El Año Internacional de la Astronomía Vision Ayudar a redescubrir nuestro lugar en el Universo. Celebracion Es una celebración global de la astronomía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Advertisements

CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre, 2005 UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre,
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA TEORÍA DEL CAMBIO EN EDUCACIÓN: Avisos para navegantes Juan M. Escudero Muñoz Universidad de Murcia.
Decidiendo Posadas Miércoles, 14 de abril de 2010 PLENARIO CIUDADANO.
DIA MUNDIAL SIN TABACO ORGANIZA
Centro de Graduados de Ingeniería Universidad de Chile.
Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, A. C. Foro Plan Estatal de Desarrollo Estado Progresista.
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
LA DANZA de los PLANETAS.
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
Aprender a estar bien Aprender a ser
“GASTRONOMIA, EDUCACION Y TURISMO COMUNITARIO”
copyright teddy gauthier
Evaluación de áreas para su uso en acuicultura Subproyecto B-B-69 Centro de Desarrollo Costero Area de acuicultura Universidad Nacional de la Patagonia.
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
El Servicio Social articulado para el aprendizaje de lo Ético y lo Ciudadano. Presenta: Violeta Sandoval Chapa. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
PROPÓSITO GENERAL: Fomentar el aprecio por las artes desde la sensibilización con un enfoque formativo, a través de la práctica de las diferentes manifestaciones.
Palencia, 4 de marzo de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el año Áreas.
Ruta de los Aprendizajes en Educación Inicial
2 2 Tercer Simposio Internacional sobre Planeación y Gestión de la Inversión Pública ¿Por qué y para qué evaluamos en Jalisco? Redimensionamiento del.
Una Descripción General de Scitation Scitation es una plataforma de alojamiento en Internet a cargo del American Institute of Physics (AIP) (El Instituto.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
NOVEDADES LÍNEA VERDE LANZAMIENTO APLICACIÓN MÓVIL Y SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS EN EL EQUIPAMIENTO URBANO.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE ALUMNOS EN LAS CARRERAS DE.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Presentado por: Gladys Hernández Asignatura: Informática Educativa Lic.: José Carlos Leiva Sección 1501.
Día Mundial de la Metrología Actividad de extensión: Calibración de balanza para OLIMPIADA COSTARRICENSE DE CIENCIAS BIOLÓGICASCalibración de balanza para.
IMPLEMENTACION DE UNA HERRAMIENTA TECNOLOGICA QUE PERMITA LA PARTICIPACION ACTIVA DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN LOS PROCESOS ACADEMICOS DE LA INSTITUCION.
Subdirección de Convivencia. Tres ejes o conceptos estructurantes -CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA: Plan preventivo para el abordaje de las manifestaciones de.
Jardín Vertical “Mejor ambiente, mejor escuela”
APROPIACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, UNA APUESTA PARA
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
SEPTIEMBRE 2004 BARRERAS Y OPORTUNIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO EÓLICO PRIVADO ING. CARLOS F. GOTTFRIED PRESIDENTE.
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Creación de una charca para recuperación de anfibios en el Paisaje Protegido del Puigcampana y el Ponotx.
Instituto Nacional de la Niñez y la Familia Organismo privado con finalidad social Informe Centro Nacional 30 INNFA- ECUADOR.
Regulaciones para la Educación Artística Específica
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
OBJETIVO ¡Bienvenidos! El curso piloto virtual para líderes comunales pretende fortalecer a las organizaciones comunales a partir de su reconocimiento.
Reconstrucción del Movimiento Obrero y Proyecto Integral de Trabajo
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
Introducción a la Tecnología Educativa
-Mathias González – 4/2 5° Actividad Manuela Rosas (Prima) Alexis Fernández (Amigo) Mathias González (Yo)
BLOQUE 3 NUESTRO MODELO EDUCATIVO Y SELLO UPV, A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA Rafael Hernández Echavarría Unidad de Planificación y Análisis Institucional,
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
Bello: Calle 52 # , Teléfonos: Caldas: Calle 130 sur # , P.B.X: Envigado: Carrera 42 # 35 sur – 24, P.B.X
Cra. 4D Magisterio Ibagué Tolima Tel Movil o Movil o e – mail: PORTAFOLIO.
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
BIENVENIDOS.
De Galileo a Darwin: Astronomía y Evolución Biológica Jorge I. Zuluaga Instituto de Física – FCEN Universidad de Antioquia Lanzamiento del Año Internacional.
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD.
PROYECTO Cambiando tú cambiamos todos. Espacios y acciones saludables. PRESENTA: ESC.SEC. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO SANTA CRUZ ATIZAPÁN, MÉX
Diplomacia pública / Soft Diplomacy SOFT POWER: ATRACCION VS COERCIÓN *Joseph Nye OBJETIVO DE LA DIPLOMACIA PÚBLICA - Ciudadanos - Líderes de opinión.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
AÑO EUROPEO DIÁLOGO INTERCULTURAL CONMEMORACIÓN DE 2008 COMO AÑO EUROPEO DEL DIÁLOGO INTERCULTURAL BIENVENIDOS.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
PROYECTO ESTALMAT – Andalucía PARA LA DETECCIÓN Y EL ESTÍMULO DEL TALENTO PRECOZ EN MATEMÁTICAS DE LOS ESTUDIANTES Y LAS ESTUDIANTES EN ANDALUCÍA SAEM.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
El Año Internacional de la Astronomía Celebración Es una celebración global de la astronomía y sus contribuciones a la sociedad y la cultura remarcada.
Transcripción de la presentación:

