que nos quieren; para los que no nos quieren; para los que.
ECONOMIA EMPRESARIAL NOMBRE: Edi Alejandro Ruiz Nango
WIN SOLUTIONS Asistencia Integral. Asesoramiento y asistencia –Cualquier empresa actual necesita de un experto o equipo de expertos para asesorarle en.
Condominio Los Castillos
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
EPI-Control Programa para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Ampliada y el Control de Infecciones Versión 7.0 Contacto Teléfono.
CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
Fundación NIC-NIIF Contratos de construcción 29/03/2017 Fundación NIC-NIIF
2013 MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (IC – 248) UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL.
4Servicio Centro de Datos
Proyecto de Programa de Gobierno ! Ahora más que nunca! NECESARIO… Compromiso Social.
Procesos de construcción y permisos de sitios Para telefonía móvil.
Seguro para Contratistas (Obras civiles en Construcción)
Creación de una charca para recuperación de anfibios en el Paisaje Protegido del Puigcampana y el Ponotx.
Seguro de Todo Riesgo Construcción Jornada Avanzada en Adquisiciones para proyectos con financiamiento del Banco Mundial Ing. Juan Dibar Buenos Aires,
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
El impacto de la construcción y del uso de las viviendas es severo La construcción consume el 60% de las materias primas extraídas de la litosfera. Produce.
SOMOS TODO LO QUE NECESITA PARA SU COMUNIDAD" Mantenimiento Ferrer es una empresa joven y dinámica que ofrece a sus clientes soluciones integrales para.
ESCUELA DE EDIFICACIÓN Roberto de Molesmes Noviembre 2009 LIBRO DE SUBCONTRATACIÓN Ley 32/2006, de 8 de octubre Pág. 1/8 Actívese.
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA SUBASTA INVERSA PRESENCIAL FGN
Instalación Eléctrica
PRESENTACION DE SERVICIOS
CONSEJOS ESPECIFICOS RELATIVOS AL PUESTO DE TRABAJO ( Puesto de trabajo interior de las obras) Rebeca Piñuela Rico T.P.R.L.
Preparación de los servicios de su hogar. 2 Cuenta con un área de servicio de 5,000 millas cuadradas con casi 2 millones de clientes Es propietaria de.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD FISICA
PRUEBAS ELECTRICAS La línea de Pruebas Eléctricas Nexxo. esta dirigida a proveer servicios técnicos de alta calidad a la Industria Minera y Energía de.
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
CASA RES LOS ALPES, SAN PEDRO SULA
AIRE LAVADO O EVAPORATIVO
Tema 1 – Adopción de pautas de seguridad informática
E D I F I C I O E N E R G I E.
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
Ref. “Gral. Lázaro Cárdenas”
Instalador de Climatización
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
¿QUE ES UN AIRE ACONDICIONADO?
Implementación de Clasificaciones Económicas Internacionales en República Dominicana.
Álvarez Thomas art homes El espacio urbano que cambia tu forma de invertir, vivir y estudiar. Invertir + homes Optimiza la rentabilidad de tu.
Estimado Agente: Porque no dejamos de pensar ni un momento en ti… Sabemos que esta noticia te hará… ¡Brincar de Felicidad!
Business Center Galileo
CONCEPTOS GENERALES Contratante: Persona natural o jurídica que conjuntamente con el Asegurador suscribe la póliza y al que le corresponden obligaciones.
SOLUCIONES INTEGRALES ELIVAL, S.L.
Presenta: Marcos Campos Nava
Cuanto si puede ahorrar de energía
TURISMO EN AUTOCARAVANA Vamos a intentar concentrar las ideas básicas del turismo en autocaravana El autocaravanismo es una nueva filosofía de vida única.
RESERVAS Y VIGENCIAS FUTURAS
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO Y PROYECTO
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
ACCIONES DE FILIACION. PRINCIPIOS GENERALES La posesión de estado amplía el círculo de legitimados para reclamar y restringe el de los legitimados para.
Transcripción de la presentación:

CONDOMINIOS La edificación en altura es una necesidad en todas las grandes ciudades, debido a la escasez de los terrenos. CONDOMINIOS

También la necesidad de tener seguridad ha impulsado el desarrollo de comunidades de viviendas, las que entregan una mayor seguridad que vivir en viviendas independientes y aisladas sin sistemas de protección. CONDOMINIOS

Esto ha implicado la necesidad de normar a través de cuerpos legales, destinados a regular las características de dichas construcciones, como también la vida en comunidad. CONDOMINIOS

TIPOS DE CONDOMINIOS Para efectos del régimen de copropiedad inmobiliaria se entenderá como condominios las construcciones o terrenos acogidos al régimen que establece la ley. Condominios de tipo A : Las construcciones divididas en unidades emplazadas en un terreno de dominio común. Condominios tipo B : Los predios, con construcciones o proyectos aprobados donde existen simultáneamente sitios que pertenezcan en dominio exclusivo a cada propietario y terrenos de dominio común. Unidades: La ley utiliza la expresión unidad, para referirse a los inmuebles que forman parte de un condominio y sobre los cuales es posible constituir dominio exclusivo.

