EDUCACIÓN A DISTANCIA- BLENDED LEARNING –Curso Educación, Ciencias y Tecnología –Gestión de la Calidad Educativa –Nuevas Formas de Pensar –Informática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Avancemos en matemática
Advertisements

Dirección Estratégica y Calidad Total
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre, 2005 UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre,
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA TEORÍA DEL CAMBIO EN EDUCACIÓN: Avisos para navegantes Juan M. Escudero Muñoz Universidad de Murcia.
Decidiendo Posadas Miércoles, 14 de abril de 2010 PLENARIO CIUDADANO.
PRODUCCION DE SABER Y GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Profesor Dr. Orlando Albornoz Universidad de Guadalajara Villa Primavera, Jalisco, México 12 y 13 de julio.
La formación de competencias desde el pensamiento complejo
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
1 Introducción Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006 Xavier ROEGIERS y Alexia PEYSER.
“GASTRONOMIA, EDUCACION Y TURISMO COMUNITARIO”
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
copyright teddy gauthier
Licenciatura en Administración Comisión Académica de Diseño Curricular
VPIMGE- Julio, 2013.
Plan Estratégico Colo-Colo
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 7 organizaciones y mantiene relación con los Municipios de Godoy.
El Servicio Social articulado para el aprendizaje de lo Ético y lo Ciudadano. Presenta: Violeta Sandoval Chapa. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Mtro. Víctor Hugo Estrada de la O Director de Economía Digital Subsecretaría de Industria y Comercio.
Sociedad Móvil Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la tecnología Ibarra, 1 de Agosto del 2012.
2 2 Tercer Simposio Internacional sobre Planeación y Gestión de la Inversión Pública ¿Por qué y para qué evaluamos en Jalisco? Redimensionamiento del.
PRESENTA: DIPLOMADO HABILIDADES Y VALORES EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI (MODALIDAD PRESENCIAL)
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Presentacion elaborada para los y las estudiantes de la maestria en Educación y Desarrollo Humano. CINDE La Construcción de Conocimiento en las Ciencias.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Hábitat y Calidad Social El sentido de hábitat urbano se refiere tanto a rescatar características esenciales de las ciudades humanistas como proponer.
Día Mundial de la Metrología Actividad de extensión: Calibración de balanza para OLIMPIADA COSTARRICENSE DE CIENCIAS BIOLÓGICASCalibración de balanza para.
IMPLEMENTACION DE UNA HERRAMIENTA TECNOLOGICA QUE PERMITA LA PARTICIPACION ACTIVA DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN LOS PROCESOS ACADEMICOS DE LA INSTITUCION.
Subdirección de Convivencia. Tres ejes o conceptos estructurantes -CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA: Plan preventivo para el abordaje de las manifestaciones de.
1.1-Ampliación de la RED. De 11 a 17 grupos/laboratorios/programas. 1.2-Incremento de las fuentes de financiamiento: interna/externa; vertical/horizontal.
Proyecto CREAMEVIRTUAL en el marco de PLANESTIC Experiencia Pedagógica y de Saberes Procesos comunicativos idóneos para el desarrollo pedagógico bajo la.
Competencias y Pedagogía 2º Seminario UEUMSNHINICIA, A.C. Morelia, Michoacán31 de mayo 2013.
CÓMO CONTRIBUYE LA EDUCACIÓN PARA COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
Plataforma de cooperación territorial ReTSE Inicio en 2002 Promover la cooperación empresarial y tecnológica entre la región de Andalucía y las regiones.
Saber Pedagógico Verónica Romo Vicepresidenta OMEP Chile Directora Educación Parvularia Universidad Central.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
Secretaría o dirección Trabajadores Constructores OBRA PUBLICA LOCAL con Aporte de Materiales.
TECNOLOGÍA TEKNOBEA.
Reconstrucción del Movimiento Obrero y Proyecto Integral de Trabajo
CIUDADANÍA EUROPEA. Agenda Europea MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA Conocer las características de la Unión Europea: Comparar con países de similares características.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
Introducción a la Tecnología Educativa
RESOLUCIÓN DE FUSIÓN: 2222 de 17 octubre de 2002 Guadalajara de Buga Junio 3 de 2011 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD INSTITUCIÓN.
BLOQUE 3 NUESTRO MODELO EDUCATIVO Y SELLO UPV, A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA Rafael Hernández Echavarría Unidad de Planificación y Análisis Institucional,
Bello: Calle 52 # , Teléfonos: Caldas: Calle 130 sur # , P.B.X: Envigado: Carrera 42 # 35 sur – 24, P.B.X
El Sistema de gestión de calidad en Biblioteca Mayor- UNC
Programa de Mejora Continua – Área RRHH
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
Taller metodológico NB1 (primero y segundo año básico ) Profesor: Patricio Oteiza Vargas Correo electrónico:
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
METODOLOGIA DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE TECNICATURA Y LICENCIATURA EN GERONTOLOGIA UNIVERSIDAD MAIMONIDES BUENOS AIRES - ARGENTINA.
Sistema de Información INDICES 2011
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
Programa Regional de Eficiencia Energética en el Sector Turismo -PEEST- EE: Oportunidades de Negocios en el Sector Hotelero. San Salvador, Julio 19, 2011.
Retos para una formación innovadora: La figura del Profesor Interno 1 Ponente: Marta Machicot.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior.
Nodo INTI del Instituto de Diseño de Micro – Nano Electrónica (IDME)
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN A DISTANCIA- BLENDED LEARNING –Curso Educación, Ciencias y Tecnología –Gestión de la Calidad Educativa –Nuevas Formas de Pensar –Informática Educativa –Máster en Síndrome de Down DESARROLLO LOCAL –Planificación estratégica -Participación ciudadana -Municipios y Sociedad Civil CURSOS y ENTRENAMIENTOS -Desarrollo del pensamiento -Etica y Valores -Alianzas con Universidades

