Informática Extracurricular Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología de programación paralela
Advertisements

Diferentes tipos de memoria
111 © 2002, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Presentation_ID.
Avancemos en matemática
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
Redes de Datos Fundamentos Básicos. Telecomunicaciones y Redes de Datos Las telecomunicaciones hoy La convergencia entre telecomunicaciones e informática.
Lenguajes de Programación Soluciones a pruebas de nivel
WIN SOLUTIONS Asistencia Integral. Asesoramiento y asistencia –Cualquier empresa actual necesita de un experto o equipo de expertos para asesorarle en.
Tutorización individual a través de internet de una unidad de álgebra lineal. Nivel preuniversitario Lourdes Figueiras Ocaña Asesor: Josep Maria Fortuny.
Servicios De Internet.. Integrantes: Gemma Cedillo Saucedo Delia Alejandra Castillo Almazán Jorge Alberto Arregoytia Garcia Adriana Lara Mata Aleida Villegas.
Componentes de una RED Jaime Penca Dema AUTOR.
Construir una red internacional de innovación tecnológica a través de una estrategia de proximidad Andreia Moreira de Jesus |
Servicio de vigilancia, consulta y préstamos en la Biblioteca Escolar I.E.S. Número 5 de Avilés CURSO
Prof. Juan Carlos Lima Colegio IPTCE. Antes de comenzar: ¿Qué es una red informática? ¿Qué ventajas tiene instalar una red informática? ¿Qué servicios.
EPI-Control Programa para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Ampliada y el Control de Infecciones Versión 7.0 Contacto Teléfono.
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
Base de datos y Microsoft Access
EL SISTEMA OPERATIVO Presentación realizada por Virgilio Marco Aparicio Profesor de Apoyo al Área Práctica. IES Tiempos Modernos. ZARAGOZA.
XAGUAR AUTOMATION Xaguar Automation es una empresa Mexicana dedicada a la solución de problemáticas, orientadas al sector industrial en el área de automatización.
Tutorial de Inicio 1 B Á S I C O El Sistema de Localización Vehicular más Innovador Para seguir adelante Presione Enter o Click en su mouse.
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS & ENTORNO DE WINDOWS
Taller de computación para niños
4Servicio Centro de Datos
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
Regulaciones para la Educación Artística Específica
El BLOCK DE APUNTES – ADIESTRAMIENTO FUERA DEL AULA los acompañará diariamente | tendrá un formato definido por la cátedra, acordado con los alumnos |
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
Introducción a la Tecnología Educativa
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Es el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD DATACENTER.
Tic en el mundo Informática.
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
Sistema de Información INDICES 2011
Objetivo 3: Minimizar los Costos de Operación y Administración de las Dependencias y Entidades. En coordinación con lo que establezca el programa de mediano.
CAPACITACIÓN DOCENTE Utilización de las Netbooks del Programa Conectar Igualdad Situación Institucional.
GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA
Componentes de la computadora
Representación de los datos
Sistemas Informáticos
INFORMÁTICA. HARDWARE Y SOFTWARE.
Componentes físicos de un ordenador MSc. Lic. David Escalera.
LABORATORIO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES I.S.C. BERTHA GEORGINA FLORES DÍAZ.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
Tecnologías 2º ESO.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Introducción Gerson Isaac Altamirano Campos
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
Computadora Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control.
¿Qué es una Computadora?
Unidades de almacenamiento
Informática ¿Qué es una computadora?
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
GLOSARIO TIC.
Tema 1 Introducción a la Informática
1era. Unidad el computador y sus componentes
¿Qué es una computadora?
Informática Extracurricular
1.1 Identifica los componentes físicos del equipo de cómputo mediante su caracterización y funciones.
Fundamentos de Informática Básica
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
Introducción a las Ciencias de la Computación
Tecnologías 2º ESO.
Computadora Es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
Tema 1 Fundamentos de Computación
Estructura Física de la Computadora
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
Transcripción de la presentación:

Informática Extracurricular Universidad Nacional Arturo Jauretche

Informática Extracurricular Organización de la cursada

Informática Extracurricular Organización de la cursada Carga horaria semanal: 3 horas áulicas

Informática Extracurricular Organización de la cursada Carga horaria semanal: 3 horas áulicas Carga horaria extra aula : 3 horas semanales

Informática Extracurricular Organización de la cursada Carga horaria semanal: 3 horas áulicas Carga horaria extra aula : 3 horas semanales Tipo de asignatura: Teórica - práctica

Informática Extracurricular División de las clases

Informática Extracurricular División de las clases Primera parte: presentación del tema

Informática Extracurricular División de las clases Primera parte: presentación del tema Segunda parte: explicación práctica y resolución de los ejercicios

Informática Extracurricular Metodología de evaluación

Informática Extracurricular Metodología de evaluación Condiciones de aprobación:

Informática Extracurricular Metodología de evaluación Condiciones de aprobación: 75% de asistencia

Informática Extracurricular Metodología de evaluación Condiciones de aprobación: 75% de asistencia Dos parciales con dos recuperatorios

Informática Extracurricular Metodología de evaluación Condiciones de aprobación: 75% de asistencia Dos parciales con dos recuperatorios Un flotante

Informática Extracurricular Metodología de evaluación Condiciones de aprobación: 75% de asistencia Dos parciales con dos recuperatorios Un flotante Promoción promedio entre 7 y 10

Informática Extracurricular Metodología de evaluación Condiciones de aprobación: 75% de asistencia Dos parciales con dos recuperatorios Un flotante Promoción promedio entre 7 y 10 Aprobado promedio entre 4 y 6

Informática Extracurricular Metodología de evaluación Condiciones de aprobación: 75% de asistencia Dos parciales con dos recuperatorios Un flotante Promoción promedio entre 7 y 10 Aprobado promedio entre 4 y 6 Desaprobado promedio menor a 4

Introducción a la Informática

La informática y su impacto social

Introducción a la Informática La informática y su impacto social Supongamos la siguiente situación:

Introducción a la Informática La informática y su impacto social Supongamos la siguiente situación: Un aula con 30 alumnos

Introducción a la Informática La informática y su impacto social Supongamos la siguiente situación: Un aula con 30 alumnos Cada alumno posee 1 celular

Introducción a la Informática La informática y su impacto social Supongamos la siguiente situación: Un aula con 30 alumnos Cada alumno posee 1 celular El profesor utiliza un proyector y una notebook para dar su clase

Introducción a la Informática La informática y su impacto social Supongamos la siguiente situación: Un aula con 30 alumnos Cada alumno posee 1 celular El profesor utiliza un proyector y una notebook para dar su clase El aula posee un aire acondicionado con control remoto

Introducción a la Informática La informática y su impacto social 30 alumnos => 30 celulares

Introducción a la Informática La informática y su impacto social 30 alumnos => 30 celulares 30 celulares => 30 procesadores (suponiendo celulares simple núcleo)

Introducción a la Informática La informática y su impacto social 30 alumnos => 30 celulares 30 celulares => 30 procesadores (suponiendo celulares simple núcleo) El proyector posee de 2 a 3 procesadores

Introducción a la Informática La informática y su impacto social 30 alumnos => 30 celulares 30 celulares => 30 procesadores (suponiendo celulares simple núcleo) El proyector posee de 2 a 3 procesadores Son comunes las notebooks con procesadores doble núcleo (sin contar los procesadores de apoyo como el de la tarjeta de video)

Introducción a la Informática La informática y su impacto social 30 alumnos => 30 celulares 30 celulares => 30 procesadores (suponiendo celulares simple núcleo) El proyector posee de 2 a 3 procesadores Son comunes las notebooks con procesadores doble núcleo (sin contar los procesadores de apoyo como el de la tarjeta de video) El control remoto del aire acondicionado posee un pequeño procesador

Introducción a la Informática La informática y su impacto social 30 alumnos => 30 celulares 30 celulares => 30 procesadores (suponiendo celulares simple núcleo) El proyector posee de 2 a 3 procesadores Son comunes las notebooks con procesadores doble núcleo (sin contar los procesadores de apoyo como el de la tarjeta de video) El control remoto del aire acondicionado posee un pequeño procesador El aire acondicionado también posee un procesador de control

Introducción a la Informática La informática y su impacto social Conclusión:

Introducción a la Informática La informática y su impacto social Conclusión: La suma aproximada es de 36 procesadores

Introducción a la Informática La informática y su impacto social Conclusión: La suma aproximada es de 36 procesadores El crecimiento y alcance de los sistemas informáticos es tal, que en la actualidad existen más procesadores que personas

Areas de Aplicación

Edición

Areas de Aplicación Edición Finanzas

Areas de Aplicación Edición Finanzas Administración

Areas de Aplicación Edición Finanzas Administración Comunicaciones

Areas de Aplicación Edición Finanzas Administración Comunicaciones Estudio

Areas de Aplicación Edición Finanzas Administración Comunicaciones Estudio Simulación

Areas de Aplicación Edición Finanzas Administración Comunicaciones Estudio Simulación Industria

Areas de Aplicación Edición Finanzas Administración Comunicaciones Estudio Simulación Industria Almacenamiento

Tipos de Computadoras

Computadoras personales

Tipos de Computadoras Computadoras personales Dispositivos móviles

Tipos de Computadoras Computadoras personales Dispositivos móviles Sistemas embebidos

Tipos de Computadoras Computadoras personales Dispositivos móviles Sistemas embebidos Servidores de cómputo on-line

Tipos de Computadoras Computadoras personales Dispositivos móviles Sistemas embebidos Servidores de cómputo on-line Computadoras de control industrial

Tipos de Computadoras Computadoras personales Dispositivos móviles Sistemas embebidos Servidores de cómputo on-line Computadoras de control industrial Consolas de video juego

Tipos de Computadoras Computadoras personales Dispositivos móviles Sistemas embebidos Servidores de cómputo on-line Computadoras de control industrial Consolas de video juego Supercomputadoras (ver

Tipos de Computadoras Breve análisis de la tendencia actual

Tipos de Computadoras Breve análisis de la tendencia actual Abandono de la carrera de las grandes compañías por crear un procesador cada vez más poderoso para el usuario final, se sigue con esta tendencia solo para el caso de los servidores

Tipos de Computadoras Breve análisis de la tendencia actual Abandono de la carrera de las grandes compañías por crear un procesador cada vez más poderoso para el usuario final, se sigue con esta tendencia solo para el caso de los servidores El usuario promedio no requiere un gran poder de cómputo, solo utiliza aplicaciones de bajos requerimiento (facebook, word, etc)

Tipos de Computadoras Breve análisis de la tendencia actual Abandono de la carrera de las grandes compañías por crear un procesador cada vez más poderoso para el usuario final, se sigue con esta tendencia solo para el caso de los servidores El usuario promedio no requiere un gran poder de cómputo, solo utiliza aplicaciones de bajos requerimiento (facebook, word, etc) Surgimiento de dispositivos móviles orientados a la conexión web con interfaces de hardware amigables al usuario

Tipos de Computadoras Breve análisis de la tendencia actual Abandono de la carrera de las grandes compañías por crear un procesador cada vez más poderoso para el usuario final, se sigue con esta tendencia solo para el caso de los servidores El usuario promedio no requiere un gran poder de cómputo, solo utiliza aplicaciones de bajos requerimiento (facebook, word, etc) Surgimiento de dispositivos móviles orientados a la conexión web con interfaces de hardware amigables al usuario Traslado del trabajo de cómputo desde el dispositivo móvil al servidor on-line

