Jornada sobre Trabajo Decente Código de Buenas Prácticas en Call Centers.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan F. Velazquez Mayra E. Beltran Jaime Lopez
Advertisements

ASOCIACION DE ABOGADOS LABORALISTAS DE TRABAJADORES ARTURO PORTILLA LIZARAZO.
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
1 Secretaría o dirección Avances y desafíos para la formación laboral III Seminario sobre Economía Informal en la Argentina.
Redes de Datos Fundamentos Básicos. Telecomunicaciones y Redes de Datos Las telecomunicaciones hoy La convergencia entre telecomunicaciones e informática.
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
Productos notables..
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
WIN SOLUTIONS Asistencia Integral. Asesoramiento y asistencia –Cualquier empresa actual necesita de un experto o equipo de expertos para asesorarle en.
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN
RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES DE RIESGOS A TRAVÉS DE UN S.P.A. XV Congreso Soc. Esp. de Salud Laboral en la Administración Pública. Córdoba, junio 2005.
Objetivo general: Promover cambios en los estilos y las condiciones de vida saludable para el bienestar de la comunidad UR y la sociedad en general. Objetivos.
CEDRIG Guía para la Integración del Clima, el Medio Ambiente y la Reducción del Riesgo de Desastres Conceptos de RRD y ACC.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
Jesús López Martín ¿Qué es RDS? «Aplicativo para gestionar en múltiples Delegaciones la reserva y organización de múltiples salas.
SALUD VISUAL Y ERGONOMÍA Una relación vital
NOVEDADES LÍNEA VERDE LANZAMIENTO APLICACIÓN MÓVIL Y SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS EN EL EQUIPAMIENTO URBANO.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
PROYECTO FIN DE CARRERA
En una conversación, los interlocutores parpadean una media de 22 veces por minuto Cuando alguien lee, la frecuencia de este parpadeo se produce de 12.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
Secretaría o dirección Trabajadores Constructores OBRA PUBLICA LOCAL con Aporte de Materiales.
Metal, Construcción y Afines de UGT Federación Estatal jornada de presentación de actividades 2006 HABITAT VALENCIA FORWARD 25 de Septiembre de 2007 Observatorio.
SOMOS TODO LO QUE NECESITA PARA SU COMUNIDAD" Mantenimiento Ferrer es una empresa joven y dinámica que ofrece a sus clientes soluciones integrales para.
El BLOCK DE APUNTES – ADIESTRAMIENTO FUERA DEL AULA los acompañará diariamente | tendrá un formato definido por la cátedra, acordado con los alumnos |
República Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Trabajadores Jesús Rivero I JORNADAS TÉCNICAS, TECNOLÓGICAS Y CIENTÍFICAS DE LA UBTJR-SIDOR.
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
GRÚAS VIAJERAS DEL CENTRO
Climatización y Aire Acondicionado
PRESENTADO POR JULIO ROVI SANCHEZ SESION II: ARGUMENTOS COMERCIALES A FAVOR DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LAS EMPRESAS.
RECOMENDACIONES UAP SALA DE SERVIDORES
1 ESTRUCTURA Y CIMENTACIÓN
HUMEDAD DEL AIRE Se entiende por humedad la cantidad de vapor de agua presente en el aire. HUMEDAD ABSOLUTA: Es la cantidad de gramos de vapor de agua.
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
Encuesta sobre medio ambiente a conductores españoles Madrid, mayo de 2009.
Instalación Eléctrica
Proyecto STRATOSPHERE-TROPOSPHERE EXCHANGE PROCESSES AND THEIR IMPACT ON THE OZONE BALANCE IN THE SUBTROPICS OF THE SOUTHERN HEMISPHERE: A MULTI-SCALE.
CONSEJOS ESPECIFICOS RELATIVOS AL PUESTO DE TRABAJO ( Puesto de trabajo interior de las obras) Rebeca Piñuela Rico T.P.R.L.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO SEDE DE CHIRIQUÍ PARCIAL DE DE LEILYS ACOSTA TEMA RAF 4 ASIGNADO POR SANTIAGO QUINTERO.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD FISICA
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
AIRE LAVADO O EVAPORATIVO
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
Claudio Gamón Jefe de Producto y Marketing. MAYOR EFICIENCIA-menor consumo Miembro Fundador.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
¿QUE ES UN AIRE ACONDICIONADO?
Álvarez Thomas art homes El espacio urbano que cambia tu forma de invertir, vivir y estudiar. Invertir + homes Optimiza la rentabilidad de tu.
SECRETARIA DE CONFLICTOS
Business Center Galileo
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE SITES DE COMPUTO
SOLUCIONES INTEGRALES ELIVAL, S.L.
TRABAJOS ESPECIALES LE OFRECEMOS NUESTROS SERVICIOS ESPECIALES.
1. PROYECTO 2 Acción dirigida al sector de montajes y mantenimiento industrial, a sus trabajadores propios y a los de contratas y autónomos que realizan.
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
Sistema de Información INDICES 2011
Programa Regional de Eficiencia Energética en el Sector Turismo -PEEST- EE: Oportunidades de Negocios en el Sector Hotelero. San Salvador, Julio 19, 2011.
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO Y PROYECTO
Retos para una formación innovadora: La figura del Profesor Interno 1 Ponente: Marta Machicot.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
Tecnológica, posibilidad tecnológica de provisión sobre múltiples redes tanto de los servicios tradicionales de comunicaciones así como de sus innovaciones.
Jornada sobre Trabajo Decente
Transcripción de la presentación:

Jornada sobre Trabajo Decente Código de Buenas Prácticas en Call Centers

Julliard, Revista suiza de accidentes de trabajos califica de enervante el trabajo de las telefonistas...

Fontegue et Solari, Le travail de la telephoniste. Signos de fatiga asociados al oficio...

S. Pacaud, 1949 investigaciones sobre el trabajo de las telefonistas. Estudio psicológico de un oficio...

Otros antecedentes.... EUROPA 1956 : Le Guillant La neurosis de las telefonistas 1967 : Estudio: sobre las necesidades de reposo de las telefonistas producto de la presión temporal ARGENTINA 2001 : Neffa, Giraudo, Korinfeld, Mendizabal, Poy et al. : primera investigación en nuestro medio sobre las nuevas configuraciones del trabajo de los teleoperadores y su impacto sobre la salud

Alteraciones psicofísicas más comunes Patologías por sobrecarga del uso de la voz Daños auditivos y visuales Trastornos osteomusculares como tendinitis, síndrome del túnel carpiano Síndrome del burn out o de la cabeza quemada

Causas Ritmos excesivos con llamadas constantes sin pausa entre ellas Descansos insuficientes Presión por cumplir objetivos arbitrarios, muchas veces inalcanzables Incumplimientos de la normativa legal (por ej trabajo obligatorio en feriados) Sensación de inestabilidad laboral por la altísima rotación del personal (30% anual) o por frecuentes cierres de campañas etc

Crónica del Código de Buenas Prácticas 17/09/2009 se reúne la Subcomisión de Comercio y Servicios de la Comisión Tripartita de Trabajo Decente 17/12/2009 se realiza la Reunión Plenaria Especial Interinstitucional del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Pcia. de Sta. Fe 16/2/2010 las partes integrantes de la Subcomisión comienzan a presentar borradores y debatir los lineamientos 16/3/2010 la Subcomisión ya cuenta con un borrador concreto del Código de Buenas Prácticas aportado por el Ing. Carlos Vaca, plasmando los aportes de la parte empleadora, trabajadora y ministerial

Crónica del Código de Buenas Prácticas 22/4/2010 se debate el tema del trabajo en los días feriados, la cantidad de metros por puesto de trabajo, la carga auditiva y audiovisual, y la conformación de Comités Mixtos 14/5/2010 el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe organiza la Conferencia del Dr. Mario Poy sobre "Riesgos Psicosociales en el Trabajo" 14/10/2010 el Ministro de Trabajo y la Viceministra impulsan a la Subcomisión a resolver las diferencias entre las partes y dar forma definitiva al Código

Hacia el 15/11/2010 el debate sobre todos y cada uno de los puntos del proyecto se tornó intenso. Se discutía sobre: La cantidad de volúmenes necesarios para la renovación del aire. La calidad del aire interior. El mantenimiento y limpieza de los equipos de climatización El ancho mínimo de la salida de los locales, la instalación de dispersores de agua, de detectores de humo y de salidas de emergencia iluminadas El nivel de ruido en los call centers., es decir, la cantidad de decibeles aceptables. La temperatura del ambiente laboral. La velocidad de circulación del aire y del nivel de humedad ambiente. La organización del trabajo. La preocupación empresaria por la rentabilidad.