EN EDUCACIÓN –Investigación-Acción Producción de Conocimiento Estilos de Pensamiento de los profesores UNP –Investigación sobre La Influencia de la Informática Educativa en el desarrollo de la capacidad visomotora de las personas con Síndrome de Down EN CIENCIAS –Club de Niños Investigadores EN TICS -Desarrollo de software para el desarrollo de habilidades sociales de personas con Síndrome de Down

INVESTIGACION-ACCIÓN para Actualizar permanentemente la educación conocer y comparar lo que los alumnos piensan y conocen y lo que necesitan aprender descubrir la eficacia de nuestra pedagogía y nuevas formas de lograr aprendizajes. en Buscar soluciones a los problemas, revisar y mejorar los procesos educativos. el aula y en los procesos educativos

WEB ESCUELA –TELECENTROS EDUCATIVOS COMUNITARIOS Central, Paraguarí, Villarrica, Caaguazu, Cordillera (13 telecentros) Manzana de la Rivera en convenio con la Casa de Andalucia TICIPA –TELECENTROS DE INTEGRACIÓN CIUDADANA DEL PARAGUAY Pilar, Aregua y Villarrica

TELECENTROS EDUCATIVOS COMUNITARIOS EN PARAGUAY LLEGAMOS A beneficiarios en 5 años Alumnos: Profesores: 450 Comunidad:

MODELO PEDAGÓGICO DE WEB ESCUELA INDICE 1. CONTEXTUALIZACIÓN DE WEB ESCUELA. –WE y su contexto cultural. –WE y el contexto socio-económico. 1.3.WE y el contexto político 1.4.WE y el contexto educativo: desarrollo y reforma. –WE en el contexto regional. Las TICs en Paraguay y la región. –WE en el contexto informático. Presente y futuro de la IE. 2. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL MODELO PEDAGÓGICO DE WE. –Antropología. –Teleología: Los fines de la educación y los fines de WE –Axiología: Sistema de valores. Los valores en WE BASES PSICOPEDAGÓGICAS DEL MODELO PEDAGÓGICO DE WE. –Nuestro modo de entender la educación. –Persona y Comunidad real y virtual. 3.3.Teoría del aprendizaje en WE. Hacia el aprendizaje autónomo. –La construcción de conocimientos en WE. 3.5.Teoría del Conocimiento en WE 3.6. El desarrollo del pensamiento en WE. –La Educación a distancia. 3.8.La Evaluación en WE