Tipos de Computadoras Breve análisis de la tendencia actual Abandono de la carrera de las grandes compañías por crear un procesador cada vez más poderoso para el usuario final, se sigue con esta tendencia solo para el caso de los servidores El usuario promedio no requiere un gran poder de cómputo, solo utiliza aplicaciones de bajos requerimiento (facebook, word, etc) Surgimiento de dispositivos móviles orientados a la conexión web con interfaces de hardware amigables al usuario Traslado del trabajo de cómputo desde el dispositivo móvil al servidor on-line Conclusión: celular vs notebook vs netbook vs tablet

Concepto de Hardware y Software

Elementos de un sistema informático

Concepto de Hardware y Software Elementos de un sistema informático Hardware => Lo tangible (elementos físicos)

Concepto de Hardware y Software Elementos de un sistema informático Hardware => Lo tangible (elementos físicos) Software => Lo intangible (aplicaciones, datos)

La Computadora Personal

Funciones de la computadora

La Computadora Personal Funciones de la computadora Procesamiento de datos

La Computadora Personal Funciones de la computadora Procesamiento de datos Almacenamiento de datos

La Computadora Personal Funciones de la computadora Procesamiento de datos Almacenamiento de datos Movimiento de datos

La Computadora Personal Funciones de la computadora Procesamiento de datos Almacenamiento de datos Movimiento de datos Control

La Computadora Personal Breve reseña histórica

La Computadora Personal Breve reseña histórica Computador Mecánico

La Computadora Personal Breve reseña histórica Computador Mecánico Computador con Válvulas

La Computadora Personal Breve reseña histórica Computador Mecánico Computador con Válvulas Computador Transistorizado

La Computadora Personal Breve reseña histórica Computador Mecánico Computador con Válvulas Computador Transistorizado Computador de circuitos integrados

La Computadora Personal ¿Qué partes componen una PC?

La Computadora Personal ¿Qué partes componen una PC? CPU

La Computadora Personal ¿Qué partes componen una PC? CPU MotherBoard

La Computadora Personal ¿Qué partes componen una PC? CPU MotherBoard Disco Rígido

La Computadora Personal ¿Qué partes componen una PC? CPU MotherBoard Disco Rígido Memoria Rom

La Computadora Personal ¿Qué partes componen una PC? CPU MotherBoard Disco Rígido Memoria Rom Memoria Ram

La Computadora Personal ¿Qué partes componen una PC? CPU MotherBoard Disco Rígido Memoria Rom Memoria Ram Puertos de Comunicación

Partes de la Computadora Personal

Central Processing Unit - CPU

Familias de Microprocesadores

Importancia y trascendencia histórica de la empresa

Familias de Microprocesadores

Arquitectura ARM GPU`s – Multicores - Heterogéneos

Memorias

Existencia de la memoria cache

Fuente

Reloj

Batería

Control de la Temperatura

Concepto de BUS

Otras Partes

Periféricos de Entrada/Salida

Incremento en la relación entre periféricos

Monitor, pantalla, teclado, unidad de CDROM, DVD o Blu Ray. Modem, scanner, mouse, joystick, micrófono, auriculares, altavoces, impresora, plotter, webcam, disco duro externo, tarjetas de memoria, etc. Periféricos de Entrada/Salida

Sistemas Operativos

Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación.

Sistemas Operativos Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación. Aísla al usuario de la complejidad del hardware

Sistemas Operativos Diseño del sistema por capas

Sistemas Operativos Diseño del sistema por capas

Sistemas Operativos Objetivos del SO

Sistemas Operativos Objetivos del SO Asignar recursos del ordenador (CPU, memoria,...) a los programas, administrándolos de manera eficiente

Sistemas Operativos Objetivos del SO Asignar recursos del ordenador (CPU, memoria,...) a los programas, administrándolos de manera eficiente Dar acceso indirecto a los dispositivos del ordenador y a los periféricos

Sistemas Operativos Objetivos del SO Asignar recursos del ordenador (CPU, memoria,...) a los programas, administrándolos de manera eficiente Dar acceso indirecto a los dispositivos del ordenador y a los periféricos Proporcionar un sistema organizado de almacenamiento de datos

