1. PROYECTO 2 Acción dirigida al sector de montajes y mantenimiento industrial, a sus trabajadores propios y a los de contratas y autónomos que realizan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO ADECUADO DE EQUIPOS DE TRABAJO EN EL SECTOR DE LOS MONTAJES Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL”
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
La utilidad de la biblioteca escolar, hoy
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Con las naranjas forma un cuadrado o un rectángulo
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Cuestiones y problemas
Los números.
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
A la izquierda A la derecha Todo recto
Los números.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities igiene.
Funciones Continuas. Contenidos Definición de Continuidad Funciones Discontinuas Teoremas Ejemplos.
Palencia, 4 de marzo de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el año Áreas.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
Regulaciones para la Educación Artística Específica
Metal, Construcción y Afines de UGT Federación Estatal jornada de presentación de actividades 2006 HABITAT VALENCIA FORWARD 25 de Septiembre de 2007 Observatorio.
PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA SUBASTA INVERSA PRESENCIAL FGN
PRUEBAS ELECTRICAS La línea de Pruebas Eléctricas Nexxo. esta dirigida a proveer servicios técnicos de alta calidad a la Industria Minera y Energía de.
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
Instalador de Climatización
Implementación de Clasificaciones Económicas Internacionales en República Dominicana.
Acuerdo Estatal del Sector del Metal
Programa Regional de Eficiencia Energética en el Sector Turismo -PEEST- EE: Oportunidades de Negocios en el Sector Hotelero. San Salvador, Julio 19, 2011.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Tercer taller sobre el acceso a los mercados regulados.
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES
17 DICIEMBRERESULTADOS 14 DICIEMBREEXAMEN QUIRURGICA 2 22 NOVIEMBRE A 11 DICIEMBRE QUIRURGICA 1 1 NOVIEMBRE A 21 NOVIEMBRE CLINICO QUIRURGICO 11 OCTUBRE.
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
INEXPERIENCIADELPERSONAL PROCESOS NO ESTABLECI- DOS TIEMPO PARA BUSCAR INFORMA- CIÓN.
Ignacio García Delgado Unidad de PRL Hospital Regional de Málaga
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
REVISIÓN DE CUADROS DE MANDO Campus de Palencia. DEPURAR LAS ACCIONES: 1 ó 2 aciones por objetivo DEFINIR LOS RESPONSABLES: Junto con el Vicerrector No.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
Plan de calidad.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
Numbers.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
INTERPRETACIÓN DE LECTURAS DIPLOMADO DE CAMPO 1 INTERPRETACIÓN DE LECTURAS.
Transcripción de la presentación:

1

PROYECTO 2 Acción dirigida al sector de montajes y mantenimiento industrial, a sus trabajadores propios y a los de contratas y autónomos que realizan trabajos de fontanería e instalación de climatización. Objetivo: estudiar las actividades realizadas en estos trabajos y sus riesgos, y crear herramientas que sirvan de apoyo a la formación de los trabajadores y con ello a la concienciación en las buenas prácticas para disminuir los accidentes laborales. Contenidos: TPC para el Sector del Metal. Especialidad de Trabajos de Fontanería e Instalación de Climatización (BOE 12 noviembre 2009). Acción dirigida al sector de montajes y mantenimiento industrial, a sus trabajadores propios y a los de contratas y autónomos que realizan trabajos de fontanería e instalación de climatización. Objetivo: estudiar las actividades realizadas en estos trabajos y sus riesgos, y crear herramientas que sirvan de apoyo a la formación de los trabajadores y con ello a la concienciación en las buenas prácticas para disminuir los accidentes laborales. Contenidos: TPC para el Sector del Metal. Especialidad de Trabajos de Fontanería e Instalación de Climatización (BOE 12 noviembre 2009).

DESARROLLO DEL PROYECTO 3 DURACIÓN Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011 FORMACIÓN GRUPO DE TRABAJO Responsables y Tcos. PRL de empresas asociadas a ADEMI. Tcos. de PRL de la Federación de Industria de CC.OO. Tcos. de PRL de MCA-UGT. Tcos. de PRL de Acción 6 Consulting. Responsables y Tcos. PRL de empresas asociadas a ADEMI. Tcos. de PRL de la Federación de Industria de CC.OO. Tcos. de PRL de MCA-UGT. Tcos. de PRL de Acción 6 Consulting. TAREAS DESARROLLADAS Selección y desarrollo de contenidos. Revisión, modificación y validación de contenidos y formatos. Aportación de documentación, colaboración en filmaciones, localizaciones, etc. Selección y desarrollo de contenidos. Revisión, modificación y validación de contenidos y formatos. Aportación de documentación, colaboración en filmaciones, localizaciones, etc.

DESARROLLO DEL PROYECTO 4 PRODUCTOS FINALES Manual Curso en PPT Audiovisual

1. MANUAL FORMATIVO DE PRL PARA EL SECTOR DE MONTAJES Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. CONTENIDOS DE LA TPC PARA EL SECTOR DEL METAL: TRABAJOS DE FONTANERÍA E INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN 5

6 ÍNDICE 1.Definición de los trabajos. 2.Técnicas preventivas específicas : 1.Trabajos de fontanería, gas y calefacción. 2.Colocación de aparatos sanitarios. 3.Instalaciones de saneamiento, bajante de PVC. 4.Acometida general a la red. 5.Instalación de tuberías enterradas. 6.Trabajos de pocería, arquetas. 7.Trabajos en instalaciones de aire acondicionado. 8.Trabajos en conductos de chapa. 9.Montaje de torres de refrigeración y puesta en marcha. 10.Trabajos en conductos de chapa en climatización. 11.Trabajos en manipulación de cargas, equipos. 12.Trabajos con riesgo eléctrico. 13.Equipos auxiliares. 1.Trabajos de fontanería, gas y calefacción. 2.Colocación de aparatos sanitarios. 3.Instalaciones de saneamiento, bajante de PVC. 4.Acometida general a la red. 5.Instalación de tuberías enterradas. 6.Trabajos de pocería, arquetas. 7.Trabajos en instalaciones de aire acondicionado. 8.Trabajos en conductos de chapa. 9.Montaje de torres de refrigeración y puesta en marcha. 10.Trabajos en conductos de chapa en climatización. 11.Trabajos en manipulación de cargas, equipos. 12.Trabajos con riesgo eléctrico. 13.Equipos auxiliares. 14.Escaleras de mano. 15.Plataformas elevadoras móviles de personal. 15.Equipos de trabajo y herramientas. 16.Manipulación manual de cargas. 17.Trabajos en altura. 18.Trabajos en espacios confinados. 19.Medios de protección colectivos. 20.Medios de protección individual. 21.Materiales y productos. 22.Trabajos con amianto. 23.Trabajos de soldadura. 1. MANUAL FORMATIVO DE PRL PARA EL SECTOR DE MONTAJES Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. CONTENIDOS DE LA TPC PARA EL SECTOR DEL METAL: TRABAJOS DE FONTANERÍA E INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN

2. CURSO DE PRL PARA EL SECTOR DE MONTAJES Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: TRABAJOS DE FONTANERÍA E INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN 7

8

3. DVD FORMATIVO DE PRL PARA EL SECTOR DE MONTAJES Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: TRABAJOS DE FONTANERÍA E INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN 9

10 Destacar la continua labor de ADEMI, de la Federación de Industria de CC.OO. y de MCA-UGT en materia de prevención de riesgos laborales, como ejemplo, el desarrollo continuado de herramientas formativas dirigidas a los trabajadores.