ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN QUÍMICA II BLOQUE IV. VALORA LA IMPORTANCIA DE LOS COMPUESTOS DEL CARBONO EN SU ENTORNO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA
Advertisements

TEMAS SELECTOS BIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
¿Cómo se nombran los compuestos orgánicos?
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
SUBTEMA BIODIVERSIDAD, DESDE GENES HASTA ECOSISTEMAS, ¿Que es la diversidad biológica? La biodiversidad es la totalidad de los genes, las especies.
Nuevo Plan Curricular por Áreas y Componente Flexible. Básicas Clínicas Comunitarias Flexible.
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA
La relación de la Biología con otras ciencias
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
BIOQUÍMICA Lic. Giannina Alejos.
Jornada Científica Nacional de Ciencias Morfológicas
¿Qué es la Biología? Por Wilfredo Santiago.
Identificación de la biodiversidad
Centro de Ingeniería Bioquímica CIB
PROCESOS INDUSTRIALES
Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
QUÍMICA ORGÁNICA ¿Qué es la química orgánica?
Ramas de las Ciencias Naturales
FUENTES DE ENERGÍA.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IX SEMESTRE
QUÍMICA ORGÁNICA ¿QUÉ ES LA QUÍMICA ORGÁNICA?
BIOQUIMICA
BIOQUÍMICA Lic. Giannina Alejos. BIOQUÍMICA “ Donde quiera que hay vida, ocurren procesos bioquímicos” “ Donde quiera que hay vida, ocurren procesos.
El Petróleo Química – 1er Año Prof. Oscar Salgado
Tema 1: Introducción a la biología
Escuela de Medicina 2006 Secretaría Académica Bloques Curriculares Integrados.
Las Energías No Renovables Hecho por Marcos.
Reglas de Juego Ecología Semestre 2010 II.
Daniel Alejandro Nieto López Escuela Normal Superior De Pasto
 Biblioteca de Ciencias SALA 1 54 QUÍMICA GENERAL QUÍMICA – FÍSICA ELECTROQUÍMICA. CINÉTICA QUIMICA COMPUESTOS QUÍMICOS 542 QUÍMICA.
Gas Natural Transformación Productos de uso cotidiano: plásticos, aceites, fibras sintéticas, cauchos, abonos, detergentes, pinturas, etc… ENERGÍA Emisiones.
Licenciatura en Biología Experimental Diciembre del 2004 Propuesta de modificaciones al plan de estudios.
Petróleo 7ºD Bernardita Echenique y Mª Ignacia Lambert.
Biología General Química Orgánica Química General Bioquímica y Fisiología celular I Matemáticas I Bioquímica y Fisiología celular.
Proceso de Adecuación del Plan de Estudios Medico Cirujano Estado del Arte I. Situación Real del Plan de Estudios II. Mejora del Trabajo Docente III. Mejora.
Profesora Anabella Vallejos
Introducción a La Biología
Introducción a la Biología
Proyecto #9 García Muñoz Karla Vianette Lerma Peredo Francisco Javier
Combustibles fósiles.
V UNIDAD: DIVERSIDAD EN QUÍMICA ORGÁNICA CAP 3: PETRÓLEO Y POLÍMEROS
Introducción a la Anatomía y Fisiología Humana
Profesor: MCE. Urbelino José Francisco Gómez Soberón
La relación de la Biología con otras ciencias
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
Reacción exotérmica Nombre: Jonathan Armando Cachimuel Pupiales
Formando al nuevo profesional de la biomedicina:
El Negocio del Petróleo
HISTOLOGIA PRESENTADO POR : DR JORGE A. FUNES.
ECOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
Causa principal de la concentración de los gases de invernadero Actividades humanas.
GreenData © Tel Soporte para la implantación de ISI WEB OF KNOWLEDGE Formación de usuarios Parte III.
LAS FUENTES DE ENERGIA EL SOL Y EL PETROLEO.
Geografía de México BLOQUE 3. EL AGUA EN MÉXICO TEMA
La relación de la Biología con otras ciencias
BIOLOGÍA II.
UNIDAD III QUÍMICA ORGÁNICA Tema 1. El petróleo
 Año : Primero  Carga Horaria: 3 horas cátedra semanales  Régimen de Cursado: Anual  Docente a Cargo: Lic. Laura Patricia Lia.
3.2 EVIDENCIAS DE LA EVOLUCION
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS: QUÍMICA II ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN QUÍMICA II BLOQUE IV. VALORA LA IMPORTANCIA DE LOS COMPUESTOS DEL CARBONO EN SU ENTORNO.
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS: QUÍMICA II ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA BACHILLERATO QUÍMICA CONTAMINACIÓN ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS. QUÍMICA II ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
MODULO V DISEÑA ESTRATEGIAS APLICANDO LA TECNOLOGÍA EN LA REHABILITACIÓN DEL AMBIENTE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES PRESENTADOR Ing. Ramon Elías Niño Martínez.
Materia y Entorno La Materia Orgánica y el átomo de carbono (Unidad 1) Claudia Sepulveda.
El petróleo y su naturaleza.. Petróleo:  ¿Qué es el petróleo?
Imágenes. Carbono Hidrógeno Metano.
Transcripción de la presentación:

ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN QUÍMICA II BLOQUE IV. VALORA LA IMPORTANCIA DE LOS COMPUESTOS DEL CARBONO EN SU ENTORNO.

Es la extracción de cualquier sustancia química o de combustibles fósiles. Estos incluyen combustibles fósiles purificados como el metano, el butano, el propano, la gasolina, el queroseno, el gasoil, el combustible de aviación, así como pesticidas, herbicidas, fertilizantes y otros artículos como los plásticos, el asfalto o las fibras sintéticas.

La biomedicina es un término que engloba el conocimiento y la investigación que es común a los campos de la medicina y la odontología y a las biociencias Como bioquímica, inmunología, química, biología, histología, genética, embriología, anatomía, fisiología, patología, ingeniería biomédica, zoología, botánica ymicrobiología.medicinaodontología bioquímicainmunologíaquímicabiologíahistologíagenéticaembriología anatomíafisiologíapatologíaingeniería biomédicazoologíabotánicamicrobiología

IDENTIFICA A QUE GRUPO FUNCIONAL PERTENECEN LAS FIGURAS QUE SE PRESENTARON.

  view