Sistemas Operativos Objetivos del SO Asignar recursos del ordenador (CPU, memoria,...) a los programas, administrándolos de manera eficiente Dar acceso indirecto a los dispositivos del ordenador y a los periféricos Proporcionar un sistema organizado de almacenamiento de datos Facilitar la comunicación interactiva con el usuario

Sistemas Operativos Sistemas Operativos mas usados

Sistemas Operativos Sistemas Operativos mas usados

Sistemas Operativos Sistemas Operativos mas usados

Sistemas Operativos Sistemas Operativos mas usados Sistema Operativo Android

Sistemas Operativos Otras Tareas del SO

Sistemas Operativos Otras Tareas del SO Manejo de interrupciones

Sistemas Operativos Otras Tareas del SO Manejo de interrupciones Manejo de excepciones

Sistemas Operativos Otras Tareas del SO Manejo de interrupciones Manejo de excepciones Impacto en la performance

Categorías de Software

Procesadores de Texto

Categorías de Software Procesadores de Texto Hojas de Cálculo

Categorías de Software Procesadores de Texto Hojas de Cálculo Bases de Datos

Categorías de Software Procesadores de Texto Hojas de Cálculo Bases de Datos Editores de imágenes

Medición de la Información

Representación de los datos

Medición de la Información Representación de los datos Sistema numérico utilizado

Medición de la Información Representación de los datos Sistema de numérico utilizado Llamado binario (Base 2)

Medición de la Información Representación de los datos Sistema de numérico utilizado Llamado binario (Base 2) Utiliza dos símbolos para representar cualquier número, ellos son el 0 y el 1

Medición de la Información

Los ordenadores representan todos los datos en el sistema de numeración binario

Medición de la Información Los ordenadores representan todos los datos en el sistema de numeración binario Los datos viajan, se procesan y se almacenan en impulsos eléctricos. Los impulsos se representan por dos estados. Prendido o apagado = 1 o 0

Medición de la Información Unidad de medida para almacenamiento de los datos

Medición de la Información Unidad de medida para almacenamiento de los datos BIT: Acrónimo de Binary DigIT (dígito binario) es la mínima unidad de información que viaja y se almacena en un computador. Cada bit representa un impulso eléctrico (1 o 0)

Medición de la Información Unidad de medida para almacenamiento de los datos BIT: Acrónimo de Binary DigIT (dígito binario) es la mínima unidad de información que viaja y se almacena en un computador. Cada bit representa un impulso eléctrico (1 o 0) BYTE: Acrónimo de BinarY Term, es un grupo de 8 bits.

Medición de la Información Unidad de medida para almacenamiento de los datos BIT: Acrónimo de Binary DigIT (dígito binario) es la mínima unidad de información que viaja y se almacena en un computador. Cada bit representa un impulso eléctrico (1 o 0) BYTE: Acrónimo de BinarY Term, es un grupo de 8 bits. Los bits se utilizan como unidad de medida para la transmisión de los datos.

Medición de la Información Unidad de medida para almacenamiento de los datos BIT: Acrónimo de Binary DigIT (dígito binario) es la mínima unidad de información que viaja y se almacena en un computador. Cada bit representa un impulso eléctrico (1 o 0) BYTE: Acrónimo de BinarY Term, es un grupo de 8 bits. Los bits se utilizan como unidad de medida para la transmisión de los datos (velocidad de transmisión en bps). Los bytes se utilizan como unidad de medida para el almacenamiento de los datos.

Terabytes Gigabytes Megbytes Kilobyte Byte Bit Medición de la Información 1 KiloByte = 1024 Bytes 1 MegaByte = 1024 KiloBytes = 1024 x 1024 Bytes 1 GigaByte = 1024 MegaBytes = 1024 x 1024 KiloBytes …

Sistemas Multitarea

Concepto básico Sistemas Multitarea

Concepto básico Administración del tiempo de cómputo Sistemas Multitarea

Concepto básico Administración del tiempo del procesador Diferencia con sistema de doble núcleo (administración de más recursos) Sistemas Multitarea