CONSTRUCCIÓN Y FORMA La catedral gótica La construcción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aunque también pueden encontrarse otras plantas poligonales, como la de la iglesia de EUNATE (Navarra), relacionadas con la orden de los Templarios y con.
Advertisements

ARQUITECTURA GÓTICA SARA QUIRÓS.
ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA Paula Marín Ortega 6º B.
CATEDRAL DE CHARTRES.
ARQUITECTURA GÓTICA Y MUDÉJAR.
La Edad Media.
I. ROMÁNICO PRINCIPALES ELEMENTOS ARQUITECTURA ESPAÑA EUROPA PINTURA.
Cúpula de Santa María del Fiore
Arquitectura Gótica Siglos XII, XIII y XIV.
Gótico Gótico.
ARTE GÓTICO Siglo XII Isla de Francia- siglo XV.
LA ARQUITECTURA GÓTICA (II)
ARQUITECTURA ROMÁNICA
Basílica de santa maría del mar
EL ARTE ROMÁNICO Catedral de Santiago de Compostela.
Arte Gótico.
Arquitectura Gótica..
EL ARTE GÓTICO.
PATRIMONIO TURÍSTICO UNIVERSAL
Gótico Arquitectura.
El Románico Las Iglesias.
EL ARTE GÓTICO SE INICIÓ EN FRANCIA EN EL SIGLO XII
ARQUITECTURA MEDIEVAL
Murallas de Arcassone S XII-XV
Catedral de Chartres figuras del portal este (románico)
ARQUITECTURA GÓTICA ©Elena García Marín
Arte Gótico Lic. Arturo Laura Mamani.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Luis Eduardo Vélez Valencia & Alberto Muñoz Cámara
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EN EL QUE NACE  Fortalecimiento de las monarquías.  Crecimiento demográfico.  Reactivación económica en Occidente.  Las ciudades.
EL ARTE GÓTICO.
Catedral de Chartres Francia, Chartres..
PRESENTA El gótico Click para seguir.
La Edad Media Desde el 476 (caída de Roma) Hasta el 1453 (caída de Constantinopla)
Historia del Arte Basílica Menor de la Merced
ARTE ROMÁNICO, GÓTICO.
EL ARTE GÓTICO CCSS 2º E.S.O.- 2ª Ev..
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Elementos arquitectónicos Lograr mayor altura en los edificios Mejor iluminación en el interior de los templos Supresión de granes muros “macizos “ La.
El renacer urbano : el Arte Gótico
ACTIVIDADES CON IMÁGENES DEL ARTE ROMANICO Y GOTICO
Arte medieval.
Arte GÓTICO Arquitectura.
Arte Gótico.
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
GÓTICO Arquitectura.
ARTE GÓTICO. El cambio social y religioso El cambio social y religioso La arquitectura gótica: La arquitectura gótica: –La catedral gótica La importancia.
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
TRANSMISIÓN DE ESFUERZOS HORIZONTALES
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
Catedrales El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico.
COLEGIO DE FOMENTO MONTECASTELO
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Elementos arquitectónicos
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
1 PERIODO: SIGLOS XII AL XV UBICACIÓN: EUROPA RASGOS GENERALES: -Tránsito de lo rural a lo urbano. Aumento de la población. -Economía de intercambio -Creciente.
ARQUITECTURA GÓTICA.
ARQUITECTURA CARACTERÍSITICAS TIPOLOGÍAS La catedral
Unidad 2. Tema 3. RESUMEN EL ARTE GÓTICO. LA NUEVA CULTURA URBANA. CATEDRALES Y ARQUITECTURA CIVIL. LA LARGA DURACIÓN DEL GÓTICO.
Claseshistoria Construcción de una Catedral. Fouquet GÓTICO Arquitectura.
El Arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: Segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
ART GÒTIC 2n ESO IES Can Puig. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Desarrollo del Comercio. Auge de las ciudades.
ARTE GÓTICO.
Elementos Arquitectónicos
El renacer urbano de Europa
Análisis de obras románicas y góticas
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
18.10 — Muros estructurales especiales.
18.10 — Muros estructurales especiales.
Transcripción de la presentación:

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La catedral gótica La construcción Ubicación espacio temporal Características formales Sus partes La construcción Comportamientos estructurales Sus consecuencias formales Algunos ejemplos Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Catedral Gótica Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Línea del Tiempo Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal 1030-1125 Catedral de Spira 1194-1260 Catedral de Chartres Línea del Tiempo Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Europa en el año 1000 Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Europa en el año 1000 Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Europa en el año 1000 Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Europa en el año 1000 Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Características formales Arco apuntado Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Características formales Bóveda de crucería Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Características formales Arbotante Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Partes de la catedral Planta Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Partes de la catedral Planta Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Partes de la catedral Atrio Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Partes de la catedral Atrio Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Partes de la catedral Nave Central Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Partes de la catedral Nave Central Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Partes de la catedral Naves Laterales Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Partes de la catedral Naves Laterales Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Partes de la catedral Transepto Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Partes de la catedral Transepto Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Partes de la catedral Crucero Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Partes de la catedral Crucero Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Partes de la catedral Coro Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Partes de la catedral Coro Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Partes de la catedral Deambulatorio Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Partes de la catedral Deambulatorio Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Partes de la catedral Absidiolas Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Partes de la catedral Absidiolas Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Partes de la catedral Abside Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Partes de la catedral Abside Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Partes de la catedral Alzado interior Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Partes de la catedral Alzado interior Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Partes de la catedral Arquería Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Partes de la catedral Arquería Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Partes de la catedral Triforio Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Partes de la catedral Triforio Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Partes de la catedral Claristorio Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Partes de la catedral Claristorio Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Partes de la catedral Corte Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Partes de la catedral Corte Arquería Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal La Construcción Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Comportamiento estructural La Construcción Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Comportamiento estructural Arco de Medio Punto La Construcción Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Comportamiento estructural Arco de Medio Punto La Construcción Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Arco de Medio Punto La Construcción Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Descomposición de Fuerzas Comportamiento estructural La Construcción Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Arco de Medio Punto La Construcción Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Arco de Medio Punto La Construcción Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Consecuencias La Construcción Presiones Laterales importantes Muros compactos de soporte Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Arco Apuntado La Construcción Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Esta es una división estilística y personalmente preferimos hablar de repertorio formal Descomposición de Fuerzas Comportamiento estructural La Construcción Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Arco Apuntado La Construcción Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Consecuencias La Construcción Presiones Laterales menores Muros como cerramiento y no como soporte Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Consecuencias La Construcción Permite horadar el muro Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Vidrio emplomado como consecuencia de que no podían construirse vidrios de gran tamaño. Comportamiento estructural Consecuencias La Construcción Permite horadar el muro Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Presiones horizontales menores La Construcción Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Se trasladan con los arbotantes La Construcción Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA La Construcción Comportamiento estructural Se trasladan con los arbotantes La Construcción Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Ejemplos Notre Dame de París 1163-1250 1250 - 1163 = 87 Notre Dame de París 1163-1250 Ejemplos Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Ejemplos Notre Dame de París 1163-1250 Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Ejemplos Notre Dame de París 1163-1250 Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Ejemplos Notre Dame de París 1163-1250 Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Ejemplos Notre Dame de París 1163-1250 Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Ejemplos Notre Dame de París 1163-1250 Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Ejemplos Notre Dame de París 1163-1250 Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Ejemplos Catedral de Chartres 1194-1260 1260-1194 =66 Catedral de Chartres 1194-1260 Ejemplos Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Ejemplos Catedral de Chartres 1194-1260 Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Ejemplos Catedral de Chartres 1194-1260 Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Ejemplos Catedral de Chartres 1194-1260 Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Ejemplos Catedral de Amiens 1220 – 1269 1269 – 1220 = 49 Catedral de Amiens 1220 – 1269 Ejemplos Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Ejemplos Catedral de Amiens 1220 – 1269 1269 – 1220 = 49 Catedral de Amiens 1220 – 1269 Ejemplos Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Ejemplos Catedral de Amiens 1220 – 1269 1269 – 1220 = 49 Catedral de Amiens 1220 – 1269 Ejemplos Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Ejemplos Catedral de Amiens 1220 – 1269 1269 – 1220 = 49 Catedral de Amiens 1220 – 1269 Ejemplos Hugo Oscar HEINZMANN

CONSTRUCCIÓN Y FORMA Sin negar la existencia de una voluntad formal, sin embargo, podemos decir que ésta solo es posible como resultado de desarrollos técnicos en la construcción Hugo Oscar HEINZMANN