Programa de Reducción de la Pobreza a través de las Exportaciones (PRPE) Export-led Poverty Reduction Programme (EPRP)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Genomma Lab Internacional
Advertisements

INTEROCEÁNICA SUR - INTEGRANDO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE 8 de septiembre de 2008.
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Local Economic Development Federal Department of Foreign Affairs FDFA Swiss Agency for Development and Cooperation SDC Divisiones Gobernabilidad (GOV)
Empoderamiento para el combate a la pobreza
PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS PECUARIOS (CUYES)
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Asistencia a PYMES para la utilización de las TIC en el proceso de Exportación de sus Bienes y Servicios CADEXCO – Cámara de Exportadores de Costa Rica.
DESARROLLO TERRITORIAL RURAL
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
Título de la Propuesta:
El Programa DEL de la OIT Enfoque, campos de intervención y ventajas comparativas Taller « Estrategias para el Desarrollo Económico Local » Turín 29 septiembre-10.
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
COMISIONES REGIONALES DE COMPETITIVIDAD Córdoba – Noviembre 9, 2007
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
Responsabilidad Social …Una visión empresarial
Material preparado e de responsabilidade do professor Sherban Leonardo Cretoiu FORO MARCA PAÍS Desafíos y Beneficios del Proceso de Internacionalización.
Creación de riqueza: vital para aliviar la pobreza
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
SEGURIDAD SOCIAL PARA TODOS Campaña mundial sobre la seguridad social y la cobertura para todos Memoria de actividades marzo 2004.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
El Desarrollo Rural con Políticas Integrales y Específicas Atención a la diversidad, desigualdad y emigración en el campo mexicano Confederación Nacional.
INTERNACIONALIZACIÓN DE MIPYMES. . Apoyo para el desarrollo de proyectos con fondos no reembolsables que permitan el Fortalecimiento de la productividad,
Cooperativa Integral Agrícola “EL SEMBRADOR”, RESPONSABILIDAD LIMITADA Aldea Chola, Uspantan, 2014.
Contenido 1.Visión Quindío Objetivos estratégicos del PRC 3.Reflexiones finales.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso Informe Mundial sobre desarrollo humano de abril, 2013.
Progreso humano en un mundo diverso
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
COMPROMISOS MINAG – JNC PARA LA REHABILITACION Y APUESTA ESTRATEGICA PARA LA COMPETITIVIDAD DEL CAFÉ PERUANO Lima Setiembre, 2009 Junta Nacional del Café.
Instituto PYME.
Grupo de discusión II. Cuáles son los principales desafíos de las iniciativas de los pequeños productores en el sector rural y cuáles deberían ser las.
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
Presentación RECAP es un proyecto de cooperación técnica cuyo objetivo es fortalecer las capacidades para la elaboración.
CBI Centro para la Promoción de las Exportaciones desde países en vías de desarrollo.
Luke Haggarty Gerente General Oficina de Servicios de Asesoría Para America Latina y el Caribe International Finance Corporation IFC en Latinoamérica y.
LA COOPERACIÓN SUR-SUR PARA COLOMBIA
Seminario Franco-Chileno
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
Iniciativas de Negocios Locales Una innovación promisoria a integrar pequeños productores en cadenas de valor de una manera institucionalmente sostenible.
NUEVOS ESQUEMAS E INSTRUMENTOS PARA QUE LAS INSTITUCIONES DE FOMENTO IMPULSEN EL DESARROLLO LOCAL DE LAS REGIONES DE POBREZA EXTREMA Y DE LAS COMUNIDADES.
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
RESUMEN DE CONCEPTOS SOBRE CAMPUS SUSTENTABLE DOCUMENTOS BLUEPRINT FOR A GREEN CAMPUS ESSEX REPORT CARTA COPERNICUS CUESTIONARIO VALORACION DE SUSTENTABILIDAD.
Alejandra Contreras Marin
Slide 1 of 7 Estrella Peinado-Vara Implementación de RSE en Pymes Diálogo Regional sobre RSE en los Sectores Extractivo y Turismo Cancún,
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO JUSTO
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Servicios para la Expansión Internacional Presentación Corporativa 2015.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Alejandro Escobar | Especialista Líder
XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo 03 y 04 de setiembre de 2015.
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Proyecto K4ValueChains Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de Cadenas de Valor Inclusivas y Sostenibles.
EUGENIO YUNIS Vicepresidente Ejecutivo, FEDETUR, Chile.
Presentation title Author Date. UNITED NATIONS INDUSTRIAL DEVELOPMENT ORGANIZATION Reducing poverty through sustainable industrial growth Estructura de.
Transcripción de la presentación:

Programa de Reducción de la Pobreza a través de las Exportaciones (PRPE) Export-led Poverty Reduction Programme (EPRP)

2. Globalización y Pobreza Conciencia internacional para que la globalización beneficie a los pobres Los beneficios del crecimiento económico no tienen un efecto “trickle - down” para los pobres de forma automática Por lo tanto, hay que incluir a los pobres en el proceso de crecimiento a través del empleo y actividades empresariales

3. Estrategia de Reducción de la Pobreza Nivel Micro –Asistencia técnica a pequeña escala para relacionar a los pequeños productores con mercados de exportación Nivel Estratégico –Proveer herramientas a gobiernos y Organizaciones de Apoyo al Comercio (TSI) para implementar estrategias de comercio y reducción de la pobreza Nivel de Políticas –Crear conciencia acerca de la relación entre el comercio, la reducción de pobreza y las acciones necesarias

4. El enfoque de PRPE Enfoque de abajo hacia arriba Construido sobre fortalezas existentes Cooperación con instituciones locales, TSIs, ONG y agencias de desarrollo Mejoras sustentables a largo plazo Aumento y replicación de las actividades para potenciar el impacto

5. Impacto y evaluación Evaluación del IMPACTO DIRECTO a través de herramienta de evaluación del impacto Cuestionario completado en Excel: -Al principio de la intervención -Al final del proyecto

6. El triángulo de la sustentabilidad CCI Entradas técnicas Comunidad local organización del grupo desarrollo de capacidades locales producción y entrega Enlaces de mercado: enlaces formales para comunidades desarrollo de productos marketing Organizaciones de Apoyo de Comercio (TSI) formación y servicios replicación Promoción de buenas Políticas

7. Proyectos nacionales de PRPE Proyecto piloto, implementación, aumento, y replicación: Brasil, India, Etiopía, Vietnam, Camboya, El Salvador, Laos PDR Proyecto piloto, implementación: Mongolia, Sudáfrica, Burundi, Mozambique, Kenya, Sierra Leone, Ruanda, Liberia Análisis de las oportunidades e investigación: Colombia, Zambia, Guinea, Filipinas, Senegal

8. Logros de CCI en India «Feria del Desarrollo» Banco Mundial Exportaciones: US$ 260,000 (2000) a US$ 1.9 millones (2006) el ingreso de 3,400 familias aumento en 6 veces (335 familias al inicio) 50% de beneficiarios fueron mujeres Aumento de instituciones locales

9.

10. Logros de CCI en Brasil (Accor, Marriot, Super Club, Fiesta) Plantas de reciclaje de residuos orgánicos 9,500 personas de 11 comunidades 3,700 nuevos puestos de trabajo en hoteles Entre 3 y 10 veces aumentó el ingreso artesano Replicación a lo largo de 200 Km costa en 11 complejos turísticos

11.

12. Logros de PRPE en Camboya Ventas de productos de seda incrementaron 5 veces El ingreso de tejedores rurales aumentó 4 veces Tienda on-line ( Replicación en otras comunidades de la Cooperación Camboyana de Artesanía Estímulo al desarrollo de estrategias para el sector nacional de sedas

13.

14. Logros de PRPE Sudáfrica Producción y exportación de productos basados en Aloe-Ferox Entrenamiento y creación de puestos de trabajo para 250 extractores de savia de aloe Penetración de mercados locales con cosmética y savia de aloe Contrato con Men’s Essentials como distribuidor importante en los EE.UU. y Canadá

15.

16. Actores en la Responsabilidad Social Corporativa Nestlé (formación para pequeños productores en El Salvador) Accor (contratación de productos y servicios locales en Senegal) Utz Certified (Café vendido a Ahold & Migros) Monte Sión (colaboración con pobres en El Salvador) Honeycare (enlace de mercado en Kenya) Mace Foods (enlace de mercado en Kenya)

17. Colaboraciones WWF, Vietnam FAO, Etiopía CBI, CBT países PNUD, Mongolia Banco Mundial, India MPDF (IFC), Camboya SNV, UNESCO, Mozambique

18. Gracias! Para más información favor contactar: Fabrice Leclercq Senior Trade Promotion Adviser International Trade Centre (ITC) Palais des Nations CH-1211 Geneva 10 Tel.: Fax.: Web: