Por Dante Alighieri Jesenia Garcia Mejia 11-12-13.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
Advertisements

Betancourt y su análisis sobre Dios
San Nicolás de los Garza, N.L.
LA DIVINA COMEDIA DE DANTE.
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
Hechos nuevas criaturas
5 de Octubre Día del Camino
Un sentimiento de profunda confianza en Dios -expresado en un lenguaje de incomparable belleza poética- es la característica de este Salmo. En.
DOMINGO XXXII del T.O. Grupo de Liturgia
ES UN DIOS DE VIVOS San Lucas 20, de Noviembre 2013
DANTE Y BEATRIZ La divina comedia.
La historia de un maestro llamado Nicodemo
Parte 5: Como Enfrentar los Miedos que Arruinan las Relaciones
Dante Alighieri Poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Está considerado como una de las figuras más sobresalientes.
VERONICA ITZEL GUTIERREZ RODRÍGUEZ
JUEVES SANTO JUEVES SANTO Ciclo B Ciclo B El Jueves Santo abre el Triduo pascual con la Eucaristía vespertina porque la Cena del Señor marcó el inicio.
CURSO: Literatura PROFESOR: Fredd Iván Tipismana COLEGIO :
Jesús su único propósito
El Señor es mi Pastor, nada me falta Salmo 22.
Al morir tendremos todos un juicio particular.
ANÁLISIS DE LA OBRA: LA DIVINA COMEDIA
La divina Comedia (Dante Alighieri)
DOS CURACIONES INTERESANTES…
El sacrificio de Isaac Génesis 22 Pastor Wilson Carrero.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
ESCRITO ESTÁ EN MI ALMA VUESTRO GESTO
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
Día 21.
Evangelio según San Lucas
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach.
Bécquer.
Miguel de Unamuno ( ).
También nosotros queremos que nos lo enseñe el Padre Dios.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Considerada pionera del estilo realista y crítico desarrollado en la literatura entre los años 1877 y Su trama expone el rechazo de una mujer a ser.
Érase una vez una flor ....
JON ZABALA IRIARTE ALUMNO DE 4º DE ESO DE S.J.CALASANZ PRESENTA:
Lidia Peñalver Mar Pérez Belén Pena Verónica Ocampo.
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
Universidad Nacional De Cajamarca
Se considera que la mayor parte de las biografías de Homero que circularon en la antigüedad no contienen ningún dato seguro sobre el poeta. Sin embargo,
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Un teléfono celular que está siempre a tu alcance
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
Objetivo: Entender que nuestra obediencia es el efecto práctico de haber renacido a la esperanza viva de nuestra salvación y ésta se produce únicamente.
¿CREE USTED REALMENTE EN LA SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR?
Oración de los apóstoles: encuentro entre amigos…
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
No abandones la Esperanza (Jeremías 17:13)
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Un hombre que supo CREER
a la Santísima Virgen de Guadalupe
MARÍA DE ZAYAS y Sotomayor
Dolca Quiñones Hernández Student # /1/2014 Prof. Clarissa Santiago Toro.
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
Nombre completo: Dante Alighieri Nombre completo: Dante Alighieri Lugar de nacimiento: Florencia, Italia Lugar de nacimiento: Florencia, Italia Fecha.
Jonathan G. Cotto Rosado Numero Est Prof. C. Santiago.
CHRISTOPHER FELICIANO MORENO HUMA-1020 PROF. LESTER FLORES NIEVES La Divina Comedia.
La Divina Comedia Huma 1020 Análisis literario – Parte 2 Angélica Torres Feliciano.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE Departamento de Enfermería Recinto de Bayamón Bachillerato de Enfermería HUMA 1020 Sección 3022 ONL Análisis Literario La Divina.
La Divina Comedia de Dante Alighieri
La Divina Comedia Dante Alighieri. Temas:  El tema central de la obra es una visita al mundo del más allá acompañado por Virgilio, su guía y maestro.
 Se presentara una breve biogravia de Dante Alighieri.  Se presentara un breve resumen de la Divina Comedia.  Conoceran los personajes.  Conoceran.
Fernando Santiago # El remedio del amor.
¿Qué es el evangelio?. El evangelio parece contradictorio ◦MATEO 10:38 “El que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.”
Preparando a Pedro Juan 21: El Señor acaba de comer con sus discípulos después del milagro en el mar, 21:11 Es la 3a. Vez que el Señor aparece a.
ELECTRA DE SOFOCLES.
La Divina Comedia Rafael De Jesus Nieves Prof. Soto HUMA 1020 NUC Online.
Transcripción de la presentación:

Por Dante Alighieri Jesenia Garcia Mejia

La comedia es un género de composición poética distinto a todos los demás, porque la tragedia del principio es admirable y tranquila, pero al final el desenlace resulta triste y horrible.Utilizó treinta y tres cantos para el purgatorio siendo ésta la segunda parte de la obra, aquí las almas tienen que hacer este recorrido para purificarse de sus pecados y así poder llegar ente la presencia de Dios, Virgilio deja de ser el guía de Dante y da paso a Beatriz quien es la que lo guiará en el paraíso, ella represento para Dante la fe.

Escogí esta obra ya que desde que tuvimos que leer un canto para hacer la asignación me llamo la atención como él iba describiendo paso a paso todo lo que veía en el infierno y como se enfrentaba con las consecuencias de las decisiones que había tomado en su vida. Y aunque suene raro siempre he dicho que quisiera tener la oportunidad de morir ver como es todo y volver a la vida. Y creo que leer esta obra es lo más cercano a poder saber que hay después de esta vida. Tengo unas expectativas muy altas de esta obra pues a mí no me gusta leer y me tiene pegada leyendo todos los días.

Dante Alighieri Mas grande poeta de la edad media Occidental Mas ilustre de los poetas y escritores italianos Padre del idioma y la poesía italiana Uno de los cuatro genios de la literatura universal

Es un titulo emblemático ya que está relacionado al tema que presenta el autor pues el autor expresa la “comedia” que el pasa entre todo lo que tiene que vivir en su muerte para poder llegar al paraíso.

Es una alegoría que consta de tres partes, el infierno, el purgatorio y el paraíso, su tema es el pecado y el castigo. Dante se pierde en una selva y se encuentra en la boca del infierno, allí se le aparece Virgilio a quien Dante admiraba y lo conduce por todos los círculos del infierno, en donde encuentra a diferentes personajes históricos, como Sócrates, Cleopatra, Judas entre otros, luego llega al purgatorio en donde las almas se purifican a través del sufrimiento para pasar al paraíso, hasta aquí lo deja Virgilio y se lo entrega a Beatriz, a inmortal amada de Dante quien se murió Beatriz lo conduce por todas las esferas del paraíso y finalmente, Dante vuelve a la tierra.

Algunos consideran que esta novela es una crítica a la sociedad de Italia durante el renacimiento por su desborde de libertinaje e intrigas. Dante considera que el peor pecado es el de la traición, pues es el círculo que es donde está Judas y el demonio. La obra está escrita en verso con estofas de tres versos endecasílabos o sea de once sílabas y con rima encadenada. Es una de las grandes epopeyas del renacimiento, pues Dante es uno de los principales precursores de éste.

Personajes Dante.- Protagonista de la obra, quien a través de su viaje al más allá ayudara al ser humano en su conversión al bien. Virgilio.- Maestro y guía de Dante, conducirá al hombre al Paraíso. Beatriz Portinari.- Amada de Dante. Es la virtud, la perfección. El ideal de lo que debe ser el hombre. Representa a Dios. Lebrel.- Señor de Verona, protector de Dante. Será, en la simbología de la obra, la salvación de Italia, la salvación de la sociedad. Virgen María.- Madre de Jesús, cuyo ejemplo de virtud, entrega y resignación, debe ser un espejo de la humanidad. Apóstoles: Pedro, representa la fe; Santiago, la esperanza; y Juan, la caridad.