En mayo de 2011, la subcomisión arriba al texto definitivo del Código cuyo objetivo principal es la preservación de la salud psicofísica de los trabajadores y el funcionamiento de los Comités Mixtos de SyST

Código de Buenas Prácticas. Parámetros mínimos Las condiciones de los edificios: renovación y calidad del aire interior (35 renovaciones/hora/persona) factor ocupacional (3 m2/persona) mantenimiento de los equipos de aire acondicionado medios de escape seguros plan de evacuación, simulacro, evaluación e informe a fin de verificar que todas las áreas de trabajo sean evacuables elementos de detección y control de incendios, formación de brigadas, planes de actuación en emergencias estudios de contaminación de aire frente a la sospecha fundada de edificio enfermo

Código de Buenas Prácticas. Parámetros mínimos Las condiciones ambientales: nivel de ruido ambiental (65 dB(A) ambiental como aceptable) Temperatura (entre 20 y 26º C ) velocidad del aire (No > a 0,25 m/s) humedad relativa (Entre 40 y 70% )

Código de Buenas Prácticas. Parámetros mínimos Organización del Trabajo: Regula la duración de la jornada (36 hs), el servicio en feriados y fines de semana, los descansos diarios (30 minutos más 10 minutos de descanso visual cada 2 hs), la asistencia a los sanitarios a voluntad. Pausas entre llamadas (no inferior a 10 segundos) Regula la vigilancia del rendimiento, desempeño y productividad Permite a los delegados en prevención el acceso a los resultados de los exámenes periódicos que las ART practican a los trabajadores En conjunto, representan las condiciones básicas para preservar la salud y evitar los riesgos psicosociales.

Código de Buenas Prácticas. Parámetros mínimos Capacitación: Será en los horarios de trabajo y comprenderá: –información sobre los factores de riesgo derivados del trabajo, síntomas de las enfermedades relacionadas con dichos riesgos: patologías del sistema osteomusculoarticular, sobrecarga del uso de la voz, daños auditivos y visuales, salud mental –medidas preventivas para la preservación de la voz –mantenimiento y limpieza de los dispositivos de escucha y transmisión de voz plan de contingencias, medios de evacuación y simulacros

Código de Buenas Prácticas. Parámetros mínimos Equipos y dispositivos de comunicación: provisión de headsets individuales el empleador garantizará los medios de limpieza, mantenimiento, cambio y guarda individual contarán con regulación individual de nivel sonoro y de un sistema de protección contra ruidos intensos monitores regulables en brillo, distancia, reflejo

Código de Buenas Prácticas. Parámetros mínimos Exámenes periódicos: el empleador deberá garantizar al menos una vez al año: –Audiometría –evaluación otorrinolaringológica y oftalmológica –examen osteoarticular de la muñeca

Quienes hicieron posible el Código de Buenas Prácticas: Ministro Carlos Aníbal Rodríguez Viceministra Nora Ramírez Ing. Carlos Vaca Lic. Damián Quaglia Ps.Silvina Devalle Ps. Patricio Nusshold Dra. María Laura Ríos Sr. Omar Bouvier Sr. Claudio Maldonado Delegados gremiales Call Centers de: APEX, S.O.S. ROSARIO Asociación Bancaria Sindicato de Prensa Asociación Empleados de Comercio Representates de las empresas: APEX, TELETECH, TELECOM, KITEC S.A., NEMO Cámara Argentina de Comercio (Agrupación Centros de Contacto)

Código de Buenas Prácticas. Aprobado por Resolución Nº 318/11 de fecha 24 Junio 2011 EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE: ARTÍCULO 1 – Aprobar el Código de Buenas Prácticas para Call Centers, el que como Anexo se agrega y forma parte de la presente norma legal.