El Año Internacional de la Astronomía Vision Ayudar a redescubrir nuestro lugar en el Universo. Celebracion Es una celebración global de la astronomía y sus contribuciones a la sociedad y la cultura remarcada por el 400 aniversario del primer uso astronómico del telescopio por Galileo.

Objetivos Fomentar el conocimiento científico. Promover el acceso generalizado a nuevos conocimientos y experiencias de observación. Fortalecer las comunidades astronómicas en los países en desarrollo. Apoyar y mejorar la educación formal e informal de ciencias. Proporcionar una imagen moderna de la ciencia y los científicos. Facilitar nuevas redes y fortalecer las ya existentes. Mejorar la igualdad de género en la representación del área científica en todos los niveles y promover una mayor participación de minorías no representadas en carreras científicas y de ingeniería. Facilitar la conservación y protección en el mundo del patrimonio cultural y natural que representan los cielos oscuros, lugares tales como oasis urbanos, parques nacionales y sitios astronómicos.

Proyectos Globales 100 Horas de Astronomía Maratón de actividades de observación del 2 al 5 de Abril Chair: Dennis Crabtree (Chile) El Galileoscopio Generar la capacidad de construir simples telescopios y distribuirlos. Chair: Rick Fienberg (USA)

Diario Cósmico Blog de astrónomos profesionales en diálogo con el público. Chair: Mariana Barrosa (Portugal) Portal al Universo Portal de acceso a todo tipo de material astronómico. Chair: Lars Lindberg Christensen (ESA/Hubble) Proyectos Globales

Ella es una Astrónoma Vincular a las astrónomas profesionales, amateurs y estudiantes interesadas en la igualdad de género en la ciencia. Chairs: Enikö Patkos(ESO) and Francesca Primas (ESO) Cielos Oscuros Colaboración internacional por la preservación de cielos oscuros. Chair: Connie Walker (USA)

Astronomía y Patrimonio Mundial Reconocimiento de los valores cientificos y culturales conectados con la Astronomía IAU Contact: Karel van der Hucht (IAU General Secretary) Programa Galileo de Entrenamiento de Instructores Se creara una red de entrenadores de educadores para la utilizacion eficiente de recursos educativos en Astronomia. Chairs: Jim Manning (USA) & Rosa Doran (Portugal) Proyectos Globales

Conociendo el Universo Actividad de extension dirigida a niños y jovenes discapacitados. Chair: Carolina Ödman (NL) El Universo desde la Tierra Muestra itinerante de imagenes. Chairs: Kimberly Kowal Arcand & Megan Watzke (USA)

Proyectos Globales Desarrollo Global de la Astronomia Se busca desarrollar los aspectos educativos, divulgativos y de investigacion en aquellos lugares donde estos aspectos presentan menos desarrollo. Chair: Kevin Govender (South Africa) El Mundo en la Noche Se creara y exhibira una coleccion se fotografias de sitios historicos con el fondo del cielo nocturno. Chair: Babak Tafreshi

Humanos

Asociados Organizativos

IYA 2009 Secretariat Hubble European Space Agency Information Centre Space Telescope-European Coordinating Facility ESO – Garching – Munich – Germany Contact: Pedro Russo

Actividades Nacionales

Observatorios en Uruguay. Se trabaja en la elaboración de un censo con todos los observatorios astronómicos de nuestro país para localizarlos vía Google Earth. Asimismo se localizarán los Observatorios no activos a efectos de estimular su puesta en funcionamiento. Relojes solares. En una tarea coordinada con Intendencias y centros de enseñanza se estimulará la construcción e instalación de relojes solares en espacios públicos y centros de estudio. Observatorio y Museo Astronómico del IAVA. El Observatorio de Montevideo, localizado en el IAVA se encuentra en refacción y se trabaja para convertirlo en Museo además de Observatorio. Actividades Nacionales