BIENES DE DOMINIO COMUN a) Los que pertenezcan a todos los copropietarios por ser necesarios para la existencia, seguridad y conservación del condominio. Cimientos Fachadas Muros exteriores y soportantes Estructura Techumbres Instalaciones generales Ductos de calefacción, aire acondicionado, energía eléctrica. Ductos de alcantarillado, gas agua potable Ascensores Bombas de impulsión de agua Grupos electrógenos

BIENES DE DOMINIO COMUN b) Aquellos que permitan a todos y a cada uno de los copropietarios el uso y goce de las unidades de su dominio exclusivo. Circulaciones verticales y horizontales Terrazas comunes Servicios comunes Oficinas o dependencias destinadas a la administración

QUE REGULA LA LEY Un régimen especial de propiedad inmobiliaria con el objeto de establecer condominios integrados por inmuebles divididos en unidades sobre las cuales se pueda constituir dominio exclusivo a favor de distintos propietarios, manteniendo uno o más bienes en el dominio común de todos ello.

COMO SE ESTABLECE EL PORCENTAJE DE ESPACIO COMUNES PARA CADA UNIDAD Cada propietario será dueño exclusivo de su unidad y comunero en los bienes de dominio común. El derecho que corresponde a cada unidad sobre los bienes comunes de dominio común se determinará en el reglamento de copropiedad, atendiéndose, para fijarlo, al avalúo fiscal de la respectiva unidad.

QUIEN ES EL RESPONSABLE DE LOS DAÑOS OCURRIDOS AL INTERIOR DE LA UNIDAD Serán de cargo del respectivo propietario, las reparaciones y la mantención de la unidad de su dominio Muros Vigas Muros exteriores que no sean estructurales, Instalaciones de gas, electricidad alcantarillado y ventilaciones

COMO SE DEBE ASEGURAR UN EDIFICIO DE ACUERDO A LA LEY Salvo que el reglamento de copropiedad establezca lo contrario todas las unidades de un condominio deberán ser aseguradas contra bienes de incendio incluyéndose en el seguro los bienes de dominio común en la proporción que le corresponda a la respectiva unidad. Cada copropietario deberá contratar este seguro y en caso de no hacerlo, lo contratará el administrador por cuenta y cargo de aquel.

LOSA ENTREPISO MUROS ESTRUCTURALES CAJA ESCALA ASCENSOR ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN PARTE DE LOS ESPACIOS COMUNES DE UN EDIFICIO

OBRA GRUESA CORRESPONDIENTE A ESPACIOS COMUNES LOSA ENTREPISO PILARES ESTRUCTURALES

FACHADA MURO CORTINA La fachada que se observa es parte de los espacios comunes

FACHADA MODIFICADA Ventanales no corresponden a fachada original del edificio

POLIZAS MÁS UTILIZADAS PARA CONDOMINIOS Todos los bienes físicos Muebles e Inmuebles del Asegurado o por los cuales el Asegurado es legalmente responsable. Póliza de Misceláneo Comercial Condominios y Comunidades Multiriesgo

REQUISITOS NECESARIOS PARA CUBRIR LAS MAQUINARIAS Contrato de mantencion vigente Bitácora de mantenciones Ficha técnica Informe técnico origen de daños Contrato de mantención vigente Bitácora de mantenciones Ficha técnica Informe técnico origen de daños

Parámetros que deben considerarse para la evaluación Destino, comercial, habitacional Calidad de terminaciones Costo por m2 de construcción Ubicación geográfica Equipamiento: Ascensores, Grupos electrógenos, Bombas de impulsión, Equipos de climatización Sistemas de presurización COMO VALORIZAR UN EDIFICIO Parámetros que deben considerarse para la evaluación

CALIDAD EDIFICACION BAJAMEDIAALTA VALOR UF/M2 COSTO OBRA GRUESA 8912 COSTO TERMINACIONES TOTAL COSTO M % ESPACIOS COMUNES CÁLCULO PARA ASEGURAR ESPACIOS COMUNES

EJEMPLO EDIFICIO MEDIOM2VALOR M2TOTAL UF SUPERFICIE TOTAL ESPACIOS COMUNES 15% AL 100% OBRA GRUESA ESPACIOS COMUNES TOTAL VALOR ESPACIOS COMUNES PORCENTAJE DE ESPACIOS COM. 55,26 DEPARTAMENTOS CÁLCULO PARA ASEGURAR ESPACIOS COMUNES