Principales impactos Impacto en los docentes: a) desarrollo de competencias y habilidades informáticas-pedagógicas b) valoran el potencial de la informática educativa : - Preparan sus clases con informática educativa semanalmente. - Elaboran proyectos interdisciplinarios para sus alumnos. - Trabajan en equipo con los otros docentes. - Utilizan Internet para suplir la falta de biblioteca actualizada en su institución. c) Integra la informática en la institución, el curriculum, programas y planificación de sus clases. d) Han mejorado su autoestima que se evidencia en los cambios en su autoconcepto y práctica docente. e) aprender más, más capacitación, conocer nuevos programas

Impacto en los alumnos: Ambito cognitivo – mejoramiento de la comprensión lectora, –del pensamiento reflexivo y crítico –la capacidad de resolución de problemas –y en algunos componentes actitudinales mejoría del autoconcepto de los alumnos (autoestima) en las actitudes hacia el aprendizaje de la ciencias en el aprecio y valoración del colegio. han mejorado han sido el interés, la atención, la motivación y la confianza. Ambito desarrollo personal –competencias y destrezas en la informática y el internet, –Competencias comunicacionales –Habilidades para el empleo –Aprendizaje autónomo –Mejoramiento de su desenvolmiento interpersonal –Más autoestima

Impacto en la comunidad: Disminución de la Brecha Digital Consejo Comunitario Web Escuela con representantes de diversos sectores: municipio, asociaciones de padres, cooperativas, iglesia, etc. Sostenibilidad Apertura a la comunidad Cursos y servicios Generación de negocios y empleo Mejoramiento de las relaciones vecinales

Aprendizajes Para qué y por qué la inserción de TICs en el aula –Planificación de acuerdo a los objetivos y resultados esperados. (Síndrome máquinas) –Desarrollo de Curriculum, planes y programas. Modelo pedagógico específico para Educación con informática educativa –Proyecto institucional, curricular y comunitario Invertir en la Capacitación y Formación Docente –Formación pedagógica sobre todo en Proceso de aprendizaje y producción del Conocimiento. –DIDÁCTICA. Aplicación de la pedagogía al aula. –Ser parte del proyecto institucional –Desarrollar competencias de estudiar a distancia, trabajar en equipo. –Sentirse apoyados Invertir Recursos técnicos y humanos. Sostenibilidad Cambio de paradigmas, ir hacia la autogestión.

RECONOCIMIENTOS ONU-Hábitat y la Municipalidad de Dubai, seleccionó a Web Escuela, Comunidad Educativa Telecentros fue como una Buena Práctica entre 436 prácticas. Octubre 2008 UNESCO Formación Docente y Nuevas Tecnologías PREMIO CONCEDIDO POR PANDA AIT de España, entre 150 participantes, julio 2007 Consejo Empresario de América Latina y del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa nomina a Web Escuela como Buena Práctica Educación en América Latina. 2006

COORDINACION PROYECTO RRHH, Adm. Paideia INFRAESTRUCTURA 11 TECs 10 puntos con internet Alarma y seguridad Mobiliario EQUIPAMIENTO 150 computadoras en red Impresoras, Scanner, webcam, CAPACITACION MONITOREO ACOMPAÑAMIENTO EVALUACION MATERIALES PEDAGOGICOS Portal Educativo Manuales Fotocopias Recursos en CD Inversión benefic. en 5 años (12,8$) Alumnos: Profesores: 450 Comunidad: Inversión en 5 años: US$ Costo por alumno beneficiado: 26 US$ anual

Dirección: Chacore 2583 c/ Av. Aviadores del Chaco Asunción - Paraguay Telefax: