Ejercicio de Costos para Módulo 3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como la cuarta parte de 16 es Entonces la cuarta parte de 160 será
Advertisements

Replace this image with a relevant, licensed image. Siemens Enterprise Communications Comunicaciones que ahorran Presentado por: Alberto de la Cruz Grijalvo.
ANÁLISIS DEL ENDEUDAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SINALOA EN 2012 P R E S E N T A C I Ó N NOVIEMBRE DE 2013.
Previsión colectiva DENTALMEDIC 04 abril Dentalmedic.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
¿Que es INSTAMED? Cómo Afiliarse Características Cobertura
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Propuesta Comercial Colegio de Abogados de Pergamino
El Mejor Secreto de America…! Producir, Proveer y Preservar Riquesas.
DEDUCCION INMEDIATA DE INVERSIONES ART. 220 LISR
ABC Costing. importancia.
La Balanza de Pagos.
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
Cuenta Jugando. SALIR INSTRUCCIONES JUGAR 1.El jugador deberá seleccionar una sola respuesta que aparecerá con cada una de las preguntas. 2.Para adivinar.
EL RESPETO DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN EN URGENCIAS A PACIENTES Y FAMILIARES, EVITARÍA RECLAMACIONES PATRIMONIALES DRA Mª JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ ANÁLISIS.
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN
LABORATORIO DE IDIOMAS. El Tell Me More tiene 3 niveles.
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
Nuevas Tecnologías Implementadas
1. Podrá participar cualquier institución que sea miembro de la AJIEMS. 2.El reparto será integrado por alumnos regulares inscritos en la institución.
Libro de Clases Electrónico Administrativo OTEC
EPI-Control Programa para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Ampliada y el Control de Infecciones Versión 7.0 Contacto Teléfono.
NOVEDADES LÍNEA VERDE LANZAMIENTO APLICACIÓN MÓVIL Y SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS EN EL EQUIPAMIENTO URBANO.
Fundación NIC-NIIF Contratos de construcción 29/03/2017 Fundación NIC-NIIF
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIC 11 Y SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACION
Crecimiento económico En porcentajes Crecimiento económico En porcentajes.
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
Construyendo una mejor calidad de vida. Le extiende una cordial invitación: PERTENECER A ESTA INSTITUCIÓN DURANTE EL PERIODO 2010.
PRESENTADO POR JULIO ROVI SANCHEZ SESION II: ARGUMENTOS COMERCIALES A FAVOR DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LAS EMPRESAS.
SECRETARIA DE PLANIFICACION JUJUY – MARZO 2011 Gobierno de Jujuy ENCUENTRO PROVINCIAL BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION.
PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA AHORRO DE ENERGÍA EN UN CENTRO HOSPITALARIO ESTATAL BOGOTÁ D.C., 2005.
Instalación Eléctrica
ELECTRICIDAD LEY DE OHM: V(V) = I(A) * R (Ω)‏
Pasos para realizar la declaración Jurada de Patrimonio Has clic en el botón naranja para iniciar el registro de datos Para llenar la planilla debe utilizar.
Transportes Discovery Presentación de Resultados en prueba de Rendimiento de combustible con dispositivo de ahorro marca Fluid Force modelo FF1 en vehículo.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA BAJAR LA FACTURA ENERGÉTICA EN LA EMPRESA
Resumen Ejecutivo En el Resumen Ejecutivo se calificará:
PLANTAS CONSUMIDORAS DE ENERGIA
El mejor lugar para pasar sus vacaciones en Santa Marta Ubicación Ubicación Características Características Fotos Fotos Tarifas Tarifas Contactos Contactos.
¿QUE ES UN AIRE ACONDICIONADO?
COMISION DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SISTEMA DE MANEJO AMBIENTAL Diagnóstico Análisis del consumo de otros bienes y servicios.
" Buenos días. Disculpe... Vengo a pedir empleo."
Vigilancia Enfermedades Respiratorias 2012 Servicio de Salud Metropolitano Oriente Subdirección de Gestión Asistencial Dpto. de Estadística y Gestión de.
Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2007 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Octubre 2007.
Profesor: Marco Mosca Ayudante: Andrés Jara
CUENTA PUBLICA EQUIPO DIRECTIVO 1.- ANTECEDENTES DE LA PROVINCIA.
ENCUESTA ESADE - eDREAMS, 2006 EVOLUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE LOS TURISTAS ESPAÑOLES Autores: Dr. Josep-Francesc Valls, director del.
Cualquiera duda o consulta contactarse con FINANZAS EMPRESARIALES COMO PROYECTAR UTILIZANDO.
Demanda de Urgencia Respiratorias SE 13 ( 3. Abril ) Sub-Dpto. Planificación y Análisis – D.S.S OHiggins.
Sistema de Información INDICES 2011
INMUEBLES PROPIEDAD DE PERSONAS FÍSICAS NO RESIDENTES.
Simulación.
Sistema de Créditos Transferibles SCT- Chile
RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS Julio 2012.
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
Sesión 2. Visión de conjunto de las CNT Taller de envejecimiento y CNT Noviembre 2013 Luis Rosero-Bixby UC Berkeley.
ANALISIS MATEMATICO PARA ECONOMISTAS
Objetivo 3: Minimizar los Costos de Operación y Administración de las Dependencias y Entidades. En coordinación con lo que establezca el programa de mediano.
GESTION PÚBLICA DE MEDICAMENTOS E NSUMOS EN LA CRISIS.
Precios reales frente a precios nominales
Crecimiento del prescolar Dra. Beatriz Dam P. Médico cirujano. Especialista en Puericultura y pediatría. Especialista en Higiene mental Infanto Juvenil.
Cuenta Pública Hospital San Camilo Gestión
Las consultas. Son cuadros de información generados a partir de datos relacionados encontrados en otras tablas que se utilizan para filtrar, ver, modificar.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Bojos per l’economia Karl Popper: “the method of science is the method of bold conjectures and ingenious and severe attempts to refute them.”
IEEE R9 Treasurer Budget Report for Ing. Jorge Him IEEE Region 9 Treasurer
PRESENTACIÓN HERRAMIENTA PRESUPUESTOS
Transcripción de la presentación:

Ejercicio de Costos para Módulo 3

El Hospital del Sur tiene construido un sistema de información que le permite obtener datos financieros y de productividad al año 2011. El equipo directivo debe presentar un informe de resultados a su Consejo Directivo y quiere construir una matriz de costos como elemento fundamental para la discusión y planeación del año 2012.

Parte 1 Quiere dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cuál es el costo total anual del hospital? ¿Cuál es el costo total mensual del hospital? ¿Cuál es el peso porcentual de la mano de obra, de los gastos generales, de los insumos y de las ayudas diagnósticas? ¿Cuál es el costo mensual de la mano de obra? ¿Cuál es el costo mensual de los insumos? ¿Cuál es el costo mensual de los gastos generales? ¿Cuál es el costo mensual de las ayudas diagnósticas? ¿Cuál es el peso porcentual del costo de cada uno de los servicios? Construir la siguiente matriz puede facilitar el análisis: CONSULTA URGENCIAS HOSPITALIZACION TOTAL % CAPACIDAD INSTALADA MES CAPACIDAD INSTALADA AÑO VALOR MANO DE OBRA AÑO VALOR INSUMOS Y MATERIALES AÑO GASTOS GENERALES AÑO COSTO DIRECTOS AÑO COSTO INDIRECTOS AÑO COSTO TOTAL AÑO COSTO TOTAL MENSUAL COSTO UNITARIO COSTO DIRECTO UNITARIO COSTO INDIRECTO UNITARIO INDICE DE USO DE LABORATORIO INDICE DE USO DE RAYOS X

CONSULTA MÉDICA GENERAL Se cuenta con la siguiente información: CONSULTA MÉDICA GENERAL Mano de obra por año Valor Médicos por año $ 120.000 Valor Auxiliares de consultorio por año $ 30.000 Valor Enfermera profesional por año $ 24.000 Horas diarias de consulta 8,0 Médicos por hora 3,00 Pacientes por hora Días de consulta mes 26 Costo de insumos y materiales por año $ 50.000 Gastos generales imputados por año $ 12.000 Uso de laboratorio por año 33000 Uso de rayos X por año 16200 URGENCIAS Mano de obra por año Valor Médicos por año $ 580.000 Valor Auxiliares de consultorio por año $ 360.000 Valor Enfermera profesional por año $ 72.000 Horas díarias de atención 24,0 Médicos por hora 3,00 Pacientes por hora 1,20 Días de consulta mes 30 Costo de insumos y materiales por año $ 250.000 Gastos generales imputados por año $ 32.000 Uso de laboratorio por año 68000 Uso de rayos X por año 22000 SERVICIOS DE APOYO Costo total laboratorio año $ 320.000 Costo total rayos X año $ 380.000 Total de exámenes de laboratorio año 124000 Total de rayos X año 54000 VALOR UNITARIO LABORATORIO $ 2,6 VALOR UNITARIO RAYOS X $ 7,0

HOSPITALIZACIÓN Mano de obra por año Valor Médicos por año $ 320.000 Valor Auxiliares de consultorio por año $ 225.000 Valor Enfermera profesional por año $ 144.000 Camas 30,0 Promedio días estancia 5,00 Porcentaje ocupacional 90% Días del período 365 Costo de insumos y materiales por año $ 620.000 Gastos generales imputados por año $ 84.000 Uso de laboratorio por año 23000 Uso de rayos X por año 15800 Se consideran como costos directos la mano de obra, los insumos y materiales y los gastos generales asignados a cada servicio. Se considera como costo indirecto los costos asociados al uso de los servicios complementarios de laboratorio y rayos X más el valor ponderado del costo de administración de acuerdo al costo directo de cada servicio. Costo total administración año $720.000

Sugerencia Realice el ejercicio en hojas de Excel que le permita usar los valores en diferentes fórmulas y realizar los cálculos de manera más sencilla. Si para cada servicio diligencia esta matriz base podrá construir mucho más fácilmente la matriz final. CAPACIDAD INSTALADA PARA CONSULTA MES CAPACIDAD INSTALADA PARA CONSULTA AÑO COSTO TOTAL CONSULTA POR AÑO MANO DE OBRA INSUMOS Y MATERIALES GASTOS GENERALES COSTOS DIRECTOS AÑO COSTOS INDIRECTOS USO DE LABORATORIO AÑO COSTO UNITARIO LABORATORIO COSTO TOTAL USO LABORATORIO USO RAYOS X AÑO COSTO UNITARIO RAYOS X COSTO TOTAL USO RAYOS X COSTO DISTRIBUIDO ADMINISTRACIÓN COSTO TOTAL INDIRECTO AÑO COSTO TOTAL CONSULTA AÑO COSTO MENSUAL CONSULTA COSTO UNITARIO CONSULTA COSTO DIRECTO POR CONSULTA COSTO INDIRECTO POR CONSULTA INDICE DE USO DE LABORATORIO INDICE DE USO DE RAYOS X

Parte 2 El equipo directivo quiere construir algunas proyecciones mensuales de ingresos y egresos. Considerando que los cálculos anteriores fueron realizados con las proyecciones de producción ideal de acuerdo a la capacidad instalada del Hospital. Datos de ingresos: Precio promedio de ingreso por consulta externa $18 Precio promedio de ingreso por atención de urgencias $58 Precio promedio de ingreso por egreso de hospitalización $1200 Realice una proyección de producción, ingresos estimados, margen de final por servicio y margen final total.

Parte 2 Luego del análisis anterior el equipo directivo quiere conocer un análisis de costos, ingresos y margen con las condiciones reales y actuales de producción. Los datos son los siguientes; Promedio de pacientes por hora en consulta externa 2,2 Promedio de paciente por hora en urgencias 1 Porcentaje ocupacional de hospitalización 78% Realice una proyección de producción, ingresos estimados, margen de final por servicio y margen final total. Determine: ¿cuáles son los promedio mínimos de producción para lograr el punto de equilibrio en el hospital? ¿cuáles son las sugerencias para modificar los precios y la producción?