DEDUCIBLE APLICADO PARA TERREMOTO El deducible debe ser calculado sobre el monto asegurado por unidad y no sobre el monto total del condominio

SINIESTRO MAS FRECUENTES EN CONDOMINIOS Rotura de cañerías: Cuando el daño ocurre en la descarga del departamento asegurado y esta se encuentra en el piso inferior Cuando la rotura de cañerías afecta a los departamentos inferiores Cuando la rotura de cañerías se origina en espacios comunes y afecta al departamento

Avería de maquinarias Daños en ascensores, Daños en equipos de climatización, Daños en bombas impulsoras, Daños en grupos electrógenos, Cable con torón cortado, presentando un destoronado de 2 m de longitud desde el punto de falla.

Rotura de cristales Deducibles por evento Deducibles por unidad

Propietarios de inmuebles CAD que es adicional a Rc General y a Multiriesgo Cabeza de familia CAD RESPONSABILIDAD CIVIL Propietarios de inmuebles CAD que es adicional a Rc General y a Multiriesgo Cabeza de familia CAD

Cubre Responsabilidad civil extra contractual por daños a personas o cosas debidos a un Defecto de mantenimiento o Vicio de construcción de los edificios asegurados, así como de los terrenos, muros, árboles, ríos, estanques y demás bienes raíces que forman parte de la propiedad: RESPONSABILIDAD CIVIL PARA PROPIETARIOS DE INMUEBLES

Cubre Responsabilidad civil extra contractual por daños a personas o cosas: Causados por el hecho de porteros, conserjes, jardineros, sus ayudantes y sustitutos y otros dependientes del asegurado, con motivo de sus funciones al servicio del edificio RESPONSABILIDAD CIVIL PARA PROPIETARIOS DE INMUEBLES

¿Quién es el asegurado? Los dueños de edificios enteros. Las comunidades de propietarios de edificios Los copropietarios del condominio.

RESPONSABILIDAD CIVIL PARA PROPIETARIOS DE INMUEBLES ¿Qué cubre en cada caso? Si el asegurado es el dueño del edificio entero: Todo daño a terceros. Si el asegurado es la comunidad de propietarios Daños a propietarios, sus familiares y los demás ocupantes, causados por las partes comunes del condominio. Si el asegurado es un copropietario del condominio: Cubre los daños originados en la parte del edificio que pertenece en exclusividad al copropietario que toma el adicional.

RESPONSABILIDAD CIVIL PARA PROPIETARIOS DE INMUEBLES Exclusiones Riesgo de explotación económica que no tenga vínculo directo con el funcionamiento del inmueble Los daños materiales a consecuencia de incendio o explosión

RESPONSABILIDAD CIVIL PARA PROPIETARIOS DE INMUEBLES Requiere mención expresa Depósitos de carburante y aceites de quemar, piscinas, ascensores, montacargas, carteles, rótulos

La cobertura puede ser: Individual o familiar pues cubre a la persona del asegurado como a toda su familia CABEZA DE FAMILIA

Individual: Ampara de persona privada por actos u omisiones propias: Como propietario o arrendatario de un edificio, incluyendo el terreno colindante. Como propietario o arrendatario de un departamento destinado a vivienda Antenas privadas incluidas Como poseedor de animales domésticos; caballos, cubiertos únicamente dentro de los predios del asegurado. Como deportista aficionado, excluyéndose competiciones oficiales. Como poseedor de armas, incluso las de fuego, legalmente usadas en polígonos o predios propios

CABEZA DE FAMILIA Cobertura familiar: Además de las anteriores ampara: Por los actos u omisiones de aquellas personas de quienes debe responder según el Código Civil: cónyuge, hijos u otros menores, familiares, empleados, en tanto vivan en su compañía.

CABEZA DE FAMILIA Se incluye la responsabilidad civil daños por agua, (a veces con sublímite) Requieren de mención expresa Depósitos de carburantes y aceite de quemar. Caza, menor o mayor. Embarcaciones de recreo de uso particular. Piscinas. Caballos fuera de los predios asegurados. Aeronaves, deportes aéreos, vehículos automotores

CABEZA DE FAMILIA COBERTURA ESPECIAL A COPROPIETARI OS: Ampara Daños causados por el asegurado a las partes comunes y a los demás copropietarios En caso de daños a la comunidad pero se deducirá un porcentaje igual al que tiene el asegurado en copropiedad.

CABEZA DE FAMILIA Reglas especiales en caso de años causados por partes comunes del edificio Si la copropiedad tiene seguro se ampara el porcentaje de copropiedad, que exceda la póliza de la comunidad. Si la copropiedad no tiene seguro de responsabilidad civil: Podrá pactarse en las Condiciones Particulares la inclusión de dicho riesgo mediante pago de un complemento de prima.