Afianzamiento de los Observatorios en Educación Secundaria. Se apoyará el esfuerzo que realiza Educación Secundaria para refaccionar los observatorios, actualizar sus equipos y fortalecer sus planteles docentes. Olimpíadas de Astronomía para diversas ramas de la enseñanza. Se lanzará una Olimpíada en 2008 como preparatoria de las del Se seleccionarán estudiantes en base a sus conocimientos y éstos participarán en olimpíadas internacionales en Historia de la Astronomía en Uruguay. Este grupo de trabajo reunirá materiales y documentos sobre los orígenes y el desarrollo de la astronomía uruguaya, el papel de las mujeres astrónomas, y el papel de en el mundo. Actividades Nacionales

Distribución de cartas estelares sencillas. Se distribuirán cartas de sencilla interpretación para identificación de constelaciones y astros. Carné Galileano y jornadas de observación por todo el país. Cada uruguayo podrá llevar un registro de las observaciones realizadas en un carné cada vez que una de éstas observaciones se realice junto a un tutor. Mapa de contaminación lumínica. Se trabajará con escolares, liceales y público general de todo el país procurando determinar hasta qué magnitud es posible observar estrellas desde diferentes puntos del territorio nacional. Es una especie de medida nacional de la calidad del cielo. Actividades Nacionales

Construcción de telescopios de bajo costo. Se elaboraran directivas para la construcción de telescopios sencillos y económicos. Manejo remoto de telescopios. Se trabajará en la implementación de un sistema que permita a estudiantes manejar remotamente un telescopio. Estampilla conmemorativa del Año Internacional de la Astronomía Se gestiona la emisión de una estampilla así como la elaboración de tarjetas telefónicas con motivos astronómicos, tapas de cuadernolas con motivos astronómicos, etc. Actividades Nacionales

Sistema planetario a escala y Parque Astronómico. Se dará difusión de lo que existe y se trabajará en la preparación de otros. Tal vez podamos tener uno a lo largo y ancho de todo el país. Diseño de Agenda Astronómica Elaboración de una agenda para uso común pero con toda la información sobre los acontecimientos astronómicos del Eventos combinando expresiones artísticas con festivales de observación astronómica. Tal vez alguien recuerde el Festival Astronómico realizado en el predio del OALM en Ya es tiempo de repetirlo y superarlo. Actividades Nacionales

Muestra itinerante de imágenes astronómicas. Exposición en base a imágenes tomadas desde telescopios espaciales o terrestres o sondas espaciales. La idea es que esta muestra recorra varios puntos del país. Planetario Móvil. Kappa Crucis realizara funciones en varios pueblos del interior. Certamen fotográfico "El Cielo Nocturno del Uruguay" combinando paisaje natural o ciudadano uruguayo con nuestro cielo nocturno. Actividades Nacionales

Medida de distancia Tierra-Luna. Este experimento se llevará a cabo realizando observaciones en coordinación con observadores en países vecinos Elaboración de cortos. Videos sobre actividades astronómicas en Uruguay. Vínculo con Plan Ceibal. Actividad que involucre a los estudiantes del plan. Además de las actividades astronómicas que normalmente se realizan año a año. Actividades Nacionales

Asociación de Aficionados a la Astronomía (AAA) Asociación de Profesores de Astronomía del Uruguay (APAU) Depto de Astronomía, Instituto de Física, Facultad de Ciencias (DAFC) Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente (DFPD) Inspección de Astronomía de Educación Secundaria (IAES) Observatorio Astronómico Kappa Crucis (OAKC) Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM) Observatorio Los Algarrobos Salto Uruguay (OLASU) Planetario Municipal de Montevideo (PMM) Red de Observadores del Uruguay (ROU) Sociedad Uruguaya de Astronomía (SUA) Sociedad Astronómica Octante (SAO) Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) Instituciones del Nodo

Gerardo Addiego (ROU, SUA) Eduardo Alvarez (OLASU) Sebastian Bruzzone (OALM) Alberto Ceretta (OALM, SUA) Herbert Cucurullo (SAO) Carlos Fariello (Ed.Sec.) Tabare Gallardo (DAFC, SPoC) Daniel Gastelú (APAU) Esmeralda Mallada (AAA, SUA) Jesús Mendez (DFPD) Oscar Méndez (PMM, SUA) Martin Monteiro (Ed.Sec. y UTU) Gabriel Otero (AAA, SUA) Claudio Pastrana (APAU) Reina Pintos (IAES, SUA) Daniel Scarpa (OAKC, SUA) Rodrigo Sierra (OALM, SUA) Integrantes del Nodo

Voluntarios para trabajar en las actividades Voluntarios para trabajar en la organización Ideas Apoyos económicos y de logística Si se va a desarrollar alguna actividad conectarse con el Nodo para vincularla a las demás actividades. Necesidades

Logo

Que quede el convencimiento en la sociedad de que la Astronomía merece un lugar en la Cultura. trailer Despues del 2009…